Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

06 mayo, 2010

Segundo Minisodio de True Blood (Jessica)


Esta idea de los "minisodios" me esta gustando, tenemos un poco mas de nuestros personajes favoritos y se nos hace mas llevadera la espera de la nueva temporada. El primer minisodio fue con Eric y Pam, ahora tenemos a mi (debatiblemente) personaje favorito de la serie: Jessica.



OK, ya no es debatible, amo a Jessica y es mi personaje favorito. Punto.

05 mayo, 2010

Noland, el personaje de Laurence Fishbourne en Predators... Y EL PRIMER TRAILER DE MACHETE!!!


Adrien Brody (Royce), Alice Braga (Isabelle), Topher Grace (Edwin) y Danny Trejo (Cuchillo) ya han sido presentados por Robert Rodriguez... bueno, me refiero a sus personajes en mi esperadisimo Predators, ahora le toca el turno a Noland, el personaje de Laurence Fishburne, el cual es alguien que , a diferencia de los demas, ya lleva un tiempo sobreviviendo en ese planeta, enfrentandose a los cazadores, y es quien les explica "como sobrevivir".



Se rumora que este personaje originalmente era Dutch, el personaje de Arnold Shwarzenegger en el primer Predator, pero como rechazo el papel, fue reescrito.


Y ahora, para celebrar el cinco de Mayo, les traigo un mensaje de MACHETE para Arizona!!!! (Si no saben lo que esta pasando en Arizona... Por el amor de Jocantaro! informense un poquito!!!) y es nada menos que





VEANLO!!! esta jodidamente genial... diox! tengo que ver esa pelicula!!!!!

04 mayo, 2010

FUCK YES! una precuela de Cloverfield !!! (o algo asi)

UPDATE 06/05/10: A pesar de lo mucho que me gustaria que fuera de otro modo, J.J. Abrams ya confirmo que Super 8 no tiene nada que ver con Cloverfield. Estoy muy triste.


Hoy deberia haber posteado el video sobre un personaje de Predators como he estado haciendo los Martes... pero me he encontrado con una noticia que me ha dejado boquiabierto... asi que el personaje de Laurence Fishbourne tendra que esperar hasta mañana.

Primero, HitFlix anuncio que el trailer de un nuevo proyecto super-secreto de J. J. Abrams iria "pegado" a la pelicula de Iron-Man 2, que se estrena el proximo Viernes en USA (curioso, en Latinoamerica la tenemos desde el viernes pasado)... algo asi como cuando el primer, misterioso y genial trailer de Cloverfield se incluyo con Transformers; Luego se "confirmo" que la pelicula se llamaria Super 8... y los rumores comenzaron, siendo el mas fuerte el que se trataba de una secuela de la misma Cloverfield!!!

Y entonces Vulture exploto la bomba... Ellos dicen que ya saben que se ve en el trailer... son unos chicos en los 70's o 80's grabando con una camara Super 8... y luego ven en el revelado a una extraña criatura en la grabación... y que "sus fuentes" les dicen que esta pelicula DEFIINITIVAMENTE ESTARA RELACIONADA CON CLOVERFIELD! pero que posiblemente no sera una secuela, sino una precuela.

OK... me estoy preparando desde ya a obsesionarme por meses.


DENME MAS CLOVERFIELD YA!

Full-Metal Yakuza en Cine-Xcrupulos

Sala de Audiovisuales (Biblioteca Jorge Roa - UTP - Pereira)
7:00PM
Miercoles 05 de Mayo
Entrada Libre

Kensuke Hagane tiene un sueño… el de ser un Yakuza! pero tendrá que convertirse en un cyborg primero, para poder convertirse en uno.


Mas Información en B.N. Fanzine Blog


03 mayo, 2010

[REC] Genesis y [REC] Apocalipsis

Aun no me he visto [REC]2, y tengo muchísimas ganas de hacerlo, pero es que no ha llegado a los cines de mi ciudad… y aunque seria raro que de hecho SI llegue, aun conservo la esperanza, y por si acaso, ya la tengo en DVD, no tengo afan… a pesar de que muchos de mis amigos me dicen que es pésima.



En fin, a la película le fue tan bien en Europa que inmediatamente se confirmo [REC] 3!! pero ahora Screen Daily dice que no es exactamente asi:

Los directores de [REC], Paco Plaza y Jaume Balaguero se dividirán las responsabilidades de dos films. Plaza dirigirá [REC] Genesis, que nos contara sobre el origen de la infección que causo que los humanos se convirtieran en zombies.

Paco Plaza y Luis Alejandro Berdejo (The New Daughter) co-escribiran Genesis con Balaguero activamente envuelto en el desarrollo del proyecto, se espera que este listo para Otoño del 2011

Apocalipsis será dirigido por Balaguero y será el final de la saga [REC], con la pandemia alcanzando proporciones desconocidas. Plaza ayudara en el proyecto. Qué se espera este listo para otoño del 2012.

“Estamos sobrecogidos por la reacción de la audiencia a [REC]. Esto fue precisamente lo que nos inspiro a seguir con [REC]2. Nuevamente el gran apoyo que hemos recibido de las audiencias y de Filmax nos ha motivado a investigar la idea de [REC] mucho mas alla” Dicen los autores.

Ambos films seran presentados al mercado de Cannes por Filmax.


Que opino yo? A estas alturas, no mucho, pero me gusta la idea. Lo de nombrar las peliculas como el primer y el ultimo libro de la Biblia le da como un ambiente interesante (o muy cheesy) al proyecto... aunque recuerdo la ultima vez que una pelicula de zombies uso el subtitulo "apocalipsis" y las cosas no salieron nada bien.

Blood Creek


  • Año: 2009

  • Pais: U.S.A.

  • Director: Joel Schumacher

  • Subgenero: No Se

  • A.K.A: “Town Creek”, “Rio de Sangre”.

  • Versión: DVD
  • Sinopsis: En los años 30, un enviado de los Nazi llega a una granja en Norteamérica para adelantar una oscura investigación. En nuestros días, un hombre desaparecido por dos años llega donde su hermano, le pide que tome armas, muchas balas y que lo acompañe sin hacer preguntas… como están estos hechos relacionados?


    Impresión Inicial: Una interesante y misteriosa premisa que, tristemente, cae victima de un guión inseguro de si mismo.


    Guión y Desarrollo: Malvados Nazi, hechicería antigua y caballos zombies, HOLY FUCK! Quien no querría ver eso? Aquí tenemos una premisa interesante, un visitante de la Alemania Nazi que viene a América buscando unas antiguas runas que le permiten efectuar una poderosa magia taumaturgica con la que busca alcanzar la inmortalidad… luego tenemos el misterio de la desaparición de una persona, casi un siglo después, que de algún modo esta relacionado con eso… aquí tenemos misterio, suspenso, intriga, todos los elementos para un buen thriller sobrenatural. Pero falla miserablemente.
    Donde esta el problema? Es que al entrar en el segundo acto, todo pierde sentido, se nos presentan, de forma apresurada y forzada, todas estas reglas sobre la magia que usan los personajes y sobre su actual situación que parecen estar inventadas sobre la marcha, no importa que usemos la lógica de un filme de horror, simplemente no hay por donde cogerla y eso sin contar las imprecisiones historias: la svástica es un símbolo hindú, no nórdico, y no estoy seguro que las tribus nórdicas usaran alfabetos runicos (mis mas sabios lectores me confirmaran o corregirán esto).

    Afortunadamente tenemos un desarrollo muy dinámico, en el que una vez que comienza la acción, ya no se detiene, y a un villano muy bien diseñado que da gusto ver en pantalla. Pero eso, incluyendo el ataque de un caballo zombie, no es suficiente para arreglar una película con una trama llena de huecos enormes a la que no le hubiera quedado mal una o dos repasadas antes de comenzar a filmar.


    Dirección y aspectos técnicos: Odiamos a Joel Schumacher… si, el dirigió cosas tan terriblemente malas como The Number 23 o Batman & Robien, pero no podemos olvidar que a el debemos otra sobras geniales como The Lost Boys, Falling Down o Phone Booth… así que sabemos que el SI SABE DIRIGIR… es solo que esta película no se presta para ningún lucimiento, y desde su inicio hasta su final no parece mas que un film directo a DVD glorificado.

    El maquillaje de Wirth, el villano, es bastante bueno, y hay al menos una escena gore excelente. La música es mas que aceptable y goza de una ambientación muy correcta. Hay veces que el CGI se nota demasiado, pero esta bien (Hola caballo zombie!).


    Actuaciones: En que momento John Doe… digo… Dominic Purcell se volvió un actor Serie-B?


    Reflexiones: Hollywood es muy traicionero; Un día te deja hacer un megablockbuster con sus mejores estrellas, y al siguiente manda tu película directo a DVD. Moraleja: No le pongas tetillas al Bati-traje.

    • Lo Bueno: La historia es bastante original

    • Lo Malo: Que esa misma historia se desaprovecha terriblemente.

    • Lo Feo: Aunque el villano es cool… me dio algo de vergüenza verlo montando en un caballo zombie.


    CALIFICACIÓN: 5.5/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    02 mayo, 2010

    Gojira


  • Año: 1954


  • Pais: Japon


  • Director: Ishiro Honda


  • Subgenero: Monstruos Gigantes


  • A.K.A: “Gojira”


  • Versión: Original Japonesa


  • Sinopsis: Las pruebas nucleares han despertado a un monstruo milenario que dormía en las aguas de Japón, ahora nada puede detener su camino de destrucción.


    Impresión Inicial:


    Guión y Desarrollo:
    Ah! Mi buen Godzilla, como deje pasar tanto tiempo sin ver tus orígenes? Este monstruo ha sido mi obsesión desde pequeño; Recuerdo que en primaria solía hacer comics de monstruos gigantes batallando entre ellos (uno se llamaba Yolizilla, plop) y en ese entonces, aunque conocía todo sobre el coloso Japonés, no me había visto ninguna de las películas… esto lodigo para dejar claro el impacto que ha tenido en la cultura popular y para que sepan la familiaridad que tengo con el personaje, lo que no evito que la escena en que lo muestran por primera ves, solo su cabeza al otro lado de una montaña, me impresionara enormemente!
    La película pasa un buen rato sin mostrar al monstruo, simplemente desarrollando el misterio alrededor de el (como Jaws, pero 20 años antes) y cuando al fin lo muestran, impacta. De hecho, no abusan mucho de el tampoco! Solo hay dos escenas “grandes” en las que lo vemos destruyendo, una de ellas, el ataque a Tokio, es una secuencia monstruosa y totalmente brutal, en la que no queda títere con cabeza. Todo lo demás que ocurre alrededor de esta secuencia, se enfoca mas en los humanos que en el monstruo, pero con Godzilla siempre como el eje de la trama, por ahí hay una pequeña sub-trama romántica que en realidad no va para ningún lado y no afecta nada.

    Un buen desarrollo en que no abusan del monstruo y con una secuencia de destrucción brillante y estremecedora. Me podría quejar de algo? La verdad es que si… algunos dirán que los personajes humanos no importan nada, a mi se me hicieron agradables; Pero el final si me dejo algo aburrido, esperaba un clímax con mas impacto, como King Kong en la cima del Empire State… pero es que nada podía superar esa escena de la destrucción de Tokio. Otra cosa es que, para esta época, ya han salido cientos de películas similares, por lo que la temática y estructura ya no resultan nada especiales.


    Dirección y aspectos técnicos: He quedado impresionado. Siempre pensé que las primeras películas eran tan “cheesy” como las de los 80’s, pero este “hombre en un disfraz” es una cosa temible, un verdadero monstruo que no inspira nada diferente a terror. Las miniaturas son perfectas, uno de verdad puede sentir la destrucción de los edificios, el aliento láser de Godzilla luce tan bien como podría lucir para la época. No tengo absolutamente NINGUNA queja en estos apartados.

    No he dicho nada sobre la música? Es maravillosa! La tonada principal me extraña que no se haya vuelto mas icónica! Pero lo mejor es durante la primera aparición del monstruo (que mencione arriba), la única música son unos ominosos golpes de tambor que son terriblemente efectivos.


    Actuaciones: Los humanos están… bien; El típico héroe de acción que no hace nada, la chica japonesita linda pero algo flaca, y el misterioso científico con un parche en el ojo (nice!). Godzilla esta maravilloso.


    Reflexiones: No hay que ser un genio para darse cuenta que esta película es una metáfora sobre el horror de la guerra y los peligros de la bomba nuclear… nunca lo dicen en la cara (bueno, solo una vez), pero es demasiado obvio. Las heridas del Doctor Serizawa, la madre diciéndole a sus hijos que pronto se reunirán con su padre muerto, Tokio reducido a escombros, el miedo a usar un arma apocalíptica, las escenas de los niños heridos y de los refugiados… si ustedes no ven allí el fantasma de las segunda guerra mundial, no se como insinuárselos mas directamente.


    • Lo Bueno: La secuencia de la destrucción de Tokio es brutal. La trama es fluida aunque el monstruo no esta en pantalla la mayor parte del tiempo.

    • Lo Malo: El monstruo no esta en pantalla la mayor parte del tiempo.

    • Lo Feo: A pesar de todo, la estructura ya es demasiado familiar como para que podamos disfrutarla como se debe. Algunas de sus infinitas secuelas son horribles.

    CALIFICACIÓN: 8/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    Como le fue en taquilla y con la critica a A Nightmare on Elm Street?

    No se porque, pero a los remakes de los Slashers clasicos les va muy bien en taquilla. El remake de Halloween alcanzo 35 millones en su primer fin de semana, mientras que el de Friday The 13th logro nada menos que 45 millones! Asi que era de esperarse que el remake de la querida obra de Wes Craven tuviera resultados similares.

    Y los tuvo, A Nightmare on Elm Street terminara su primer fin de semana con la nada despreciable suma de 32 millones de dolares!! Todo un exito para Platinum Dunes, que ya comienza a hablar de una secuela en 3-D... (sin embargo, recordemos que tambien se dijo lo mismo de Friday The 13th, y en estos momentos la posibilidad esta muerta).

    Pero vamos a lo que importa... las esperanzas puestas en esta pelicula eran muy altas. Decian que volveria a Freddy escalofriante de nuevo, lo logro? parece que no. La mayoria de reseñas son negativas y hay unas cuantas que dicen simplemente que "esta bien"... al menos ninguna se ha cortado al momento de alabar el trabajo hecho por Jackie Earl Haley como el asesino de los sueños, sin embargo, el problema esta en otros lados.

    Miremos lo que dicen los principales sitios de horror, que en un curioso movimiento, algunos de ellos optaron por poner mas de una reseña.


    Pues... no podemos sacar mucho en claro, sin embargo con solo dos reseñas positivas y tomando en cuenta lo que ha hehco Platinum Dunes hasta ahora (hacer pesimos remakes de clasicos del horror como The Amityville Horror, Friday The 13th, The Texas Chainsaw Massacre o The Hitcher), mis expectativas, que no eran altas, han quedado por el suelo.

    Veamos la reseña de mi reseñador (esa palabra existe?) favorito, MovieBob.



    Y saben que es lo peor? que igualmente me la ire a ver cuando llegue... eso si, aceptemoslo, no puede ser peor que A Nightmare on Elm Street 2: Freddy's Revenge o que Freddy's Dead.