Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu
Mostrando las entradas con la etiqueta The Shining. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta The Shining. Mostrar todas las entradas

14 febrero, 2014

Room 237, sobre El resplandor y el sobreanálisis

Yo, como crítico de cine frustrado que soy, amo analizar películas, reconocer sus temas, descubrir los simbolismos y referencias que manejan. Por ejemplo, fue una sorpresa para mi descubrir que, por ejemplo, la genial Drag me to Hell trata sobre desórdenes alimenticios y puedo escribir un ensayo bien largo sobre la interpretación de las relaciones afectivas en May. De hecho, en mi blog Siento un Ki Maligno he dedicado bastantes post al análisis de varios films y videojuegos, es lo mio.

Sin embargo, es increíblemente lo facil que uno puede llegar a sobreanalizar algo con el fin de encontrarle sentido, por ejemplo, me he encontrado con cientos de análisis de Mulholland Drive cada uno más exagerado y contradictorio que el anterior, pero aún así, estos no le llegan a los talones a las teorías que han surgido sobre una de las que muchos consideran como una de las mejores películas de horror de todos los tiempos The Shining (“El Resplandor”).



Stanley Kubrick era un genio-loco y sus películas están dotadas de una “hermosa” complejidad; Su obsesión con los detalles y excéntrica personalidad lo hacen un personaje con unas obras dignas de admirar y analizar, pero pocas de ellas han sido objeto de tan acaloradas discusiones como la mencionada, que en manos de cualquier otro director hubiera sido una historia de fantasmas común y corriente. El libro tiene un tema bastante claro: El alcoholismo. Los sucesos paranormales que ocurren en el Overlook son una metáfora de cómo el alcohol convierte en monstruo a un hombre y destruye a su familia... pero en la película, oh la película...

Entra Room 237, un documental que entrevista a varios... entusiastas? fans? analistas? críticos? (no queda claro) de The Shining para que compartan sus analisis del film, y comienza la locura. Si bien la teoría de que esta película es una metáfora sobre el genocidio de los indígenas norteamericanos ya la había oído antes, estas personas presentan “evidencia de que en realidad trata es sobre el Holocausto Nazi, o que en realidad entre las líneas de la película se esconde la confesión de Kubrick de que el filmó la falsa llegada a la luna en el 69... y esas evidencias son tan absurdas como revelar que un afiche muestra a un esquiador que parece un minotauro, que la máquina de escribir es de marca alemana o que el rostro de Kubrick aparece entre las nubes en una escena (NOTA: es falso, no aparece).



Este film es entretenido por el absurdo al que llegan estas teorías, que apuntan más a fans de Alienígenas ancestrales que a fans de Kubrick, sin embargo debo hacer notar que abrió mis ojos a muchos detalles interesantes que no había notado sobre “El Resplandor”, como la constante presencia de imágenes de águilas o la forma en que la cámara juega con los patrones del piso para despistar a la audiencia.

Yo mismo a veces he caído en la tentación de interpretar detalles nimios en cualquier tipo de obra para darles el significado que yo quiero, pero no hay que pensar tanto, que una cosa es explicar por que los zombies en muchas películas representan el afán consumista y otra muy diferente es decir que Frozen sea en realidad una metáfora sobre la salida del closet de los homosexuales en américa, como muchos andan diciendo por ahí, cierto hay elementos en la película que se pueden interpretar así, pero es en realidad lo que los autores querían decirnos?

31 agosto, 2013

The Shining, pero Toy Story

El artista Kyle Lambert pensó lo que todos hemos pensado alguna vez. No sería The Shining mucho mejor si hubiera sido con los personajes de Toy Sory?




















Y Buzz... donde está?

11 abril, 2013

Warner Bros prepara una precuela de "The Shining"

Pues eso, lo que dice el título.

Chao.

Ah, quieren mas detalles? OK.

Deadline reporta que Glen Mazzara, el hombre que reemplazó a Frank Darabont como showrunner de The Walking Dead (la serie) esta hablando con Warner para dirigir una precuela de la famosa película de Stanley Kubrick basada en el libro de Stephen King. Se llamará The Overlook Hotel y la produciría Mythology Entertainment.



Aunque inicialmente la idea me pareció estupidísima, otro desesperado intento de Hollywood de lograr un éxito basado en un nombre conocido, la verdad es que, si uno se vuelve a ver la película, verá que hay muy buen material para trabajar, como la historia de estas dos niñas, del bartender, de la mujer del cuarto 237... puede resultar algo realmente bueno en manos de un buen guionista, solo espero que no arruinen del todo el misterio del hotel. (o no me hagan caso, soy de las personas a las que le gusto esa otra precuela de un film de culto de los 80's, The Thing.)

Bueno, es eso o un remake, que prefieren?

07 julio, 2008

Horror en la red... y Sigourney Weaver si quiere Alien 5!!!

Empecemos con esa noticia que ya se ha repetido varias veces y que nadie le hace caso: En una entrevista con la revista británica OK!, Sigourney Weaver menciono que le encantaría hacer Alien 5 si tuviera un buen director como Riddley Scout y una buena idea… porque? Ella dice que si Harrison Ford puede seguir interpretando un héroe de acción a su edad… porque ella no?

Oyeron eso malditos de la FOX? Abandonen las horribles Alien Vs. Predator y sigan el consejo de esta mujer!!


Ahora si… pasemos a lo que me he encontrado esta mañana en la red:


Primero, encontré que actualizaron la pagina oficial de Repo! The Genetic Opera con un montón de cositas y un nuevo y visto, siendo la mas notable un clip con escenas de la película y entrevistas que les recomiendo mucho que vean: http://www.repo-opera.com/.


Otra pagina nueva es http://www.saw5.com/… que esta completamente vacia (pueden visitar las otras paginas de la saga en http://www.officialsaw.com y http://www.jigsawlair.com).


También me encontré con una genial publicidad que el Canal 4 de Inglaterra hizo para su ciclo de Kubrick, vean esta belleza:



Pueden verla a mejor resolución en la pagina de The Guardian..


Y por ultimo… Hay una película Serie-B que me gusto mucho, mas que nada gracias a la protagonista, es Chainsaw Sally (pueden leer mi reseña Aqui). Pues si hay algun fan de ella aparte de mi leyendo esto le digo: Alegraos hermano!! Pues el padre del gore, H.G. Lewis, va a producir una “sitcom” para Internet que continuara las aventuras de Sally y su hermano!!!
Esta serie se estrenara en Halloween y se estrenaran dos capítulos al mes, podrá ser vista en http://www.chainsawsallyshow.com/ (aun no funciona, así que mientras tanto habrá que estar pendiente en http://www.forbiddenpictures.net/sallyshow.html.