Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

30 enero, 2013

Bait 3-D






  • Año: 2012




  • Pais: Australia




  • Director: Kimble Rendall




  • Versión: BRRip 2-D
  • Sinopsis: Tras un tsunami, un grupo de personas se quedan atrapadas en un supermercado que ha quedado inundado... ah! y con un par de tiburones blancos.


    Impresión Inicial: Esperaba una película ridícula pero divertida, solo que aparte de eso, también resultó ser emocionante.



    Guión y Desarrollo: “Tiburones en el supermercado”, esa es la idea que Bait nos propone con una cara totalmente seria, y lo ejecuta de forma totalmente seria, y es que al igual que Snakes on a Plane hace unos años, este film logra crear suspenso y emoción a pesar de su premisa ridícula.
    A pesar de dedicar una buena cantidad de minutos a presentarnos a los personajes que veran en peligro su supervivencia, ninguno de ellos resulta muy interesante. Tenemos a una pareja de ex-prometidos que aún se aman, un criminal que se encontraba asaltando el lugar en el momento del tsunami, un policía y su conflictiva hija, etc. Algunos de ellos tienen su trasfondo más o menos trabajado y otros nada, pero en realidad esto poco importa más allá de decidir “quiero que se coman a este pero no a este” una vez que comienza el desastre... y vaya desastre!
    Los momentos ridículos se mezclan bien con el suspenso. Por ejemplo una vez vemos el “traje antitiburones” que viste un personaje no podemos aguantar la risa, para luego tensionarnos al máximo cuando este mismo se ve en peligro, pero la verdad el absurdo de la situación logra superar a la lógica en cualquier momento. Vemos al tiburón saltar del agua algunas veces, entonces porque no salta sobre los estantes para cobrar sus víctimas?

    Si logramos suspender la lógica de los eventos y simplemente enfocarnos en lo que vemos en la pantalla, podremos disfrutar mucho mejor de la tensión, momentos de terror y situaciones FUCK YEAH que se nos ofrecen. El Tiburón ha probado ser uno de los “monstruos” más divertidos y terroríficos de ver en el cine de terror y esta no es la excepción.



    Aspectos Técnicos: Vaya combinación la que tenemos aquí. Por un lado las escenas en las que el Tiburón es un efecto físico, que lucen muy bien, por otro lado, por otro lado en las el escualo es un efecto CGI lucen en varios estados desde malo a absolutamente terrible. Es más, la primera vez en la que vemos un Tiburón en pantalla es un efecto CGI tan horrible que pensé que estaba viendo una película de SyFy, y así como esta hay un montón de escenas submarina en las que vemos el tiburón listo para atacar y... cortan la escena para no tener que mostrar el ataque y ahorrar algo de presupuesto. Afortunadamente el gore, el cual se muestra mayoritariamente en cadáveres destrozados, es muy, muy bueno.

    Una vez que la acción comienza, la película sólo se desarrolla en dos escenarios: la planta del supermercado inundado y el parqueadero también inundado, en los que se encuentran los dos grupos de sobrevivientes y ambos lugares lucen muy bien y son perfectos para el desarrollo de la historia, aun cuando, para el ojo atento. resulta obvio que son obviamente lugares diferentes al que mostraron antes de la inundación



    Actuaciones: mmmm... están bien, podrían ser mejor. Da gusto ver que Xavier Samuel siga trabajando dentro del género y que aún le ofrezcan trabajo a Julian McMahon.


    Reflexiones: A veces me siento mal conmigo mismo por apuntar ciertas fallas de una película, sobre todo las que tienen que ver con la lógica o el sentido común de los personajes, una parte de mi se siente como un snob que se esta negando a si mismo la posibilidad de disfrutar totalmente la película y la otra parte siente que todos los cineastas deberían sentirse mal por no cuidar bien el desarrollo de sus historias... y hay veces que la película trata sobre tiburones en un supermercado o serpientes en un avión y nada de eso importa. Por qué el tiburón no salta sobre los estantes para atrapar a sus víctimas? porque no y punto.





  • Lo Bueno: Hay momentos de verdadero suspenso y emoción.



  • Lo Malo: Mucho momento de melodrama innecesario.



  • Lo Feo: El CGI es muy malo.



  • CALIFICACIÓN: 6.5/10




    Regresar a Cine de Horror Colombia




    29 enero, 2013

    Dos nuevas imágenes de The Lords Of Salem

    La nueva película de Rob Zombie me tiene muy intrigado y cada vez falta menos para su estreno en estados Unidos (Abril 26), aunque es bastante seguro creer que no será estrenada aquí en Colombia y tendremos que piratearla esperar a que salga el DVD para poder verla.

    En fin, por qué quiero verla? como no querer verla si salen aparatos tan divertidos como estos?




    27 enero, 2013

    Como le fue a "Hansel & Gretel: Witch Hunters" en la taquilla?

    Damas y Caballeros, solo este Enero se han estrenado 3 películas de terror en Estados Unidos y las tres han arrancado en el primer lugar de la taquilla del fin de semana. Primero fue Texas Chainsaw 3-D, luego Mama y ahora le toca el turno a Hansel and Gretel Witch Hunters (ver Reseña) que encabeza la tabla de esta semana con 19 millones de dolares recaudados solo en Estados Unidos y Canadá. Olvídense de Octubre! el primer mes del año es el nuevo mes del horrror!!

    Pero... para películas como esta, esos 19 millones tal vez seán muy poco. Verán. Esta no es exactamente una "buena película" (como se pudieron dar cuenta si leyeron mi reseña), y es muy probable que no logre muy buen dinero a lo largo de la semana. Puedo equivocarme, pero no la veo recogiendo con facilidad los 50 millones que costó y hacer ganancia (al contrario de Mama, que repite una muy buena taquilla y se ha convertido en un éxito inesperado)., por lo que no teman, no parece que vayan a aprobar una secuela por ahora.

    Lo de que no es una buena película lo digo yo, pero que dicen algunos de los sitios de horror que visitamos?

    "Es realmente solo una película del canal SyFy pero con presupuesto".

    "Es una de las películas mas entretenidas de este tipo que he visto en los últimos años"

    "Hansel tiene que inyectarse insulina de vez en cuando para recuperarse, lo cual parece una metafora de la película en la que está".


    Vaya... aunque todos apuntan a sus fallas, todos parecen pensar que es una película divertida. Cada cuál con lo suyo, pero lo que es cierto es que, lastimosamente, no vamos a tener a la venta figuras de acción de Gretel o del Troll Edward.


    Hansel and Gretel: Witch Hunters


  • Año: 2013


  • Pais: U.S.A.


  • Director: Tommy Wirkola


  • Versión: Teatral 2-D


  • Sinopsis: Tras sobrevivir a la bruja que quiso devorarlos en su infancia, los hermanos Hansel y Gretel se han convertidos en eficientes cazadores de brujas.


    Impresión Inicial: Buen gore y escenas de acción muy estilizadas no compensa una trama aburrida.


    Guión y Desarrollo: Listo, tenemos personajes llamados Hansel y Gretel, usan armas muy sofisticadas para su época (anacronismo es que le llaman) y luchan contra brujas, listo, eso es todo, ese es el chiste, y como es de esperarse, la trama construida alrededor de esa divertida premisa es terriblemente debil: El alcalde de un pueblo los contrata para cazar a las brujas que están secuestrando a los niños del lugar, una de las brujas es muy poderosa, prepara un ritual para hacerse más poderosa y conoce el giro en la trama secreto de la infancia de la pareja protagonista (el cuál nosotros también podemos adivinarlo antes de que finalice el tercer acto). Todo ocurre como se espera que debiera ocurrir, sin sorpresas ni emociones, sin resultar aburrida pero sin resultar interesante, es una hora y media de cine que pasa sin pena ni gloria.

    La película se toma la libertad de hacer algunos gags divertidos, como las ilustraciones de los niños desaparecidos en las botellas de leche o enfermar a Hansel de diabetes debido a todos los dulces que la bruja le obligó a comer cuando niño, pero aparte de esto, no hay verdaderos momentos divertidos y los personajes son demasiado serios y poco desarrollados. Una lástima que Gretel, la única que mostraba algo de profundidad este desaprovechada para dar lucimiento al personaje de Jeremy Renner.

    En fin, me cuesta llamar “Mala” a Hansel & Gretel Witch Hunters debido a que no me aburrí, pero de todas maneras el guión es increíblemente mediocre y regular como para llamarla “buena”. No recomiendo gastar dinero en el cine para verla (y menos en 3-D) y mejor esperen a verla en sus casas en una tarde particularmente aburrida. Saben a que me recordó? a Van Helsing. una película que ni por error es buena, que hace que uno hable muy mal de ella, pero a la que no se le hacen ascos si uno se la encuentra en la televisión.


    Aspectos Técnicos: Dada la mediocridad general de la historia, me sorprendió ver la enorme calidad de los efectos de gore y maquillaje. La sangre y tripas no escasean en buenas explosiones y decapitaciones, mientras algunas de las brujas tienen unos diseños increíbles e imaginativos logrados con un trabajo de maquillaje muy superior, el troll también luce excelente; y saben porque? por qué detras de este film esta el director Tommy Wirkola, el hombre que nos dió la genial Dead Snow, si! la de los zombies nazi!

    La música también es agradable y la ambientación esta muy bien lograda. Se le nota el presupuesto, ahora, si tan solo hubiera tenido un mejor guión... pero no lo tiene, que lástima.


    Actuaciones: Elizabeth Bennet Gemma Arterton, Hawkeye Jeremy Renner y Jean Grey Famke Jansen son excelentes actores que no tienen mucho con que trabajar en esta película, pero hacen lo que pueden, Gemma especialmente esta muy bien en su papel de Gretel (y especialmente hermosa) mientras Renner se las arregla para hacer algo impensable, sonreir!! solo lo ahce una vez, pero algo es algo. De resto, lo usual, brujas y aldeanos actuando estereotípicamente y niños actores absolutamente terribles.


    Reflexiones: Yo se, las brujas son malas, muy malas, la película lo deja muy claro, entonces, porque se me hace tan incómodo ver cuando Jeremy Renner les pega una y otra vez en la cara a estas mujeres?


  • Lo Bueno: Excelente ambientación y maquillaje (esperen, eso no fue lo mismo que dije en Mi anterior reseña? excelente gore también y Gemma Arterton está muy linda (y según mi novia, Jeremy Renner también está muy linda lindo) .


  • Lo Malo: Una historia poco original y predecible (esperen, eso no fue lo mismo que dije en Mi anterior reseña tambien?.


  • Lo Feo: Con lo genial que es Gretel, tenían necesidad de convertirla en damisela en apuros no en una sino dos ocasiones?.



  • CALIFICACIÓN: 5.5/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia


    23 enero, 2013

    Frank Darabont habla del nuevo Godzilla

    Amo Godzilla, de verdad, desde la seria y perturbadora película de los 50's, pasando por todos sus enfrentamientos contra toda clase de monstruos en los 80's hasta la épica conclusión de Godzilla Final Wars hace unos años (incluso la terrible versión gringa no me desagrada del todo) así que no puedo evitar emocionarme mas de la cuenta ante el prospecto de ver de nuevo a mi monstruo gigante favorito en la gran pantalla.



    Frank Darabont, director detras de grandes filmes como The Shawshank Redemption y The Mist (y productor de la primera temporada de The Walking Dead) trabaja como productor de la nueva película de Godzilla, habló con iO9 sobre este proyecto y dijo algunas cosas interesantes.

    "Lo que estamos tratando de hacer con la nueva película es hacerla seria, nada "campy" (...) "Estamo tomando un nuevo enfoque, queremos que Godzilla sea una terrible fuerza de la naturaleza. Y lo que es realmente genial, para mi, es que hay un intrigante drama humano que puedo tejer en la historia. No es un romance cliché o un "bromance" ni nada de eso, es diferente, un set diferente de circunstancias a lo que están acostumbrados a ver".

    No se, señor Darabont, los personajes humanos siempre han sido secundarios a las batallas de monstruos gigantes, que es realmente lo que me interesa. Ante la pregunta  sobre si la trama estaría relacionada con eventos contemporáneos el dijo: "si, pero no voy a revelar de que forma".

    Mmmmm... el director, Gareth Edwards, ya trabajó esos "temas contemporaneos" en su anterior film: Monsters, una película que honestamente podía haber dado mucho mas de si. Tratare de controlar mi emoción... trataré, no quiero decepcionarme despues...

    La película se estrenaría en Mayo 16 de 2014... ugh! falta demasiado!

    22 enero, 2013

    Exit Humanity




  • Año: 2012



  • Pais: U.S.A.



  • Director: John Geddes



  • Versión: DVDRip


  • Sinopsis: Tras luchar en la guerra civil estadounidense, Edward Young regresa a casa para encontrar el mundo invadido por zombies. Tras ser forzado a acabar con su familia, ahora no muertos, emprende un viaje buscando cumplir el último deseo de su hijo..


    Impresión Inicial: Una película de zombies sencilla y muy contemplativa. Más enfocada en el drama que en el horror.



    Guión y Desarrollo: Lo admito, me dejé engañar por la publicidad. Pense que iba a ver un “Horror Western”, con vaqueros de sombrero y caballo disparando con revolver a zombies en pueblos abandonados en medio del desierto, pero no. Esta película se desarrolla principalmente en praderas y montañas, a duras penas tiene un caballo y un personaje con sombrero, definitivamente no es un western, pero eso no le quita que sea una buena película independiente de zombies.

    Vieron Stake Land el año pasado? Vieron como es una película de zombies vampiros en la que las criaturas son lo que menos importa, enfocándose en los personajes y sus dramas personales? así también es Exit Humanity. La presencia de los zombies es principalmente una excusa para situar a sus personajes en un ambiente agresivo y desolador. Si, hay enfrentamientos contra los no muertos, suficientes, de hecho, pero el objetivo del film no son estos enfrentamientos, sino utilizarlos como catalizador para los eventos que ocurren.

    Esta forma de plantear una película de zombies me gusta, y me recuerda a clásicos como el original Dawn of The Dead, pero desgraciadamente no alcanza a compararse, pues aquí tenemos un desarrollo mucho más limitado y mucho menos original; Tenemos al heroe sufrido que acepta a regañadientes ayudar a otro sobreviviente, tenemos al grupo de sobrevivientes que ha enloquecido y que resultan ser una mayor amenaza que los zombies y tenemos a los zombies... nada que no hayamos visto antes miles de veces, y aunque los personajes están muy bien escritos, simplemente no es suficiente para intrigarnos.

    El interés en la historia que nos cuenta el film decrece poco a poco al hacerse más familiar y predecible, pero nos mantiene viendo hasta el final sus dos horas de metraje (creo que es innecesariamente larga) en combinación con los hermosos escenarios y la excelente interpretación de los actores.



    Aspectos Técnicos: Es hermosa. Filmada en escenarios naturales realmente bellos que son su principal carta, con un diseño de producción muy bueno y con zombies de lujo, con muy buen trabajo de maquillaje (de pronto falta un poco de variedad y ya) y buen gore.

    Algo digno de mencionar es la forma en que muchas escenas toman la forma de animaciones. Mediante estas se desarrollan algunas escenas de transición y, más importante, se cuenta el origen de la maldición. Estas animación tienen estilo de dibujos a mano muy adecuados con la época en que se desarrolla la trama.


    Actuaciones: Excelentes, absolutamente excelentes, y por si fuera poco, cuenta con leyendas del género como Dee Wallace Stone y Bill Moseley.


    Reflexiones: ... ... ... Nada? en serio?





  • Lo Bueno: Excelente ambientación y maquillajes.




  • Lo Malo: Una historia poco original y predecible..




  • Lo Feo: El universo creado por el guión se siente muy desaprovechado. Se le habría podido sacar más jugo con una historia más interesante.



  • CALIFICACIÓN: 6/10



    Regresar a Cine de Horror Colombia


    20 enero, 2013

    Como le fué a "Mama" en la taquilla gringa?

    Nos intrigó desde que vimos su trailer, nos encantó el cortometraje en que está basada y la presencia de Guillermo del Toro aseguraba su calidad... pero era esto suficiente para asegurar tambien su éxito?

    Parece que si, y que ademas Enero es el nuevo Octubre para los films de miedo (en serio, en los últimos dos años les ha ido muy bien a todo lo de terror estrenado este mes) pues siguiendo los pasos de Texas Chainsaw 3-D, ha alcanzado el primer lugar de taquilla del fin de semana. Este film Español-Canadiense cuya producción solo costó 15 millones de dolares recaudó mas de $28 millones en sus primeros días, y la persona que debe estar mas feliz con esto es su protagonista Jessica Chastain, ya que el segundo lugar en taquilla, la nominada al Oscar Zero Dark Thirty, tambien es protagonizada por ella.

    (por cierto, que triste ver el gran regreso de Shwarzenegger como protagonista de un film de acción, y con tan gran director detras, tener tan malos resultados).

    Y que dicen los sitios de terror sobre Mama? hagamos una ronda de reseñas.


    "A medio camino entre El Orfanato y Don't Be Afraid of The Dark"

    "Tenebrosa y divertida, pero arruinada por su pésimo CGI"

    "Tiene suficiente diversión macabra como para poder perdonar su poca originalidad"

    Fangoria: 2.5/4
    "Suficientemente buena... pero pudo ir mas alla.


    Luce... bien. Aunque no excelente. Me desaniman un poco esos comentarios sobre el CGI, pero ya veremos que tan grave es... aunque quien sabe tanto, ya que al momento de escribir esto, no tenía definida fecha de estreno en Colombia.

    19 enero, 2013

    Vamps



  • Año: 2012


  • Pais: U.S.A.


  • Director: Amy Heckelingy


  • Versión: DVDRip

  • Sinopsis: Goody es una vampira de más de 170 años de edad que vive en Manhattan junto a su amiga, un vampira mucho más joven llamada Stacy. Juntas asisten a un grupo de apoyo para vampiros que no desean beber sangre humana y lidiar con su malvada creadora y sobrevivir en un mundo que cambia constantemente.


    Impresión Inicial: Pense que iba a ser Sex and The City con vampiros, pero me sorprendió con una historia inteligente realmente divertida, dramática y muy simpática.




    Guión y Desarrollo: No se dejen engañar por su superficial trailer, tagline, afiche ni por la imagen que proyecta. Vamps no es, aunque realmente se esfuerza por parecer, una comedia de socialitas en New York asistiendo a fiestas, saliendo con chicos y pulíendose los colmillos, si, todo eso pasa, pero solo como telón para mostrar una historia de una mujer incapaz de adaptarse al mundo moderno, de un alma antigua, vieja y cansada que se ve forzada a continuar su rol de chica joven aunque no lo desea.

    Diálogos inteligentes, buenas bromas y sobre todo, personajes muy divertidos que sorprendentemente tienen mucho trasfondo e historia, a veces realmente trágicos, algo que contrasta mucho con la brillante y alegre (y super pop) fotografía y sobre todo con los gags, a veces totalmente terribles, que llenan los 90 minutos de película (esa escena del esqueleto con la cabeza de vampiro... oh por diox, vaya forma de arruinar la película) que, aunque ayudan a que no haya un solo segundo aburrido, junto con algunos personajes y otras situaciones totalmente absurdas hacen que nunca se defina realmente el tono de Vamps.



    Aspectos Técnicos: La fotografía, como ya dije, es sumamente colorida y alegre, que ilumina escenarios elegantes y modernos que representan bien a la Nueva York de hoy y a la vida nocturna extrema de los clubes y la fiesta, con una banda sonora muy acorde, que a veces juega con el hecho que las protagonistas pertenecen a períodos muy diferentes de la historia. La edición es bastante loca, y usa las elipsis narrativas para presentar escenas de películas viejas como Nosferatu, Metropolis o El Gabinete del Dr. Caligari (algo que encaja con los estudios de Stacy en filmes expresionistas).

    Hay gore, pero es muy poco como para ser notable. También hay CGI, que es absolutamente terrible, sobre todo porque se usa en escenas realmente innecesarias, lo cuál solo hiere a la película.



    Actuaciones: Sospecho que Alicia Silverstone es en realidad una vampiro, ya que no ha envejecido un día desde Clueless, y la amé en este film, como también amé a Krysten Ritter en el papel de Stacy y al Primo Matthew... digo, a Dan Stevens, a Malcom McDowell y a todos los que participaron en esta película. Todos ellos interpretan personajes muy divertidos e intrigantes (bueno, el primo Matthew no tanto, pero al menos divertido).


    Reflexiones: Tanto el film como Goody, el personaje de Silverstone, merecen realmente convertirse en íconos de culto (especialmente entre las chicas).



  • Lo Bueno: Los personajes, el manejo tragicómico de las no-vidas de Goody y Stacy.



  • Lo Malo: Qué no haya recibido una distribuciòn justa en cines.



  • Lo Feo: Escenas como la del esqueleto y el escape por la pared del edificio lucen horribles y no ayudan al film para nada.



  • CALIFICACIÓN: 7.5/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia