Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

10 noviembre, 2013

Maniac




  • Año: 2013


  • Pais: U.S.A.


  • Director: Frank Khalfoun


  • Género: Serial Killers


  • Versión: DVDRip


  • Sinopsis: Frank es un hombre perturbado dueño de un almacén de maniquíes, cuya obsesión con su madre lo ha convertido en un asesino en serie que asesina a las mujeres que le gustan y les arrebata su cabellera para adornar sus maniquíes con ellas.


    Impresión Inicial: Interesantísimo ejercicio estilístico que nos pone en el lugar del villano del film.



    Guión y Desarrollo: Convertir al villano, al asesino, al malo de la película en el protagonista no es algo nuevo que, no sin controversia, nos ha llevado múltiples veces a ver las tramas desde el punto de vista de personas horribles o perturbadas... pero esta va un paso más alla; Todo Maniac (exceptuando momentos muy puntuales) está grabada DESDE el punto de vista del asesino, literalmente, de modo que está siempre está sobre el hombre de Frank, nuestro asesino de turno, mientras asesina brutalmente mujeres, sufre de incapacitantes migrañas o se lava las manos con una brilladora (aja). Este elemento, que puede parecer nada más que un gimmick, es crucial para la narrativa del film, que no causaría el mismo impacto, ni la misma compenetración con su protagonista si no fuera porque estamos viendo este mundo con sus mismos ojos. Esto nos lleva a comprender perfectamente porque asesina y nos vuelve parte de sus terribles actos y es algo que aterra.

    En cuanto a la historia en si, no es nada de otro mundo. Frank cumple con todos los clichés de los asesinos en serie, y a través de diálogos y flashbacks comenzamos a descubrir su traumática infancia, su relación con su madre y su imposibilidad de relacionarse con mujeres, no, no es nada nuevo, pero debido al enfoque del film, se siente nuevo, porque nos hace como nunca, parte de ello.



    Aspectos técnicos: Tiene que ser tremendo reto filmar una película de este modo, pero el director Frank Khalfoun, uno de los principales colaboradores del gran Alexandre Aja y al que solo le conocíamos la aceptable P2, hace el trabajo sobradamente. Uno pensaría que se cansaría de ver una película en esta forma todo el tiempo (Ojala hubieran hecho así la finalmente terrible adaptación de Doom), pero no. A esto sumemos un gore increíble y brutal (que recordemos, vemos en primera persona en todo su esplendor) y una ambientación permanentemente oscura y triste. Impagables esos viajes por la ciudad acompañados de una magistral banda sonora Synth-Pop, que culminan por lo general en un asesinato o en la perturbadora habitación de Frank, rodeados por maniquies de rostros sangrientos y cabelleras podridas... es una experiencia única.



    Actuaciones: Aunque a Elijah Wood solo le vemos el rostro en reflejos y en las poquísimas veces en que la cámara rompe su regla del punto de vista del asesino, hace un trabajo perfecto solo con su voz y sus manos. Su rostro de niñó eterno también crea un conflicto entre su apariencia y su personalidad, que sin embargo cobra sentido cuando conocemos su niñez, y hablando de su niñez, también tenemos a la super-sexy America Olivo luciéndose como la degenerada madre del asesino en los flashbacks.


    Reflexiones: Aunque la película original de William Lustig es muy buena (como olvidar la escena del escopetazo a la cabeza), no es sino recordada por los fans del cine gore y Serie-B. Si este film tiene una distribución decente tiene TODO el potencial de convertirse en un clásico de esos que son recordados incluso décadas despues.


  • Lo Bueno: La narrativa a través de los ojos del asesino DURANTE TODA LA PELÍCULA agrega una nueva dimensión a este tipo de historias.

  • Lo Malo: A pesar de todo, la historia y trasfondo de Frank no son originales.

  • Lo Feo: La escena final sobra.



  • CALIFICACIÓN: 7.5/10



    Regresar a Cine de Horror Colombia




    09 noviembre, 2013

    El Hombre Lobo regresa! Trailer y afiche de "Wer".

    Una abogada defensora es contratada para defender al sospechoso del brutal caso de asesinato de una familia. El acusado parece ser un hombre gentil e inocente pese a su apariencia, sin embargo, pronto se dará cuenta que bajo su piel aulla una bestia mucho mas peligrosa de lo que creía... ha estado defendiendo a un Hombre Lobo.



    Wer luce bastante bien! esta historia de Hombres Lobo, contada a medias entre el estilo clásico y uno que se asemeja mas al cinema-veritas, tiene bastante potencial de convertirse en esa película de hombre lobos brutal que venimos esperando desde hace mucho... pero tiene un problema, sus creadores son los mismos de la terriblemente aburrida The Devil Inside, aunque afortunadamente tras lo efectos está el gran Robert Hall. 


    Aún no existe fecha de estreno. Pero espero que sea pronto, porque a pesar de su director ( y del nombre tan pendejo que le pusieron a la película, si fuera de vampiros le pondrían "Vam", si fuera de momias le pondrían "Mum"?, me gusta bastante lo que vi en el trailer.

    06 noviembre, 2013

    Trailer de "All Cheerleaders die", de Lucky McKee

    En el año 2001, el director de culto Lucky McKee (May, The Woods, The Woman) se unió al director Chris Silverston (I Know Who Killed Me) para dirigir un film de muy bajo presupuesto llamado All Cheerleaders Die, el cual nunca tuvo una distribución decente, ni siquiera en DVD.

    Este film cuenta la historia de un grupo de porristas de secundaria que son asesinadas por un grupo de jugadores de fútbol americano, pero regresan como zombies para llevar a cabo una venganza.


    Como este film lo vieron muy pocas personas no lo vio nadie. Sus dos creadores se unieron de nuevo para hacer un remake de su propio film. Así, este año se estrenó en el TIFF (Mercado internacional de filmes de Toronto) esta nueva versión de las que les traigo el trailer.



    Tristemente, que ya haya un trailer no significa que vayamos a ver pronto la película en cines o en disco. Este es lo que se llama un sales trailer, cuyo objetivo es interesar a una empresa distribuidora para que lo lanze al mercado. Así es, aunque el film está listo, aún no tiene fecha de estreno ni la tendrá pronto. Aunque me gusta mucho el trabajo de Lucky McKee, tendré que esperar, ojalá no mucho).


    04 noviembre, 2013

    The Lords of Salem




  • Año: 2013




  • Pais: U.S.A.




  • Director: Rob Zombie




  • Género: Brujas




  • Versión: DVDRip



  • Sinopsis: Tras recibir un misterioso disco de vinilo y reproducirlo en su estación de radio, una Disk Jockey de Salem, Massachusetts comienza a tener horribles visiones y a ser el objetivo de un antiguo aquelarre de brujas.


    Impresión Inicial: Una nueva prueba del talento estilístico de Rob Zombie (aunque no tanto como escritor).



    Guión y Desarrollo: Un grupo de brujas que hace muchos años, al ser quemadas en la hoguera, desatan una maldición contra un pueblo, que años después el o la protagonista viene a sufrir... eso no es nada nuevo, lo hemos visto hasta en comedias! (carajo, hasta en esa comedia Disney, mala y de culto que es Hocus Pocus) y para ser franco, el desarrollo tampoco es nada original; Heidi, la protagonista, sufre de ella como tantas otras protagonistas antes que ella: visiones, sonambulismo, pesadillas que pueden ser reales, su vida comienza a verse afectada y finalmente sucumbe ante el horror que la rodea.

    Heidi es la protagonista absoluta del film y sufrimos con ella todo ese horror, pero no terminamos de conocerla por completo, solo sabemos que tiene un perro, un amigo que le tiene ganas y que era adicta a las drogas, pero nada más, lo que hace un poco más difícil “sentir” la película, y desde el momento en que se deja de darle trasfondo y el aquelarre hace su apariciòn definitiva, ya no importa mucho lo que pase con ella, desde ahí ya todo es un festival de luces. También tenemos la subtrama de un estudioso de Salem que comienza a investigar el misterioso disco, pero solo està allì para dar exposiciòn y ya.

    Afortunadamente contamos con buenas secuencias de horror y de “confusión” que son las que de verdad nos llevan a través del film y los personajes son bastante carismáticos. Finalmente The Lords of Salem puede no ser una historia revolucionaria, pero su valor está en otros aspectos, y vaya que los vale con creces!



    Aspectos técnicos: Rob Zombie tiene un talento impresionante para la puesta en escena; su manejo de la iluminación, el diseño de esos escenarios surrealistas de pesadilla y hasta el mismo vestuario de sus personajes cuentan la historia muchísimo mejor de lo que lo hacen las palabras, y The Lords of Salem puede ser su película más visual hasta la fecha, y es un derroche total en el que vemos un palacio habitado por un demonio enano, sacerdotes de rostro deforme masturbandose, figuras religiosas malformadas e imaginarìa satanista por todos lados... y es absolutamente maravilloso.

    Y la música, oh! la música, acaso podìamos esperar menos del señor zombie? (por favor no tomen en cuenta que soy fan de sus trabajos musicales) ese perturbador tema “principal” nos hace saber muy bien el tono del film, y lo cumple.


    Actuaciones: Vengo a caer en cuenta que esta el primera película realmente protagonizada por Sheri Moon Zombie, y lo hace muy bien! pese a su edad (je je je) aun esta muy bella y carga sin problemas todo el peso de la trama, sin embargo, no es perfecta, aun le falta, no se que, pero le falta.

    Acompañandola tenemos un buen cast en el que se cuentan leyendas del género como Ken Foree y cameos de miembros de la banda de Rob Zombie, pero las que se lucen son las “ancianas” del Aquelarre (especialmente Meg Foster) a quienes, estas si pese a su edad (Estas si) no veían problema en salir en cámara desnudas alabando el nombre de satán :S


    Reflexiones: Este film toma elementos de muchas otras películas, sobre todo vienen a mi mente Rosemary’s Baby y Suspiria, y de haber sido su contemporanea hoy la estariamos alabando como una de las más grandes obras de cine de horror de todos los tiempos... pero no, es de está época y como mucho puede aspirar a convertirse en un clásico de culto en algunos años, como ya es la mejor película del señor Rob Zombie, The Devil’s Rejects.



  • Lo Bueno: Todos los aspectos técnicos, desde la iluminaciòn hasta el gore y esos toques surrealistas increibles.



  • Lo Malo: Su trama se hace muy familiar desde el principio. Cortaron (o redujeron al mínimo) apariciones de leyendas como Sid Haig, Michael Berryman o Udo Kier.



  • Lo Feo: Debo confesar que los temas satánicos eran tan intensos en ocasiones que me hicieron sentir incómodo. Mi pasado católico en acción! XDDDDD


  • CALIFICACIÓN: 7.5/10



    Regresar a Cine de Horror Colombia


    Programación ZINEMA ZOMBIE FEST 2013 en Bogotá + Invitación a la inauguración

    Que el Halloween haya terminado no significa que el Halloween haya terminado, porque del 6 al 13 de Noviembre podemos disfrutar en Bogotá de la quinta edición del Zinema Zombie Fest! y la temática no podría ser mejor. Mujeres Locas!!

    La inauguración, que será en el Multicine San Martín el Miercoles 6 a las 7:07pm, tendrá como película inaugural el film chileno Tráiganme la cabeza de la mujer metralleta y el estreno del cortometraje colombiano Carne, de Carlos Gomez. Para ingresar con un acompañante solo tienen que imprimir y recortar la siguiente invitación y presentarla en la entrada:



    y esta es la programación completa, que pueden descargar de aqui:

    MIÉRCOLES 6 DE NOVIEMBRE
    CINEMATECA DISTRITAL / Carrera 7 No. 22 – 79

    12:30 P.M.
    ALUCARDA, LA HIJA DE LAS TINIEBLAS. Dir. Juan López Moctezuma. México. 1977.
    (Mujeres Locas - Temática ZZF 2013)
    3:00 P.M.
    EL SANTUARIO DE LAS PENAS. Dir. Ernesto Cobos. Ecuador. 2010.
    (Zinema Zalvaje)
    5:00 P.M.
    SELECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES / PROGRAMA No. 1
    (IN) MODERN SOCIETY (Francisco Monticelli, Italia, 2012) A STORY FOR THE
    MODLINS ( Sergio Oksman, España, 2012) SÚCUBO (Sylvio Arriola, Canadá, 2012)
    25KM2 (Jana Minárková, Eslovaquia, 2011) E.N.D. (L. Alessandro, A. Bernardoni, Italia,
    2012) NECROLOVERS (Victor Uribe, Chile, 2012) HOMO SAPIENS CYBORG (Stefano
    Mosimann, Suiza, 2012) PRÓLOGO (Lucas Figueroa, España, 2012)
    7:00 P.M.
    LA SEGUNDA MUERTE Dir. Santiago Fernadez Calvete. Argentina. 2012.
    (Selección Oficial de Largometrajes)

    TEATRINO DEL TEATRO JORGE ELIÉCER GAITÁN / Acceso por la
    Cinemateca Distrital
    1:30 P.M.
    SANGRE NEGRA: ALDO KNODELL DEBE MORIR Dir. Elian Aguilar. Argentina. 2013.
    (Largometrajes en exhibición)
    3:30 P.M.
    EUROCRIME! THE ITALIAN COP AND GANGSTER FILMS THAT RULED THE '70S.
    Dir. Mike Malloy. USA-Italia-Francia. 2012. (Retratos del más acá – Documentales)
    5:30 P.M.
    VANISHING WAVES Dir. Kristina Bouzyte. Lituania. 2012
    (Selección Oficial de Largometrajes)

    CINE CLUB UNIVERSIDAD CENTRAL SALA FUNDADORES / Calle 22 No. 5-91
    2:15 P.M.
    ESCLAVAS DEL SADISMO Dir. Christian González. México. 1993
    (El futuro fue ayer – Retrospectivas)
    4:30 P.M.
    THE PYRAMID Dir. Alex Visani. Italia. 2013
    (Selección Oficial de Largometrajes)
    6:45 P.M.
    EL SANTOS VS. LA TETONA MENDOZA Dir. Alejandro Lozano. México. 2012
    (Selección Oficial de Largometrajes)

    FONDO CULTURAL GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ / Calle 11 No. 5 - 60
    4:00
    ZOMBIE WORLD, THE MOVIE Dir. Juan José Patón. España. 2013.
    (Zinema Zalvaje)

    UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO – SALA OVAL / Carrera 4 No. 22 – 71
    4:00
    FUNERAL SINIESTRO Dir. Jairo Pinilla. Colombia. 1977.
    (Colombia Psicotrónica, Ingenua y Salvaje)
    6:00
    ABUDAKUTI (ABDUCTEE) Dir. Yuday Yamaguchi. Japón. 2013.
    (Selección Oficial de Largometrajes)


    CENTRO CULTURAL A SEIS MANOS / Calle 22 No. 8 – 60
    DEVIL GIRL FROM MARS Dir. David MacDonald. USA. 1954.
    (Mujeres Locas - Temática ZZF 2013)

    JUEVES 7 DE NOVIEMBRE
    CINEMATECA DISTRITAL / Carrera 7 No. 22 – 79
    12:30 P.M.
    CRIMINAL Dir. Adolfo X. Colombia. 2012.
    (Colombia Psicotrónica, Ingenua y Salvaje)
    3:00 P.M.
    ZOMBIO 2: CHIMARRÃO ZOMBIES Dir. Petter Baeistorff. Brasil. 2013.
    (Zinema Zalvaje)
    5:00 P.M.
    BUSHIDO MAN Dir. Takanori Tsujimoto. Japón. 2013.
    (Selección Oficial de Largometrajes)
    7:00 P.M.
    AHÍ VA EL DIABLO Dir. Adrián García. México-USA. 2012. / Presentada por el director
    (Selección Oficial de Largometrajes)

    TEATRINO DEL TEATRO JORGE ELIÉCER GAITÁN / Acceso por la
    Cinemateca Distrital
    1:30 P.M.
    EL SECRETO DE LA MOMIA Dir. Ivan Cardoso. Brasil. 1982. (Subitulada en inglés)
    (El futuro fue ayer – Retrospectivas)
    3:30 P.M.
    EL COSMONAUTA Dir. Nicolás Alcalá. España. 2013.
    (Selección Oficial de Largometrajes)
    5:30 P.M.
    CONFERENCIA. LA NUEVA SANGRE
    Por ADRIÁN GARCÍA BOGLIANO (Argentina)

    CINE CLUB UNIVERSIDAD CENTRAL SALA FUNDADORES / Calle 22 No. 5-91
    2:15 P.M.
    SANGUE MARGINAL - RELATOS DE CINEMA E VÍDEO UNDERGROUND Dir. Bruno
    Russo. Brasil. 2013. (Retratos del más acá – Documentales)
    4:30 P.M.
    CANNIBAL DINNER Dir. Frank Montag. Alemania. 2012.
    (Selección Oficial de Largometrajes)
    6:45 P.M.
    CONVERSATORIO. MONSTRUOSIDAD EN COLOMBIA: FICCIÓN Y REALIDAD.
    Ponentes: GABRIELA ARCINIEGAS (Rojo Sombra, 2013, Laguna libros) / ESTEBAN
    CRUZ NIÑO (Los monstruos si existen en Colombia, 2013, Grijalbo)
    Moderador: MIGUEL MENDOZA

    CENTRO CULTURAL GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ / Calle 11 No. 5 – 60
    4:00 P.M.
    A PEZZI - UNDEAD MEN (EN PEDAZOS – HOMBRES MUERTOS) Dir. Daniele Statella.
    Italia. 2013. / (Subitulada en inglés) (Selección Oficial de Largometrajes)

    UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO – SALA OVAL / Carrera 4 No. 22 – 71
    4:00  P.M.
    SELECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES / PROGRAMA No. 2
    ALIEN REPAIR GUY (Oystein Moe, Alexander Somma, Noruega, 2013) COLECCIÓN
    PRIVADA (Adrián Esteban Sperk, Argentina, 2011) L’ ENTREPOT (Guillaume Parra,
    Carole Chanal, Francia, 2011) COLD TURKEY  (Fannar Thor Arnarsson, Islandia, 2012)
    VOCE JÁ SEU CABELO CON MAQUININHA (¿ALGUNA VEZ TE HAS CORTADO EL
    CABELLO CON MAQUINA?) (Marilia Hanashiro, Sarah Trevisan, Brasil, 2012)
    MONSIEUR L’ ASSASSIN X (LynnDevillaz, Antonio Veiras, Suiza, 2012)  LA NORIA
    (Karla Castañeda, México, 2012) AL OTRO LADO  (Alicia Albarez – España, 2012)
    REINO PLÁSTICO(Maxi Contenti, Uruguay, 2012)
    6:00 P.M.
    DAME TUS OJOS Dir. José Luís Gutiérrez. México. 2012.
    (Selección Oficial de Largometrajes)

    BIBLIOTECA NACIONAL – AUDITORIO GERMÁN ARCINIEGAS / Calle 24 No.
    5 – 60
    4:00 P.M.
    MASACRE EN EL RIO TULA Dir. Ismael Rodríguez Jr. México. 1985.
    (El futuro fue ayer – Retrospectivas)
    6:00 P.M.
    WAR OF THE DEAD Dir.Marko Makilaakso. Lituania. 2011(Zinema Zalvaje)
    CENTRO CULTURAL A SEIS MANOS / Calle 22 No. 8 – 60
    6:30
    MÁSCARA Dir. Vincent Martorana. Francia. 2009. / Presentada por The Killer Film
    (Retratos del más acá – Documentales)

    VIERNES 8 DE NOVIEMBRE
    CINEMATECA DISTRITAL / Carrera 7 No. 22 – 79
    12:30 P.M.
    GORETECH: BIENVENIDOS AL PLANETA HIJO DE PUTA Germán Magariños.
    Argentina. 2012. (Zinema Zalvaje)
    3:00 P.M.
    ROMA FANTÁSTICA Dir. Luigi Cozzi. Italia. 2010.
    (Retratos del más acá – Documentales)
    5:00 P.M.
    NAHUALES Dir. César García. México. 2012. / Presentada por el director
    (Selección Oficial de Largometrajes)\
    7:00 P.M.
    THE BATTERY Dir. Jeremy Gardner. USA. 2012. (Selección Oficial de Largometrajes)

    TEATRINO DEL TEATRO JORGE ELIÉCER GAITÁN / Acceso por la
    Cinemateca Distrital
    1:30 P.M.
    SELECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES / PROGRAMA No. 3
    MORGUE STREET (Alberto Viavatenne, Italia, 2012) CONTRANATURA  (Lex Ortega,
    México, 2013) DRING OF THE DEAD (Gäel Pouvreau, Francia, 2013) DESALMADOS
    (Raphael Borghi, Armando Fonseca, Brasil, 2012) MISSING THE MOMENT (Mitja Mlakar,
    Eslovenia, 2012) UMBILICAL (Antonio Cuesta, España, 2013) HOTEL (José Luis
    Alemán, España, 2012) THE TALE OF THE WALL HABITANTS (Andrej Boka, Serbia,
    2012) ENCOSTO (Joel Caetano, Brasil, 2013)
    3:30 P.M.
    TRASH DOS Dir. Alejo Rébora. Argentina. 2013. (Selección Oficial de Largometrajes)
    5:30 P.M.
    CONFERENCIA. LOS ZOMBIES TAMBIÉN LEEN
    Por MIGUEL MANRIQUE
    7:00 P.M.
    CORTOMETRAJES EN EXHIBICION PROGRAMA No. 1
    JUPITER (Gabriel Barrios, España, 2013) MOTHER (Chiara Natalini, Italia, 2013) I SEE
    MONSTERS (Federico Alotto, Italia, 2013) EL JUEGO (Freddy Cruz, Puerto Rico, 2013)
    MELODY OF FUNHOUSE  (Toshiko Hata, Japón, 2013) ESLABÓN (Miguel Velilla,
    España, 2013) RUTA DE EMERGENCIA (Guindury Arroyo, México, 2013) EL REGRESO
    DEL VAMPIRO (Christian Alain Vásquez, México, 2013) ARIZONA BABY (The truth)
    (Pedro del Rio, España, 2012)
    LOS SUICIDIOS DEL VIADUCTO Dir. Xavier Marcus. Colombia. 2013.
    (Colombia Psicotrónica, Ingenua y Salvaje)

    CINE CLUB UNIVERSIDAD CENTRAL SALA FUNDADORES
    / Calle 22 No. 5-91
    2:15 P.M.
    GUT  Dir. Elias USA. 2012. (Zinema Zalvaje)
    4:30 P.M.
    SELECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES / PROGRAMA No. 4
    ALEXIS (Alberto Evangelio, España, 2012) DOOD VAN EEN SCHADUW (DEATH OF A
    SHADOW) (Tom Van Avermaet, Bélgica, 2012) LE REVENANT (Norman Jangot, Victor
    Druillet, Francia, 2013) EUSEBIA (Pedro J. Poveda, España, 2013) ISAC INCA DOARME
    (ISAAC NUNCA DUERME) (Alexandru Ponoran, Rumania, 2012) EL SILENCIO (EL
    CORAZÓN DEL PATRÓN) (Sinhue F. Benavides, México, 2013) PERDONA NUESTRAS
    OFENSAS (Israel Ahumada, México, 2013) BEHIND THE BUSH (Luis Yoann, Francia,
    2013) LA CARNE CRUDA (Samuel Lema, España, 2013)
    6:45 P.M.
    VISCERAL: ENTRE LAS CUERDAS DE LA LOCURA Dir. Felipe Eluti. Chile. 2012.
    (Selección Oficial de Largometrajes) / Entrada libre

    CENTRO CULTURAL GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ / Calle 11 No. 5 – 60
    4:00 P.M.
    LOS EXÓTICOS Dir. Michael Ramos. México. 2012. / Presentada por The Killer Film
    (Retratos del más acá – Documentales)

    UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO – SALA OVAL / Carrera 4 No. 22–71
    7:00 P.M.
    VISCERA FILM FESTIVAL (Canadá) (Festivales Invitados) / Sin subtitular

    BIBLIOTECA NACIONAL – AUDITORIO GERMÁN ARCINIEGAS / Calle 24 No.
    5 – 60
    4:00 P.M.
    LAS SIETE VAMPIRAS Dir. Ivan Cardoso. Brasil. 1986. (Subitulada en inglés)
    (El futuro fue ayer – Retrospectivas)
    6:00 P.M.
    27 HORAS CON LA MUERTE Dir. Jairo Pinilla. Colombia. 1982.
    (Colombia Psicotrónica, Ingenua y Salvaje)

    CENTRO CULTURAL A SEIS MANOS / Calle 22 No. 8 – 60
    6:30 P.M.
    SUPER VIXENS Dir. Russ Meyer. USA. 1975. (Mujeres Locas - Temática ZZF 2013)

    SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE
    CINEMATECA DISTRITAL / Carrera 7 No. 22 – 79
    12:30 P.M.
    SELECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES / PROGRAMA No. 5
    PROTOCOLO (Rodrigo Hernández Cruz, México, 2013) ZOMBIRAMA (Ariel López, Nano
    Benayón, Argentina, 2012) LA MOSCA EN LA SOPA (Ema Marini, Argentina, 2012)
    CURIOSITY KILLS (Sander Maran, Estonia, 2012) THE TUNNEL (Ivan Radovic, Suecia,
    2011) HORIZONTE  (Aitor Uribarri, España, 2012) METAXU – SEQ. 01. (Kapel Furman,
    Brasil, 2013) ISÓSCELES (Michelle Garze Cervera, México, 2013) MONSTRUO (Luis
    Mariano García, México, 2013)
    3:00 P.M.
    MAKING OFF SANGRIENTO: MASACRE EN EL SET DE FILMACIÓN Dir. Gonzalo
    Quintana. Argentina. 2012. (Selección Oficial de Largometrajes)
    5:00 P.M.
    MÁS ALLÁ DEL MALL Miguel Alvear. Ecuador. 2010. / Presentada por el director
    (Largometrajes en exhibición)
    7:00 P.M.
    PREMIERES NACIONALES
    FRANKENSTEIN NO ASUSTA EN COLOMBIA Dir. Erick Zúñiga. Colombia. 2013. /
    CARNE Dir. Carlos Gómez. Colombia. 2013. / LOS ASESINATOS DE LA NOCHE ROJA
    Vincent Gil. Colombia. 2013 / MUERTE, VIDA Y RENACER Dir. Luis Vanegas. Colombia.
    2013) / 18 Dir. Daniel Ibáñez. Colombia. 2012

    TEATRINO DEL TEATRO JORGE ELIÉCER GAITÁN / Acceso por la
    Cinemateca Distrital
    1:30 P.M.
    SELECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES / PROGRAMA No. 6
    LOLA (Joey Agbayani, Filipinas, 2012) 2 HOURS (Michael Ballif, USA, 2013) FIST OF
    JESUS (David Múñoz, España, 2012) ATROZ (Lex Ortega, México, 2012) AS ÓRBITAS
    (LAS ORBITAS) (Pedro Américo, Brasil, 2013) AMOR DE MADRE (Eduardo Casanova,
    España, 2013) HEAVEN AND HELL (Salomón Askenazi, México, 2013) CROWN (AG
    Rojas, USA, 2012)
    3:30 P.M.
    PRIDYIDER (THE FRIDGE) Dir. Rico María Ilarde. Filipinas. 2012.
    (Selección Oficial de Largometrajes)
    5:30 P.M.
    CORTOMETRAJES EN EXHIBICIÓN PROGRAMA No. 2
    FOREVER  (Niav Conty, USA, 2013)  TETAS PARA MATAR  (Leopoldo Aguilar, México,
    2013)  EPIDEMIA  (Gabriel Cominotti, Argentina, 2013)  HAMBRE (Efraín Parrilla, España,
    2012)  RELACIONES CORTANTES  (Daniel Torres Storni, Argentina, 2013)  VENENO
    (Jonay García, España, 2012)  BROKEN TOYS  (Otro clavo para mi ataúd)  (Romina
    Orell, Argentina, 2013)  TRAS DE TI  (Josué Hermes, México, 2013)  NINJA THEORY
    (Takashi Iitsuka, Japón, 2013)
    7:00 P.M.
    ATLANTIC RIM Dir. Jared Cohn. USA. 2013. (Largometrajes en exhibición)

    CINE CLUB UNIVERSIDAD CENTRAL SALA FUNDADORES
    / Calle 22 No. 5-91
    2:15 P.M.
    SELECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES / PROGRAMA No. 7
    THE NAZI FROM BEYOND (Amerigo, Italia, 2013) ZOMBIES VS SLIMEN AT
    SLENDERMAN’S HOUSE (Ulysses Castellanos, Canadá, 2012) INFRAMUNDO (Ana
    Mary ramos, México, 2013) GAPING DEAD (MUERTOS BOQUEANTES) (Cristian Font,
    España, 2012) EL REENCUENTRO (Franco Benavente Larraín, Chile, 2012) TEARS
    (Matteo Macaluso, Italia, 2012) SPLATTERCAMP 13 (Jaime Maestre, España, 2013)
    VERSIPELLIS (Donatello Della Pepa, Italia, 2012)
    4:30 P.M.
    EL HOMBRE QUE VIO LLORAR A FRANKENSTEIN Dir. Ángel Agudo. España. 2010.
    (Retratos del más acá – Documentales)
    6:45 P.M.
    MAR NEGRO Dir. Rodrigo Aragao, Brasil 2013. (Selección Oficial de Largometrajes)

    CENTRO CULTURAL GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
    / Calle 11 No. 5 – 60
    4:00 P.M.
    RISE OF THE ZOMBIES Dir. Nick Lyon. USA.  2012. (Largometrajes en exhibición)

    MUSEO NACIONAL / Carrera 7 No. 28 - 66
    2:30 P.M.
    CURAS ZOMBIES EN AZUL Dir. Osvaldo Sudak. Argentina. 2013. (Zinema Zalvaje)
    4:30 P.M.
    SATANÁS ATIENDE EN BUENOS AIRES Dir. Diego Fernández. Argentina. 2012.
    (Zinema Zalvaje)

    CENTRO CULTURAL A SEIS MANOS / Calle 22 No. 8 – 60
    6:00 P.M.
    SLICE AND DICE: THE SLASHER FILM FOREVER Dir. Calum Waddell. UK. 2012.
    (Retratos del más acá – Documentales)

    DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE
    CINEMATECA DISTRITAL / Carrera 7 No. 22 – 79
    12:30 P.M.
    SELECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES / PROGRAMA No. 8
    ATTACK OF THE BRAINSUCKER (Did Zanforlin, Canadá, 2012) CHILLY (Dylan Hohler,
    USA, 2011) RED HOOKERS (Larissa Anzoategui, Brasil, 2013) RUBIK’S CUBE
    TERROR (Sander Maran, Eslovenia, 2012) CONTRAFÁBULA DE UNA NIÑA
    DISECADA (Alejandro Iglesias Mendizábal, México, 2013) TERRITORY (Aki Mäkiaho,
    Finlandia, 2013) EXIT (Michel Goosens, España, 2013) HIBERNATION (Jon Mikel
    Caballero, España, 2012)
    3:00 P.M.
    FROM ROMERO TO ROME: THE RISE AND FALL OF THE ITALIAN ZOMBIE MOVIE
    Dir. Calum Waddell. UK.  2012 (Retratos del más acá – Documentales)
    5:00 P.M.
    NECROS: DIARIO CON LA MUERTE Dir. Tonatiuh Loza. México. 2013. / Presentada por
    el director (Retratos del más acá – Documentales)
    7:00 P.M.
    TUCKER AND DALE VS. EVIL Dir. Eli Craig. Canadá. 2010
    (Largometrajes en exhibición)

    LUNES 11 DE NOVIEMBRE
    CINEMATECA DISTRITAL / Carrera 7 No. 22 – 79
    12:30 P.M.
    EL ESCORPIÓN ESCARLATA Dir. Ivan Cardoso. Brasil. 1990
    (El futuro fue ayer – Retrospectivas)
    3:00 P.M.
    DRACULA 0.9 Dir. Emilio Schargorodsky. España. 2012.
    (Selección Oficial de Largometrajes)
    5:00 P.M.
    HALLEY Dir. Sebastian Hoffmann. México. 2013 (Selección Oficial de Largometrajes)
    7:00 P.M.
    CANNIBAL VEGETARIAN Dir. Branco Schmitdt. Croacia. 2012.
    (Selección Oficial de Largometrajes)


    MARTES 12 DE NOVIEMBRE
    CINEMATECA DISTRITAL / Carrera 7 No. 22 – 79
    12:30 P.M.
    SELECCIÓN OFICIAL DE CORTOMETRAJES / PROGRAMA No. 9
    PLUTÓN Y LOS PLANETAS (Vonno A. Ambriz, México, 2012) 22:22 (Julien Becker,
    Luxenburgo, 2012) PSYCHIC SUE (Dave Lojek, Irlanda, 2013) OUCH (Fred Joyeaux,
    Francia, 2013) BLUE HOLE (Erick Gardner, USA, 2012) EUSEBIA (Pedro Poveda,
    España, 2013) BOXES  (Alexander Sokolov, Rusia, 2013) THE SLEEPOVER (Chris
    Cullari, USA, 2012) SPAGUETTI MAN  (Eve Dufaud, Francia, 2012) THE BREEDER
    (Patrick vella, Malta, 2013)
    3:00 P.M.
    THE GERBER SYNDROME Dir. Maxí Dejoie. Italia. 2013.
    (Selección Oficial de Largometrajes)
    5:00 P.M.
    PRESENTACIÓN DEL LIBRO MUÉRDEME SUAVEMENTE.
    Fernando Gómez. 2013. Random House Mondadori.
    7:00 P.M.
    THANATOMORPHOSE Dir. Eric Falardeau. Canadá. 2012
    (Selección Oficial de Largometrajes)

    TEATRINO DEL TEATRO JORGE ELIÉCER GAITÁN / Acceso por la
    Cinemateca Distrital
    1:30 P.M.
    FANTASPOA (Brasil) (Festivales Invitados) / En portugués sin subtítulos
    3:30 P.M.
    THE GRAVE BANDITS Dir. T.A. Acierto. Filipinas. 2012. (Subitulada en inglés)
    (Selección Oficial de Largometrajes)
    5:30 P.M.
    TALES OF MASKED MEN Dir. Carlos Ávila. USA. 2012
    (Retratos del más acá – Documentales)
    7:00 P.M.
    CONFERENCIA. JAIRO PINILLA, BUSCANDO EL PÚBLICO ENTRE GÉNEROS
    Por PEDRO ADRIÁN ZULUAGA

    CINE CLUB UNIVERSIDAD CENTRAL SALA FUNDADORES / Calle 22 No. 5-91
    2:15 P.M.
    EXTREME JUKEBOX Dir. Alberto Bogo. Italia. 2013. (Largometrajes en exhibición)
    4:30 P.M.
    TIKTIK, THE ASWANG CHRONICLES Dir. Erik Matti. Filipinas. 2012.
    (Selección Oficial de Largometrajes)
    6:45 P.M.
    THE LAST WILL AND TESTAMENT OF ROSALIND LEIGH Dir. Rodrigo Gudiño.
    Canadá. 2012. (Selección Oficial de Largometrajes)

    UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO – SALA OVAL / Carrera 4 No. 22–71
    4:00 P.M.
    MOLD! Dir. Neil Meschino. USA. 2012 (Largometrajes en exhibición)
    6:00 P.M.
    THE STUNT Dir. Sathanapong Limwongthong. Thailandia. 2013
    (Retratos del más acá – Documentales)

    BIBLIOTECA NACIONAL – AUDITORIO GERMÁN ARCINIEGAS / Calle 24 No.
    5 – 60
    4:00 P.M.
    SENGOKU BLOODY AGENT Dir. Naoki Takeda. Japón. 2013
    (Largometrajes en exhibición)
    6:00 P.M.
    LA CASA NEL VENTO DEI MORTI (LA CASA DE LOS MUERTOS DEL VIENTO) Dir.
    Francesco Campanini. Italia. 2012 (Selección Oficial de Largometrajes)

    CENTRO CULTURAL A SEIS MANOS / Calle 22 No. 8 – 60
    6:30 P.M.
    KILLER NUN Dir. Giulio Berruti. Italia. 1979. (Mujeres Locas - Temática ZZF 2013)

    MIÉRCOLES 13 DE NOVIEMBRE
    CINEMATECA DISTRITAL / Carrera 7 No. 22 – 79
    12:30 P.M.
    EL BACANAL DEL DIABLO Ivan Cardoso. Brasil. 2013. / En portugués sin subtítulos
    (El futuro fue ayer – Retrospectivas)
    3:00 P.M.
    WRATH OF THE CROWS Dir. Ivan Ukkon. Italia. 2013.
    (Selección Oficial de Largometrajes)
    5:00 P.M.
    BAI WAN JU E (MILLION DOLLAR CROCODILE) Dir. Li Sheng Lin. China. 2012.
    (Zinema Zalvaje)
    7:00 P.M.
    TRAILER WAR Dir. Joe Dante. USA. 2012. (Retratos del más acá – Documentales)

    TEATRINO DEL TEATRO JORGE ELIÉCER GAITÁN / Acceso por la
    Cinemateca Distrital
    1:30 P.M.
    SHIBARI (Christian González, México, 2002
    (El futuro fue ayer – Retrospectivas)
    3:30 P.M.
    BLUBBERELLA Uwe Boll. Alemania. 2011. (Zinema Zalvaje)
    5:30 P.M.
    STALLED Christian James. UK. 2013 (Selección Oficial de Largometrajes)
    7:00 P.M.
    TRIÁNGULO DE ORO (Jairo Pinilla, Colombia, 1983)
    (Colombia Psicotrónica, Ingenua y Salvaje)

    CINE CLUB UNIVERSIDAD CENTRAL SALA FUNDADORES / Calle 22 No. 5-91
    2:15 P.M.
    100 GHOST STREET: THE RETURN OF RICHARD SPECK Dir. Martin Andersen. USA.
    2012. (Largometrajes en exhibición)
    4:30 P.M.
    THALE Dir. Aleksander Nordaas. Noruega. 2012. (Selección Oficial de Largometrajes)
    6:45 P.M.
    ROOM 237 Rodney Ascher. USA. 2012. (Selección Oficial de Largometrajes)

    CENTRO CULTURAL A SEIS MANOS / Calle 22 No. 8 – 60
    6:30 P.M.
    STRAIT JACKET Dir. William Castle. USA. 1964. (Mujeres Locas - Temática ZZF 2013)
    8:00 P.M.
    EXHIBICION DE LOS FILMINUOS PARTICIPANTES DE LA CONVOCATORIA DE ZZF
    2013 / Entrega del premio de $ 666.666

    JUEVES 14 DE NOVIEMBRE (Función Extra)
    CENTRO CULTURAL A SEIS MANOS / Calle 22 No. 8 – 60
    6:30 P.M.
    SELECCIÓN DE CORTOMETRAJES Y MEDIOMETRAJES DE JAIRO PINILLA
    LA SILLA SATÁNICA (Jairo Pinilla, Colombia, 1990) KONDOR EL MAGO Y LA NIÑA
    VIDENTE (Jairo Pinilla, Colombia, 1975) UN PACTO CON EL DIABLO (Jairo Pinilla,
    Colombia, 2007) ROBO MACABRO (Jairo Pinilla, Colombia, 1983) LA VOZ DE LA
    CONCIENCIA (Jairo Pinilla, Colombia, 2010) EL CIGARRO ASESINO (Jairo Pinilla,
    Colombia, 2002) 


    No se lo vayan a perder! Me encantaría decirles que nos veremos alla pero... Bogotá me queda muy lejos T_T






    .

    31 octubre, 2013

    En la noche de Halloween recordemos a: Michael Myers



    Hagamos algo diferente para celebrar el Halloween este año, rindiendo homenaje al protagonista absoluto del Halloween, de la saga Halloween me refiero. Hablemos de Michael “The Shape” Myers.



    Un niño, un niño común y corriente de seis años que un fatídico Halloween, sin razón aparente, llega a su casa, toma un cuchillo y asesina a su hermana mayor. Tras esto es recluido en la institución mental de Smith Groove, donde el psiquiatra Sam Loomis trata, sin éxito, de comprenderlo:

    ”Lo conocí hace 15 años; Me dijeron que no quedaba nada el él, no había razonamiento, no había comprensión, ni conocimiento de sus alrededores o el más rudimentario sentido de la vida y la muerte, el bien o el mal. Conocí este niño de seis años con un rostro pálido, en blanco, sin emociones y los ojos más oscuro, los ojos del demonio. Pasé ocho años tratando de comprenderlo, y luego otros siete tratando de mantenerlo encerrado porque comprendí que lo que había viviendo detrás de los ojos de ese chico era simple y pura maldad”.



    Durante la gran Halloween, de John Carpenter (1978), no conocemos las motivaciones de este Boogeyman y eso es lo que lo hace realmente intrigante. Michael escapa del sanatorio a sus 21 años y regresa a su pueblo, donde, también sin razón aparente, posa sus ojos en una joven chica llamada Laurie Strode, a quien acecha durante el resto del film, asesinando a sus amigos y a quien se ponga en su camino. Su máscara blanca es un rostro vacío sin expresión que crea una imagen muy interesante del personaje, como alguien que mata por matar, no porque lo disfrute, sino porque tiene que hacerlo, y no saber las razones por las que esto es así es lo que asusta, más cuando, cerca del final de la película, podemos ver finalmente su rostro y... luce como una persona normal, como cualquier otro joven, no es una criatura infernal como Freddy Krueger o un ser deforme y con la mente desecha como Jason o Leatherface, es simplemente, una persona más.

    Alo?

    Pero parte del mito oscuro creado alrededor de Michael Myers es arruinado en la secuela. En Halloween II vemos que tanto Laurie como del Dr. Loomis han sobrevivido al encuentro con “La Silueta” y la primera es llevada al hospital, pero Myers no ha muerto y la persigue hasta el hospital. El giro en la trama es que se revela que Laurie es en realidad hermana de Michael, y que este la esta buscando para terminar el trabajo que comenzó al matar a su otra hermana Judith 15 años atras, pero afortunadamente el Dr. Loomis logra detenerlo causando una explosión en el hospital que aparentemente acaba tanto con la vida tanto del maniático como del buen doctor...


    O eso creíamos, porque los vemos de nuevo a ambos con vida en Halloween 4: The Return of Michael Myers (Michael no aparece en Halloween III: Season of The Witch). La explosión no mató a Myers, pero lo dejó en coma y con quemaduras en todo su cuerpo (y al Dr. Loomis con una cicatriz muy coqueta en el rostro). 10 años después, alguien menciona cerca de su cuerpo que Laurie Strode ha muerto pero tuvo una hija. Lo que lo hace despertar y buscar a la pequeña Jamie, su nueva víctima, el 31 de Octubre, obviamente. 

    En esta entrega Michael se muestra muy interesante al principio cuando está vendado, pero pronto recupera su habitual máscara (pese a que en realidad no hay ninguna razón para que lo haga) y resulta no ser más que una película slasher del montón. Al final la policía logra acorralar a Michael y dispararle hasta que cae a una mina, de la que no logran recuperar su cuerpo, porque obviamente si. En la siguiente entrega, Halloween 5: The Revenge of Michael Myers las cosas se comienzan a poner raras. Un vagabundo encuentra al asesino moribundo, y desconociendo su identidad, lo ayuda a curar, pero un año después (en Halloween, lógicamente) Myers asesina a su anfitrión y emprende camino en busca de su sobrina... esta vez, con un misterioso hombre de negro que lo ayuda desde las sombras, y que incluso lo libera de la custodio policial luego de que este trae en una trampa puesta por el Dr. Loomis. Estas dos entregan alejan al personaje de esa aura de fuerza de la naturaleza, de ser indetenible que tenía en su primer par de filmes y lo convierten en un slasher genérico tal como les pasó a sus contemporaneos Jason, Freddy, Chucky y demas.

    Y luego tenemos Halloween: The Curse of Michael Myers, que toma lugar seis años después de la quinta entrega y aquí es donde las cosas se ponen raras. Michael y Jamie estan secuestrado por un extraño culto llamado El Culto de Thorn, por alguna razón Jamie acaba de dar a luz (y se entiende que probablemente haya sido embarazada a la fuerza :S ) y el culto pretende que Michael asesine al bebé porque... no se, nadie sabe. Jamie logra escapar y poner al bebé a salvo antes de que Michael la asesine. El bebé es protegido por Tommy Doyle, el chico al que cuidaba Laurie en la primer Halloween y se une al Dr. Loomis para juntos acabar con Michael y el extraño culto que aparentemente lo controla.... y eso arruina por completo al personaje. Explicar, asi sea con temas de cultos y maldiciones antiguas las acciones de The Shape le quita por completo el misterio y la poca gracia que aún le quedaba.



    Afortunadamente la siguiente entrega de la saga anula las mediocres y terribles últimas tres entregas y crea una nueva continuación 20 años después de Halloween II llamada Hallowen: H20, en la que Michael Myers se reencuentra con su hermana Laurie Strode que finalmente lo mata protegiendo a su hijo adolescente...

    ... o no, porque en la película siguiente, Halloween: Resurrection deciden que a la final Michael no está muerto y lo hacen matar a Laurie (noooooooooo) y luego atacar a los participantes de un reality show (siiiiiiiiiii), aunque a la final es derrotado por Busta Rhymes (nooooooooooo). Sobra decir que esta película es un asco que arruina todo lo bueno que pudo haber hecho la anterior.




    De los remakes dirigidos por Rob Zombie ya escribí reseñas: Rob Zombie’s Halloween y Rob Zombie’s Halloween II, así que lean esas.




    Mi Michael Myers favorito siempre será el del primer film, ese asesino frío y sin expresión que ni siquiera necesita una razón para matar, que es maldad pura, y por eso mismo soy un gran fan del comic relativamente reciente Halloween: Nightdance, en que Michael, con una “personalidad” más similar a la que tiene en la película de John Carpenter, se obsesiona con una chica y comienza a asediarla y a asesinar uno a uno a sus amigos de formas increíblemente sádicas y crueles, que contrastan con el semblante de Myers y que crean una verdadera historia de terror, probablemente más terrorífica que cualquiera contada en las películas.



    Bueno, y con este comic de regalo de uno de los personajes más icónicos de la noche de brujas me despido por hoy,

    FELIZ HALLOWEEN A TODOS!








    30 octubre, 2013

    Milagro de Halloween! Trick 'r Treat 2 será una realidad!

    Es un milagro de Halloween!!

    La noche del 29 de Octubre, en el Los Angeles Beyond Fest, se celebró un panel con el director Michael Dougherty, Bryan Cox, Bryan Singer y Seth Green hablando sobre esa gran película de Halloween que fue Trick 'r Treat (probablemente la mejor película para ver en la noche de brujas, si aun mejor que la misma Halloween), cuando el mismísimo Sam le llevó una carta al director que decía "Haz una secuela", a lo que Cox respondió: "como puedo decirle que no a Sam?" y entonces esto pasó.


    si señores, está confirmar, Trick 'r Treat 2 será una realidad, y yo estoy demasiado feliz por eso.

    La primera fue un clásico instantaneo cuando finalmente se estrenó (en DVD, eso si), y es que se había convertido en una especie de leyenda entre los fans del cine de horror al llevar casi tres años sin ser lanzada. De inmediato queríamos mas de ella y de Sam, su divertida y tenebrosa mascota, que incluso ha aparecido en comerciales y se ha convertido en figura de acción desde entonces, y es que desde que lo vimos, el pequeño se convirtió de inmediato en un personaje icónico.

    Pueden ver todo el panel aqui.

    28 octubre, 2013

    Curse of Chucky





  • Año: 2013



  • Pais: U.S.A.



  • Director: Don Mancini



  • Versión: DVDRip



  • Sinopsis: Una chica lisiada que vive con su madre en una vieja mansión recibe un misterioso muñeco en el correo, tras lo cual comienzan a ocurrir terribles muertes a su alrededor. (por si acaso, el muñeco se llama Chucky, eso resuelve el misterio, no?).


    Impresión Inicial: Una agradable sorpresa, probablemente la mejor de las películas del muñeco diabólico.



    Guión y Desarrollo: Las primeras películas de Child’s Play, la trilogía original, eran una efectivas películas de suspenso, aunque no mucho de terror, que fueron girando lentamente hacía la comedia, tanto que en Bride of Chucky y Seed of Chucky poco queda que pueda asustar o tensionar a la audiencia en medio de tanto chiste flojo. Por eso mismo, Curse of Chucky pretende ignorar estas dos últimas entregas y enfocarse de nuevo en el suspenso y el horror (si, el horror), y sorprendentemente, lo logra con creces!

    Esta es probablemente la mejor, más tensa y más terrorífica entrega de la franquicia hasta ahora. La historia nos presenta a una chica parapléjica llamada Nica, que recibe por correo al muñeco que comienza a sembrar caos y muerte en su ya de por si disfuncional vida familiar. Esta historia funciona a mucho niveles, por una parte los personajes están muy bien escritos y el trasfondo de sus relaciones familiares resulta trágico y aporta mucho drama, le agregamos el suspenso y violencia de los ataques de Chucky y el misterio de que hace en ese lugar y tenemos una mezcla muy buena que no decepciona para nada. Es increíble la forma en la que lograron que un personaje tan visto como el muñeco diabólico logre causar terror otra vez y, para los más fans, ver como logran encajar de nuevo la continuidad del personaje gracias apariciones, cameos y referencias inesperadas que hacen las delicias de nerds del cine de horror como yo.

    Es verdad que hay momentos en que el film flojea. Alguno que otro ataque de Chucky (y un par de expresiones suyas) resulta un poco tonto para el tono del resto de la película, como la muerte por electrocución o la forma en que derriba a un personaje con una silla de ruedas, pero logra perdonarse gracias al efecto del conjunto, que es, en resumen, una muy, muy buena película y un regreso de Charles Lee Ray a las grandes ligas.



    Aspectos técnicos: Quien hubiera pensado que Don Mancini, el mítico creador de Chucky, pudiera ser tan buen director? este hombre se luce creando un ambiente perfecto para la película, usando los ángulos de cámara precisos para aumentar la tensión (impagable la secuencia de la sopa envenenada) y usando los mejores trucos para mostrar a su creación. Los efectos de Chucky son casi todos prácticos: animatrónicos, marionetas y, en un par de momentos, un enano vestido como el (y CGI en aún menos escenas, afortunadamente), igual con el excelente gore, que sin ser exagerado, si logra momentos en que uno quiere voltear el rostro.



    Actuaciones: Sin ser el fuerte de la película, las actuaciones estan bastante bien. Brad Dourif se vuelve a lucir como la voz de Chucky SPOILERS y como Charles Lee Ray en flashbacks que explican mucho sobre su personalidad y que tratan, fallidamente, de hacerlo ver 25 años más joven FIN DE SPOILERS mientras que su hija Fiona hace un muy buen papel como la protagonista y probable “Final Girl” parapléjica. El resto de actores no lo hacen del todo bien,

    Y si, tenemos un par de cameos y sorpresas deliciosas también. Asegúrense de quedarse después de los créditos.


    Reflexiones: No veo, de verdad que no veo la razón por la cual decidieron lanzar esta película directamente en disco en lugar de darle un merecido lanzamiento teatral. Es de una franquicia conocida, su calidad no da lugar a dudas y los slashers aun tienen la misma fama de siempre, con los remakes de Friday The 13th y A Nightmare on Elm Street resultando éxitos de taquilla... ah! es porque no es un remake? pues al igual que esta la última película de la franquicia de Texas Chainsaw Massacre se estrenó en cines a pesar de ser una secuela de una película de los 70’s que ignoraba sus secuelas, y no solo eso, sino que Curse of Chucky es mejor que cualquiera de ellas!

    No, de verdad que NO hay razón.



  • Lo Bueno: Una buena historia con suspenso, horror, Chucky y muchos guiños a los fans.



  • Lo Malo: Algunos malos efectos y momentos ridículos del desarrollo, aún para una película con un muñeco asesino.



  • Lo Feo: Que no haya sido lanzada en cines.



  • CALIFICACIÓN: 8/10



    Regresar a Cine de Horror Colombia