Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu
Mostrando las entradas con la etiqueta Krampus. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Krampus. Mostrar todas las entradas

01 enero, 2016

[Resultados] Encuesta Mejor película de horror de 2015

Aquí están los resultados.


Aunque me entristece un poco la poca cantidad de votos que recibio la encuesta (apenas 51, una décima de la cantidad de personas que visitan este blog a diaria) lo atribuyo a que muchos simplemente no han visto las películas listadas.

En fin. Sus votos eligieron como la tercera mejor película de 2015 a Insidious: Chapter 3 con el 9% de los votos. Esta es la tercera entrega de la saga que crearía James Wan y que aparte de buenos sustos tiene a una de las mejores heroinas que hemos visto en una película de horror: Elise. Pueden leer mi reseña aqui.


En segundo lugar y con el 17% de los votos tenemos a Krampus, esa divertida fantasía oscura y sátira mordaz del espiritú navideño de la que disfrutamos hace poco gracias al gran Michael Dougherty que mas o menos intentó hacer por la navidad lo mismo que hizo por el Halloween con su anterior película. Pueden leer mi reseña aqui.



Y en primer lugar y con el 31% de los votos tenemos a It Follows, lo cual no es una sorpresa para nadie pues esta genial película que tanto nos recuerda el estilo de John Carpenter nos cogió por sorpresa con una historía intrigante y muy oscura sobre la sexualidad, la juventud y el destino. Pueden leer mi reseña aqui.


Estas fueron sus elecciones. Quieren saber cuales son las mias? tendrán que esperar unos pocos días mas para conocer mi TOP 5 de películas de horror de 2015, pero mientras tanto, aquí tienen mi Top 10 de películas del año.

11 diciembre, 2015

Krampus



  • Año: 2015


  • Pais: USA


  • Director: Michael Dougherty


  • Género: Criaturas


  • Versión: Teatral



  • El comienzo de Krampus no podía ser más perfecto ni menos sutil. Una estampida de gente en un centro comercial en época navideña atacándose entre si, sucumbiendo al consumismo y gozando de la desgracia ajena todo al ritmo de It’s beginning to look like a lot like christmas. Es imposible que tras ver esto no quede claro que la intención de este film es acabar con la ridícula imagen de la navidad como tiempo de paz, felicidad y armonía en familia y presentarla como la época caótica, estresante e hipócrita que en realidad es.

    Ejem... lo siento, que no se note mucho que no me agrada mucho lo navideño. Continuemos.

    Luego conocemos a la familia protagonista que se dispone a celebrar estas fechas. Sabemos que son buenas personas y que en el fondo no quieren más que pasarla bien en familia, pero saben que no será así. La tradición los obliga a invitar a hermanos, tíos y sobrinos con los que no se llevan del todo bien y como era de esperarse las cosas no salen del todo bien (algo que cualquiera que asiste a una fiesta navideña con su familia extendida sabe). Tras todo este caos una poderosa tormenta de nieve cubre el vecindario y comienza “la diversión”. Una antigua fuerza ha llegado al pueblo y sus sirvientes se aseguraran de que esta sea una navidad inolvidable... para los que sobrevivan.

    Pero esta familia no es solamente una serie de personajes que van a ir cayendo en las garras de los monstruos, pues mediante ellos el director logra poner a la navidad en un contexto mucho más político de los esperado y mediante sus simples conversaciones, bromas y actitudes tan abiertamente “demócratas contra republicanos” nos presenta temas como la supuesta “guerra contra la navidad” en Estados Unidos, el cambio climático, el porte de armas y hasta la pobreza. Claro que el guión toma una posición contra el conservatismo, algo con lo que no me podría encontrar más de acuerdo.


    El terror viene de una forma algo diferente y cómica: pequeños pero malvados hombres de jengibre, regalos asesinos o un Jack-in-the-box gigante y hambriento de carne humana son algunos de los símbolos navideños corruptos que van a castigar esta familia por haber perdido el espíritu de paz y reconciliación que se supone debe reinar entre ellos. Todos ellos son una combinación de efectos prácticos y CGI bastante buenos que resultan no tanto en horror como en un humor slapstick muy parecido al de películas como Evil Dead 2 o Gremlins... sobre todo esta segunda debido a la falta de sangre y gore. Y es que si hay algo que lamento de esta película es que no haya apostado por una clasificación “R” ya que de solo imaginar el resultado de haber permitido que esta blanca navidad se manchara de rojo me estremezco. Hubiera podido aprovechar más el ambiente navideño y el diseño de las demoníacas criaturas para crear escenas de muerte y violencia realmente memorables, así como está ahora los personajes que mueren suelen ser simplemente arrastrados fuera de la pantalla... y ya.

    Pero comprendo las razones por las que hicieron de esta una película PG-13 (apta para niños mayores de 13 años) y siento que gracias a esto puede ser recordada por las generaciones jóvenes como una verdadera película de culto al estilo de la mencionada de Joe Dante, o incluso en un clásico navideño. Definitivamente los pequeños son quienes más risas y sustos saquen de Krampus. Además, siendo sincero, esta película no necesita realmente de violencia gráfica para lograr su cometido, el simple diseño de los monstruos y sus acciones bastan para crear tanto humor como terror. Y vaya que son diseños geniales! en especial el del monstruo titular que no se limita a su típica representación animalesca o demoníaca, sino que en verdad lo convierten en una representación oscura de Santa Claus, o como lo llaman en la misma película, “su sombra”.


    Es posible que este tono decepcione a los que esperaban un film de horror “puro y duro”, incluso cuenta con una secuencia animada que puede romper el tono del film, pero yo lo encuentro perfecto (después de todo no hay que tomarse tan seriamente la navidad). La recta final de la película me estaba sacando un poco de onda al ser tan ambivalente sobre el camino que iba a tomar hacia una conclusión alegre o trágica, pero terminé bastante satisfecho con lo que hace. Ya para terminar les quiero recomendar mucho esta película si lo que quieren es pasar un buen rato entre la comedia y el terror. Puede que no este a la altura de la anterior obra de Dougherty (la genial Trick ‘r Treat) pero se le acerca bastante y sin duda nos ofrece una nueva película que vamos a ver con mucho gusto cada diciembre.



  • Lo Bueno: Geniales diseños tanto de criaturas como escenarios y una crítica mordaz contra la cultura alrededor de la navidad .

  • Lo Malo: Abusa un poco de la simbología del “símbolo navideño siendo destruido”.

  • Lo Feo: Que todavía no anuncien una figura de lujo de este Krampus. Si algún día la sacan será la primera vez que ponga en mi apartamento una “decoración navideña”.





  • CALIFICACIÓN: 7.5/10



    08 diciembre, 2015

    ¿Cómo le fue a "Krampus" en taquilla?

    Hace tres meses cuando les presenté el trailer de Krampus no esperaba que fuera a llegar aquí a Colombia y mucho menos en la época adecuada. En el momento de escribir esta entrada la película se encuentra en los cines patrios y espero ir a verla muy pronto. Tengo fé en que Dougherty, director de mi muy amada Trick 'r Treat, haya creado otra obra memorable.



    Mientras tanto me pregunto ¿cómo le habrá ido en la taquilla gringa?


    Segundo lugar en taquilla!! vaya, no esperaba eso! en solo su primer fin de semana Krampus ya recuperó su costo de producción (16 millones según se reporta) lo cuál la convierte en un éxito y no solo eso, sino que ha tenido muy buenas críticas tanto de la prensa especializada en terror como de los mainstream. Mi crítica la tendrán mas tarde esta misma semana.


    No les extrañe que el próximo año estemos viendo Krampus 2: Silent Night en las mismas pantallas.




    PD: Algún fan de Los Juegos del Hambre por aquí? Tal vez les interese escuchar el Podcast sobre la saga que hice con unas amigas.


    09 septiembre, 2015

    Trailer de "Krampus", el horror navideño que estaba esperando

    Es muy probable que ustedes ya conozcan al Krampus, el "Anti-Santa Claus" pues su leyenda se ha estado haciendo mas y mas conocida cada año y yo mismo escribí un artículo sobre él hace algunos años que pueden leer aqui mismo. En todo caso, hace tiempo se está hablando de varios proyectos de terror que lo tienen como protagonista, y me alegra mucho ver que por fin se están materializando.

    He aquí el trailer de el primero de ellos.



    Me gusta mucho todo sobre este trailer! desde la forma en que pervierte la iconografía navideña hasta la forma en que se sugiere la silueta cornuda del monstruo. Tambien me encanta que parece una subversión o crítica de las costumbres navideñas que fuerzan a personas que no se llevan bien a fingir una noche de paz y de amor. 

    Y lo mejor de todo? el director es Michael Dougherty! el mismo que nos dio la genial Trick 'r Treat, así que es alguien que sabemos con talento para manejar el "horror de festividad".

    Krampus se estrena el 4 de Diciembre en USA y ya estoy emocionado porque llegue su estreno a Colombia.