Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

30 enero, 2011

Nominados Premios Jessie 2011

Damas y Frikis… Aqui estamos otra vez

El día esperado por todos, el evento que hace que Eli Roth se coma las uñas por los nervios y que tiene a Alexandre Aja agonizado por la expectativa... Los Premios Jessie a lo mejor del horror del 2010.




Los premios Jessie, encargados de reconocer y premiar anualmente a lo mejor del cine de horror nacen aquí y ahora! No vamos a tener elegantes ceremonias ni bonitas estatuas bañadas en oro para entregarle a alguien, pero hay que hacer el trabajo.

Al igual que el año pasado, el jurado estara conformado por los mas estrictos expertos en el arte de criticar sin fundamento toda pelicula que pase ante sus ojos, asi que he seleccionado (por rosca) a los bloggers mas reputados (no solo especializados en cine de horror, aunque con ciertas preferencias hacia el) de habla hispana para cumplir con el objetivo de seleccionar entre los nominados a la pelicula que mas se haya destacado... los nominados obviamente, han sido seleccionados por mi en un humilde alarde se subjetivismo. Estos jurados seran: Lucksaw, Oscar T, Django, Hombre Lobo, Terrorifilo, Lunatika, DanCreep, Tokig y Mr. Crypt (y seguramente se me olvido algun blogger de horror que me haya pedido el favor, que me escriba un correo) que se complementan con amigos y Twitteros (otra vez la rosca): Selene, Skapu, Choi, Melissa, Dante, HeXicera, Silver Sioux, Kim, YudyAngel y La Nathis.

Señores, si aceptan ser jurados, estan en la obligación de ver todas las películas nominadas (o al menos decir que las vieron, aunque para los mas sexys, supongo que bastara con buscar una foto de ellos en Internet, no?) y enviarme su favorito para cada categoría a mi correo electrónico o por un mensaje directo a Twitter.

Los nominados, elegidos entre todas las películas de horror que se lanzaron en el 2010 (algunas son del 2009 pero recibieron distribución internacional el año pasado), y aunque la verdad no fue un gran año para el horror, fue muy, MUY dificil reducir a solo 5 los nominados por categoria, espero que no se enojen si no estan nominados sus favoritos:

MEJOR PELICULA
Daybreakers
The Human Centipede (First Sequence)
The Loved Ones
Piranha 3-D
Let Me In

MEJOR DIRECTOR
Adam Green - Frozen
Vicenzo Natali - Splice
Carlos Brooks - Burning Bright
Kaare Andrews - Altitude
Matt Reeves - Let Me In

MEJOR GUION
Michael y Peter Sprieg por Daybreakers
Christopher Smith por Triangle
Vicenzo Natali y Antoinette Terry por Splice
Huck Botko y Andrew Gurland por The Last Exorcism
Ho-Cheung Pang por Dream Home

MEJOR ACTOR
Kennet Walsh (Patrick O'Flynn en Survival of The Dead)
Liam Neeson (Eliot Deacon en After.Life)
Dieter Laser (Dr. Heiter en The Human Centipede (First Sequence))
Patrick Fabian (Marcus Cotton en The Last Exorcism)
Kodi Smit-McPhee (Owen en Let Me In)

MEJOR ACTRIZ
Melissa George (Jess en Triangle)
Delphine Chaneac (Dren en Splice)
Robin McLeavy (Lola en The Loved Ones)
Ashley Bell (Nell Sweetzer en The Last Exorcism)
Josie Ho (Cheng Lai-Sheung en Dream Home)

MEJOR VILLANO
Liam Neeson (Eliot Deacon en After.Life)
Dieter Laser (Dr. Heiter en The Human Centipede (First Sequence))
Jackie Earl Haley (Freddy Krueger en A Nightmare On Elm Street)
Robin McLeavy (Lola en The Loved Ones)
El Tigre (Lucifer el Tigre en Burning Bright)

MEJORES FX (Maquillaje y efectos practicos)
The Wolfman
Saw 3-D
Splice
Predators
Piranha 3-D

MEJORES EFECTOS VISUALES (CGI y Efectos 3-D)
The Wolfman
A Nightmare On Elm Street
Resident Evil: Afterlife
Saw 3-D
Altitude

MEJOR DIRECCION DE FOTOGRAFIA
Daybreakers
Frozen
After.Life
La Horde
Let Me In

MEJOR DIRECCION DE ARTE
Daybreakers
The Wolfman
After.Life
Predators
La Horde

MEJOR CAMEO
Alice Cooper en Suck
Moby en Suck
Iggy Pop en Suck
Eli Roth en Piranha 3-D
Chester Bennington en Saw 3-D

CHICA MAS SEXY
Christina Ricci en After.Life
Kelly Brook en Piranha 3-D
Diora Baird en Night of The Demons
Monica Keena en Night of The Demons
Whitney Able en Monsters

CHICO MAS SEXY
Shawn Ashmore en Frozen
Michael Copon en Night of The Demons
Bradley Cooper en Case 39
Shawn Roberts en Resident Evil: Afterlife
Kellan Lutz en A Nightmare On Elm Street

PEOR PELICULA
Legion
The Descent Part 2
Suicide Girls Must Die
Resident Evil: Afterlife
Paranormal Activity 2


Los resultados se darán a conocer Marzo. Cual dia de Marzo? No tengo ni idea, puede ser a comienzos o a finales de mes, ya veremos. Pido a todos los miembros de la rosca que acepten ser jurados que me envien sus elegidos (uno por cada categoría entre los nominados, por favor no saltarse ninguna) hasta, al menos, el ultimo minuto del ultimo día de Febrero, Tienen un mes completo para verse todos los nominados que no hayan visto.

Y todos ustedes, que opinan de los nominados? Quienes faltaron? Que falto? Cuales sobran= Cuales son sus elecciones? Comenten!

(No mencionen las pocas coincidencias en las nominaciones de Mejor Pelicula, Mejor Director y Mejor Guion. Gracias).


29 enero, 2011

Let Me In


  • Año: 2010

  • Pais: U.S.A.

  • Director: Matt Reeves

  • Subgenero: Vampiros

  • Versión: DVDRip Coreano

  • Sinopsis: Owen, un niño de 12 años abusado por sus compañeros de escuela y que sueña con poder vengarse, pronto conoce a Abby, una niña de (aparentemente) su misma edad con la que comienza una amistad… Sin saber que ella es un Vampiro.


    Impresión Inicial: Maravillosa, tan maravillosa como la película original


    Guión y Desarrollo: Ya sabia yo que cuando finalmente pudiera verme esta película mi reseña iba a resultar ser una larga comparación con Let The Right One In así que comencemos.

    Pese a lo dicho por Reeves, que su guión no era un remake de la película sino otra adaptación de la novela, este SI es un remake del film, y uno muy fiel en el que se respetan prácticamente todo el desarrollo pero adaptándolo bien a los ochentas norteamericanos (la película se desarrolla en New Mexico, 1983) pero lo verdaderamente interesante es que no es una adaptación “toma por toma”, ni tampoco una versión “estupidizada para que los gringos la entiendan”, pues en realidad no hay aquí nada malo, nada que lo haga uno gritar enojado, “eso no era así en la original!” ya que los cambios son verdaderas mejoras sobre esta.
    Por ejemplo, en Let The Right One In no me había gustado para nada la sub-trama de los adultos que eran victimas de Eli, mientras que aquí se les quita protagonismo y sus historias están muchísimo mejor vinculadas a Owen, lo que hace el desarrollo mucho mas fluido. Recuerdan al guardián de Eli y como teorizábamos que a Oskar le iba a pasar lo mismo? Aunque en el libro no es así, en este film queda bastante claro por donde van las cosas (sin gritarlo a la pantalla), el otro cambio radical es en la personalidad de Owen, aquí el no es un psicópata en potencia (pese a una escena inicial que parece sugerirlo), sus reacciones a lo que ocurre a su alrededor son mas humanas y tiene mas detalles en su personalidad que lo hacen mas creíble (como su afición a los dulces o sus tendencias voyeristas). También se quito la escena que nos prueba que en realidad SPOILER DE LA ORIGINAL La niña vampira es un niño vampiro castrado FIN DE SPOILER, un elemento que, aunque imprescindible en el libro, en la película en realidad no aporta nada excepto hacer a Eli mas intrigante.

    Pero, es Let Me In mejor que su antecesora Europea? no me atrevo a decirlo, ciertamente no es peor y esta a su altura. Creo que mejora en muchos aspectos… pero… no se, es difícil para mi articularlo en palabras, pero es muy, MUY posible que si lo sea.


    Dirección y aspectos técnicos: Desde que vi mi amada Cloverfield sabia que Matt Reeves tenia talento, pero no sabia que tanto. Let Me In esta bellamente dirigida, su trabajo de iluminación es increíble (me encanta la idea de utilizar tonos calidos en la noche y fríos en el día) y la ambientación es muy similar a la de la película original. Aunque la escena de la piscina no es tan vistosa como en la original, se nota que Matt no quería repetir lo visto y quiso hacer algo nuevo, y le salio bien, de todos modos, para escenas artísticas ya teníamos el accidente automovilístico una hora antes.

    Hay mas gore en esta versión (aunque sigue sin ser mucho), y esta muy bien hecho, pero si desmejora un poco en la música, que resulta bastante melosa. Aunque ya no tenemos la horrible escena de los gatos, si hay otros momentos CGI que desentonan demasiado.


    Actuaciones: Espectaculares, Owen y Abby no tienen que envidiar nada a Oskar y Eli. Y no solo eso, las actuaciones de los secundarios son mejores en esta versión.


    Reflexiones: Esta es una película maravillosa, una obra de arte que, honestamente merece ser puesta en la misma lista que otras maravillas del horror como The Shining o The Exorcist y es una verdadera injusticia que haya fracasado en taquilla… sin embargo eso no le quita su mayor problema; Es una película asquerosamente innecesaria, esta historia ya había sido contada de forma magistral por un director Europeo, porque no podían simplemente estrenarla comercialmente en USA? ni siquiera pueden decir que “la adaptaron para el publico gringo”, porque sigue siendo igual de inteligente y sutil.

    • Lo Bueno: Es una obra de arte.

    • Lo Malo: Es una obra de arte que ya habíamos visto.

    • Lo Feo: Como siempre, el CGI.


    CALIFICACIÓN: 9/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    27 enero, 2011

    Poster y Teaser de Laid To Rest 2


    En los ultimos años he visto muchas peliculas Slashers independientes, pero pocas realmente resaltan, y una de ellas fue la genial Laid To Rest (dirigida por el genio de los efectos especiales Robert Hall y protagonizada por su imposiblemente sexy esposa, Bobbi Sue Luther) gracias a unos efectos especiales brutales y ultra-salvajes y a un interesantisimo villano.

    Y aqui viene el teaser de la secuela!



    Esperen... y bobbi Sue Luther no estara aqui?

    25 enero, 2011

    The Alphabet Killer


  • Año: 2008

  • Pais: U.S.A.

  • Director: Rob Schmidt

  • Subgenero: Serial Killers

  • Versión: DVDRip
  • Sinopsis: Megan es una teniente de la policía que se obsesiona con un caso de homicidio al extremo de intentar suicidarse. Años después, el asesino regresa y con ello, su esquizofrenia.


    Impresión Inicial: Meh… al menos Elisha Dushku esta buena.


    Guión y Desarrollo: Es Se7en una película de horror? lo es Zodiac? lo es Silence of The Lambs? Dentro del mundillo del horror se encuentra este subgénero de “Asesinos en Serie investigados por Policías”, que tiene algunos exponentes verdaderamente maravillosos… mientras que otros son versiones extendidas de Spin-offs de Law & Order… adivinen a cual pertenece esta película?

    Creo que The Alphabet Killer no supo decidirse por que quería ser; La idea de la chica policía esquizofrenia es muy buena, y da para mucho material… pero no termina de cuajar, son sus visiones de los fantasmas de las victimas algo real? Tenían alguna importancia? En verdad esta es una película de fantasmas?
    Son muchas preguntas, pero no hay respuesta en un desarrollo lleno de escenas innecesarias que no van a ningún lado, de “Giros” super-esperados y pistas falsas que solo sirven para convertir este “capitulo de x serie de televisión” en una película de 90 minutos. No digo que sea mala mala, tiene sus momentos entretenidos y la protagonista tiene mucha gracia, pero todos sabemos quien va a resultar ser el asesino desde la primera vez que vemos al tipo del que nadie sospecha.


    Dirección y aspectos técnicos: Rob Schmidt dirigió la genial Wrong Turn (película que desde hace años he querido repetirme) pero aquí no hace gala del manejo de la tensión que en ese “Survival Horror”. Los fantasmas lucen… genéricos (si es que en realidad son fantasmas) y el único detalle digno de mencionar es el cambio de color que ocurre cuando Megan tiene sus recaídas psicoticas.


    Actuaciones: Esta película es Eliza Dushku; Esta hermosa mujer esta en prácticamente todas las escenas y actúa hasta el carajo en ellas. Luce bien, luego desesperada, asustada, luego totalmente incontrolable y es totalmente creíble en cada uno de esos aspectos.

    El resto de personajes son prácticamente cameos extendidos.


    Reflexiones: Hay una escena en la que, por medio segundo, se le ve una teta a Eliza Dushku. Solo por eso vale la pena ver esta película? Diría que SI! pero la verdad mas fácil buscamos esa escena por internet.

    • Lo Bueno: Eliza Dushku, siempre da gusto verla.

    • Lo Malo: La película es completamente olvidable. No hay nada realmente interesante en ella.

    • Lo Feo: Vamos, así no se revela la identidad de un asesino, y menos cuando ya todos sabemos que el es el asesino.

    CALIFICACIÓN: 5/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    Horror en los Oscar 2011. Por fin Estamos ahi!

    Todos los años veo los nominados al Oscar, esperando en vano oir que nominen a alguna pelicula de nuestro amado género del horror, al menos en categorias como Mejor Maquillaje, que en el pasado era NUESTRA... o al menos casi siempre habia alguna nominada, como An American Werewolf In London o The Fly.

    Pero como desde los 90's esto no habia vuelto a ocurrir, todos los años estiraba al maximo la definición de "horror" para poder dar noticias sobre la entrega de premios... u recordemos que el año pasado se hizo un merecido homenaje al género (veanlo aqui) pero la cagaron poniendo a los protagonistas de Twilight a presentarlo.

    En fin, es con mucha alegria que anuncio que The Wolfman esta nominada a MEJOR MAQUILLAJE junto a The Way Back y Barney's Version (no conozco ninguna de las dos) y tiene que ganarla! despues de todo es el maestro Rick Baker, quien ya gano este Oscar por la mencionada An American Werewolf In London (Maestro, siga haciendo Hombres Lobo que eso da premios!).


    Y como debo seguir estirando la definición de "pelicula de horror", la criticamente aclamada Black Swan (que no es de terror pero tiene muchos elementos) tiene 5 nominaciones:

    Mejor Pelicula
    Mejor Actriz - Natalie Portman
    Mejor Cinematografia - Matthew Libatique
    Mejor Director - Darren Aronofsky
    Mejor Edicion - Andrew Weisblum

    Los premios se entregaran el 27 de Febrero y podremos verlo en TNT. Mientras tanto, Aqui pueden ver la lista completa de Nominados.

    24 enero, 2011

    Horror en los Razzies 2010

    LLegaron los Razzies, que se suponen "premian" a lo peor de cada año pero siempre ignoran su ilustre tarea por irse lanza y ristre contra lo que la farandula dicta... asi que no hay sorpresas este año tampoco, y todas esa peliculas mainstream que ustedes asumian que iban a estar nominadas, lo merezcan o no, porque se ganaron el repudio de la cultura popular, aqui esta.


    Bien! este año nuestro género no tuvo ninguna nom... oh, esperen... si señores, Saw 3-D ha sido nominada a Peor uso de 3-D (WTF?) junto Cats & Dogs #2: Revenge of Kitty Galore, Clash of The Titans, The Last Airbender y Nutcracker 3-D... una nominación totalmente injusta ya que el 3-D de esa pelicula fue bastante bueno, y aunque pudo aprovecharse muchisimo mas, al menos me hizo mover la cabeza en un par de ocasiones en que las tripas saltaron hacia mi.

    Y como era de esperarse, The Twilight Saga: Eclipse es la pelicula mas nominada del año, 8 nominaciones que incluyen Peor Pelicula, Peor Actor, Peor Actriz, Peor Actor de Reparto, Peor Guión, Peor Director, Pero Elenco y Peor Secuela.... Junto a las joyitas esperadas como Sex And The City 2, The Last Airbender y su propia parodia Vampires Suck.

    No quiero defender la saga Twilight, pero hasta ahora, esta ha sido la "mejor" de las tres que van (claro que eso no es decir mucho) aun a pesar de que las actuaciones son cada vez peores... hasta la genial Anna Kendrick esta horrible alli.

    23 enero, 2011

    The Last Exorcism

  • Año: 2010

  • Pais: U.S.A.

  • Director: Daniel Stamm

  • Subgenero: Cinema-Veritas

  • Subgenero: Horror Religioso

  • Versión: DVDRip


  • Sinopsis: Un exorcista dispuesto a revelar que su profesión es un fraude permite que un grupo de documentalistas grabe su ultimo exorcismo, sin saber que se enfrentara a algo terrible y real.


    Impresión Inicial: Intrigante y muy entretenida, pero con un giro en la trama que me dejo algo perplejo.


    Guión y Desarrollo: Ah! mi buen amigo el cinema-veritas, me alegra ver que te has puesto de moda. Si este pequeño film funciona tan bien es gracias a sus personajes; por un lado tenemos al Reverendo Marcus Cotton, un hombre muy inteligente e increíblemente carismático, que se siente muy real gracias a sus defectos y detalles en su personalidad. Es un personaje que da gusto seguir y al que es fácil amar u odiar. Por el otro lado tenemos a Nell, la chica “poseída”, que es terriblemente tierna y uno siente de verdad pena por ella y las cosas que le ocurren.

    Desde que Cotton y el equipo del documental llegan a la casa de Nell se nos comienza a plantar una duda… en verdad esta Nell poseída? Nuestro protagonista tiene teorías muy aceptables para justificar las cosas que pasan en torno a ella, pero por otro lado, hay situaciones realmente raras que nos ponen a pensar mucho (de una vez les digo, ese afiche en que se ve ella subida por la pared, eso no ocurre, para que no se hagan ilusiones) hasta que llegamos a un final con un giro en la trama que nos cambia de totazo las reglas de juego. Aunque a mi me dejo algo insatisfecho respecto a la línea que llevaba la película, si me gusto un poquito. Dejare que lo miren y se hagan sus propias ideas.

    El film no asusta realmente pese a que su formato e historia parecían apuntar a ello (Asusta mas el afiche) pero es un desarrollo interesante que tiene sus buenos momentos de angustia.


    Dirección y aspectos técnicos: Al igual que The Blair Witch Project, no vemos prácticamente nada sobrenatural y no hay casi violencia, pero el film tiene mucha energía para compensar por esto, hay que ver la escena del exorcismo en que Cotton explica como hizo cada uno de los “trucos”. Impagable. Por cierto, esa escena también tiene una edición muy interesante, que corta los momentos de tensión y de sufrimiento de la chica con las explicaciones de Cotton, cambiando el horror por las risas de forma muy abrupta, pero efectiva.


    Actuaciones: Patrick Fabian se lucio como el protagonista… es como el estereotipo de vendedor de autos usados que puede venderle una chatarra a cualquiera a punta de labia, mientas que Ashley Bell como Nell es material de Oscar.


    Reflexiones: No creo en diox, así que tampoco creo en el diablo, así que me resulta muy entretenido ver a un reverendo que piensa de la misma forma justificando sus acciones, por el otro lado me da rabia ver aquellos extremistas que se recluyen para mantenerse alejando (y a sus hijos) de las tentaciones del mundo… aunque tomando en cuenta el giro en la trama…

    • Lo Bueno: Excelentes personajes y actuaciones. El poster me da miedo.

    • Lo Malo: Aun no me decido realmente sobre el final, me gusto, pero no me parecía adecuado para la historia.

    • Lo Feo: No haber aprovechado el formato para hacer una película que de verdad diera miedo.

    CALIFICACIÓN: 7.5/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    18 enero, 2011

    Datos confirmados sobre la "precuela" de Alien.

    La semana pasada, algunas fuentes (porque yo tengo mis fuentes, que no solo robo material de otros sitios) me informaban de extrañas noticias sobre la accidentada y llena de rumores producción de la precuela de Alien (que, no han seguido esa novela hasta ahora? ha pasado de todo). Esas informaciónes incluian incluso la certeza de que la precuela estaba cancelada y que se usaria el guion para una pelicula no relacionada a la saga... pero por fin tengo confirmación oficial de las cosas. Veamos:

    Deadline New York reporta el anuncio oficial de la producción. Si sera dirigida por Ridely Scott, si estara protagonizada por Noomi Rapace (Imagen de abajo, en el papel iconico de Lisbeth Salander de la trilogía "Millenium"), se estrenara el 9 de Marzo del 2012 y por ahora se llama Prometheus... como? y en que parte del título dice Alien? dejenme explicar.


    La idea original del guion fue de Ridley Scott y lo escribio Jon Spaihts. Luego trabajaron en el Damon Lindelof (LOST) y el mismo Scott... pero pronto la historia se convirtio en algo mas grande que "Alien"... era una mitología y universo expandidos en el que la historia original tomo lugar.

    Entonces... es o no una precuela? Si y No. Tomara lugar en el mismo universo que la saga Alien, pero no es una historia intimamente relacionada a ella. No se si esta noticia me alegra o entristece.

    Por cierto, el papel de Salander... digo, de Rapace (oops... parece que la he encasillado) sera el de unica cientifica llamada Elizabeth Shaw... y el otro papel femenino, apedillado "Vickers", se esta debatiendo entre Charlize Theron y Angelina Jolie.