Bella aun debe lidiar con sus sentimientos por Edward y Jacob mientras en Seattle un ejercito de vampiros se comienza a formar para atacar a los Cullen.
Impresión Inicial: Para estar basada en el peor libro de la saga (de los que me he leído hasta ahora), resulto ser bastante decente.
Guión y Desarrollo: Antes de comenzar, es imperativo que lean
Mi reseña del libro, ya que mis criticas tanto a favor como en contra de la trama son básicamente las mismas.
Ya se leyeron
mi reseña del libro? muy bien, continuemos entonces. Viendo
Eclipse me sentí como viendo dos películas completamente distintas; Por un lado tenia unas interesantes secuencias de acción y de enfrentamientos entre vampiros y Hombres Lobo (la intro, la persecución de Victoria, la gran batalla, la genial pelea de Edward contra Victoria) y por otro, una aburridísima y terriblemente alargada historia de… amor? Ciertamente pretende ser eso, una historia de amor y de un triangulo amoroso que en realidad nunca se consolida, pero bueno, de esto ya hable en mi reseña del libro así que no voy a repetirme.
A pesar de estar resumiendo un libro de mas de 400 paginas,
Eclipse logra ser bastante concisa y, a diferencia de la
Terrible adaptación del
genial primer libro, no se siente que la historia se haya quedado incompleta; Es mas, mejora en muchos momentos, por ejemplo, al cortar casi todo el personaje de Alice, quitaron todo lo que la había convertido en un personaje insoportable y ridículo en el libro (y volvió simplemente a ser la increíblemente hermosa Ashely Greene), también quitaron casi todo el drama repetitivo del libro (Edward convenciendo a Bella de que casarse es buena idea y de que el sexo no lo es, Jacob sufriendo por ella, y ella siendo… ella) y la escena del “entrenamiento”, que en el libro fue patética, aquí se convirtió en unas batallas amistosas cortas y entretenidas.
Desafortunadamente eso hizo que recortaran mucho un par de buenos momentos del libro: La leyenda de los Quileutes sobre como se convirtieron en Hombres Lobo desaparecio y la historia de Rosalie (que nos hubiera dado unos momentos de venganza vampirica a lo
Kill Bill) se convirtió en unos pocos segundos sin gracia.
Es curioso, apenas vi la película ayer y no logro recordar bien sus dos primeros actos… mas que todo porque había aun mucho drama Bella/Edward/Jacob que poco me importaba (que no tuvimos suficiente de eso ya?) y la película se pone realmente buena desde la escena de “La noche de invierno”, ahí el drama de los personajes se vuelve real, el triangulo amoroso se pone interesante y la acción y violencia (sin sangre) se desata por completo. Esa ultima media hora, quitando el aburrido epilogo, es lo que realmente salva esta película y la hace un film bastante aceptable aun para el espectador “no-fanático” o incluso para el “hater”.
Debo decir que Melissa Rosenberg, que también escribió los PESIMOS guiones de las anteriores películas, hace un mejor trabajo esta vez, no demasiado, pero mejor.
Dirección y aspectos técnicos: David Slade es un director de horror nato, y esto se nota en la escena de introducción y llega a brillar completamente en las escenas en lo alto de la montaña nevada (la batalla de Edward y Seth contra Victoria y Riley es realmente buena), de hecho, el logro que la ya famosa escena de “la noche de invierno”, que yo me imaginaba que iba a resultar patética, logro quedar incluso mejor que en el libro. Definitivamente no es su mejor trabajo y durante la mayor parte de la película no se destaca mucho su trabajo (la película no tiene una paleta de color definida a diferencia de las dos anteriores… no se si es buena o malo). También creo que, con la excepción de la Intro, las demás escenas en Seattle pudieron ser mejor trabajadas.
Pero hablemos de lo que todos queremos saber, en el libro hay gore, y David Slade trabajo con muy buen gore en
30 Days of Night… hay en esta película? Por supuesto que no! Y eso me dejo aburrido, todas las escenas de acción se cortan justo en el momento antes de que haya sangre (se notan como incompletas) y en esta ocasión, cuando le arrancan un miembro a un vampiro, este se parte como si fuera de roca cristalizada… es un efecto extraño e interesante, pero no tan efectivo.
Actuaciones: Si las partes aburridas de la historia y la falta de gore lastiman la película, las actuaciones son las que la terminan de matar. Se supone que la historia gira alrededor de la relación de Edward y Bella; pero Robert Pattinson y Kirsten Stewart NO TIENEN QUIMICA! No lucen bien juntos y no son nada convincentes, de hecho, creo que en este film están incluso peor que en los anteriores: Kirsten Stewart no tiene otra expresión fácil, y Pattinson, a quien yo consideraba buen actor, pasa la película haciendo la misma expresión de fastidio, como si todo el tiempo estuviera oliendo algo desagradable (curiosamente esta expresión ayuda a que la escena de la noche de invierno sea tan efectiva, ya que muestra bien su desprecio a la situación). En fin, están terribles.
El resto de actuaciones son igual o más mediocres y no son dignas de mencionar, con unas pocas de excepciones que se notan bastante, pero son dignos de mencionar Taylor Lautner, que debo decir que logra que su personaje sea interesante y no sea simplemente el “eye candy” para las niñas al mostrarse constantemente sin camisa y Jason Rathbone, Y ESTE SI FUE REALMENTE UNA SORPRESA! Ya había dicho en mi reseña del libro que Jasper, que en las historias anteriores era realmente patético y el peor actor de todos, aquí resulta ser tremendo héroe de acción, un completo “badass”, y el actor se siente mucho mas cómodo con este cambio. Debo aplaudir este cambio. También destaco a Ashley Greene, que no hace mucho, pero sigue siendo divina.
Otra cosa que sigue siendo terrible es que los hombre lobo siguen andando sin camisa para todas partes, lo que da verdadera vergüenza ajena y “no luce gay en absoluto”. Afortunadamente esta vez también hay una mujer lobo… y ella si tiene camiseta :(
Ah! Y yo estaba interesado en ver mas de Bree (interpretada por Jodelle Ferland, de
Silent Hill, sobre todo después de leer
La Segunda vida de Bree Tanner, pero no es mas que un personaje de relleno (esperen hoy mismo mi reseña de ese libro).
Reflexiones: No voy a decir que la película me gusto de verdad, pero me tuvo entretenido y no salí del cine con odio a todo el mundo como con las dos anteriores, definitivamente es la mejor de las tres… pero…
El mensaje de la película me sigue preocupando, ya que es mucho mas marcado que en las anteriores. Si bien todo el asunto “pro-virginidad” me fastidiaba lo suficiente, el colmo es en lo que han llegado a convertir a las mujeres en esta historia, Bella solo vive y respira para Edward, y el es romántico y la quiere, pero su chica se ha convertido en poco mas que en un objeto por el que el pelea con Jacob, con Victoria y con los Vulturi. La decisión mas importante de la vida de Bella ella la tomo por ser como su novio (un novio que es un verdadero “stalker” que incluso llega a extremos como dañarle el carro para que no salga de casa) y el único verdadero acto de valentía e independencia de Bella en toda la historia es cortarse a si misma… PARA LLAMAR LA ATENCIÓN!
Comprendo que Edward sea “chapado a la antigua”, y que quiera casarse con la chica que ama, cortejarla, etc… pero esta imponiendo su modo de ver las cosas a ella hasta que finalmente la convence. Eso no esta nada bien, Bella (un personaje que yo realmente adore en el primer libro) se ha convertido en el peor modelo a seguir para las chicas de ahora, una mujer que solo esta pendiente del hombre posesivo con el que esta y se somete completamente a el (Edward tampoco era así en el primer libro!). Me preocupa.
Voy a poner un video (en Ingles) donde el autor explica esto mucho mejor que yo. Tengan en cuenta que el ODIA la saga Twilight, pero tiene razón en sus quejas sobre este asunto y un
articulo de mas profundidad: