Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

29 abril, 2014

Por fin! una película sobre el Krampus (de la mano de Kevin Smith)

Sigo sin saber muy bien que pensar de Kevin Smith. Sus primeros films fueron unas pequeñas joyas de puro orgullo friki, mientras que sus más recientes films son... bueno, basura. Pero sigue siendo una personalidad interesante que ha girado su mirada hacia el cine de terror.

Tras su polarizante Red State (que no he visto aún) se encuentra terminando Tusk, una película que tal vez o tal vez no incluya una morsa mutante asesina y ya dio información sobre su próximo proyecto, un film “navideño” llamado Anti-Claus.

Se acuerdan que hace un tiempo les hablé del Krampus? recuerdan que me quejaba de que no se hubieran hecho películas sobre él? pues muy bien, Smith viene al rescate.


”Cuando yo era niño, si querían hacer una película de horror navideña le ponían un hacha en las manos a Santa. En Anti-Claus, dejamos a Santa quieto y nos metemos con el Krampus a través de alegres y retorcidas historias de asesinato, deseo y desesperación, justo a tiempo para la temporada navideña.

En Estados Unidos decimos que los niños buenos reciben regalos de Santa y los niños malos reciben carbón. Pero en paises como Alemania, Austria, Bavaria y Hungria, la navidad es más “Metal”. San Nicolás lleva un saco lleno de juguetes para los niños buenos y el Krampus lleva un saco vacio para llevarse ahí a los chicos malos. Quiero ver ESA película de navidad, así que en vez de esperar por ella, la vamos a hacer”.



Anti-Claus comienza a grabarse en Septiembre y cuenta con la participación de Justin Long, Haley Joel Osment, Genesis Rodriguez y Michael Parks. Los efectos correrán a cargo de Robert Kurtzman.

Ghost shark



  • Año: 2013


  • Pais: U.S.A.


  • Director: Griff Furst


  • Género: Animales


  • Versión: TVrip


  • Sinopsis: Tras ser brutalmente eliminado, un tiburón blanco regresa como fantasma para... seguir tiburoneando, creo.


    Impresión Inicial: Una típica producción de Syfy, con buenas ideas que nunca llegan a cuajar.



    Guión y Desarrollo: Lo más sorprendente de Ghost Shark es que hay un momento en que creés que puede llegar a funcionar (dentro de los límites, claro). Hay buenas ideas aquí, por ejemplo, que el tiburón pueda manifestarse en cualquier parte en que haya agua, cualquier charco o vaso y que haya una “mitología” detrás de las razones que lo convirtieron en fantasma y que incluyen una cueva mística... desgraciadamente esto no resulta suficiente para sostener una película con una premisa tan ridícula, y es que para bien o para mal, Ghost Shark no es Sharknado.

    Pero no nos salgamos de foco, las premisas ridículas son lo que hacen a estas películas lo que son. Nos prometen un tiburón fantasma y nos dan un tiburón fantasma con todas las ridiculeces y genialidades que eso trae. Es divertidísimo ver las apariciones del monstruo en las situaciones más absurdas y el genial y sangriento (e incomprensible) resultado, especialmente en la ocasión en que un hombre se toma un vaso con agua y luego el tiburon lo destruye desde adentro, pero allí reside toda la sustancia del film, en estos momentos ocasionales que ni siquiera respetan sus propias reglas de lógica absurda.

    La mayoría del tiempo seguimos a un grupo de jóvenes que quieren evitar que el fantasma se siga comiendo al pueblo. Son personajes tontos, sin ninguna historia ni carisma detrás, y que no parecen ser afectados de ninguna forma por las muertes de sus familiares y amigos. Seguir a estos personajes es tan... simple, que rezamos por una pronta reaparición del tiburón para poder soltar un nuevo par de risas.



    Aspectos técnicos: Puedo decir que esta es una de las películas mejor dirigidas de todas las que he visto en SyFy, pero ese es un elogio vacío tomando en cuenta la poca calidad que tienen estas producciones. Afortunadamente los involucrados saben que están haciendo basura y hace de ella lo mejor que pueden. No podemos hacer un efecto realista? entonces hagámoslo lo más graciosamente ridículo que podamos! así tenemos que el tiburón fantasma es un brillo azul alrededor de un mal CGI y listo! curiosamente, los efectos gore tienen una calidad ligeramente mayor a los demás. Siguen siendo baratos y risibles, pero no lucen TAN mal como cabría esperar.

    El resto de “errores comunes” de esta clase de films está aquí: pésima edición, incoherencias de locaciones y de iluminación, diseños baratos, banda sonora reciclada, etc.



    Actuaciones: Con la excepción de un exagerado __________ como el cuidador del faro y que parece estarse gozando su rol lo más que puede, todos los demás actores son absolutamente terribles.


    Reflexiones: Me gusta que la trama, al menos inicialmente, intenta trabajar con un mensaje ambientalista, al vincular la existencia del tiburón fantasma directamente con la muerte injustificada del un tiburón blanco... pero obviamente no pasa de allí, y eventualmente el mensaje del film se transforma en una metáfora sobre “dejar ir” a los seres amados, tal vez la indiferencia de las hermanas protagonistas hacia la muerte de su padre sea... un momento! estoy tratando de sobreanalizar los temas de una película de Syfy!!? O_O


  • Lo Bueno: El ridículo concepto del film es bastante divertido.

  • Lo Malo: Es una película de Syfy, se imaginan el concepto en manos de un director competente?

  • Lo Feo: las actuaciones, la iluminación, la dirección, la edición, los efectos, el...




  • CALIFICACIÓN: 4/10




    Regresar a Cine de Horror Colombia

    24 abril, 2014

    Trailer oficial de [REC]4: Apocalipsis

    Nadie, NADIE, pero NADIE esperaba el enorme (y merecido éxito) que tuvo esa pequeña película española llamada [REC], y nadie esperaba que se fuera a convertir en una de las franquicias mas representativas del horror del presente milenio, pero todo llega a su fin, y con [REC]4: Apocalipsis le daremos fin.


    Me encanta ver de nuevo a Manuela Velasco como centro de la trama... pero... no se, hay algo que no me gusta. Será el escenario que parece genérico y oscuro? (aunque hay que darle el beneficio de la duda, pues no sabemos realmente que es) sera el hecho de que abandonara del todo el estilo cinema-veritas? (aunque esto da mucha mayor libertad de desarrollo). No se, pero si se que quiero verla, saber como acaba esta extraña fusión demoniaca/zombie (no olvidemos el críptico final de la ligeramente decepcionante [REC]2) y ver que nuevas emociones nos proveé Jaume Balaguero.

    [REC]4: Apocalipsis se estrena en España el 31 de Octubre de este año. Que buen Halloween será.

    23 abril, 2014

    Película recomendada: "Helter Skelter". El horror en la belleza y la fama.

    Helter Skelter no es una película de terror, pero sí tiene “ese algo” en su tono y en su ambiente que la hacen muy atractiva para todos los que aún seguimos fascinados por el J-Horror, aunque no haya un solo fantasma en ella. En fin, esta obra me pareció tan interesante que tenía que escribir sobre ella como fuera, tenía que darla a conocer.

    Esta es la historia de Lilico, una “idol” japonesa que se encuentra en la cima de su carrera; es portada de todas las revistas, acaba de protagonizar una película, es un ícono de la belleza y la moda y todas las jóvenes la idolatran y quisieran ser como ella... pero obviamente tiene su lado oscuro.

    Esta bellísima mujer es, como cabría esperar, una arpía caprichosa, exigente y egoísta que no es capaz de concebir un mundo en el que no sea la persona más admirada y deseada. Esto no es novedoso, ya hemos visto una buena cantidad de personajes así en el cine, la televisión y la literatura, y tal como a Lilico, las hemos seguido en su inevitable descenso al infierno, pero esta es diferente, pues el enfoque que se le da es puramente visual y desde un punto de vista totalmente femenino.

    Normalmente en este tipo de historias, estos personajes se definen por la forma en que ejercen su atractivo sexual para manipular a los hombres, pero aquí los personajes masculinos son pocos, casi ornamentales y existen solo en función de sus contrapartes femeninas; como ven las colegialas japonesas a Lilico, como su manager abusa de ella, como ella maltrata y somete a su asistente, como la afecta la llegada de una competidora mucho más joven...

    y claro, no podemos ignorar las oscuras verdades tras sus múltiples cirugías, horrores que están destruyendo poco a poco su perfecta apariencia y la hacen cada vez más dependiente de más cirugías y medicamentos.


    Pero obviamente lo que más resalta de este film es su increíble manejo del color. La forma en que cada escena cobra vida con un color dominante lo dota de una magia y una exuberancia especial, lo hace más vistoso y simbólico, algo que no es de extrañar tras saber que Mika Ninagawa, su directora, es también una aclamada fotógrafa.

    No es un film perfecto, hay algunas tramas que se quedan a medias y la secuencia final realmente sobra (incluso lastima un poco el resultado final), pero recomiendo bastante echarle una mirada a esta aterradora deconstrucción de la maquinaria de la fama nipona.

    22 abril, 2014

    Lo que sabemos de la próxima película de Resident Evil

    Durante la promoción de Pompeya, el director Paul W.S. Anderson habló un poco sobre la próxima película de Resident Evil... yo se, yo se... ustedes odian las películas de Resident Evil, a mi, honestamente, aún las peores de ellas me han resultado entretenidas y Milla Jovovich me sigue pareciendo infinitamente sexy así que... go ahead! bring more!

    • El título será Resident Evil Rising.
    • Aparte de Milla en el papel de Alice, Li Bingbing retomará su papel como Ada Wong.


    Y... eso es todo?

    Ok, ha sido un día lento de noticias.

    20 abril, 2014

    Ganadores Premios Jessie 2014!

    Miren! en tiempo record! ya les tenemos los Premios Jessie a lo mejor del terror del 2013!

    Peeeeero...

    Pero para lograrlo decidimos, al menos por este año, hacer la "ceremonia" en vivo. Así es, presentamos los premios el 19 de Abril en un streaming (que no vio nadie, je je je), así que cero edición, cero efectos, cero compromiso... este es el caótico resultado.

              Video streaming by Ustream


    En fin, ustedes saben que estos premios siempre han sido una recocha que hacemos para divertirnos (aunque si nos tomamos muy en serio el papel de jurados). Será mejor el próximo año? tal vez, mientras tanto, aquí está la lista de ganadores (porque de hecho, en el video ni siquiera se dejan ver las fotos en la pantalla, Ja Ja Ja Ja).


    CHICA MAS SEXY
    Alexandra Dadario (Heather en Texas Chainsaw 3-D)
    Natasha Yarovenko (Irina en Aftershock)
    Adelaide Kane (Zoey en The Purge)
    Maitland McConell (Jill en Curse of Chucky)
    Katharine Isabelle (Mary en American Mary


    CHICO MAS SEXY
    Nicholas Hoult (R en Warm Bodies)
    Eli Roth (Gringo en Aftershock)
    Patrick Wilson (Ed Warren en The Conjuring)
    Shiloh Fernandez (David en EVIL DEAD)


    MEJOR CAMEO
    Gunnar Hansen en Texas Chainsaw 3-D
    Bill Moseley en Texas Chainsaw 3-D
    Ti West en You're Next
    Jennifer Tilly en Curse of Chucky
    Sid Haig en Hatchet III

    MEJORES EFECTOS VISUALES (CGI, 3-D, etc)
    World War Z


    MEJORES EFECTOS ESPECIALES (maquillaje, prosteticas)
    EVIL DEAD

    MEJOR DIRECCIÓN DE ARTE 


    MEJOR DIRECCION DE FOTOGRAFÍA
    Lords of Salem


    MEJOR VILLANO
    Chucky (Curse of Chucky)
    Mama (Mama)
    La Madre de Parker Crane (Insidious Chapter 2 )
    Victor Crowley (Hatchet III)
    El Demonio (EVIL DEAD)

     
    MEJOR ACTRIZ
    Fiona Dourif (Nica en Curse of Chucky)
    Jane Levy (Mia en EVIL DEAD)
    Sheri Moon Zombie (Heidi en Lords of Salem)
    Vera Farmiga (Lorraine en The Conjuring)
    Jessica Chastain (Annabel en Mama)

    MEJOR ACTOR
    Elijah Woods (Frank en Maniac)
    Patrick Wilson (Ed Warren en The Conjuring)
    Eli Roth (Gringo en Aftershock)
    Patrick Wilson (Josh en Insidious Chapter 2 )
    Nicholas Lopez (Pollo en Aftershock)


    MEJOR GUION

    The Conjuring
    Maniac
    Curse of Chucky
    Insidious Chapter 2
    Warm Bodies

    MEJOR DIRECTOR
    Fede Alvarez por EVIL DEAD
    Frank Kalhoun por Maniac
    James Wan por The Conjuring
    Rob Zombie por Lords of Salem
    Gareth Evans por V/H/S/2 (Safe Haven)

     
    V/H/S/2

    19 abril, 2014

    "Lights Out", cortometraje ganador del reto Bloody Cuts

    Este cortometraje lleva algunas semanas rondando por la web causando sensación (y gritos, muchos gritos). Aquí se los presento en caso de que no lo hayan visto aún. Y créanme, deben hacerlo, porque es probablemente una de las mejores experiencias en terror actuales, pese a que dura solo poco mas de un par de minutos.

    Recomiendo mucho apagar las luces y ponerse los audifonos para "disfrutarlo" mas... je je je.


    El autor de esta criatura es el director sueco David F. Sandberg, que con este corto ganó el reto de terror "Bloody Cuts" el año pasado. Debo felicitarlo no solo por ese reconocimiento, sino por crear una experiencia verdaderamente terrorífica, una de esas que el cine parece ser incapaz de darnos últimamente.

    Espero que la hayan disfrutado y que esta noche quieran dormir con las luces encendidas.

    (Ahora sus apuestas, cuanto falta para que algún idiota en Hollywood quiera convertir este corto en una película?).


    18 abril, 2014

    Por fin! teaser trailer y fecha de estreno para The Green Inferno de Eli Roth

    Se estaba demorando, se estaba haciendo desear, pero por fin tenemos un teaser oficial y una fecha de estreno para The Green Inferno, la mas reciente película de Eli Roth que desde hace mas de un año ha estado rondando por festivales de cine.


    The Green Inferno es protagonizado por la bellísima Lorenza Izzo, que encarna a una idealista miembro de un grupo de activistas que buscan proteger el territorio a una tribu indígena que reside en el sector Peruano del Amazonas... para luego convertirse en parte del menú de esa misma tribu.

    Con este film, Eli Roth pretende revivir el estilo de grandes (y controversiales) clásicos Italianos como Cannibal Holocaust o Cannibal Ferox. Ha recibido muy buenas reseñas de la prensa especializada en el terror y no puedo esperar para verla. Se estrena el cinco de Septiembre. (Diox! falta mucho!)