Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu
Mostrando las entradas con la etiqueta Crimson Peak. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Crimson Peak. Mostrar todas las entradas

20 octubre, 2015

Crimson Peak




  • Año: 2015


  • Pais: USA


  • Director: Guillermo del Toro


  • Género: Fantasmas


  • Nombre en español: "La cumbre escarlata"


  • Versión: Teatral


  • ”No es una historia de fantasmas, es una historia con fantasmas en ella”


    Esta frase con la que Edith, el personaje principal, describe su propio libro tiene como intención real describir a la película que acaba de comenzar. Es verdad, los fantasmas y el tema sobrenatural ocupan un segundo plano ante el romance gótico que se nos narra, pero es la combinación de ambos lo que hace de esta una historia especial.

    A primera vista no parece algo que no hayamos visto o escuchado antes: Una chica aristócrata es conquistada por un atractivo extranjero con un título nobiliario que la lleva a vivir con ella a una remota y macabra mansión que ha visto mejores tiempos. Si estamos familiarizados con los cuentos de hadas podemos ver en este conceptos rastros de clásicos que van desde La Bella y la Bestia hasta Barba azul, pero la verdad es que aquí hay mucho más en común con Edgar Allan Poe, Daphne DuMaurier y hasta unas pizcas de Stephen King. Esta es una historia que se va volviendo retorcida y violenta poco a poco y aunque la mayoría de revelaciones son bastante obvias la verdadera gracia de Crimson Peak no radica en los giros de su trama, sino en su narrativa clásica y en su cuidadísimo aspecto visual.

    Esta es una película increíblemente bella, con sets y escenarios realmente sobrecogedores capaces de dejarnos con la boca abierta. La mansión en la que se desarrolla la mayor parte del film merece una mención especial al ser uno de los decorados más maravillosos que he podido ver en un film y por lograr el equilibro de lo bello y lo horrible que tan bien representa los temas del film. Otros elementos como el vestuario, la iluminación, el maquillaje y la musicalización no desmeritan en absoluto y crean una ambientación macabra perfecta en la que cada pieza, cada color, cada tonada musical tienen un significado y juegan una parte importante en el ensamble final.



    También hay que mencionar la reverencia con la que se le rinde homenaje a los clásicos. Tanto así que varias escenas se cortan en una forma que será muy familiar para los amantes de las películas de los años 20’s y 30’s. También se referencia a varios filmes de fantasmas y casas embrujadas del siglo pasado e incluye “gags” tan queridos como el de las paredes sangrando (aunque explicado de forma no sobrenatural en el contexto del film) y un guiño al clásico del director El espinazo del diablo que seguro hará sonreír a más de un fan.

    El único elemento visual que no me gusto de Crimson Peak fueron sus fantasmas. Los diseños de estas entidades son maravillosos (aunque uno de ellos me recordó al ente de Mama, el film producido por Del Toro) pero no me parece que luzcan del todo bien en las escenas en que ocupan el primer plano en pantalla. No se ven creíbles y el obvio look de “criatura CGI” que tienen me desconectó de la historia en algunos momentos.

    Y aunque en comienzo defendí la película a pesar del obvio desarrollo de su trama hay que aceptar que este es un elemento criticable. Es claro desde un comienzo hacia dónde se dirige este film y eso puede hacer que algunos segmentos de este parezcan más largos ante la anticipación de que llegue al punto al que sabemos que llegará. Claro que teniendo en pantalla la arrolladora presencia de actores como Tom Hiddleston o Jessica Chastain esto importa poco. Sus actuaciones son fantásticas para sorpresa de nadie, lo que no esperaba es ver como Mia Wasikowska (a quien odié en Alice in Wonderland pero me ha ido gustando más y más desde entonces) no se deja opacar ante semejantes interpretes. Cada día mejora más.



    Crimson Peak es una bellísima película y aunque su trama cae en lugares muy comunes sus poderosas actuaciones y maravilloso espectáculo visual la mantienen fuerte hasta el final. Sin duda una de mis favoritas del 2015.



  • Lo Bueno: Visual y actoralmente impresionante.


  • Lo Malo: Muchos clichés del género. La trama es bastante obvia.


  • Lo Feo: Descubrí que Jessica Chastain me gusta mucho menos de lo usual cuando tiene el cabello recogido.




  • CALIFICACIÓN: 8/10



    13 mayo, 2015

    Un bellísimo nuevo trailer para "Crimson Peak" de Guillermo del Toro

    Ya habíamos visto un trailer de Crimson Peak, y yo había amado con locura ese trailer, pero hoy salió un nuevo video sobre esta nueva película de Guillermo del Toro y no pude resisitirme. Rompí mi regla de no ver mas de un trailer sobre una película...


    ... y no me arrepiento. Este trailer es pura belleza.

    Por lo general en esta parte del post hago un análisis del trailer y digo que podemos esperar de él, pero, hace falta? Mírenlo! es una belleza! así la trama resultara tonta, las actuaciones malas (lo cual es imposible viendo ese cast) y el desarrollo aburrido (imposible, es Del Toro) sería un absoluto deleite visual. Me recuerda lo que sentí la primera vez que vi la extrañamente poco mencionada Bram Stoker's Dracula de Francis Ford Coppola.

    Esta película se estrena en Estados Unidos el 16 de Octubre. Un día antes de mi cumpleaños. Es mucho pedir como regalo que tenga esa misma fecha de estreno aquí en Colombia.

    Y no, no veré mas trailers de esta película. Lo prometo y lo cumpliré.


    13 febrero, 2015

    Veamos el trailer y el afiche de "Crimson Peak", de Guillermo del Toro



    No hace mucho les presenté Crimson Peak aquí en el blog y les hablé de su gran elenco y de su trama, pero hoy tenemos su trailer y podemos echar una mejor mirada al trabajo con el que Guillermo del Toro planéa sorprendernos y aterrarnos en octubre.



    Wow.

    Estoy enamorado de este trailer, quiero casarme con este trailer, tener hijos con este trailer y envejecer junto a el. Bromas aparte estoy asombrado por lo bien que luce, lo colorido que resulta a pesar de sus escenarios tan tristes y lugubres y lo bien que se ven sus efectos especiales. No puedo evitar decir que parece un poco "Timburtoniano", pero lo hace de una buena manera, poco caricaturezca y muy vistosa que me recuerda los mejores trabajos del director de Edward Scissorhands. Pero este es Guillermo del Toro, un hombre increiblemente talentoso que aún con sus películas mas débiles (Mimic o Blade II) logra crear poesia visual.


    Estoy muy intrigado por Crimson Peak. Sabemos que es una historia de fantasmas en una mansión macabra, probablemente el planteamiento mas gastado del cine de terror, y una fotografía hermosa y grandes actores pueden no ser suficientes para sacar esa idea adelante, pero no dudo para nada del señor Del Toro, asi que, que sorpresas mas tiene guardadas tras esta misteriosa película?


    Recordemos que se estrena el 16 de Octubre y que en su elenco se cuentan Tom Hiddleston, Mia Wasikowska, Charlie Hunnam y la diosa Jessica Chastain.

    19 diciembre, 2014

    Crimson Peak, lo nuevo de Guillermo del Toro


    ”Una historia de fantasmas en medio de un romance gótico”. Así es como Guillermo del Toro describe a Crimson Peak, la película que actualmente está dirigiendo y que planea estrenarse el Octubre 16 de 2015.

    Está protagonizada por ese par de tremendos actores que son nos cuenta de una mansión en las montañas Inglesas del Siglo XIX, donde la joven autora Edith Cushing (Mia “Stoker” Wasikowska) comienza a descubrir que su esposo Sir Thomas Sharpe (Tom “Loki” Hiddleston) no es lo que aparente. También la protagoniza mi amadísima Jessica “Yo maté a Bin Laden” Chastain y Charlie “Drift Compatible” Hunnam. Originalmente iba a ser protagonizada por Emma Stone y Benedict Cumberbatch.

    Aquí tenemos la primera imagen oficial del film.