Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu
Mostrando las entradas con la etiqueta Juan de los Muertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juan de los Muertos. Mostrar todas las entradas

19 febrero, 2013

Juan de Los Muertos. Goya 2013 a mejor película Iberoamericana

Lo vengo diciendo desde hace tiempo, Juan de los Muertos es una jodida maravilla de película y aquí en este blog le di una nota perfecta de 10/10 (lean mi reseña), algo de lo que muy pocos son merecedores, y ahora, una prestigiosa entrega de premios “no enfocados al cine fantástico” (toca aclarar eso) me da la razón.

La película Cubana de Alejandro Brugués gano el Premio Español Goya 2012 a la Mejor Película Iberoamericana; Galardon por el que también competían Después de Lucía de Michel Franco (México), Infancia clandestina de Benjamín Ávila (Argentina) y 7 cajas de Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori (Paraguay).

Obviamente tambien está nominada a los aún mas prestigiosos PREMIOS JESSIE


“Al hacer esto han abierto una puerta al cine independiente cubano que nadie va a poder cerrar", dijo el director al recibir el premio, que hay que notar, fue apoyado por el gobierno cubano pese a que la película lo critica fuertemente. Ojalá que la cosa siga así y podamos ver más películas de la Isla sin que sean censuradas o escondidas por el gobierno de Castro ( y sobre todo, que haya mucho más cine de terror así como este alla y en toda Latinoamérica).

11 enero, 2013

[Resultados] Lo Mejor de 2012


159 votos en 7 días? nada mal. Ustedes se han pronunciado y han elegido a lo mejor del año, que curiosamente, no es tan diferente de mis elecciones personales a lo mejor de terror del año (Por cierto, en mi otro blog, hice un conteo de las 15 mejores películas del año) y aunque la ganadora es bastante clara, la elección de las demas estuvo bastante reñida.

Veamos los resultados:


#3. Prometheus (14 votos - 8%)
#3. Juan de los Muertos (14 votos - 8%)

Y al igual que el año pasado, tenemos un empate en el tercer puesto, entre la controversial precuela de la saga Alien, que nos conquisto con una trama inteligente (aunque tal vez innecesariamente densa), grandes personajes y actuaciones y muchas referencias al universo de los xenomorfos, y la graciosa sátira / homenaje a la cultura cubana de la revolución y la supervivencia a traves de los zombies, la criatura de la "crítica social" por excelencia desde los tiempos de Romero.


#2. Sinister (19 votos - 11%)

La sorpresa del año. El trailer prometía una historia escalofriante pero genérica, pero resultó ser mucho mas. Escalofriante, si, gracias a unas secuencias realmente macabras, pero tambien intrigante gracias a su mirada a la obsesión del protagonista por el misterio que se ha encontrado, y que aunque cada vez empeora mas y mas, no puede alejar sus ojos de el (como nosotros viendo peliculas de horror). Si tan solo el villano hubiera tenido un diseño mejor...


#1. The Cabin In The Woods (61 votos - 38%)

Y todos se pusieron de acuerdo, por una vez en la vida. La obra de Joss Whedon y Drew Goddard nos FASCINÓ a todos los que amamos este género maldito. Un homenaje y una burla a la vez, que nos recuerda porque queremos tanto a las películas de terror, y por si fuera poco, el mejor tercer acto que puedo recordar en un film de este tipo.


Ya saben lo que se viene, cierto? en las próximas semanas serán anunciados Los Nominados a Los Premios Jessie 2013.

31 diciembre, 2012

Lo mejor y lo peor del 2012

Este fue un año muy interesante para nosotros, aunque no se lanzaron muchas película del género, y solo un puñado de ellas erán de "alto perfíl", estas gozaron de una calidad impresionante; no importa si mirabamos a esos pocos lanzamientos en cine o a pequeños filmes independientes y de estreno limitado, resultamos gratamente sorprendidos, tanto, que yo me vi en problemas seleccionando a las cinco mejores del año para incluir en este top, y eso sin contar con las que me faltaron por ver.

Tambien tenemos ya puesta la Encuesta para elegir La Mejor película de horror de 2012. Voten a conciencia por aquella que mas hayan disfrutado (y por favor, solo voten una vez). Tienen hasta el 7 de Enero para hacerlo. Seguramente notaran que tanto en la encuesta como en mi TOP pueden  haberse "colado" películas que supuestamente pertenecen al 2011 o incluso al 2010, pero se incluyeron este año porque apenas ahora es que estas han recibido distribución internacional o lanzamiento decente en cines, igualmente no veran algunas películas de este año como el remake de Maniac, The Lords of Salem o Silent Hill Revelations 3D, muy bien, es por la misma razón. Estas tendrán mayor difusión en 2013.

Sin mas preámbulos, aqui estan las Cinco peores películas de terror del año y las Cinco Mejores. Y por cierto, les deseo a todos un Feliz Año 2013 lleno de buenos momentos y buenas películas de horror. Ya muy pronto pondre tambien la lista de películas que podemos esperar este año y déjenme decirles que está bastante buena.


LO PEOR DEL AÑO


Otra película de exorcismos. Soy solo yo o tenemos demasiadas películas sobre exorcismos ultimamente? y probablemente esta es la mas mediocre de todas, un refrito de todos, TODOS los clichés y lugares comunes de las películas de este tipo que hemos visto desde que The Exorcist sacudió el mundo. Aburrida y olvidable como pocas.

Probablemente los PEORES Hombres Lobo que he visto en mi vida. En serio, hasta los de Twilight lucían mucho mejor que estos supuestos gangsters lupinos. Son tan ridículos que ni siquieras las moderadamente sexys protagonistas y un cameo de Robert Englund son capaces de salvar este aburrido film.

Un planteamiento interesante que sugiere que puede existir algo horrible en Prypiat creado por el desastre de Chernobyl es arruinado por unos personajes aburridos, un desarrollo típico, eventos engañosos y un terrible diseño de "criaturas". Lo que de verdad hace caer este film en esta lista es que desaprovecho un trasfondo interesantísimo.

Definitivamente esta saga sigue los pasos de A Nightmare on Elm Street, donde las entregas impares son excelentes pero las pares son una basura. Esta cuarta parte es una perdedera de tiempo, no aporta absolutamente nada a la historia de la saga, no tiene casi sustos y... ya, no pasa nada!

Una película mas de "fantasmas" así como The Devil Inside es "una mas" de exorcismos. Pocos sustos y todos muy típicos, personajes nada interesantes y cero sorpresas en el guión. Tuvo miles de oportunidades de hacer algo diferente y entretenido, pero no aprovechó ninguna, y por si fuera poco, el trailer engaña al vender una trama completamente diferente (de hecho, el trailer es mejor película que esta basura). Qué pesar de Ashley Greene, tan linda y en películas tan malas.

Ah si, y esa escena tan sugerente del afiche? ocurre en los últimos segundos de la película y ya.




LO MEJOR DEL AÑO


Dudé si incluirla en este listado debido a que es mas comedia que película de terror, pero que carajo! tiene un slasher y tiene gore asi que no me importa. Esta deliciosa sátira colegial es una verdadera carta de amor a la cultura y cine de terror (y fantástico) de los 90's  que me hizo feliz de principio a fin. Todos aquellos que dicen que los 90's apestaron, que se callen y se vean esta joya.

De todas las películas que vi en el 2012, ninguna me hizo pasar tanta tensión y suspenso como esta. Rebecca deMornay devora la pantalla con su personalidad resultando en una villana increible, quien iba a creer que una señora de edad fuera el "monstruo" que mas miedo me iba a casuar en un film de horror?

 03. Prometheus
 Fue toda una experiencia regresar al universo de Alien, y aunque muchos se han quejado por su sobrecomplicado guión (en serio?) y la falta de claridad en cuanto a su relación con los demas films de la saga, a mi me pareció increible, llena de buenas actuaciones y de momentos de horror puro, y es que, como olvidad esa tremenda cesarea?

Nunca, nunca voy a volver a ver una película de horror de la misma manera despues de ver este film. En serio, esta película realmente cambia las reglas del juego para todo lo que se haga despues de ella.

En la vena de lo logrado por Shaun of The Dead, esta inesperada producción cubana tiene espacio para comedia, horror, gore, crítica social y unos personajes muy carismaticos por los que uno realmente sufre. Nuevamente creo que la era del reinado de los zombies llegó a su fin, pero con películas tan buenas como esta, da gusto despedirlos. Totalmente inolvidable.




No siendo mas, quiero dar menciones especiales a las fantásticas Abraham Lincoln Vampire HunterParanorman, ademas, desearles de nuevo Un Feliz 2013 para todos!!


12 julio, 2011

Juan de los Muertos, Zombies Cubanos. Y MAS noticias de EVIL DEAD 4

Cuba siempre ha despertado cierta fascinación en mi en lo que respecta a temas políticos, me encantaría saber que es lo que la hace funcionar, como una revolución contra una dictadura termino convirtiéndose en lo mismo que pretendió derrocar mientras se sostiene diciéndose a si misma la misma mentira tantas veces que termina por creérsela… ejem… pero esto es un blog sobre cine de terror y las discusiones políticas y análisis de sistemas económicos están fuera de lugar aquí (la mayoría del tiempo).


Pero afortunadamente hoy tengo una excusa para tocar el tema de la isla comunista en este blog, y se llama Juan of The Dead (Juan de los Muertos).


Ya les había mencionado este film antes ya que será estrenado en el Festival de Sitges de este año, y es importantes porque es la primera película de zombies que se hace en la isla… joder, hasta donde yo se, es la única película de terror que se ha hecho en Cuba (probablemente estoy equivocado, díganme por favor si hay alguna que no conozca porque si me interesa ver horror Cubano… y no, Vampiros en la Havana no cuenta.).

Galeria de imagenes

Este film ha sido escrito y dirigido por Alejandro Brugues con el apoyo económico de España. El dice que quería crear una historia cubana autentica pero en la lógica de una invasión zombie. Comenta que Los Cubanos hemos enfrentado demasiados problemas en los últimos 50 años, pero encontramos nos hemos adaptado a resolverlos por nosotros mismos y a encontrar una forma de sobrevivir, así que me pregunte, como sobreviviría un Cubano a una epidemia zombie?.

Vemos que la película, a pesar de ser una comedia (y si me preguntan a mi, muy influenciada por Shaun of The Dead) puede estar cargada de critica social hacia el régimen castrista. En ella, una horda de zombies llega a la isla creando caos, y mientras el gobierno culpa de todo a “Disidentes pagados por los Estados Unidos” (LOL), Juan, un perezoso y desempleado en sus 40s y su tonto amigo Lazaro (Ja! Con ese nombre no es muy difícil adivinar el destino de este personaje) deciden aprovecharse de la situación para ganar hace un negocio: Matamos a sus seres queridos por una suma de dinero.



No puedo esperar a ver que tal resulta este divertido experimento.


Ahora... sobre la noticia de Evil Dead 4

Ya todo el mundo esta hablando de esto, a menos que sea una broma terriblemente elaborada, parece que esto es verdad, que los años de falsas esperanzas han terminado... y viene la primera sorpresa No seria dirigida por Sam Raimi, sino por el Uruguayo Federico Alvarez, que hace un par de años dirigio esta belleza:



Lo que me preocupa es... porque nadie a mencionado nada sobre la presencia de Bruce Campbell? eso se da por sentado, cierto? cierto?

Ojala no haga "una Duke Nukem".

06 julio, 2011

Primeras peliculas del festival de Sitges anunciadas

El Festival de Cine Fantastico de Cataluña, mejor conocido como el Festival de Sitges, es una de las mejores muestras de cine de horror que tenemos actualmente. En este panorama tan desolador que hemos tenido para el cine de género ultimamente, siempre podemos mirar con esperanza hacia esos días de Octubre (del 6 al 16) para ver que tienen para ofrecernos las mentes mas creativas y enfermizas del mundo del celuloide.

El tema del festival este año sera la inteligencia artificial. Asi, la pelicula con la que se de comienzo al evento sera la española Eva, la cual trata sobre un futuro en que los humanos conviven con los robots. Tambien se celebraran los 10 años del estreno del film de Steven Speilberg A.I. y los afiches del evento, que vemos aqui mismo, mantienen el tema mostrando imagenes de los "geminoides" creados por el Profesor Hiroshi Ishiguro.

Y que peliculas de horror podremos ver en el festival? (bueno, o podran ver los que vayan, sera que mi amigo Kim se pegara una pasada por alla para servirme de reportero?) Aun no se ha anunciado la lista completa, pero tenemos las siguientes:

Mientras Duermes: Un thriller de Jaume Balaguero protagonizado por Luis Tosar, el genial "Malamadre" de Celda 211.



Juan de los Muertos: Esta co-producción de España y Cuba va de zombies y promete ser bastante comica... hace tiempo que estoy por hablar de ella aqui en el blog y siempre se me olvida, parece que tendra mucha critica social hacia la situación politica de la isla, o por lo menos eso espero.



Emergo: Aunque tiene un titulo que me recuerda de inmediato a William Castle, este es un film escrito por el director de la maravillosa Buried, y trata sobre un grupo de investigadores paranormales que van a investigar un apartamento "embrujado"... suena demasiado cliche, sera en cinema-veritas?

No pude encontrar un trailer :(

Grave Encounters: Esta no se las voy a describir, el trailer lo dice todo.



Burke and Hare: Por fin! No es exactamente terror, pero no me perdonaria no incluir aqui la ultima pelicula de John Landis protagonizada por Simon Pegg y Andy Serkis, en las que interpretan a dos ladrones de tumbas inspirados en personajes de la vida real.



Tabalhar Cansa: Esta pelicula Brasileña sobre una mujer a la que las cosas empiezan a irle mal en la vida desde que su esposo es despedido de su trabajo... bueno, no se... pero el trailer parece insinuar que es de terror, ya me diran ustedes.



A medida que se acerque Octubre seran anunciadas muchas mas peliculas, ojala aqui se encuentren las que salven el horror del 2011 de la mediocridad!