Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu
Mostrando las entradas con la etiqueta Muy Malas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Muy Malas. Mostrar todas las entradas

02 agosto, 2015

Sharknado 3



  • Año: 2015


  • Pais: Estados Unidos


  • Director: Anthony C. Ferrante


  • Género: Animales


  • Versión: TVRip



  • Sinopsis: Tras ser homenajeado por el presidente por enfrentar dos Sharknados y salvar a Nueva York y Los Angeles, Finn se enfrenta a nuevos Sharknados en varias ciudades, lo que lo llevará a donde nunca esperaba llegar.


    Ustedes ya lo sabían pero lo voy a decir de todos modos: Sharknado 3 es una película terrible, un crimen contra las reglas básicas de la dirección, edición y actuación, un desastre de principio a fin que no se esmera en ningún momento por ser “buena”.

    Y la disfrute mucho.

    Pero no tanto como las dos anteriores.

    Si, ya sabemos que el fenómeno Sharknado consiste simplemente en mostrar momentos absurdos para que la gente twittee sobre eso... y funciona muy bien. El ridículo de películas como esta, Lavalantula o MegaShark vs WereWhale llama la atención de cierto público suficientemente numeroso como para que SyFy y The Asylum sigan haciendo cosas así. Pero temo que se les esté agotando la gasolina porque solo hay un punto hasta el que pueden aumentar el nivel de “absurdo” donde sobrepasan el nivel de auto-parodia y terminan volviéndose predecibles y aburridos. Temo que eso pueda pasar con la ya anunciada Sharknado 4, pues aunque aún se pueden llevar los Sharknados a nuevos lugares y se pueden seguir sacando momentos absurdos pero entretenidos de ellos, no confío para nada en la capacidad de los productores para lograrlos.


    Pero bueno, hablemos de la película en si. Esta sigue siendo una “buena” película dentro de esa extraña categoría de “películas tan buenas que son malas” porque aunque es una película que está consciente de que es “basura” los actores logran ponerle suficiente sinceridad al asunto como para que la situación resulte hasta tierna. Ian Zering y Tara Reid no tienen ninguna pretensión respecto lo que estan haciendo y le ponen ganas a una actuación que, sin ser buena, tiene la cantidad perfecta de “cheesyness” como para funcionar en una forzada subtrama sobre como Fin “no puede parar de ser un heroe”. Lástima que a Reid no se le permita hacer mucho, pues ahora que tiene una mano robótica deberíamos tenerla en el centro de la acción. A ellos se les une Cassie Scerbo como Nova Clark, que regresa de la primer Sharknado como una mujer traumada por la experiencia que no puede hacer más que enfrentar con escopeta y sierra eléctrica las tormentas de tiburones. Ella es sin duda lo mejor del film, no solo porque es muy sexy, sino porque resulta ser el personaje más profundo e interesante aquí. Algo que seguramente es accidental.



    Ah! pero también tenemos al señor David “actuó en lo que sea porque arruiné mi carrera” Hasselhoff dándonos la mejor actuación que le hemos visto en mucho tiempo. El también resulta bastante divertido sobre todo porque lleva el desarrollo a un nivel del que no les hablaré porque es spoiler, pero sepan que ese tercer acto resulta casi decente para una película de exagerada ridiculez. Me hizo reir y hasta emocionar un par de ocasiones.

    Peeeeero...

    Pero como dije, la gasolina se le está acabando. La mayoría de “bromas” del film consiste simplemente en poner cameos y esperar que la gente se ría de la aparición de personas reconocibles pero que no tienen por qué estar allí, entre ellas muchas “estrellas” de YouTube y Vine. Pero lo peor es que entre estos cameos hacen presencia seres humanos horribles como Ann Coulter, Michelle Bachman o Anthony Wiener. Verlos es tan desagradable que temía que la película estuviera haciendo un planteamiento político al tenerlos allí (aunque si tiene un par de apariciones sorpresas que me arrancaron una sonrisa)

    Los efectos especiales siguen siendo tan malos como siempre, lo cual NO debería ser asi viendo todo el dinero que hizo SyFy channel con la colocación de productos. El parque de los estudios universal estan tan presentes en Sharknado 3 que parece más una publicidad de hora y media que una película en si misma. Hay escenas que no tienen más objetivo que publicitar algo. Es realmente vergonzoso.



    Pero el peor pecado de este film es simplemente no intentar ser mejor. Si, ya sabemos que los errores de continuidad, las malas actuaciones y pésimos efectos son parte de la gracia, pero al menos podría preocuparse por mantener una coherencia entre escenas, filmar de un modo decente o al menos contratar un editor que sepa lo que está haciendo. Esto no dañaría el espíritu del film de “ser malo”, pero haría mucho por su audiencia.

    Si, esta reseña suena bastante positiva en realidad, pero es que la estoy juzgando dentro de sus propias reglas (por eso le doy doble calificación). De todos modos quiero que tengan algo claro: Sharknado 3 no es una buena película y solo la van a disfrutar si lo saben de antemano, se reúnen con amigos que lo sepan también y tienen ya un par de cervezas encima.



  • Lo Bueno: Sigue siendo muy entretenida y tiene un par de cameos muy sorprendentes.

  • Lo Malo: La película simplemente no se esfuerza ni un poquito en ser al menos decente (la segunda lo intentó!), el chiste se comienza a agotar.

  • Lo Feo: Aparte de la aparición de ciertos políticos hijosdeputa... hubo cierto drama detras de escenas en los que hubo despidos y malos tratos laborales, lo que hace difícil querer apoyar esta película (bueno, la vi pirata de todos modos).





  • CALIFICACIÓN: 3/10



    CALIFICACIÓN CON AMIGOS Y CERVEZA: 6.5/10





    07 febrero, 2015

    Ouija



  • Año: 2014


  • Pais: U.S.A.


  • Director: Stiles White


  • Género: Fantasmas


  • Versión: BRRip



  • Sinopsis: Tras el suicidio de una amiga, un grupo de jóvenes se reúnen para tratar de contactar a su espíritu usando una tabla Ouija, pero no es su amiga quien responde el llamado.



    HASBRO: Buenas tardes, nosotros ya tenemos algunas de nuestras propiedades como Transformers o My Little Pony sirviendo de publicidad para nuestros juguetes en las pantallas grande y chica, y nos dimos cuenta que también vendemos juegos de mesa, queremos hacer una película sobre uno de ellos.

    Platinum Dunes: Qué juegos de mesa? Monopoly? Candy Land? va a ser difícil hacer una película sobre ellos sabiendo que no tienen una “historia” como tal, pero podemos hacer algo.

    HASBRO: No, la tabla Ouija.

    Platinum Dunes: Qué?

    HASBRO: Si, nosotros tenemos los derechos sobre la tabla Ouija y queremos que ustedes hagan una película de terror sobre ella.

    Platinum Dunes: mmmm... bueno, si, creo que podemos hacerla, aunque ya hay un par de películas sobre esa cosa.

    HASBRO: En serio? mejor! los demandamos y hacemos la películas con esa plata, de todos modos no queríamos gastar mucho.



    Platinum Dunes: Bajo presupuesto? no hay problema, la hacemos con la plantilla.

    HASBRO: Plantilla?

    Platinum Dunes: Si, todas nuestras películas de terror las hacemos en serie con una plantilla, les cambiamos el nombre a los personajes, cambiamos la casa embrujada o la muñeca malvada por cualquier otra cosa y listo, nadie se da cuenta.

    HASBRO: Perfecto! y los actores?

    Platinum Dunes: Buscamos gente que no sea fea en un centro comercial y les preguntamos si quieren salir en una película.

    HASBRO: Y si actuan bien?

    Platinum Dunes: Nunca ha pasado, pero a nadie le importa. Así no nos sale cara y siempre ganamos algunos dólares.

    HASBRO: Perfecto. Y si resultará aterradora?

    Platinum Dunes: Claro! ponemos a alguien a aparecer en pantalla de repente y ponemos un sonido fuerte. La gente brinca y cree que está super asustada.

    HASBRO: Cómo así? y no va a haber fantasmas?

    Platinum Dunes: Bueno, les cosemos la boca a algunos, les ponemos maquillaje barato y decimos que son fantasmas.

    HASBRO: PERFECTO! pero por favor, que no sean muy miedosos, violentos, ni que hayan desnudos. Queremos que la película sea PG-13 para que vayan los adolescentes a verla, esos chicos ven cualquier basura.

    Platinum Dunes: No se preocupe, será PG-13. No sabemos como hacer sangre falsa y nunca hemos visto senos en nuestra vida.


    HASBRO: También hay que llamar a algún actor de terror famoso para que haga un cameo, ya sabe, para que los adultos a los que les gustan estas bobadas vean alguien que conozcan y sientan que esto tiene prestigio.

    Platinum Dunes: Si, la plantilla tiene siempre un papel para meter a alguien así, creo que podemos llamar a la anciana de Insidious, está desocupada.

    HASBRO: GENIAL! lástima que no la podamos sacar en octubre. La gente siempre va a ver películas de terror ese mes, pero siempre ponen esas películas de Saw o Paranormal Activity y nos roban la audiencia.

    Platinum Dunes: De hecho sí la podemos sacar en octubre. Este año no hay película de Paranormal Activity y hace mucho que no hacen peículas de Saw, de hecho, nadie va a sacar películas de terror en Octubre este año... sabe lo que eso significa?

    HASBRO: ...

    Platinum Dunes: ...

    HASBRO y Platinum Dunes: ¡Somos ricos!



  • Lo Bueno: La plata que ganó Hasbro con está película puede ser invertida en alguna buena película de Transf... no, no es cierto.

  • Lo Malo: La película sigue perfectamente la plantilla de una película de terror genérica y aburrida.

  • Lo Feo: Fue un éxito de taquilla absolutamente inmerecido.




  • CALIFICACIÓN: 3.5/10




    Regresar a Cine de Horror Colombia


    04 noviembre, 2014

    Zombeavers




  • Año: 2014



  • Pais: U.S.A.



  • Directores: Jordan Rubin



  • Género: Zombies



  • Género: Animales



  • Versión: BRRip



  • Sinopsis: Un grupo de universitarios viajan a una cabaña cerca a un lago para un fin de semana alejados de todo, pero terminan enfrentándose a castores zombie.



    Películas similares pero mejores:  Black Sheep



    Hay dos clases de personas en este mundo, las que escuchan que hay una película sobre “castores zombie” y deciden que TIENEN que verla porque será divertidísima en base a su absurdo concepto, y los que comprensiblemente suponen que va a ser una estupidez con la que no deben perder su tiempo. Yo pertenezco a la primera clase ya que me encanta ver como los cineastas de turno logran convertir ideas idiotas en películas, después de todo, vivimos en un mundo en que “Ovejas asesinas modificadas genéticamente” y ”Mafiosos meten serpientes en un avión” han resultado en películas muy divertidas, pequeñas joyas muy amenas para pasar el rato... pero las razones por las que estas películas funcionan es porque llevan la idea hasta sus últimas consecuencias, algo que no hace Zombeavers.



    La base de la historia es la misma de tantas otras películas: un grupo de jóvenes (todos pésimos actores) que se van a pasarla bien a una cabaña en el bosque. En este caso es un trío de chicas universitarias sexy que quieren alejarse de todo para que una de ellas supere una traición de su novio a las que pronto se les unen sorpresivamente sus respectivos novios, todos ellos unos imbéciles insoportables, el más simpático de ellos se presenta por primera vez tirándose un pedo hacia la pantalla, ya se imaginarán como son el resto,. Hay un drama entre estos personajes a causa de un triángulo amoroso e infidelidades entre ellos (algo que no entiendo ya que el hombre del triángulo es un asshole de marca mayor que ni siquiera es atractivo) que al principio parece que va a ser la dinámica alrededor de la cual girarán los intentos de sobrevivir... pero en realidad este asunto es tratado muy poco y de una forma tan tonta que queda completamente desaprovechado, señal inequívoca de un mal guionista. Tener protagonistas que no son agradables no es un gran problema en una película de terror, ya que muchas veces películas con estructura de slasher (como está que supuestamente es de zombies pero se siente como un slasher) es castigar su idiotez y mala actitud con muertes gráficas y violentas, pero la verdad las muertes aquí dejan mucho que desear en cuanto a originalidad o brutalidad, son bastante genéricas lo cual es MUY triste cuando estamos en una película con castores asesinos.


    Y pasemos a los castores, cuyo origen no se si calificarlo de poco original o de homenaje a Return of The Living Dead II (más probablemente la primera opción) y básicamente se podían cambiar por zombies “humanos” normales y poco cambiaría en el film. El hecho de que los monstruos sean castores no es más que el chiste inicial que ni los escritores ni el director supieron como usar a favor del film y queda no más en un par de gags bastante obvios. Hay un momento en que las personas mordidas por los castores se convierten en “zombies castores” a los que les crecen dientes y cola, pero aparte de esto, son zombies como cualquier otro. Y los castores... ughhh, no podían lucir peor, en toda escena en que aparecen no lucen como nada más que marionetas y el efecto general de ver humanos luchando contra ellos es bastante ridículo.
    Hay un momento en la película en que algunos de los protagonistas se quedan atrapados en una balsa en medio del lago rodeados por los castores. Todo hubiera sido mucho mas interesante si la película se hubiera quedado ahí forzándolos a enfrentarse a los castores zombie y entre ellos en ese reducido espacio.


    Yo acepto que me divertí con este film, pero yo soy así, yo la paso bien con este tipo de películas ya que soy fanático de comentarlas y burlarme de ellas con mis amigos, pero eso es un gusto muy particular, no se las puede recomendar para nada. Está muy de moda hacer películas de terror-comedia con conceptos absurdos, confiando en que los fans del terror ven cualquier cosa si es lo suficientemente bizarra, pero tenemos que ser un público mejor que este. Es verdad que hay películas así que han triunfado, pero estas lo logran gracias a que los que las crean realmente creen en la idea, y esa sinceridad hace que la película transmita algo de sentido o de razón de ser a pesar de todo, mientras films como Zombeavers solo pretenden ser otro Sharknado.

    Y lo peor de todo es que en una escena post-créditos amenaza con una secuela cuyo único sentido es el chiste del nombre que tendría. Que asco.



  • Lo Bueno: Las chicas están sexys.



  • Lo Malo: El concepto de “castores zombie” está completamente desaprovechado.



  • Lo Feo: Los efectos especiales, los castores no son más que marionetas mal hechas.




  • CALIFICACIÓN: 3.5/10



    Regresar a Cine de Horror Colombia


    28 julio, 2013

    Sharknado




  • Año: 2013




  • Pais: USA




  • Director: Anthony C Ferrante




  • Género: Animales




  • Versión: TVRip

  • Sinopsis: Un tornado de agua arrastra una enorme migraciòn de tiburones hacia Los Angeles.


    Impresión Inicial: El título es Sharknado y la presenta Syfy Channel. Uds que creen?



    Guión y Desarrollo: La idea de tiburones come-hombres volando y atacando en cualquier lugar de una ciudad es probablemente el mejor concepto creado en la historia de la películas, pero es eso, un concepto, no la trama... y esta no es nada fuera de lo común: un grupo de personas huyendo de una tormento mientras tratan de rescatar la gente que puedan a su paso, especialmente la familia del protagonista de la que está separado. El desarrollo, por otro lado, raya en la locura absoluta: Tiburones entrando disparados por las ventanas de las casas, literalmente cayendo del cielo, calles inundadas con tiburones nadando en ellas, tiburones en los techos, tiburones en las piscinas, y la forma en que lidian con ello es aún más absurda: golpeando a los tiburones con taburetes, atacandolos con sierras eléctricas, tratando de destruir un tornado arrojando bombas en el desde un helicóptero!!

    Lo absurdo y estúpido de la situación es lo que hace que esta película sea divertida, cada situación nos tiene a los espectadores más asombrados que con la anterior, preguntandonos como se les ocurrió que esta idiotez pudiera ser una buena idea, o como carajos es que seguimos viendo este desastre de “film”, pero ahí estamos, hasta el final, criticando cada mal detalle, cada estupidez que sale de la boca de los protagonistas, y eso resulta ser muy, MUY entretenido... excepto cuando tratamos el “drama” del protagonista que se ve alejado de la vida de su familia tras su separación. DIOX!! NO NOS IMPORTA!!! QUEREMOS MÁS TIBURONES!!

    Si ustedes son de los que se van a atormentar porque pretenden parar un tornado con una bomba o porque los diálogos parecen dichos en desorden, mejor ni se arrimen, hay que apagar por completo el cerebro para disfrutar de lo que vemos en pantalla.



    Aspectos técnicos: Es una película de fin de semana de Syfy, esperan calidad? lo siento, están en el lugar equivocado, pues todo aquí esta hecho con cinco pesos, empezando por el CGI, que parece de los 80’s. Carajo! se de personas que pueden diseñar tiburones más creíbles usando Microsoft Paint! resulta dolorosamente terrible el mal contraste entre el CGI y la imagen real, y es tristemente gracioso ver a los personajes reaccionar con “horror” ante criaturas tan risibles.

    Pero el CGI no es lo único que falla. Se supone que la situación ocurre en medio de una tormenta, pero los días de grabación fueron jodidamente soleados, por lo que no le cabe a uno en la cabeza que los personajes están desde un lado mirando una tormenta con mientras que la siguiente toma muestra un graciosísimo tornado gigante rodeado de tiburones... y eso es mejor que cuando se “acuerdan” de que el día no debería ser soleado y le ponen filtros y efectos de lluvia falsos que nunca encajan en una escena con la siguiente. Y esto es solo por contar algunos de los desastres técnicos, ignorando el exagerado reciclaje de escenas, las tomas robadas (robadas?) de documentales, la falta de consideración de las leyes de la física, los viajes en un carro que OBVIAMENTE no se está moviendo, la constante rotura del eje de filmación, las incoherencias de iluminación, la inconsistencia de la profundidad de los escenarios inundados... y puedo seguir por horas...

    Por cierto, la edición es un desastre también, es increible ver como personajes reaccionan con escenas que pasaron hace minutos, o como nunca encaja lo que los personajes miran con lo que nos muestran a nosotros. el editor sabe lo que es una elípsis narrativa? parece que no, parece que acomodó las escenas al azar.


    Actuaciones: JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAAJAJAJAJA (toma aire) JAJAJAJAJAJAAJAJAJAJAJAJA (son horribles).

    Que esperaban? tenemos a un ex-90210 y a Tara Reid... TARA REID!!! que ni siquiera se esfuerza en demostrar que no odia con toda su alma actuar aquí porque no la contratan para nada más.


    Reflexiones: Esta película esta tan llena de errores técnicos y huecos en la trama que no puedo evitar sospechar que lo hacen a propósito.

    OK, me explico. Syfy sabe que sus películas son malas, comisiona guiones absurdos llenos de situaciones ridículas a propósito y no invierte mucho en la calidad de los efectos... pero los errores técnicos, las omisiones de continuidad, las fallas de edición... estas son TANTAs y TAN OBVIAS que no me cabe en la cabeza que un director o editor mínimamente competentes sean capaces de pasarlas por alto... por eso pregunto, querido Syfy, lo haces a propósito para que sean más “divertidas”?



  • Lo Bueno: Es tan mala que es buena, la cantidad de momentos absurdos lo mantienen a uno preguntándose que más puede pasar para superar lo que vimos.



  • Lo Malo: Todo, absolutamente todo, desde los efectos hasta las actuaciones.



  • Lo Feo: Verla solo debe ser insoportable.


  • CALIFICACIÓN: 3/10

    CALIFICACIÓN CON AMIGOS Y CERVEZA: 7.5/10



    Regresar a Cine de Horror Colombia


    01 junio, 2012

    Hisss



  • Año: 2010-2012


  • Pais: Índia


  • Director: Jenniffer Lynch


  • Subgenero: Criaturas


  • Versión: DVDRip


  • Sinopsis: Un hombre con cáncer terminal busca capturar a la mítica Nagin, la mujer serpiente, para obtener la inmortalidad.

    Impresión Inicial: Un desastre total de película.


    Guión y Desarrollo: antes que nada voy a confesar que no se Hindi y no conseguí los subtítulos de la película, aun así, gracias a las partes habladas en Ingés y a que la película es bastante simple, estoy totalmente seguro de que no me perdí de ningún elemento importante de la historia.

    Bueno, tenemos a la Mujer Serpiente que va por ahi devorando y asesinando a los hombres que abusan de las mujeres... pero supuestamente esta buscando a la serpiente macho secuestrada (cosa que no hace hasta el final de la película) y tenemos el drama familiar del policía que está investigando los asesinatos y su mujer que no pueden tener hijos... y todo es un desastre. Mientras la primer escena de un ataque de la Nagin es muy buena (dentro de lo que cabe con sus terribles FX) no volvemos a tener buena acción serpentil hasta el final, eso es mas de una hora de ver a un policía mirar con cara de pendejo a la pared, persecuciones alargadas innecesariamente y a un villano de caricatura gritarle a una culebra que tiene encerrada en un acuario.

    Hay escenas que no tienen ningún sentido, la falta de acción aburre y los personajes son demasiado tontos... Este film tiene un buen concepto y no hemos visto suficientes mujeres serpientes en el cine de terror... pero lastimosamente este no es el momento para que este desconocido monstruo brille, ya que Hisss se interesa más en mostrar lo peor de la Índia en escenarios empobrecidos y llenos de suciedad y crimen (que sentido tiene mostrar un niño sin pantalones defecando en una esquina? y mostrarlo tres veces?). En términos Colombianos es como si se desarrollara solamente en la peor de las comunas de Medellín, sino fuera por que efectivamente si vemos una mujer serpiente, sería una película de porno-miseria peor que Slumdog Millionaire.


    Aspectos Técnicos: El diseño de la mujer serpiente es muy bueno, y cuando vemos a la criatura hecha a punta de maquillaje y látex luce muy bien en cualquiera de sus formas (excepto cuando vemos esos colmillos hechos de plástico), incluso hay momentos en la escena de su transformación inicial realmente buenos... peeeeero cuando vemos a la criatura hecha en CGI... oh diox... es un CGI tan malo que realmente dudamos si no estamos viendo un Tele-film de SyFy Channel. La música no es nada acorde con el ambiente, el gore es casi caricaturezco (sangre fosforescente, ya saben como va eso) y se agradece que al menos se refleja bien el colorido de la cultura India y su religión, pero de todas maneras no es suficiente para dotar de personalidad al desastre que es este film.

    Yo se que Jennifer Lynch, hija del mítico director David Lynch, es muy talentosa, pues he visto otros trabajos de ella (muy recomendado Surveillance) asi que no entiendo como comentió tantos errores que ni siquiera un director novato cometería... claro que gran parte de la culpa se la lleva el editor, ya que llenó la película de camaras lentas innecesarias, cortes con imágenes en negativo y un montón de efectos baratos que no se ven ni en cortometrajes universitarios. Esta película deberían mostrarla en las escuelas de cine como ejemplo de todo lo que NO se debe hacer en un montaje.

    Actuaciones: El protagonista Irrfan Khan se pasa el metraje mirando con cara de dormido a todas partes, diox! me da sueño con solo mirarlo, mientras que el villano, interpretado por el americano Jeff Doucette, es una caricatura cliché y exagerada que resulta vergonzoso como personaje.

    Pero ellos no importan, porque esta Mallika Sherawat interpretando a la mujer serpiente, y ella está TAN jodidamente bueno, y tiene un cuerpazo TAN jodidamente perfecto, que puede hacernos olvidar de todos los errores de esta pésima producción.


    Reflexiones: Jennifer Lynch esta al tanto de los errores de esta problemática producción, y ha hecho un documental al respecto llamado Despite The Gods en el que explica todo lo que salió mal. Habrá que verlo a ver si tremendo despropósito de película tiene excusa.

    • Lo Bueno: Mallika Sherawat. JODER! que buena está.

    • Lo Malo: Todo lo demas, aparte de su belleza no hay ninguna razón para ver este film.

    • Lo Feo: Ver un apellido tan “respetado” cinematográficamente como el Lynch asociado a esta basura


      CALIFICACIÓN: 3/10

      Regresar a Cine de Horror Colombia

    20 enero, 2012

    Shark Night 3-D


  • Año: 2011


  • Pais: U.S.A.


  • Director:


  • Subgenero: Animales


  • Versión: DVDRip


  • Sinopsis: Un grupo de universitarios viaja a una cabaña en un lago de agua salada. Hay Tiburones en ese lago. Ya saben que va a pasar.


    Impresión Inicial: Esperen… una película sobre tiburones asesinos… PG13!!! FAAAAAAAAAIIIIIL!!!


    Guión y Desarrollo: Tengo que describir otra vez la formula que siguen estas películas? Me niego, ustedes, al igual que yo, han visto cientos de películas de “Jovenes en peligro fuera de su entorno”. Carajo hasta cumplen con la obligada falta de señal del celular. En fin, estos imbéciles, sabiendo que hay tiburones en el agua, buscan formas de meterse en ella aun después del primer ataque y de la primera muerte. También tenemos un trio de villanos, los que llevaron los tiburones al lago y cuyo objetivo es… agárrense porque va en serio… hacer una película snuff basada en ataques de tiburones. WTF?. La razón de estos locos es que La Semana del Tiburon de Discovery Channel tiene mucho rating y entonces la gente aparentemente esta dispuesta a pagar por ver esas cosas… Oh… My… Gawd…

    Trama genérica, personajes genéricos y un desarrollo simple y sin sorpresas. No pierdan su tiempo con este film.


    Aspectos Técnicos: Como pueden hacer una película como esta y quietarle los dos únicos aspectos que podrían redimirla? Me refiero a desnudos y gore… no hay ninguno de los dos. Y encima, los tiburones hechos en CGI lucen caricaturescos y falsos.


    Actuaciones: Que esperan? No son del todo malas malas, pero es que los actores tampoco tienen nada con que trabajar. Algunos tratan de hacer mas o menos agradables a sus personajes por el “drama” que tiene (por ejemplo, perder a su novia), pero no es suficiente. Al menos las chicas, sin estar voluptuosas, son bastante lindas y da mucho gusto verlas en bikini durante todo el film.


    Reflexiones: Señores que hicieron este film: Yo no tengo nada en contra de las películas de horror malas, es más, muchas de ellas me entretienen por la misma ridiculez de sus planteamientos y porque siempre se puede contar con dos elementos que, aunque controversiales, siempre sabemos que nos animan a nosotros los fanáticos de este tipo de películas: sexo y violencia. Pero si quitamos ambas cosas, despojamos de toda la gracia a este tipo de películas. Por favor, que no se repita. Es la única razón por la que las vemos.

    • Lo Bueno: Las chicas son lindas aunque muy flacas, y hay dos escenas del tiburón saltando del agua que son tan tontas y exageradas que resultan geniales.
    • Lo Malo: Toooooooodo lo demás, especialmente esos efectos CGI.
    • Lo Feo: Snuff con Tiburones? EN SERIO!!!?.

    CALIFICACIÓN: 3.5/10

    Regresar a Cine de Horror Colombia

    21 octubre, 2010

    Bride of The Monster

  • Año: 1955


  • Pais: U.S.A.


  • Director: Ed Wood


  • Subgenero: Cientificos Locos


  • Versión: DVDRip


  • Sinopsis: Un Científico Loco usa energía atómica para crear terribles monstruos y una periodista comienza a investigar el asunto.


    Impresión Inicial: Ed Wood clásico (o sea una película terrible pero extrañamente entretenida).


    Guión y Desarrollo: Como era de esperarse de un film de Ed Wood, el guión es muy malo… pero no terrible. Su trama (una típica historia cincuentera sobre científicos locos y energía atómica) es muy poco original pero disfrutable, y sus diálogos son terribles aunque bastante “cheesy” por lo que resultan gracioso, haciendo de esta historia mas un placer culpable en el estilo de las típicas “películas malas pero disfrutables por lo malas que son”.

    Acción tenemos solo al comienzo (cuando un par de hombres caen victimas, uno del científico y otro de su pulpo gigante) y al final. De resto tenemos la “investigación policíaca y periodística” de los personajes (o sea, un montón de dialogo aburrido que no tiene nada que ver con el caso) y la aparición de un “Experto en monstruos” que resulta no ser mas que una excusa para dar trasfondo al villano.

    Sin embargo, la película resulta ideal para esas noches con los amigos en las que queremos ver algo diferente y burlarnos de ello. El film tiene suficientes momentos ridículos y graciosos (sin querer serlo) como para mantenerlo a uno pegado a la pantalla esperando a ver cual va a ser la siguiente brutalidad cometida por el equipo de producción, los actores, o mas probablemente, el director.


    Dirección y aspectos técnicos: Diox, por donde comenzar… ah! Ya se! Por el pulpo mecánico, un monstruo de obvia apariencia plástica a cuyas “victimas” deben moverle los tentáculos porque ni siquiera se mueven por si solos. Sigamos con el obvio “Stock footage” usado para el cocodrilo, el pulpo y las tormentas que tiene una calidad de imagen muy diferente a la de la película, notándose que “no pertenece” a ella. Continuemos con el decorado del laboratorio y la piedra gigante, obviamente hechos de cartón, y terminemos con el maquillaje de Lobo y del Doctor que… bueno, ese en realidad no estaba tan mal hecho.

    La iluminación es penosa, los tiroteos ni se molestan en simular los impactos de bala, la cámara deja que se noten los peores detalles de los escenarios. Justo lo que esperamos de Ed Wood.


    Actuaciones: Absolutamente terribles. Lo único a destacar es la exagerada interpretación hecha por Bela Lugosi, que de lo exagerada que es resulta bastante genial, solo hay que ver las ganas y sentimiento que le pone a un ridículo discurso! Lo hace sentir interesante.


    Reflexiones: En su película siguiente, Plan 9 From Outer Space, Ed Wood, en medio del desastre que es esa película, nos esconde una historia sobre la humanidad que se dirige hacia su propia destrucción convirtiendo la luz solar en un elemento explosivo. Un concepto que resulta bastante interesante por donde se le mire. Pero en Bride of The Monster, hay es una forzada, forzadísima alusión a los peligros de la energía atómica (tema de moda en el Sci-Fi ciencuentero y que tantos monstruos gigantes nos trajo).


    Algo curioso, se dice por ahí (no tengo confirmación) que esta fue la única película de Ed Wood que de hecho tuvo ganancias en taquilla.

    • Lo Bueno: La exagerada interpretación de Bela Lugosi. LA risa que da ver al “pulpo gigante”.

    • Lo Malo: Absolutamente todo lo demas.

    • Lo Feo: Hay una escena en que a protagonista se le rasga la camisa, y de repente le queda toda su camisa en los brazos viendose ridiculo, y se queda asi por mucho rato. Nada define mejor la dirección de Wood que esto.


    CALIFICACIÓN: 3.5/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    05 septiembre, 2010

    D-War

  • Año: 2007

  • Pais: Corea

  • Director: Shim Hyung-rae

  • Subgenero: Monstruos Gigantes

  • A.K.A: “Dragon Wars”

  • Versión: DVDRip


  • Sinopsis: Una serpiente gigante se quiere comer a una chica de 20 años para convertirse en un dragón. Hay ejércitos a la “Señor de los anillos”.


    Impresión Inicial: Básicamente es una película del SyFy Channel, pero con presupuesto.


    Guión y Desarrollo: Les seré honesto, no entendí la trama. Era algo sobre una leyenda coreana, y una chica que era Yu-Gi-Oh (o eso entendi) y que una serpiente se la quería comer para convertirse en dragón, pero había otra serpiente que era buena pero también quería ser dragón, y como que reencarno 400 años después, y como que hay un tipo que la protege, y, no se porque, pero la serpiente tiene un ejercito de gente en armaduras extremas con dinosaurios que la ayudan a buscar a la chica que se va a comer… y hay un viejito que cambia de forma para proteger a la chica aparte del otro tipo que la protege… yo no se, era una avalancha de nombres y conceptos que en pantalla eran terriblemente poco interesantes y a mis amigos y yo lo único que nos importaba era HOLY SHIT SERPIENTES GIGANTES!

    La trama es una mala broma, una excusa para poner la acción en pantalla. En realidad no tengo nada en contra de eso, pero desgraciadamente el desarrollo y diálogos son tan ESTUPIDOS Y RISIBLES que es imposible ignorarlos, no, en serio, no se imaginan la enorme cantidad de estupidez contenida en este film… déjenme darles un dialogo de ejemplo: ”No podemos cambiar nuestro destino, pero podemos cambiar nuestra fe” Holy Fuck! Eso siquiera tiene sentido? Personajes estupidos y diálogos estupidos, además de una serpiente estupida, porque al menos una docena de veces tiene al frente a la chica que se tiene que comer y se distrae con cualquier cosa o se queda ahí mirándola un rato.
    Estamos en medio de este festival de aburrimiento, cuando, de repente comienza una batalla campal entre el ejercito de los Estados Unidos, el ejercito del mal (no tengo otra forma de describirlo) y helicópteros Black Hawk contra la serpiente gigante y dinosaurios voladores… y todos mis amigos, que no hacíamos sino burlarnos de esta película, no pudimos sino quedarnos callados ante un maravilloso despliegue de acción y efectos especiales que honestamente no esperábamos. Toda la película y su mayúscula estupidez son excusas para llegar a este punto, y luego, al final, una pelea entre dos serpientes gigantes. Todo esto hace que esta película casi valga la pena, CASI… pero es DEMASIADO ridícula, demasiado estupida como para poderla recomendar a pesar de estas maravillosas secuencias, no terminaría nunca si me pusiera a listar sus defectos.


    Dirección y aspectos técnicos: Un momento, esta película es Coreana? Entonces porque esta hablada en Ingles? Porque los protagonistas son americanos y se desarrolla en Los Ángeles? Asumo que querían “internacionalizar” esta película, una de las más caras en la historia de este país. Lastima por la plata que se gastaron, porque les quedo pésima, pero eso es culpa del guión, porque a nivel técnico es sorprendentemente destacable. El CGI, aunque al principio se sentía barato, de repente tiene una calidad técnica sorprendente, y el diseño de las criaturas, aunque no es nada original, es mas que apropiado. Esta es una de esas muestras de que el CGI, bien usado, puede aportar mucho a un film, y en películas como esto, lo único bueno que tiene.


    Actuaciones: Son TERRIBLES! Jason Behr y Amanda Brooks están toda la película con la misma inexpresividad y el carisma de una mota de polvo, se ve que ni siquiera tenían ganas de actuar en esto.


    Reflexiones: A pesar de sus diálogos ridículos, de sus pésimas actuaciones, de su incomprensible trama llena de huecos y de su “cheesyness” general… es una película infinitamente mejor que Transformers y su secuela.

    • Lo Bueno: Hay una escena en que una viejita se choca con una reja tras ver al villano de la película atravesarla. Casi muero de la risa. (y la batalla, es increible).

    • Lo Malo: Absolutamente todo lo que no sean las dos batallas que vemos en la ultima media hora.

    • Lo Feo: Creo que lo peor tiene que ser la cara de Keanu Reeves con la que esta Jason Behr todo el metraje.

    CALIFICACIÓN: 3.5/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    05 junio, 2010

    Basilisk: The Serpent King


  • Año: 2006

  • Pais: U.S.A.

  • Director: Stephen Furst

  • Subgenero: Monstruos Gigantes

  • Nombre en Español: “Basilisco: El Rey Serpiente”

  • Versión: Televisión (Golden. Censurada y doblada al español)

  • Sinopsis: Un grupo de arqueólogos traen de Libia una misteriosa reliquia y una enorme estatua de una serpiente… pero al exponerla en un museo, la estatua cobra vida y comienza a petrificar y devorar gente.


    Impresión Inicial: Este es el tipo de películas al que me refiero cuando digo que me gustan las películas malas.


    Guión y Desarrollo: Típico, los occidentales van a una región remota, desentierran algún horror del pasado (literla o figurativamente) y luego deben detenerlo, no es solo la trama de The Mummy, sino de cieeeentos de películas… y estoy seguro que la mayoría son tan malas como esta.

    El Basilisco, la mitológica criatura capaz de petrificar con su mirada y que es un enemigo obligado de los juegos de rol y videojuegos RPG es aquí una serpiente gigante que disfruta tanto de petrificar a sus victimas como de devorarlas parcialmente, y que tiene una armadura de escamas totalmente impenetrable… Solo puede ser petrificada de nuevo por la luz de un eclipse de sol (what?) reflejada en un diamante, el cual se encuentra en una reliquia que se robaro..zzzz zzz zzz Ah!, disculpen, y los militares están tratando de detenerla pero… zzz zzz zzz zzz Huy! Disculpen. Si la trama es una estupidez y se va por los derroteros más ridículos del género.
    Pero el desarrollo… eso es otra cosa. El guión es tan, PERO TAN estupido, que parece que el equipo y los actores decidieron simplemente pasarla bueno y no tomarse su trabajo en serio, resultan en momentos “involuntariamente” divertidos, por ejemplo, cuando el monstruo pasan frente a unos jugadores de Dungeons & Dragon y estos, sin el menor susto, se ponen a discutir si es un dragón, un basilisco o un wyvern, o cuando el monstruo le arranca el vestido a la villana y esta, en lugar de salir despavorida, le recrimina al basilisco por arruinar su vestido… o cuando el basilisco rompe el tanque de nitrógeno liquido de un soldado y este sale volando por los aires hasta chocar y romperse en pedazos… no me estoy inventando nada de esto, la película tiene esos momentos, son estúpidos, idiotas! Pero hacen reír a carcajadas.

    Los personajes tampoco están tan mal, de hecho, son un poquito menos clichés de lo habitual en esta clase de producciones, lo que no los salva de ser también absolutamente ridículos.


    Dirección y aspectos técnicos: Dicen que esta película tiene el mejor CGI de las producciones de SyFy… y si es así, yo creo que las otras muestran imágenes estáticas moviéndose, porque es PESIMO! El diseño de la criatura no es totalmente malo (imagínense una serpiente con cola de insecto y cabeza de cocodrilo) y su animación es… relativamente fluida, pero simplemente no se ve bien en los fondos ni interactuando con los personajes.
    Y ni hablemos de los otros efectos. Hay un efecto gore que es simplemente, y no miento, un filtro rojo sobre un personaje. La reliquia con la que van a detener al monstruo, una vara de oro, va perdiendo brillo a lo largo de la película y se nota obviamente que es de plástico. Hay errores de continuidad por todos lados, mejor dicho, un desastre.


    Actuaciones: El protagonista trata de hacer como si fuera Brendan Fraser en The Mummy, la protagonista no tiene nada que hacer con su papel, el general de la guardia nacional (interpretado por “Rembrandt” de la serie Sliders) se ve avergonzado de que su personaje tome tan malas decisiones estratégicas… Pero el colmo es la villana. Se supone que es una “Femme Fatale”, pero esta muy vieja (diox! Se nota incluso como el maquillaje fracasa tratando de ocultarle sus arrugas) y mientras los demas personajes se la pasan criticándole sus implantes en los senos… SE NOTA QUE NO TIENE IMPLANTES Y NI SIQUIERA LAS TIENE GRANDES! Ya que no consiguieron a una vieja bien dotada para este papel, porque no cambiaron esa parte del guión?


    Reflexiones: No se que tan familiarizados estén ustedes con las películas originales del Sci-Fi Channel (ahora llamado SyFy). Por lo general (el 99.9% de las veces) son películas absolutamente terribles… y honestamente, esta es la mejor que he visto de ellas… tiene la misma pésima calidad técnica, los mismos pésimos actores y la misma trama de todas… pero a diferencia de todas esas, esta no resulta nada lenta, y tiene momentos tan absurdos que lo mantiene a uno entretenido.

    No digo que deban verla, la mayoría de ustedes cambiaria el canal a los 15 minutos… pero para aquellos que son como yo… :D

    • Lo Bueno: Tiene momentos tan estupidos que solo resta burlarse de ellos… si, eso es lo bueno.

    • Lo Malo: Todo lo demás.

    • Lo Feo: Definitivamente la villana, porque ponen una mujer así para el papel de chica súper sexy y malvada?


    CALIFICACIÓN: 3.5/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    15 abril, 2010

    Legion


  • Año: 2010

  • Pais: U.S.A.

  • Director: Scott Stewart

  • Subgenero: Horror Religioso ?

  • Nombre en Español : “Legión de Ángeles”

  • Versión: Teatral

  • Sinopsis: Diox ha perdido su fé en la humanidad y envía a su ejercito de ángeles a poseer a los humanos y acabar con ellos. Solo el Arcángel Miguel se rebela y decide salvar al niño aun no nacido que salvara a la humanidad.


    Impresión Inicial: Una extraña copia de la idea de Terminator… pero haciéndolo todo increíblemente mal.


    Guión y Desarrollo: ESTA PELÍCULA ES UN COMPLETO DESASTRE!!!! Nos prometen ángeles enfrentándose con armas de fuego (lo cual seria genial) pero lo que tenemos en cambio son personajes hablando de sus conflictos personales, los humanos poseídos por ángeles no lucen nada diferente de los poseídos por demonios genéricos en cualquier otro film! Excepto uno al que se le estiran las manos y los pies… porque este es diferente? Nunca lo explican. Que paso con la invasión de moscas? Nunca lo explican? Todo el guión parece que lo fueran improvisando a medida que avanzaba la película, al principio dicen que deben aguantar hasta que nazca el bebe, pero cuando este nace les dice que aun no están a salvo.

    Pero cuando llegan los últimos 20 minutos, la película se enloquece por completo, llega otro ángel, Gabriel, y lucha de un modo tremendamente ridículo (tan ridículo que resulta entretenido), nos vuelvan a cambiar las reglas un par de veces y la película termina amenazando con una secuela que espero que jamás ocurra.


    Dirección y aspectos técnicos: OK, hay momentos que lucen bien, como cuando Gabriel baja del cielo, PERO ESO ES TODO! Ya dije que los “ángeles” lucen pesimos… pero los arcángeles lucen aun peor cuando están con uniforme de soldados de manga yaoi y esas alas obviamente postizas, TERRIBLEMENTE POSTIZAS!

    Hay gore, pero no es grandioso ni esta bien metido en la trama, y alguien mas aparte de mi esta harto de escuchar cantos gregorianos en toda película que pretende ser epica?


    Actuaciones: Todos se toman esto demasiado en serio y están en el rango de “pésima actuación” a “actuación en piloto automatico”. Especial atención merece Dennos Quaid, que actúa como si estuviera enojado con su agente por meterlo en esta película… a que horas se arruino su carrera?

    Pero el peor es el actor que hace del ángel Gabriel… no puedo expresar lo malo que es, tendrían que verlo por ustedes mismos, pero les recomiendo encarecidamente que no lo hagan.


    Reflexiones: Esta no es una película que debió salir en cine, este es un guión de película Serie-B Directa a DVD que por error recibió dinero. Y otra cosita… Hollywood, por favor deja de programar trilogías o sagas completas con anterioridad, o les va a seguir pasando lo que les ocurrió con The Golden Compass.

    • Lo Bueno: Es involuntariamente chistosa.

    • Lo Malo: Todo en esta película es malo.

    • Lo Feo: Definitivamente la escena en que Gabriel y Miguel hablan como si se fueran a besar :S

    CALIFICACIÓN:3/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    17 junio, 2009

    The Unborn

  • Año: 2009

  • Pais: U.S.A.

  • Director: David S. Goyer

  • Subgenero: Fantasmas

  • Nombre en Español: “La Profecía del No-Nacido” – “La Semilla del Mal”

  • Versión: XVid


  • Sinopsis: Una chica es asediada por un dybukk y pasa lo que pasa en todas las películas asediadas por fantasmas.


    Impresión Inicial: Repito: … y pasa lo que pasa en todas las películas asediadas por fantasmas.


    Guión y Desarrollo: Repito: … y pasa lo que pasa en todas las películas asediadas por fantasmas… chica tiene sueños raros, cosas extrañas suceden a su alrededor, nadie le cree, luego alguien le cree, un anciano le dice como librarse del fantasma, busca a un académico para que le ayude, este no le cree, luego si le cree y la ayuda y… se acabo la película.

    CUANTAS VECES HEMOS VISTO LO MISMO?!!!! En serio! Que es esta falta de respeto! Por fin tenemos una buena excusa para una película de terror, un dybukk, el cual es un espíritu de la mitología judía, y un vinculo con el holocausto… y la desaprovechan de esa manera? En una película tonta cuyo desarrollo es un caos, cuyas secuencias parecen pegadas con cosedora porque difícilmente tiene vínculos entre ellas, donde el paso del tiempo no es nada claro y, lo peor, donde los pocos sustos buenos YA LOS VIMOS EN EL TRAILER.

    Y… quieren hablar del estúpido, obvio, y súper forzado “giro en la trama”? No tiene sentido! Como tampoco tenia sentido que el dybukk persiguiera a la protagonista cuando igual podía poseer a cualquier otro (y lo hacia), tampoco que la anciana le recomendara buscar a un Rabi a que la ayudara, cuando el Rabi no tenia ni idea del asunto (y como conocía la anciana al Rabi?), nada tiene sentido en esta película.


    Dirección y aspectos técnicos: Diría que tiene buena fotografía, pero es simplemente un sobre-aprovechamiento de la belleza invernal de las locaciones (en tomas aéreas innecesarias) y la belleza de la protagonista.

    David S. Goyer… tu escribiste algunas de mis películas, como la genial Dark City y la maravillosa The Dark Knight como pudiste hacer esta basura? Y peor aun, dirigirla? Bueno, hiciste Blade: Trinity así que no debería extrañarme.

    Y el sonido es horrible, no se si así era en cine o es la versión que me baje, pero… el horror, gracias a diox no me gaste un céntimo en esta cosa.


    Actuaciones: La protagonista es Odette Yusman (de Cloverfield) que es increíblemente hermosa y su atractivo físico es explotado hasta en el afiche… su novio el el tipo que interpreto al “villano” en Twilight, así que no necesito decir mas. Y lo triste es que tenemos a Gary Oldman medio interpretando bien a un Rabi, pero totalmente desaprovechado.


    Conclusiones: El productor es Michael Bay, porque no me extraña ver su nombre puesto en una porquería como esta?

    • Lo Bueno: La protagonista es muy hermosa.

    • Lo Malo: Una trama repetida hasta la saciedad y que desaprovecha elementos de mitología Judia potencialmente interesantes... Y QUE NADA EN LA TRAMA TIENE NINGUN SENTIDO!

    • Lo Feo: Este poster.

    CALIFICACIÓN: 3/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    21 abril, 2009

    Solstice

  • Año: 2008

  • Pais: U.S.A.

  • Director: Daniel Myrick

  • Subgenero: Fantasmas

  • Nombre en Español: “Miedo al amanecer”

  • Versión: DVDrip

  • Sinopsis: Una joven que hace seis meses perdió a su hermana gemela viaja con sus amigos a una casa cerca del pantano para celebrar el solsticio de verano… y hay fantasmas.


    Impresión Inicial: (Bostezo)


    Guión y Desarrollo: Recuerdo que hace tiempo vi una película de Eduardo Sánchez, uno de los directores de The Blair Witch Project, llamada Altered, así que pensé que una película del otro director, Daniel Myrick, podía ser buena… que equivocado estaba…
    Ya han visto mil veces esta película, un grupo de jóvenes se van a un lugar alejado con ganas de pasarla bien y cosas extrañas pasan en ese lugar; No se aleja ni un milímetro del cliché: tenemos el lugareño sospechoso y desagradable, las leyendas locales, los sustos falsos, los golpes de sonido… todo, absolutamente todo esta aquí sintetizándose en como la protagonista, Megan, cree que el espíritu de su hermana esta tratando de decirle algo.
    Ah! Y no podiamos olvidar el giro en la trama! Viendo lo vulgar, simple y aburrida que es esta película, no me imaginaba que su giro en la trama de hecho, tuviera sentido. No es la gran cosa, no sorprende ni nada, pero encaja con la trama de forma no tan forzada (no tanto, pero si).

    Resumo la trama: no pasa nada, no pasa nada, no pasa nada, BUU!, no pasa nada, OTRO BUU! no pasa nada, Giro en la trama, no pasa nada, se acabo.


    Dirección y aspectos técnicos: Lo único mismamente interesante que tiene esta película es su atractiva intro y los escenarios de bosque pantanoso. No mas.


    Actuaciones: Típico cast de película juvenil, ningún personaje remotamente interesante y de atractivo físico genérico. Por ahí esta R Lee Ermey… pero no hace mucho.


    Conclusiones: Esta película me lleva de nuevo a mi post sobre las extrañas decisiones de estrenos que tenemos en este pais… porque estrenar tantas películas malas que en USA tienen estrenos limitados o directo a DVD? Sobre todo cuando joyas como Planet Terror o Shaun of The Dead no llegan nunca.
    Bueno, al menos no perdí dinero viéndomela en cine, de algún modo mi sexto sentido me aviso que mejor la descargara. Eviten esta película.

    • Lo Bueno: Que este grupo de amigos no estaban obsesionado por las drogas y el sexo como otros grupos de otras horribles películas.

    • Lo Malo: El ultra-aburridisimo desarrollo, no se puede ser mas génerico.


    • Lo Feo: SPOILER Como es que el tal Christian regresaba a ese lugar después de lo que le habia ocurrido alli? O como es que no se mostraba perturbado frente a lo que le comentaban o en el momento en que su carro pasaba por el puente? FIN DE ESPOILERS Eso si no tiene sentido.

    CALIFICACIÓN:3/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    04 marzo, 2009

    Friday The 13th


  • Año: 2009

  • Pais: U.S.A.

  • Director: Marcus Nispel

  • Subgenero: Slashers

  • Nombre en Español: “Viernes 13”

  • Versión: Teatral

  • Sinopsis: Jason. (si, esa es la sinopsis).


    Impresión Inicial: Mas de lo mismo… pero con menos gracia.


    Guión y Desarrollo: Como bien saben mis lectores y amigos, estaba muy entusiasmado con respecto a esta película, incluso llegue a pensar que este “reinicio” de la saga podría llegar a ser una especie de Batman Begins para el horror… no se imaginan el tamaño de la decepción que me he llevado, pues esta nueva Friday The 13th no solo es mas de lo mismo (no le pido originalidad a Jason) sino que es tremendamente aburrida!!!
    Y no digo que sea aburrida porque sea “mas de lo mismo” todas las películas de Jason siguen siempre la misma formula y la mayoría de ellas me gustan, pero esta definitivamente es lo peor… simplemente el desarrollo no engancha, las muertes son aburridas, las apariciones de Jason son mas predecibles de lo usual, los personajes que van a morir son incluso mas insoportables de lo usual!!! Me dio gusto que murieran, pero es que en realidad esas muertes eran tan poco imaginativas que, a la media hora, poco cabía esperar mas de esta película.

    Y los diálogos!!! Oh!!! Seguro que los guionistas pagaran por esto en el infierno… recuerdan sufrir los horribles diálogos de los protagonistas de Cabin Fever? pues estos son infinitamente peores e incluyen frases como ”Tengo mas oportunidades de tirarme un pingüino” o ”Tienes una perfecta colocación de pezones”… y es de extrañar que la mayoría de diálogos entre personajes masculinos sean de acusaciones de homosexualidad?

    Y Jason… el silencioso e indestructible asesino ahora pone trampas, usa arco y flechas, viven en un sistema de cuevas aparentemente hecho por el y… secuestra una chica porque se le parece a su madre!!!? Bueno, al menos respeta las reglas originales… si te drogas, tienes sexo o muestras los senos… mueres.

    Saben que es lo peor… que preferiría mil veces que la saga original continuara, si, así y lo cheesy que se ha vuelto (lo mandaron al espacio, a apoderarse de las personas y a enfrentarse a Freddy) continuara, pero ahora es imposible, que rabia me da.


    Dirección y aspectos técnicos: No voy a negar que el diseño de escenarios esta muy logrado (aunque nada realmente digno de destacar) pero en general es una película muy mediocre. Lo que mas molesta? Definitivamente la música (puros “jump scares”) y la cámara que no deja disfrutar de las muertes.


    Actuaciones: No le voy a pedir buenas actuaciones a una película de Jason… bastan con que suficientes personas mueran en formas muy gore y que las chicas estén buena. Y las chicas SI están muy buenas (y la mayoría pelan teta) y Jared Padalecki se siente como si fuera Sam en un mediocre capitulo de Supernatural. Pero eso si, debi decir que me encanto Derek Mears como Jason… se podía sentir la energía y maldad del personaje tras la mascara (me gusto mucho la escena en que le muestran el ojo), pero no me pareció Jason-Jason.


    Conclusiones: Por culpa de la pésima distribución, ya Oscar, Kain, Fran, John Trent y Hombre Lobo se me adelantaron por mucho, muchos de ellos le dieron reseñas “aceptables” y otros le tiraron a matar… pero en fin, esta película no es la peor “Viernes 13”… PERO ES QUE NI SIQUIERA SE SIENTE COMO UN “VIERNES 13”!!!!!!!!!!!!!!! tal vez le este tirando muy feo con la calificación, pero es que en verdad, mi decepción fue enorme.

    El dinero con que se hizo esta película esta maldito, seguramente fueron las ganancias que le dejo la cochina Transformers.

    • Lo Bueno: Las chicas desnudas y el look de Jason

    • Lo Malo: Qué a pesar de que luzca como Jason, no sea Jason.

    • Lo Feo: Las patéticas muertes… y mi infinita decepción.

    CALIFICACIÓN: 3.5/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    07 enero, 2009

    Masters of Horror: Dream Cruise


  • Año: 2006

  • Pais: U.S.A.

  • Pais: Japon

  • Director: Norio Tsuruta

  • Subgenero: Fantasmas

  • Versión: Televisión (Showtime)
  • Sinopsis: Un abogado americano en Tokio se une a su mejor cliente y a su esposa (con la que esta teniendo una aventura) en un bote en altamar… bla bla bla fantasma.


    Impresión Inicial: zzzz ZZZZ zzzz ZZZZ zzzz ZZZZ zzzz


    Guión y Desarrollo: zzzzz… oh! Que? Aun no se ha acabado este terrible estereotipo del horror Japonés lleno de clichés, malos personajes y sustos típicos? Oh diox! Estoy tan soberanamente cansado de fantasmas femeninos de cabellos largos!!!! No aguanto mas flashbacks mágicos que explican la trama!! Estoy tan cansado de que estas películas (principalmente Coreanas) repitan la misma trama una y otra vez (una mujer muere asesinada o por culpa de alguien mas y su fantasma deja algo maldito para poder vengarse) que me la se de memoria!!!!!!!!!!!!!

    Esta bien, aun me gustan muchas de estas películas (Ringu, Ju-On, Shutter…), pero sus derivados ya me tienen harto y este capitulo de Masters of Horror es el mejor ejemplo de ello… desde el principio (una compilación de malos sustos directo del J-Horror) ya sabia como iba a seguir y como iba a terminar.

    Y lo peor… esa mano sola que ataca al protagonista! Que fue eso? Un mal homenaje a Evil Dead 2?


    Dirección y aspectos técnicos: Es triste que Norio Tsuruta también haya dirigido la bonita Ringu 0: Birthday, pues esta “nueva” obra suya no tiene nada destacable. El fantasma femenino es feo y esta relativamente bien hecho… y ya, el resto es repetir los mismos trucos del horror asiático.

    Y para empeorar mas las cosas, algo que siempre destaca en esta serie es que sus efectos gore son buenísimos… pero aquí son terriblemente malos!


    Actuaciones: La protagonista femenina es pésima y el protagonista masculino tiene mas cara de cartón que Keanu Reeves.


    Conclusiones: Si le tienes miedo al agua… NO TE SUBAS A UNA EMBARCACIÓN Y MENOS SI TE ESTAS TIRANDO A LA ESPOSA DEL DUEÑO!

    • Lo Bueno: Qué por fin se acabo esta pésima temporada.

    • Lo Malo: Qué aun quedan por sufrir 5 capitulos de Fear Itself

    • Lo Feo: No sabría ni por donde empezar…

    CALIFICACIÓN: 3/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    13 diciembre, 2008

    Masters Of Horror: We all Scream for Ice Cream


  • Año: 2006

  • Pais: U.S.A.

  • Director: Tom Holland

  • Versión: Televisión (Showtime)
  • Sinopsis: Un grupo de amigos, con un terrible secreto de su niñez, comienzan a morir cuando sus niños devoran una misteriosa marca de helado.

    Impresión Inicial: De no ser por el terrible Dance of The Dead de Tobe Hopper, este seria el PEOR episodio de la serie.


    Guión y Desarrollo: Como es posible que una historia sobre un payaso diabólico resulte así de mala? Esas criaturas crean pavor con solo nombrarlas! Aun me asusta que un payaso maligno no logre asustar… pero, como podría con una trama de venganza tan tonta como esa (un payaso retardado vendedor de helados murió resultado de una broma infantil y ahora se venga vendiendo a los hijos de los culpables unos helados que hacen que sus padres… se derritan literalmente)? O que tal la conclusión? Que tal las artimañas que usa el protagonista para derrotar al fantasma? O con unos diálogos tan pésimos (colocaría un ejemplo, pero en verdad dan pena)? Aquí no hay ningún personaje medianamente interesante, ningún drama que intrigue ni nada… Simplemente no vale la pena perder el tiempo en este miserable capitulo.


    Dirección y aspectos técnicos: Respeto mucho a Tom Holland por clásicos como Child’s Play (Si, la de Chucky) o mi querida Fright Night pero aquí parece trabajar en piloto automático… No hay ni una seña de identidad ni una señal de esfuerzo por hacer un trabajo bien hecho.

    Los escenarios no destacan o resultan completamente exagerados como la repetida e innecesaria toma de la camioneta de Buster saliendo de la niebla o la casa de Virgil… ni siquiera el gore, que se limita a cuerpos humanos derritiéndose, resulta la gran cosa (y eso que viene de parte de KNB).


    Actuaciones: La única escena a destacar es la cara de susto del protagonista al ver a una persona derretirse… pero es el mismo personaje que no demuestra ninguna emoción en el patético “clímax” de la historia…

    Y otra cosa… para que usar a un actor tan “de culto” como William Forsythe para un papel tan estúpido como el de ese payaso?


    Conclusiones: Es una mala idea matar a un payaso retardado, pues muchos años después regresara con un retardado plan para vengarse.

    Ahora en serio, no pierdan esa hora de su vida viendo esta tontería.
    • Lo Bueno: Absolutamente nada.

    • Lo Malo: Perder una hora de la vida viendo esto.

    • Lo Feo: Que tal el “susto” final tan pendejo (y obvio) que trataron de pegarnos?

    CALIFICACIÓN: 3/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    13 agosto, 2008

    When a Stranger Calls


  • Año: 2006

  • Pais: U.S.A.

  • Director: Simon West

  • Subgenero: Slashers

  • Nombre en español: “Cuando un extraño llama”

  • Versión: Televisión (Cinemax)

  • Sinopsis: Mientras trabaja como niñera en una lejana casa, Jill comienza a recibir perturbadoras llamadas de un extraño.


    Impresión Inicial: Tonta, aburrida y sin sustos… básicamente una película de horror para Disney Channel.


    Guión y Desarrollo: Por si alguien no se ha visto la original When a Stranger Calls, les advierto que voy a comentar algunos spoilers menores (igual la original tampoco es la gran cosa, no se pierden de nada). En fin, esto no es un remake de la película de los setentas, sino de sus primeros quince minutos estirados hasta la hora y media, y peor aun, le quita lo único interesante que tenían esos quince minutos y es que SPOILER Cuando la niñera sube a revisar a los niños, estos ya estaban muertos, y en esta versión están innecesariamente vivos FIN DE SPOILERS.

    No me voy a molestar comentando lo malo que es el guión y lo aburrido que es el desarrollo, ustedes ya saben eso, pero déjenme resumir el asunto: la única forma de que le guste a alguien esta película es que tenga interés en la arquitectura moderna y diseño interior (porque se pasan horas recorriendo la casa sin hacer nada) o mirando a una “adolescente” que no destaca ni por bonita ni por nada hablando por teléfono.

    Durante la primera hora se usa cada susto falso posible (el peor cliché del cine de horror), usando el gato (varias veces), la empleada, la nevera, el teléfono (varias veces) y hasta un pajarito, el único elemento medianamente interesante aquí es el hecho que las luces de la casa se encienden solas ante la presencia de alguien en la habitación, un recurso muy bueno que no se explota nada bien. En los últimos 20 minutos por fin el asesino da la cara y comienza la persecución que tiene, al menos un par de momentos interesantes, pero no son nada que valga la pena y encima nos rematan con un final pésimo que se copia directamente de Carrie y Friday The 13th… y que me dicen del ridiculo momento en que se muestra la cara del perseguidor?


    Dirección y aspectos técnicos: La intro y las escenas en que se muestra la casa en exteriores son bastante impresionantes visualmente hablando en términos de planos… no mas… absolutamente nada mas hay destacable en esta pésima producción.


    Actuaciones: El asesino que tiene la misma silueta que Robert Patrick tiene que ser un completo patán para dejarse superar de esa forma por una niña de quince años (al menos su voz, prestada de Lance Henrikssen, suena bastante amenazadora). Y la protagonista, en la que recae todo el peso de la trama pues esta en absolutamente cada plano, es una actriz ñoñisima que tiene la misma cara de Tom Cruise….


    Conclusiones: Que si esta ñoñada de película fue capaz de convertirse en un éxito de taquilla (si lo fue) estamos completamente perdidos… no es porque sea PG-13 (la película que vi antes de esta, Fear Itself: Skin and Bones, fue muy buena sin necesidad de gore o desnudos), sino porque de verdad carece de cualquier suspenso o interés... y lo triste es que películas como esta siguen siendo un éxito (por ejemplo, el remake de Prom Night hace unos meses), lo cual asegura que van a venir mas y mas, augurando un negro destino para el cine de horror.


  • Lo Bueno: La casa es muy bonita…

  • Lo Malo: Todo lo demás

  • Lo Feo: Qué me la tuve que aguantar en cine y ahora me torturan haciéndomela ver de nuevo.


  • CALIFICACIÓN: 3.5/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    23 junio, 2008

    Fear Itself: Family Man


  • Año: 2008

  • Pais: U.S.A.

  • Director: Ronny Yu

  • Subgenero: Serial Killers

  • Nombre en español: “Hombre de Familia”

  • Versión:
  • Sinopsis: Un buen padre de familia y un asesino en serie tienen una experiencia cercana a la muerte, y tras regresar en si, se dan cuenta que han intercambiado cuerpos.


    Impresión Inicial: ZZZZZ zzzzz ZZZZZ zzzzz ZZZZZ zzzzz ZZZZZ zzzzz ZZZZZ


    Guión y Desarrollo: Poco después de comenzada la película… los dos personajes cambian cuerpos, así que al buen hombre en el cuerpo del asesino se lo llevan a la cárcel y el asesino en cuerpo del buen hombre de familia se va a vivir con la familia de este… nada pasa, nada pasa, nada pasa, ocurre el enfrentamiento entre los dos que sabíamos que iba a ocurrir, giro irónico en la trama… y por fin se acabo. Duro solo 45 minutos y me parecieron tres interminables horas.

    Que tiene de malo? Que no hay un solo elemento interesante o novedoso en este guión, SIEMPRE sabremos que es lo que va a ocurrir a continuación; Sabemos que una vez en la cárcel nadie le creerá a este tipo que es inocente, sabemos que el asesino en el cuerpo del otro va a perder los estribos tarde o temprano, sabemos que el otro escapara de la cárcel e ira a enfrentarse con el otro… sabemos todo eso? HA!!! Que no avise de Spoilers? Pues si ustedes no hubieran acatado esas cosas tras los primeros minutos de la película… entonces están muertos (Básicamente es ver Face-Off sin que nada ocurra).

    OK… hay una cosita que no esperaba, y es que el asesino de hecho toma lo ocurrido como una oportunidad de redención (no por mucho tiempo) y hay algo… en la cárcel hacen aparentar como que el buen hombre en el cuerpo del asesino fuera inmortal o algo así, pero es un elemento que se queda completamente en el aire y hubiera podido ser algo bueno para este obvio y aburrido guión en el que no ocurre nada.


    Dirección y aspectos técnicos: ZZZZZ zzzzz ZZZZZ zzzzz ZZZZZ zzzzz ZZZZZ zzzzz ZZZZZ


    Actuaciones: ZZZZZ zzzzz ZZZZZ zzzzz ZZZZZ zzzzz ZZZZZ zzzzz ZZZZZ


    Conclusiones: Van tres capítulos y Fear Itself no solo no despega… sino que se va hundiendo. El próximo capitulo será dirigido por el maestro John Landis (que nos ha dado tan buenos momento con An American Werewolf In London, Innocent Blood, el video de Michael Jackson Thriller y el capitulo de Masters of Horror: Deer Woman)… a el le confiaría lo que sea, asi que mis esperanzas no han muerto del todo.


  • Lo Bueno: (Efecto de sonido de un grillo haciendo su característico sonido)

  • Lo Malo: Todo lo que ocurre no es solo aburrido y predecible, sino totalmente falto de interés.

  • Lo Feo: No… Ronny Yu… tu nos divertiste con Bride of Chucky, confiábamos en ti, que ocurrió?


  • CALIFICACIÓN: 3/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    03 junio, 2008

    Exorcist II: The Heretic


  • Año: 1977

  • Pais: U.S.A.

  • Director: John Boorman

  • Subgenero: Horror Religioso

  • Nombre en español: “El Exorcista 2”

  • Versión:

  • Sinopsis: Algunos años después del exorcismo de Reagan, el padre Lamont se encuentra investigando la muerte del padre Merrin y comienza a obsesionarse con el demonio Pazuzu.


    Impresión Inicial: (Bostezo laaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaargo y contagioso)


    Guión y Desarrollo: En mi vida como friki del horror me he encontrado con muchas atrocidades cometidas por Hollywood, siendo una de las peores el mal conocido como La secuela innecesaria hecha solo por ganar mas dinero, y mientras muchas de estas resultan interesantes o al menos entretenidas, la gran mayoría son solo una perdida de tiempo y un daño al mito que haya creado la primera parte…. Pazuzu

    Pero Exorcist II: The Heretic es definitivamente Pazuzu la peor de ellas. Pazuzu.

    The Exorcist es una película concisa, impactante y casi perfecta… una historia en si que no tenia ninguna necesidad, ni debía, ir mas allá. Pazuzu. De que trata esta secuela? No estoy muy seguro aun después de verla. Aparentemente Reagan aun seguía poseída… pero no, o tal vez el demonio Pazuzu seguía haciendo maldades (Cuales? No las muestran) y Reagan era la clave para detenerlo, Pazuzu, o tal vez no pasaba nada y la joven solo estaba teniendo pesadillas por la traumática experiencia. Pazuzu. Cuesta saberlo, porque la trama es simplemente una sucesión de escenas en las que básicamente no pasa nada y que tienen dos personajes de la película anterior para aprovechar su éxito. Pazuzu.

    No solo la película carece de lógica alguna o de sentido alguno, Pazuzu, (o de trama alguna) sino que el guión ni siquiera se molesta en ocultarlo y se limita a repetir una y otra vez a cada instante el nombre de Pazuzu… y Pazuzu esto y Pazuzu aquello y n Pazuzu con Kumomo y Kumomo se comio a Pazuzu y Pazuzu, Pazuzu, Pazuzu, Pazuzu hasta que termina de enloquecerlo a uno por completo. Es absolutamente ridículo… Pazuzu.

    Y encima de eso los personajes llegan, Pazuzu, al máximo punto del absurdo. Obsesiones ridículas y decisciones ilógica por doquier… Pazuzu… el padre Lamont merece el premio al Sacerdote mas JODIDAMENTE IDIOTA Y ESTUPIDO que haya caminado por la faz de la tierra. Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu.

    Saquémosle algo bueno a esta película. Al principio, e ignorando el absolutamente ridículo y absurdo recurso del sincronizador mental (una cinta aislante en la cabeza pegada a un bombillito que aparentemente conecta dos mente… a quien se le ocurrió esa babosada!!), cuando se pusieron al principio a profundizar en los orígenes africanos del demonio que había poseído a Reagan (como se insinúa en el principio de la película original) resulta al menos interesante ver como el mito podía expandirse por ese lado… Pazuzu… pero lastimosamente, a la final no resulta sino ser parte de la excusa que tenemos por trama.


    Dirección y aspectos técnicos: Que? Ah!! Pazuzu!! Que tenemos a James Earl Jones dispuesto a vestir un genial traje de langosta? Pazuzu… (Ojala estuviera bromeando)… ah!!! Y claro Pazuzu, tenemos espectaculares imágenes de langostas que vamos a repetir durante todo el metraje Pazuzu porque estas representan al demonio Pazuzu… y tenemos una imagen de una langosta volando que vamos a poner tooooooooooodo el tiempo!!!! Y que tal si, al igual que esta escena repetimos los nombres de Pazuzu y Kumomo tooooodo el tiempo? Y si ponemos de banda sonora un monton de alaridos y lloriqueos?

    Que excelente equipo técnico…

    Bueno… los efectos especiales Pazuzu del final de la película estaban bien hechos, pero para entonces Pazuzu, a quien le importa ya con este pedazo de basura?


    Actuaciones: Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu. Richard Burton interpretando al Padre Lamont no hace sino sobreactuar todas sus líneas Pazuzu… y el resto de actuaciones son igual o peor de malas Pazuzu. Me encanta Linda Blair, pero aquí tiene una actuación muy pobre… aunque Pazuzu se lo perdono porque, no se porque, lucia divina… y varias veces la cámara se aprovecho bastante para mostrar su senos… lol Pazuzu.

    Y mencione que James Earl Jones esta vestido de langosta y ruge?

    Que no se le haga raro a nadie Pazuzu que Ellen Burstyn (la madre de Reagan) se negara a aparecer en esta secuela, dejando un hueco en la trama tan grande que Optimus Prime se pierde en el.


    Conclusiones: Por encimita (muuuuy por encimita Pazuzu) parecía que se iba a tratar con seriedad el tema de fé vs. Ciencia, que es un tema que me encanta (porque siempre gana la ciencia) y de que tan fácil es perder la fé en diox ante la adversidad.

    Pero en vez de eso se la pasan es diciendo Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Kumomo Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu…

    Que podemos hacer? Si son fans de la joven Linda Blair, véanla porque luce espectacular un par de veces (y adelanten las escenas en las que no este), el resto podemos ignorar que este film existe, junto con The Exorcist: The Beginning y Dominion: A Prequel to The Exorcist. y simplemente disfrutar de la genial película original.

    La verdad… la película no estaba tan mal como parecía y como dice todo el mundo. Si, es horrible, pero no tanto como podría aparentar, al menos se deja ver, pero cuando me senté a escribir, solo me salía lo malo y lo malo… estaré poseído por el demonio Pazuzu?


  • Lo Bueno: Para que son bobada, a mi me pareció que Linda Blair estaba bastante bonita.

  • Lo Malo: La trama… o mas bien, la absoluta carencia de una.

  • Lo Feo: Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Pazuzu Kumomo Kumomo Kumomo Pazuzu Pazuzu…


  • CALIFICACIÓN: 3/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia