Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

26 agosto, 2014

Ya tenemos el Trailer de The Pyramid, y promete mucho

Eso me pasa por acelerado. Ayer puse el post con el afiche de The Pyramid y hoy ya tenemos el trailer!




It's a warning

warning about what?

Oh yes... me encanta lo que veo. Definitivamente me recuerda bastante a la genial The Descent pero el tema egipcio le agrega mucho mas interés! Tanto que me hace pensar que la criaturas en realidad no eran necesarias para que la película fuera un survival horror (al igual que The Descent) pues con las trampas IndianaJonescas y el claustrofóbico interior de la piramide basta.

... tal vez no debería hablar mal de las criaturas aún, estaba asumiendo que eran momias al estilo de la que vemos en el afiche, pero en el trailer estoy seguro de que vi como una de ellas (u otra cosa) tenía una cabeza de chacal al estilo del dios Anubis y... oh dios mio, eso si que me emociona, pensar en el ángulo mítologico que puede tener esta historia... y apenas acabo de recordar que Alexandre Aja la produce! que emoción!

Se que dije que no me iba a volver a contagiar del hype por una película de horror... pero NO puedo esperar a que sea Diciembre 5.

25 agosto, 2014

El afiche de la esperadísima "The Pyramid"

Un post rápido para la noche (ademas ya les puse la crítica de Deliver us from evil, que mas quieren)

Ya saben que estoy muy emocionado por The Pyramid (de la que les hablé aquí), despues de todo tiene a uno de mis directores favoritos involucrado (como productor pero que mas da). Aquí les tengo por fin el afiche.


Yep, Alexandre Aja nos la comparó con The Descent y esa es precisamente la vibra que me da este afiche. No puedo esperar.


Deliver us from Evil



  • Año: 2014


  • Pais: U.S.A.


  • Director: Scott Derrickson


  • Género: Exorcismos


  • A.K.A: “Líbranos del mal”


  • Versión: Teatral



  • Sinopsis: Un policía comienza a investigar extraños sucesos y muertes que están relacionados con una posible posesión infernal.



    Impresión Inicial: Una buena mezcla de película policial con temas paranormales, pero que arrastra un tono religioso algo fastidioso y los clichés habituales.



    Te gustará si te gustó: The Exorcist III.



    Guión y Desarrollo: Cuándo en una película la temática sobrenatural tiene un origen en medio oriente,en Irak en este caso, uno se crea ciertas expectativas sobre la naturaleza de ese mal... pero la verdad es que hay poca originalidad en ellos, ya que pese a que en ocasiones apunta a un mal de origen Persa o Romano, poco aprovecha este trasfondo, y el tema de Irak queda prácticamente como un guiño a The Exorcist... pero creo que empecé a comentar este film por el lado equivocado; El protagonista de este film es un duro policía Neoyorquino, más específicamente del Bronx, que debe aceptar que tal vez haya algo demoniaco en los casos a los que se está enfrentando, para lo cual recluta a un sacerdote católico que le ayude a enfrentarlos y restaurar su fé y reconectarse con su familia en el camino.
    Si, esta película se va por el lado de “hombre que debe recuperar su fe para poder enfrentar el mal”, esta es una historia que ya me comienza a cansar, y aunque afortunadamente en este caso solo es una subtrama que queda opacada por la acción, si se siente bastante forzada y repetitiva, un esfuerzo barato de darle un trasfondo a un personaje que no lo necesitaba mucho ni parece importarle.

    Por el lado bueno, esta es una buena historia de suspenso y con decentes escenas de acción y un poquitito de buen terror. La forma en que se revela la relación entre las muertes y extraños casos con un grupo de veteranos de Irak es interesante y aunque la revelación no sea grandiosa, el camino es entretenido. El desenlace es una muy buena escena de exorcismo que aunque no tiene momentos que rivalicen con la película de Friedkin, si es mucho mejor que la vista en todos los títulos de lucha contra satán de los últimos años.

    Hay otros elementos interesantes aquí, como la constante presencia de animales y la forma en que estos son afectados por lo que ocurre (incluyendo una escena de un gato ligeramente impresionante que van a desear olvidar) y, sobre todo, un montón de extrañas referencias a The Doors, tantas que los mismos personajes se refieren a lo extraño que es eso, pero créanme, aunque mucho sentido no tenga, interesante si es. Por un momento pensé que el demonio yba a ser el fantasma de Jim Morrison o algo así.



    Aspectos técnicos: Si se vieron el anterior trabajo de Scott Derrickson, Sinister, ya saben que encontrarse aquí: Mucho suspenso, lugares oscuros y disonantes referencias visuales al black metal (hay que ver como funciona esto con las referencias a The Doors), todo esto es bueno, ya que él ha demostrado que sabe crear ambiente (la cinematografía y diseño de escenarios es excelente) y no puedo esperar a ver como se traduce esto en la película de Doctor Strange de la que se encargará.
    Hay gore, y muy bueno, no es exagerado ni constante pero hay escenas que realmente lo hacen a uno querer mirar a otro lado. Mención especial a los macabros “collages” que se ven en la casa de uno de los poseídos y que podemos ver en toda su gloria durante los créditos (créditos al ritmo de The Doors, por supuesto).



    Actuaciones: Eric Bana está muy bien en su papel pero la verdad su acento como de Brooklyn me distraía a veces. De todos modos me convence como policía duro al que ya nada lo altera mucho. Olivia Munn y Joel McHale también hacen un buen trabajo a pesar de que están por completo fuera de su ambiente, estos son dos actores que han resultado absolutamente fantásticos en comedia, y aunque es bueno que diversifiquen un poco, si desentonaban un poco, de todos modos ver a McHale como un policía de gorra al revés y peleando con cuchillos es casi una razón válida para ver este film.

    El que si no me convenció para nada fue Edgar Ramirez en el papel del “sacerdote católico cheverongo”. Su actuación se me hizo forzada e incómoda, tal vez era el guión, ya que este personaje estaba directamente ligado a la subtrama de la fe del protagonista, que estaba hecha a medias y por eso se vió afectado, ya que he visto a Ramirez en otros roles y es un gran actor.



    Reflexiones: Este film está basado en una supuesta historia real... alla es a donde va el horror ahora? a coger “historias reales” nuevamente? parece que ese es el camino que muchos están tomando tras el éxito de la también basada en una “historia real”, The Conjuring.


  • Lo Bueno: Una historia llena de suspenso y con un gran trabajo visual, no vistoso, simplemente bien hecho.

  • Lo Malo: La subtrama de la “fé perdida” es una pérdida de tiempo y una mala excusa para el desarrollo del personaje, hubiera preferido que se enfocara solo en reconectarse con su familia (aunque ese es otro cliché).

  • Lo Feo: Que no hubieran más peleas de Joel McHale a cuchillo.





  • CALIFICACIÓN: 6.5/10




    Regresar a Cine de Horror Colombia



    23 agosto, 2014

    Las películas de Ben Wheatley, el nuevo director de Doctor Who

    No se que esperar del episodio de Doctor Who de hoy?


    Esperen, que este no es un blog sobre terror? por qué estoy hablando de Doctor Who aquí? bien, el primer episodio de la octava temporada ("octava serie", como dirían en Inglaterra) será dirigido por un hombre que está presentando unas de los mas interesantes y bizarros thrillers de los últimos años: Ben Wheatley.



    El señor Wheatley se hizo un nombre en su país con sus cortometrajes y dirigiendo y/o escribiendo episodios de series como Time Trumpet, The Wrong Door o Modern Toss pero resultó fue una revelación cinematográfica con su thriller Down Terrace en 2009... pero fue con su siguiente trabajo, Kill List de 2011 con la que llamó la atención de los fanáticos del horror (lean mi reseña de esa película).

    En este film seguimos la vida de un ex-asesino a sueldo que, para poder mantener a su familia, se ve forzado a retomar su oficio, pero las cosas son cada vez mas extrañas, sus "objetivos" se alegran de que van a ser asesinados por él y pronto descubre que todo está relacionado con un misterioso culto.



    Está película me gustó, pero es muy bizarra y extraña. Comienza como un drama y se convierte poco a poco en film de terror, pero con un ritmo y tono mas propios de una miniserie de televisión. La forma en que está grabada la hacen sentir mas real, mas cruda, como si la cámara fueran  nuestros propios ojos (y también es increíblemente frustrante, ya que su trama nunca se resuelve satisfactoriamente). Algo similar me pasó con su siguiente obra, Sightseers.



    Aquí tenemos a una pareja de británicos simplones (en serio, son las dos personas mas simplonas que uno se pueda imaginar) recorriendo varios sitios turísticos baratos en las áreas rurales de su país (sitios como "el museo de los lápices") y resulta que él es un asesino psicópata que va dejando varios muertos en su camino y a ella... no le importa mucho. Esta es una comedia negra muy, muy, muy diferente a todo lo que han visto antes. Mantiene el mismo estilo visual y manejo de cámara de la anterior, lo cuál combina de un modo aún mas raro con el tono irregular del film.

    Lo mismo se siente en sumas reciente trabajo, A Field in England, una pieza de época en que un grupo de caballeros del siglo XVII parten en busca de un tesoro. Nuevamente con un estilo realista, crudo y una narrativa densa, que en combinación con haber sido grabada en blanco y negro le trajo poco éxito de taquilla pero el cariño de los críticos.



    Tambien dirigió U is for Unearthed, uno de los segmentos de la antología The ABCs of Death.En la que seguimos en primera persona las acciones de... un vampiro? un zombie? una criatura? al ser liberada de su... tumba?


    Volviendo a Doctor Who... por esto no se que pensar del episodio de esta noche que se llamara Deep Breath; traerá este director su particular estilo a está nueva época de está querida serie? después de todo, es el primer episodio de un nuevo Doctor y eso siempre trae un cambio en tono y a veces en estilo. Veamos el trailer:


    Dinosaurios? Londres Victoriano? LADY VASTRA!!! OK, estoy emocionado. No se ve mucho el estilo visual de Wheatley aqui, pero 30 segundos no son suficientes para determinarlo. Lo bueno es que lo podremos ver en cines aquí en Colombia! no hoy, pero si el 4 de Septiembre.


    Y eso no es todo! Ben no estará dirigiendo solo este episodio! el siguiente, titulado Into The Dalek Será también dirigido por él. No puedo esperar a ver que aporta a una de mis series favoritas uno de los directores mas intrigantes del momento.

    21 agosto, 2014

    Trailers de "Annabelle" (la precuela de The Conjuring) y "The Woman in Black 2".

    Me imagino que el teaser que les mostré de Annabelle, la precuela/Spin-off de The Conjuring, los dejó iniciados, pero no sufran mas! que aquí les tengo el trailer completo de esta esperadísima película.


    Este trailer ya nos da una idea mucho mas clara sobre su trama, y vemos que no se va a distanciar mucho de lo que hemos visto en películas como Insidious o la misma The Conjuring. De todas maneras ansío unos buenos sustos en la gran pantalla, y sobre todo, los inevitables cameos de Vera Farmiga y Patrick Wilson, porque TIENEN que aparecer... cierto?


    Otra dosis de horror PG-13 lo tendremos con The Woman in Black 2: Angel of Death. Ya sabemos que su predecesora es una película bastante normalita que probablemente deba su enorme éxito de taquilla a que estaba protagonizada por Daniel "Harry Potter" Radcliffe, asi que tenemos serias dudas de que esta pueda repetir el éxito sin su presencia... pero bueno, al menos podemos contar con que la Hammer lo haga lo mas "classy" posible, porque british posh.


    OK... ese teaser fué... bastante malo.

    La trama nos lleva 40 años despues del final de la primera, y la protagoniza una pareja de maestros que, buscando poner a sus alumnos a salvo de un bombardeo aleman  se refugian en la mansión de Eel Marsh (genial... niños en una casa embrujada ¬_¬).



    La verdad es que no tengo mucha fé en esta película, pero ya veremos que resulta

    19 agosto, 2014

    Fecha de estreno y GENIAL afiche para USA de Dead Snow 2

    Mi último post de 2013 en este blog fue el fantástico trailer de Dead Snow 2 y su primer afiche, una de las películas de terror y/o comedia que mas ganas tengo de ver. Se estrenó en Febrero en Noruega y desde entonces reviso cada día si hay planes de estrenarla en América.

    Y mis deseos se hicieron realidad. Dead Snow 2: Red Vs Dead se estrena en el norte el 10 de Octubre de este año! (eso no significa que la traeran a Colombia, pero si que será mucho mas facil de ver luego). Lo mejor de todo es que la noticia viene acompañada de este fenomenal afiche:




    17 agosto, 2014

    Slither





  • Año: 2006


  • Pais: U.S.A.


  • Director: James Gunn


  • Género: Zombies


  • Género: Extraterrestres
  • A.K.A: "Criaturas Rastreras"


  • Versión: DVD



  • Sinopsis: Un parásito del espacio cae en la tierra e infecta a un habitante de un pequeño pueblo de Estados Unidos, convirtiéndolo poco a poco en una grotesca criatura que tiene como objetivo infectar a más humanos, y recuperar a su esposa.


    Impresión Inicial: Una perfecta combinación de película de zombies y comedia grotesca al estilo de Troma.


    Guión y Desarrollo: Si, ya se que la trama parece un remake involuntario de Night of The Creeps, pero este trabajo de James Gunn tiene personalidad y brillo propios, sobre todo porque en el corazón del film yace una historia romántica que muta, se retuerce y se adapta al perturbado desarrollo lleno de monstruos y criaturas grotescas, sus personajes, especialmente Grant (el hombre infectado) y Starla (su esposa) son personajes complejos y muy bien desarrollados que añaden tragedia a la historias sin que esta choque con las escenas de horror y de comedia. Es curioso que Bill, el personaje de Nathan Fillion y protagonista de la película, no tenga tanto trasfondo como ellos dos, pero mediante el amor que siente por Starla y su obligación a detener al esposo de ella logra mantener la cohesión de toda la trama (ayudado también por su personalidad arrojada y carisma).
    Me gustó mucho que también está muy involucrado en el desarrollo de la historia el... como le digo... “ciclo biológico” de la criatura, desde el momento de la infección, mientras se reproduce, como muta los sujetos y cual es el objetivo final de los sujetos infectados (el cual no decepciona, material de pesadillas, créanme).

    Desgraciadamente el hacer malabares con tantos elementos hace que la película si pierda algunos puntos en algunos momentos; La reacción de los personajes al perder a todo el pueblo y los seres que aman es bastante fría y no concuerda con sus personalidad, y lo peor de todo es la forma en que se da la exposición. En un momento un personaje tiene una experiencia que le da automáticamente conocimiento absoluto de cómo funciona el plan extraterrestre y hasta su biología, no hace falta decir que de una forma terriblemente forzada.



    Aspectos técnicos: Los efectos prácticos del film son EXCELENTES. La criatura en la que se convierte Greg es impresionante y grotesca, sobre todo en la forma que va alcanzando al final. El gore es igualmente fantástico, de nuevo, cuando se hace con efectos prácticos, pero hay momentos CGI que simplemente NO están a la altura, y desgraciadamente se notan demasiado falsos. Problemas del bajo presupuesto.

    Por otro lado, se deja ver el tremendo talento de James Gunn para la dirección, sobre todo manejando con humor temas increíblemente serios con una combinación del ambiente perfecto y la banda sonora correcta (como se prueba el que suene Every Woman in The World de Air Supply en uno de los momentos más “pesados” de la trama. Agradezcamos a esta película, su primer trabajo en esa silla, el que ahora lo tenemos haciendo films como la grandiosa Guardians of The Galaxy.



    Actuaciones: Hey! miren! Elizabeth Banks no es solamente una chica que sirva para malas comedias románticas (y Effie, no olvidemos a Effie), ella está fenomenal aquí y a la altura de los otros grandes actores del mundo geek que son Nathan Fillion y Michael Rooker... y bueno, es increible ver a Gregg Henry interpretar a ese detestable alcalde McReady con tanta gracias que lo hace a uno quererlo.



    Reflexiones: Como dije, esta es una historia de amor (de un amor muy trágico) escondida tras una desagradable masa de zombies extraterrestres, y es increible lo bien que funciona la transformación de Grant como analogía de un matrimonio que se deshace por los celos, la desconfianza y la rutina pero en la que ambos se siguen amando, y como ese amor se puede transformar en obsesión.

    Bueno, eso es preferible a que se transforme en una pesadilla extraterrestre amorfa salida de la mente de Cronenberg, no?



  • Lo Bueno: La forma en que se combinan el body-horror y la comedia.

  • Lo Malo: La forma en que se da la exposición sobre la criatura.

  • Lo Feo: El terrible fracaso en taquilla que tuvo.





  • CALIFICACIÓN: 8.5/10




    Regresar a Cine de Horror Colombia