Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu
Mostrando las entradas con la etiqueta A Girl Walks Home Alone at Night. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta A Girl Walks Home Alone at Night. Mostrar todas las entradas

04 septiembre, 2015

Mini-documental sobre "A Girl walks home alone at night"

A girl walks home alone at night es una de esas películas que me encantaron pero que dudo mucho en recomendar abiertamente porque se que una gran parte de mis lectores odiaría con toda su alma (es en blanco y negro, no es conclusiva, es muy visual, no tiene mucha historia, no tiene casi escenas de acción o terror y es super super hipster). De todas maneras la amo y desde que la vi estoy obsesionado por saber mas sobre ella. Por eso me encantó encontrar este documental de VICE en que se entrevista a la directora, su protagonsita y sus productores sobre las influencias de la cinta, la forma en que se realizó y mucho mas.

Aquí encontramos detalles tan geniales como mas información sobre el pasado de la chica (algo de lo que no se habla en la película), una mirada al comic que le sirve de complemento y hasta a los afiches que se usaron en el film, lo cual resulta bastante divertido ya verán porque. (Pista, no tenían derechos para usar esas imágenes así que tuvieron que ser "creativos").

Y lo mejor? Tiene subtitulos en español!





29 junio, 2015

A Girl walks home alone at night





  • Año: 2015



  • Pais: Estados Unidos



  • Director: Ana Lily Amirpour



  • Género: Vampiros



  • Versión: BRRip



  • Sinopsis: Las vidas de los habitantes de un pequeño pueblo industrial en Irán son asediadas por una vampira.


    No voy a mentir tratando de analizar una película que no estoy seguro de haber comprendido ya que A Girl Walks Home Alone at Night es una de esas historias que suelen encasillarse como “cine arte”. Ya saben, films densos y dramáticos que muchos consideran insufriblemente aburridos, de hecho, esta película marca dos casillas que seguro harán que varios le cierren la puerta de inmediato: Es en blanco y negro y se desarrolla en Irán. Saben que? si eso los desanima no deberían buscarla, esta es una película hecha para un público muy diferente.

    Siguen aqui? OK. Aunque esta película se desarrolla en Irán, es una versión muy ficcionalizada de ese país (de hecho fue grabada en Estados Unidos), tal vez uno que no pasó por la revolución Islámica, pues sus personajes son traficantes de drogas, party girls, prostitutas y adictos, la mayoría de ellos atrapados en una vida que detestan. Atti debe vender su cuerpo para sobrevivir a pesar de que lo que desea es huir de ese país, Arash ve sus sueños frustrados al tener que vivir con un padre adicto a la heroína y en medio de ellos está esa misteriosa chica que viste un velo islámico y los observa en las noches, juzgando quienes merecen vivir y quienes encontrarán la muerte en sus colmillos.



    Lo primero que uno piensa al ver esta película es que se trata de una obra de Jim Jarmusch, pues se nota en ella el alma de películas como Dead Man o Ghost Dog (y claro, de Only Lovers left alive, y al igual que este director de culto, Armipour pone el estilo en primer plano. Mediante su refinado pero sencillo aspecto visual (y sobre todo mediante su FANTÁSTICA banda sonora. Las canciones que escuchan los personajes es lo que más nos habla sobre ellos) se nos cuenta todo lo que necesitamos saber sobre esta ciudad y sus personajes en esta mezcla de culturas Iraní y americana, pero no necesariamente todo lo que queremos saber. La historia es muy directa y se enfoca más en el drama que en la acción vampírica o en las mismas relaciones entre los personajes. Los diálogos son reducidos y se enfocan más en ocultar sentimientos que en revelarlos (con decirles que la escena más íntima entre los protagonistas es una en que el le perfora las orejas para poder ponerle unos pendientes que ha robado). Al final, YO CREO que es un film sobre la soledad y la forma en que pretendemos ser algo diferente para poder sobrevivir socialmente, pero que carajos se yo que se cruza por la mente de la autora? Ella incluso ha dicho que su film está muy inspirado en los westerns, pero aparte de cierta pieza musical yo no veo la relación.


    En todo caso, me gustó mucho está película. Me enamore de su protagonista (tengo una debilidad por las vampiras), de su banda sonora y de sus planos perfectos. Ah! ademas tiene al mejor gato actor del mundo! en serio! un gatote enorme que no se como hicieron para que obedeciera las indicaciones de la directora... o será que acomodaron las escenas a su comportamiento? no se, ustedes saben como son los gatos.





  • Lo Bueno: Es un verdadero tesoro con una protagonista de culto.




  • Lo Malo: Es algo densa y sus intenciones pueden resultar difíciles de seguir.




  • Lo Feo: Hay varias escenas y líneas que parecen quedar inconclusas. Enfasis en “parecen”.






  • CALIFICACIÓN: 7/10





    27 octubre, 2014

    Trailer de la película Iraní de vampiros "A Girl Walks Home Alone at Night"

    Este año en Sundance se estrenó A Girl Walks Home Alone at Night (ya hablamos de ella y el festival aqui en el blog) y estoy bastante seguro de que esta es la primer película de vampiros dirigida por una cineasta Iraní, cierto? no hay mas películas de vampiros de directoras Iranies? seguros?


    Me gusta. Me gusta mucho. Inmediatamente me da un aire a esas películas artsy as fuck de artistas como Jim Jarmusch (y carajos si esta no parece una mezcla perfecta de Dead Man con Only Lovers Left Alive). Es seguro que esta película de Ana Lily Amirpour está cargada de subtexto social y... carajo! miren no mas como usa el hijab esa vampira! tambièn me enamoré de esa banda sonora tan a lo western y... que mas les puedo decir, esta es mi clase de películas.

    Porque soy un maldito hipster.