Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu
Mostrando las entradas con la etiqueta Rubber. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Rubber. Mostrar todas las entradas

02 enero, 2012

Lo mejor y lo peor del 2011

Bueno, ya no le puedo dar largas a esta vaina. Aun me faltan varias películas de horror del 2011 por ver, pero ya que la encuesta esta publicada, mas me vale declarar cuales fueron, en mi humilde opinion, las 3 peores y las 3 mejores películas de terror del 2011. Empezamos?

LO PEOR

#3. Rubber
No se realmente que me esperaba de un film sobre un neumático asesino con poderes psíquicos, pero esas meta-referencias a si misma, su necesidad de explicarse (explicando que no hay explicación) y esa extraña trama sobre la audiencia y los actores no terminaron de agradarme, haciendo de este un film aburrido que no volveria a verme. O tal vez, no lo entendi.

Oigan! Single White Female llamó, quiere que le devuelvan su trama. El horror para adolescentes evoluciono en horror para primiparos universitarios... en una película que no tiene horror, ni suspenso, ni sexo ni nada de lo que identifica a un film de terror. Hecha simplemente como un vehiculo para sus lindas protagonistas.

#1. Priest
Uno creeria que si tratan de mezclar vampiros, western, distopias futuristas, crítica a la religión y artes marciales saldria una película absolutamente genial, pero no, sale un film aburrido, predecible, con actores desganados y un guión que no parece haber sido escrito.





LO MEJOR

Tal vez me gusto tanto porque tras su terrible segunda parte no me esperaba nada bueno, pero a pesar de sus sustos "cheesy" (el fantasma con la sabana) y momentos ridículos (la lampara explotando), este film estuvo lleno de momentos que me causaron tensión y mucho miedo... su tercer acto, los ataques en la habitación de las niñas, la historia que por fin comienza a hacerse interesante y personajes que se me hicieron carismáticos hacen que pueda recomiendar muchisimo este film.

Un verdadero soplo de aire fresco en el mundo del horror. Una familia que de verdad te llega a preocupar y un universo que no habia sido explorado realmente en el género nos mantuvieron pegados a la pantalla, pero lo mejor? asusta! las escenas en las que aparece o se sugiere la presencia del "Hombre con el rostro de fuego" me llegaron a aterrar. Poco a poco se esta convirtiendo en un film de culto.

Este film Canadiense es el que mas me ha divertido en el 2011 y demuestra que la comedia saca lo mejor del género del horror... aunque en realidad es una vuelta de cara al sub-género de los "Rednecks Asesínos", poniendo a estos como heroes y a los jovenes universitarios como los estúpidos villanos. Incluso funciona como crítica social hacia lo prejuiciosos que podemos ser... ademas, tiene un gore delicioso.



Ahi lo tienen. Esa es mi opinion. Quieren decirme para ustedes que fue lo mejor y lo peor del año? haganlo en los comentarios y no olviden votar en la encuesta!


03 julio, 2011

Resumen del cine de horror en lo que va del 2011

Ustedes ya deben estar cansados de mis incesantes quejas sobre el 2011 y su carencia de buenas películas de horror… pues bien, ha llegado la hora de ver si es cierto y ya que termino la primera mitad del año, hacer un resumen de lo que el género nos ha traído y ver si yo tengo razón:

No había terminado de empezar el año cuando ya teníamos un film de horror en los cines gringos: Season of The Witch protagonizada por Nicholas Cage no fue una mala película, pero no fue nada digno de recordar, tal y como fue la otra apuesta de género de Cage este año Drive Angry 3-D, que es entretenida, si, pero sera recordada a fin de año? no lo creo…
El mismo mes se estreno The Rite, un film de exorcismos que a pesar de contar con la siempre agradecida presencia de Anthony Hopkins, tampoco aporto nada nuevo ni resulto ser una gran película.


Depende a quien pregunten, Vanishing on 7th Street es una película del 2010 o del 2011… pero dado que su estreno en teatros fue este año, podemos decir que si pertenece a este año, y sin ser una película digna de ser recordada, es en mi opinión la mejor película gringa de horror que hemos tenido en estos seis meses… que yo haya visto, porque según me dicen todos, esa mención merece ser para Insidious, una película “de fantasmas y casas embrujadas” (noten las comillas) de James Wan que ha recibido muy buenas criticas y que dicen que, a pesar de su clasificación PG-13, es muy, MUY miedosa. No puedo esperar pare verla.


AHHHHHHHHHHHHHHH!

Hasta ahora vemos que hemos tenido películas mediocres y tal vez una buena… pero también hemos tenido a The Roomate, un film de “jóvenes sexys en universidad” que ya se perfila como lo peor del año (pero que de todas maneras veré porque tiene a la super sexy Ally Michalka), el pésimo intento de un thriller por parte de la Hammer en The Resident, que resulta terrible pese a contar con los talentos de Hillary Swank, Jeffrey D Morgan y Christopher Lee. Y claro! no olvidemos la versión “Twilightizada” de Caperucita Roja: Red Riding Hood.
Otra que pinta para lo peor del año es Priest. Film futurista de vampiros en 3-D sobre el que se hizo mucha bulla, pero que dicen que es absolutamente terrible.

Hasta ahí tenemos los estrenos que al menos pasaron por los cines, volvamos nuestra mirada hacia el mercado del directo a DVD, donde tampoco vemos mejores opciones; Este año hemos tenido la terrible (pero divertida) Bloodrayne 3 y poco mas… se podrían resaltar intentos como Alien Vs Ninja, pero en serio? No hay nada serio aquí! Quarantine 2 se estrenara muy pronto, pero alguien tiene fe en ella?


Entonces nos toco mirar que nos han dado los festivales y el cine no-gringo… y aquí vemos algo de promesa. En sundance tuvimos la brutal critica a la religión por parte de Kevin Smith en Red State y la locura protagonizada por un neumático asesino con poderes psíquicos: Rubber, que no puedo esperar por ver.


En otros festivales se vieron la parodia de Twilight My Sucky Teen Romance, dirigido por una chica de 18 años y que, aunque puede ser mala, al menos debe ser una curiosidad digna de ver (también puede ser buena, quien quita?), Stake Land y Midnight Son, dos películas independientes de vampiros que han recibido muy buenos comentarios, pero que aun no cuentan con fechas de estreno y no sabemos si las veremos este año.

También en Sundance se presento Troll Hunter, un documental falso Noruego sobre un cazador de Trolls que ya salio en DVD y que esta fácil de conseguir. Se los recomiendo muchísimo, seguro que es una invitada a los Premios Jessie del próximo año… Francia nos trajo una película de horror sexual llamada Little Deaths que ya esta disponible también aunque no he visto, algunos dicen que es buena y otros que es mala. España estreno el año pasado en su país Exorcismus, que este año podremos ver en DVD, pero no ha tenido muy buenas criticas.



mmmm… si ven? el pronostico no es nada bueno. Seis meses y tan pocas películas buenas? bueno, aun le quedan otros seis meses a este año, hay alguna promesa? algo que pueda salvar el 2011 y que haga unos premios Jessie dignos el próximo año?


Tengo mis esperanzas puestas en la precuela de The Thing y obviamente en Final Destination 5 y Piraña 3-DD, que seguramente seran tan divertidas y violentas como la anteriores… de resto, no tengo mucha fe en [REC]: Genesis ni Paranormal Activity 3 (porque las anteriores fueron horribles) y perdi el interes en Shark Night cuando anunciaron que seria PG-13 y en The Ward, porque dudo de que John Carpenter mantenga su talento.

Aparte de las dos mencionadas, también tenemos un par de Cinema-Veritas que pintan bien: Evidence y Apollo 18. Veremos que tal resultan)


Hay películas que ya han sido lanzadas en otros paises y que espero que lleguen… veremos antes de navidad a Rare Exports? espero que si. Como también espero que traigan el film Britanico Attack of The Block, producido por Edgar Wright.


hmmmm… siento que falto algo por mencionar… AH si!!!! Scream 4! probablemente la película de horror de mas alto perfil que ha salido este año!!! lo que pasa es que no puedo decir nada sobre ella porque AUN NO TIENE FECHA DE ESTRENO EN COLOMBIA y el DVD no saldrá hasta octubre : (

22 octubre, 2010

Ganadores del Festival de Cine Sitges 2010

Se acabo el Festival de Cine Fantástico Sitges 2010, y deja un mal sabor de boca en los asistentes que se quejaron mucho de la calidad de las películas elegidas y con algo de controversia a causa de la presentación de la brutal A Serbian Film (Tema que ya John Trent analizo en su blog y que seria redundante tratar aquí, ya que opino lo mismo que el).

Pero entre la basura (como muchos estan calificando a los filmes del festival, espero que no sea para tanto) tenían que haber algunas joyas, así que veamos que eligieron los jurados Francesco Barilli , Colin Geddes, Jan Harlan, Elena Manrique y el director Jaume Collet-Serra (House of Wax, Orphan) como lo mejor de la edición #43 del festival.


Mejor Cortometraje
THE LEGEND OF BEAVER DAMM de Jérôme Sable

Mención Especial por su original homenaje a una indiscutible obra maestra del cine fantástico
VICENTA de Sam Millor

Mejor Diseño de Producción
Yuji Hayashida por THIRTEEN ASSASSINS

Mejores Efectos de Maquillaje
Vitaya Deerattakul & Andrew Lin por DREAM HOME

Mejores Efectos Especiales
Gareth Edwards per MONSTERS

Mejor Banda Sonora Original
Seppuku Paradigm, Alex & Willie Cortes por NUITS ROUGES DU BOURREAU DE JADE (RED NIGHTS)

Mejor Fotografía
Mika Orasmaa por RARE EXPORTS: A CHRISTMAS TALE

Mejor Guión
Nicolás Goldbart por FASE 7

Mejor Actriz
Josie Ho por DREAM HOME

Mejor Actor
Patrick Fabian por THE LAST EXORCISM

Mejor Director
Jalmari Helander por RARE EXPORTS: A CHRISTMAS TALE

Premio Especial del Jurado
WE ARE THE NIGHT de Dennis Gansel

Mejor Película
RARE EXPORTS: A CHRISTMAS TALE de Jalmari Helander


COMPETICION OFICIAL PANORAMA
JURADO: Philipp Engel, Annick Mahnert & Carlos Pumares

Mejor Película
TUCKER & DALE VS. EVIL d’Eli Craig

Mejor Cortometraje
THE FAMILIAR de Kody Zimmermann


CARNET JOVE
JURADO: Gerard Alonso, Alba Carmona, Anna Gual, Marian López & Daniel Mourenza

Mejor Película
RUBBER de Quentin Dupieux

Mejor Película MIDNIGHT X-TREME
MUTANT GIRLS SQUAD de Noboru Iguchi & Yoshihiro Nishimura & Tak Sakaguchi


NOVES VISIONS
JURADO: Ferran Audi, Rafael Maluenda & Laurent Pécha

Mejor Película
SIMON WERNER A DISPARU (LIGHTS OUT) de Fabrice Gobert

Menciones Especiales
SOUND OF NOISE de Ola Simonsson & Johannes Stjarne Nilsson por su mezcla única de historia, visuales y sonido

5150 RUE DES HORMES de Éric Tessier por su innovadora combinación de cinematografía clásica y fantástica revelando nuevos dilemas morales.


Diploma Película No Ficción
VAMPIRES de Vincent Lannoo

Diploma Película Discovery
TONY de Gerard Johnson


CASA ÀSIA
JURADO: Daniel Cohen, Rubén Lardín & Joan Pons


Mejor Película
COLD FISH de Sion Sono


Gran Premio del Público El Periódico de Cataluña

Mejor Película
THIRTEEN ASSASSINS de Takashi Miike


MÉLIÈS DE PLATA

Méliès d’Argent a la Mejor Película Europea
RUBBER de Quentin Dupieux

Mención Especial
RARE EXPORTS: A CHRISTMAS TALE de JALMARI HELANDER


MÉLIÈS DE ORO

Méliès de Oro a la Mejor Película Europea
BURIED de Rodrigo Cortés


PREMIOS DE LA CRÍTICA
JURADO: Carlos Losilla, Joan Millaret & Xavi Serra

Premio de la Crítica Jose Luis Guarner:
UNCLE BOONMEE WHO CAN RECALL HIS PAST LIVES de Apichatpong Weerasethakul

Premio Citizen Kane al director/a revelación
Quentin Dupieux por RUBBER.


Como pueden ver, las grandes ganadoras de la celebración fueron Rare Exports: A Chrismas Tale, una película en la que se libera un diabólico Santa Claus y Rubber, esa si la conocen, es la del neumático asesino con poderes psíquicos.





Tomado de: Abandomoviez.net