Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu
Mostrando las entradas con la etiqueta The Final Girls. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta The Final Girls. Mostrar todas las entradas

19 diciembre, 2015

The Final Girls




  • Año: 2015


  • Pais: USA


  • Director: Todd Strauss-Schulson


  • Género: Slashers


  • Versión: BRRip



  • En los 80’s, la madre de Max actuó en una película slasher llamada Camp Bloodbath que se volvió un éxito de culto, pero que desgraciadamente la encasillar y le volvió extremadamente difícil conseguir buenos roles. Tres años después de su trágica muerte en un accidente automovilístico, Max es invitada junto a sus amigos a una función especial del film, donde un accidente los arroja dentro de la película en la que deberán sobrevivir a un asesino y tal vez, salvar la vida del personaje que hizo famosa a su mamá.

    Si son tan viejos como yo, seguramente recuerdan un episodio de la serie Weird Sciencie (Ciencia loca) en el que los protagonistas se quedan atrapados dentro del VHS de una película de slashers y deben usar el conocimiento que les han dejado decenas de películas de este estilo para sobrevivir a ella. Es la misma idea, una excelente idea, que aparte de cómica puede servir como un excelente homenaje, critica o deconstrucción del género de Jason, Freddy y Michael, solo que en The Final Girls está terriblemente ejecutada y es hasta triste decir que ese capítulo de esa olvidada serie de los noventa lo hace mucho mejor que un film moderno.


    Esto no debería ser así. Yo debería haber amado esta película. Por donde mire tiene buenas reseñas y comentarios positivos. Y lo entiendo hasta cierto punto, es una película entretenida, fácil de ver, con un par de escenas muy emotivas y visualmente muy llamativa. Pero hace un trabajo pésimo al tratar de mostrarnos como funciona una película slasher, lo cual es imperdonable en un mundo en el que existen obras maestras de la desconstrucción del cine de horror como The Rise of Leslie Vernon, The Cabin in The Woods y hasta Scream.

    El problema no es que The Final Girls no siga el mismo camino de estas, sino que no respeta sus propias reglas sobre cómo funciona su mundo. No se bien como explicarlo, pero por ejemplo, en la película hay dos flashbacks, y en ambos casos tienen resultados completamente diferentes para los personajes. Lo mismo se puede decir sobre el paso del tiempo y hasta sobre la forma en que funciona la muerte para ellos.

    En cambio la película se enfoca en el humor basado en los clichés de las películas de Friday The 13th (ya que Camp Bloodbath más que englobar la idea del slasher se basa directa y descaradamente en la saga de Jason) con un resultado algo desigual. Aunque me hizo soltar unas buenas carcajadas, sobre todo gracias al caricaturizado Adam DeVine como el típico “chico conquistador”, la mayoría de los chistes son increíblemente flojos y resultado de los elementos anacrónicos que llevaron los protagonistas a la película (ja ja ja, que gracioso, no sabe que es un iPhone. ja ja ja, que gracioso, en los 80’s no había matrimonio entre homosexuales).

    Pero el peor crimen de este film es que no hay gore, nada. Los personajes mueren de formas bastante simples y en algunos casos sin siquiera mostrar una gota de sangre. De hecho, vi la película hace unas pocas horas y la única muerte que recuerdo es un cuerpo retorcido pero a causa de un accidente, no de un encuentro con el asesino Jasonesco. Por si se lo preguntan, no, no hay desnudos. Juegan con el hecho de que todo el que tiene sexo o muestra los senos muere, pero no muestran nada.

    OK, ya dije todo lo malo que encontré en el film, pero debo resaltar mucho lo que sin funciona en él. Por un lado es visualmente hermoso. El campo en el que se desarrolla la película es un paraíso de verano lleno de flores y colores que resaltan mucho y más adelante podemos disfrutar de unos contrastes increíbles en el cielo nocturno con rojos y violetas muy llamativos. Seguro, luce artificial, pero esa es la idea y el resultado es precioso. También cuenta con una edición llena de energía que sabe llamar la atención.


    Y por el otro lado tenemos el corazón del film. The Final Girls trata de contar una historia sobre segundas oportunidades, sobre el duelo y la forma en que elegimos recordar a los seres amados que han fallecido. Cuando la cámara nos enfoca la relación entre Max y su madre o el personaje que interpreta su madre (la bellísima Malin Ackerman) es cuando este film funciona a la perfección. Creanme que no podré volver a escuchar nunca Bette Davis Eyes sin que venga una lágrima. Lástimosamente, la película no supo cómo explotar este elemento bien y por eso lo rellenaron con humor barato.

    Diox! que frustrante. Hay una película excelente aquí luchando por salir, pero no lo logra. Si esperan algo como esas otras películas que mencioné arriba se van a decepcionar mucho, pero si no tienen expectativas, van a pasar un rato entretenido.



  • Lo Bueno: Las escenas sobre la relación de Max y su madre. La fantástica banda sonora.

  • Lo Malo: El humor es muy irregular, no aprovecha bien los clichés del género.

  • Lo Feo: En serio? nada de gore? que carajos estaban pensando!





  • CALIFICACIÓN: 5.5/10



    27 septiembre, 2015

    Dos películas de nombre similar: The Final Girl and The Final Girls

    Hoy les voy a presentar dos nuevas películas (bueno, una de las dos es relativamente nueva) de nombre muy similar pero radicalmente diferentes en ejecución y tono aunque sin duda de relevancia para los fanáticos del cine de horror y de suspenso.

    La primera de ellas es The Final Girl.


    Un grupo de chicos de clase alta gusta de atraer chicas, seducirlas y luego jugar un macabro juego con ellas en el que las sueltan en un bosque mientras los demas tratan de cazarla. Pero eso terminará cuando traten de arrastrar a ello a la bella Verónica. Una chica que no es lo que esperaban.




    Me encanta ver que Abigail Bresil siga haciendo películas de género, pero The Final Girl no termina de llamarme la atención. He visto varias películas últimamente en las que una chica da vuelta a las tablas contra sus perseguidores y aunque es un subgénero que me encanta, siento que esta es un poco mas de lo mismo pero mezclándolo con temas de películas de supervivencia y sobre todo de "YA Novels" (Novelas para jóvenes adultos). Vamos a ver que tal resulta el producto final.


    La siguiente película, una que se verá en el festival de Sitges de este año es The Final Girls.



    Max es la hija de una vieja estrella de películas de terror que asiste a la proyección de Camp Bloodbath, un slasher protagonizado por su madre. Sin embargo, un accidente terminará con la chica y sus amigas dentro de la película, y Max deberá enfrentarse a toda una serie de obstáculos en forma de metalenguaje con tal de intentar salvar a su madre del psicópata enmascarado de la ficción.



    Estoy realmente ansioso por ver esta. Luce como una divertidísima parodia o sátira de las películas slasher de los 80's tipo Friday The 3th que se burlará de todos los clichés de este tipo de films mientras les rinde un homenaje. No es algo nuevo (recuerdo un episodio de Weird Science que hacía lo mismo) y siempre tendremos la grandiosa Behind The Mask: The Rise of Leslie Vernon como la máxima película de este tipo, pero quiero verla YA!