Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

08 julio, 2010

Horror entre los nominados al Emmy 2010


LLegan los Emmy, y este año el horror hace acto de presencia con dos poderosas series de Televisión que los años anteriores tambien nos han representado con fuerza.

Y en esta ocasión deben ganar mucho mas, ya que ambas tuvieron sus dos mejores temproadas en el 2009, me refiero obviamente a las geniales Dexter y True Blood





OK, ninguna de estas dos imagenes parecen pertenecer a una serie de horror, pero creanme


Aqui hay una lista de las categorias a las que estan nominadas:


Mejor Serie de Drama
"Dexter"
"True Blood"

Mejor Elenco en una serie dramatica
"Dexter"
"True Blood"

Mejor Direccion en una serie dramatica
"Dexter" • The Getaway" •
Steve Shill, Director

Outstanding Art Direction For A Single-Camera Series
"True Blood" • Never Let Me Go • I Will Rise Up • Frenzy •
Suzuki Ingerslev, Production Designer
Cat Smith, Art Director
Laura Richarz, Set Decorator

Mejor Edicion (una sola camara) en una serie dramatica
"Dexter • The Getaway" •
Matthew V. Colonna, Edited by


Mejor uso de un medio interactivo (Ficcion)
"Dexter Interactive"

Mehir uso de maquillaje prostetico
"True Blood" • Scratches •
Brigette Ellis, Department Head Makeup Artist
Ned Neidhardt, Special Makeup Effects Artist
Bernhard Eichholz, Special Makeup Effects Artist
Anthony Barlow, Special Makeup Effects Artist
Sam Polin, Special Makeup Effects Artist
Danielle Noe, Special Makeup Effects Artist
Todd Masters, Prosthetic Designer, Special Makeup Effects Artist
Dan Rebert, Prosthetic Designer

Mejor Actor principal en una serie dramatica
"Dexter"
Michael C. Hall as Dexter Morgan


Mejor Actor invitado en una serie dramatica
"Dexter"
John Lithgow as Arthur Mitchell

Mejor edicion de sonido
"True Blood" • Beyond Here Lies Nothin' •
John Benson, Supervising Sound Editor
Jason Krane, Dialogue/ADR Editor
Stuart Martin, Sound Effects Editor
Brian Thomas Nist, MPSE, Sound Effects Editor
Bruno Coon, Music Editor
Zane Bruce, Foley Artist
Jeff Gunn, Foley Artist

Mejor mezcla de sonido
"Dexter" • Hello, Dexter Morgan •
James P. Clark, Sound Mixer
Elmo Ponsdomenech, Re-Recording Mixer
Kevin Roache, Re-Recording Mixer
Jeremy Balko, ADR Mixer


Mucha suerte a ambas series, que son de mis favoritas y realmente se merecen esos premios (Especialmente los de mejor actor para Michael C. Hall y Mejor Actor invitado para John Litgow)... y que no me pongan a elegir cual quiero que gane en mejor drama! porque ambas temporadas estuvieron perfectas.

Los Emmy se entregan el Domingo 29 de Agosto.

07 julio, 2010

Laguna's Choice: Vampiros #08




Personaje: Raziel


Videojuegos:
“Legacy of Kain”


Voz:
Michael Bell








Una de mis frustraciones de la era Playstation fue Legacy of Kain: Soul Reaver, un juego verdaderamente estupendo que nunca pude terminar debido a mi incapacidad de dar un paso en el sin la ayuda de una guía… y es una lastima, pues luego me comencé a enterar de su intrigante mitología, que cubre 2 sagas enteras de juegos que se pasearon no solo por las consolas, sino también por el PC.
Pero lo que más recuerdo de ese juego era lo mucho que me gustaba su protagonista, el Vampiro-Espectro: Raziel.


QUIEN NOS CHUPA LA SANGRE?
Raziel. No realmente un vampiro, aunque lo fue en otra vida, sino un espectro, una victima del destino, un vengador furioso, y un mesias.


SU HISTORIA
Kain es un déspota vampiro que reina en Nosgoth. El mas poderoso de sus seis lugartenientes, y segundo al mando es Raziel, sin embargo, llega el día en que este evoluciona antes que su señor, desarrollando un par de alas. Kain estalla en furia y destruye las alas de Raziel, condenándolo a muerte y arrojándolo al lago de los muertos.
(Cientos de?) Años después, El cadáver de Raziel es reanimado en el inframundo por el “Dios antiguo”, convirtiéndolo en un espectro que se alimenta de almas tal y como antes se alimentaba de sangre.
Al regresar a Nosgoth, Raziel encuentra un reino que no es la sombra de lo que solía ser, sus hermanos vampiritos se han convertido en seres monstruosos a los que debe encontrar y destruir para vengarse… y finalmente Kain… pero en sus viajes descubre varios secretos sobre su pasado y sobre el destino de Nosgoth que lo hacen dudar de las intenciones del Dios Antiguo y del mismo Kain… para finalmente, tras viajes en el tiempo que le llevan a conocer el destino de Nosgoth y a personajes como Moebius y Janos, descubre su terrible destino… todo este tiempo el ha sido utilizado por el dios, por Kain y por Moebius… Cansado de ello, decide alejarse de las maquinaciones de sus enemigos y descubrir por si mismo que es lo que ocurre.

Finalmente, y movido por la venganza de nuevo, Raziel emprende una cruzada contra sus enemigos, en la que BIG SPOILERS descubre finalmente el prepósito de su existencia y se sacrifica para salvar a Nosgoth FIN DE SPOILER


SUS PODERES
Los poderes de Raziel en su forma espectral son muchos. Puede absorber las almas de sus enemigos para hacerse mas fuerte (o sangre de los humanos), puede manejar la poderosa espada espiritual llamada Soul Reaver (a la que su existencia esta firmemente ligada). Es inmune a aquellas cosas que pueden destruir a otros vampiros, como la luz del sol o el fuego (aunque el agua lo devuelve al mundo espectral… al menos hasta que uno consigue el poder para que no ocurra).
A medida que adquiere poder, también puede atravesar rejas en el inframundo, lanzar esferas de energía, escalar, nadar y constreñir objetos.


POR QUE ME GUSTA?
Mas que nada, por su diseño. Usa apariencia esquelética y su rostro sin quijada (que la mayor parte del tiempo es cubierta por su antigua túnica) y las alas rotas le dan una genial apariencia gótica como de ángel caído. Y su voz es genial, tanto en la versión original como en el doblaje al españolete (Es increíble lo bueno que es el doblaje al españolete de este juego).
Por si fuera poco, es un personaje realmente trágico, una victima del destino y de la manipulación de los demás, con una moral muy fuerte y unos deseos de venganza totalmente justificados. Puede que durante gran parte de los juegos sea solo una herramienta de los demás personajes para un fin ultimo, pero al final, logra cambiarlo todo.


IMAGENES







FRASES

"Kain me asesino una vez, mira el resultado, ya no siento miedo"

"Realmente soy una especie de mesias vampirico maldito"

"No eres mejor que los vampiros a los que tanto odias, un parasito ambriento ocultando su apetito bajo un manto de justicia. Me rehuso a hacer tu voluntad!"


#10. Regine Dandridge - Fright Night Part II
#09. Tae-Ju - Thirst

06 julio, 2010

Twilight... para hombres :)

Se que habia dicho que no iba a poner nada de Twilight en mucho tiempo... pero TIENEN que ver esto, no se arrepentiran:



makes me happy...

05 julio, 2010

Genial poster Frances de Piranha

Mar, sexo y sangre... apuesto a que esta pelicula va a cumplir lo que promete... y miren! este poster no capitaliza el hecho de que es en 3-D (a diferencia del poster americano).



MMMM... y solo por comparar, veamos el afiche de la primera pelicula de la saga:


MMMMM.... y solo por diversión... veamos el afiche de Jaws.


Nah... debe ser solo coincidencia.

Last Rites of The Dead

  • Año: 2006

  • Pais: U.S.A

  • Director: Marc Fratto

  • Subgenero: Zombies

  • A.K.A: “Zombie Anonymous”

  • Versión: Es complicado, lean la nota.

  • Sinopsis:
    Ángela es asesinada por su abusivo ex-novio, pero regresa como zombie para encontrarse en un mundo en que los no-muertos son ciudadanos de tercera sin derechos… ahora debe aprender a “vivir” en su nueva condición.


    Impresión Inicial: La mejor película de zombies que he visto en años.


    Guión y Desarrollo: Aquí lo que tenemos son dos historias… por un lado tenemos a Ángela. Victima de la brutalidad de su ex y ahora una zombie en un mundo que no quiere a los zombies, ella es un personaje muy humano, que solo quiere volver a encontrar su lugar en el mundo que ahora se lanza contra ella por, bueno, no estar viva y negarse a desaparecer. Por ello mismo se ve une a grupos de apoyo para los “impedidos para vivir” y a cultos religiosos que creen que deben acabar con los vivos, y hasta tratar de pasar por uno de los vivos usando un maquillaje especial.
    Por el otro lado tenemos a Josh, el abusivo ex de Ángela, que a pesar de haberla matado no ha podido olvidarla. Es un hombre agresivo, que sale con sus amigos a buscar zombies para golpearlos y robarles, y que se une a un grupo paramilitar de ultra-derecha que pretende acabar con los zombies, porque “América es para los vivos”. El es una victima de su incapacidad para manejar su ira y que en realidad no parece tener claro lo que desea de la vida, ama a su ex… pero la mato.

    No importa lo que piensen de esa sinopsis y que la idea de grupos de apoyo para zombies o de campos de eutanasia o de maquillaje especial para los no-muertos se les haga graciosa. Esto no es una comedia (tiene algunos momentos de humor, pero no es una comedia) es un drama increíblemente bien hecho sobre dos personas que tratan de encontrar su lugar en el mundo en medio de una crisis social que es un obvio paralelo de la segregación y del abuso de un grupo de personas sobre la otra (mas sobre eso en la Reflexión). Es una historia verdaderamente inteligente y bien hecha, que no resulta aburrida en ningún momento y con personajes, especialmente Ángela, con los que uno puede simpatizar realmente. Viendo esta película renació esa capacidad de maravillarme que no sentía desde que vi esa genalidad que es Yo soy Otro de Oscar Campo.

    Me he enamorado de esta película, pero no por eso voy a dejar de reconocer sus faltas, siendo la principal de ellas el tercer acto. Una vez nos adentramos en los terrenos del culto de zombies (tras un genial tiroteo en un bosque), Last Rites of The Dead pierde mucha frescura y se torna un poco repetitiva. Tenemos una batalla final que resulta demasiado larga y la película se vuelve demasiado “cheesy”. Yo lo único que quería es que la batalla acabara rápido para poder presenciar el encuentro final entre Ángela y Josh, el cual es muy satisfactorio, pero no tan dramático como yo hubiera deseado… y es que la película dura dos horas!! Hubieran podido cortar un poco de estas batallas y ya.

    Me duele mucho, porque de no ser por este aspecto, y otro mas, hubiera sido una película PERFECTA.


    Dirección y aspectos técnicos: Esta es una película independiente, de presupuesto casi nulo y grabada en video. Se que hay mucha gente que odia ver películas grabadas en video, allá ellos, que se van a perder esta maravilla.

    El bajo presupuesto se nota demasiado en los efectos especiales, que son increíblemente buenos para ser tan baratos, pero a veces se nota un maquillaje mal colocado por alli, o un efecto CGI muy malo por allá, pero son muy pocas veces y esto no lastima (mucho) el resultado final de la película. El gore, eso si, es una jodida maravilla en el arte del plástico y la sangre falsa hecha en casa.

    La música también es espectacular y se acomoda a cada escena perfectamente.


    Actuaciones: La actuación de Gina Ramsden como Ángela no tiene fallo alguno (además de que la chica en cuestión esta buenísima y tiene unas piernas que ni les cuento, creo que es la zombie mas sexy que he visto). Joshua Nelson (Josh) también hace un trabajo magnifico, por su expresión sabemos que es un hombre confundido que no sabe lo que hace y que ama a su ex… pero cambia a modo psicópata en un segundo si quiere hacerlo.

    La mayoría de secundarios son magníficos, la mujer que interpreta a la comandante sobreactúa mucho, pero le queda genial al personaje, y hay que ver las miradas de horror de los zombies cuando los están torturando o matando. SPOILER La escena en que La Comandante va a matar a uno de los suyos por haberse convertido en zombies es realmente estremecedora FIN DE SPOILERS. Eso si, la chica que interpreta a la líder del culto zombie es terrible, y hay algunos secundarios menores y extras que no deberían haberse acercado jamás a una cámara.

    Reflexiones: Ya lo sabemos, los zombies son la excusa perfecta para hacer critica social, y esta es una de las mas ácidas y directas (y dolorosas) que he visto. Lo que nos muestra Marc Fratto que los humanos hacen con los zombies en esta película no es diferente a lo que ocurrió en Rwanda, con las guerras tribales en Iraq, con el rampante racismo de Estados Unidos o incluso aquí en Colombia con los sistemáticos asesinatos de simpatizantes de izquierda. Es un mundo horrible en el que vivimos, hoy la gente se pregunta: Esta bien si una persona negra es la que cuida a mis hijos? O, esta bien si un homosexual es profesor en una escuela? Porque no hemos podido abandonar esa noción de que los que son “diferentes” (no lo son) no pueden tener nuestra confianza, o en algunos extremos, que no son humanos.


    NOTA IMPORTANTE: Esta película es muy, MUY difícil de conseguir, incluso en internet, y aun mas difícil es encontrarla completa, ya que la versión del director solo se puso a la venta en Europa, mientras que en USA se puso a la venta bajo el ridiculo nombre de Zombie Anonymous y le cortaron media hora… pero OJO! Que la media hora que le cortaron es vital para la trama y sin ella no se entiende absolutamente nada de lo que ocurre en el tercer acto! Yo me la vi y quede confundidisimo, luego me entere de que habia ocurrido y pude ver las escenas cortadas en YouTube http://www.youtube.com/user/insaneorama. Si la planean ver, y deben hacerlo, avísenme, y yo les digo en que minuto de la película deben pausarla para ver los videos de YouTube.

    • Lo Bueno: La trama y los personajes son totalmente geniales. Es una de las mejores películas de zombies que hay.

    • Lo Malo: El tercer acto se alarga un poco mas de lo que debería.

    • Lo Feo: La edición en DVD americana. El hombre que la corto debería ser puesto en la carcel.

    CALIFICACIÓN: 9/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    Ya me lei "La segunda vida de Bree Tanner"


    Yo debería odiar a Crepúsculo, el primer libro de una saga que se ha encargado de “bastardizar” el concepto de vampiro, que lo despojo del imaginario monstruoso y gótico para entregarlo a un ejercito de Crepusculocas (lol) que ya lo convirtieron en parte de la cultura popular como una fantasía romántica para adolescentes.
    Pero no es así, de hecho, ME ENCANTA ese primer libro (lean mi reseña)… pero es verdad, lastimo demasiado el concepto del vampirismo y va a pasar mucho tiempo antes de que este vuelva a ser lo que era… y por si fuera poco, los siguientes libros de la saga han ido de mal en peor, arrebatando a la historia todo lo que la hizo entrañable en su primer paso (y ni hablemos de las películas… que la ultima que salio “no es terrible” y estamos haciendo un escándalo solo por eso).

    Por eso, aplaudo enormemente a Stephanie Meyer por su trabajo en La Segunda Vida de Bree Tanner. Es verdad que no es mas que material publicitario de la nueva película, pero en el fondo puede ser visto como una reivindicación, ya que vuelve a la saga a una historia sencilla y disfrutable y a la vez reivindica a los vampiros como lo que son, unos asesinos bebedores de sangre humana.

    Aclaremos algo desde ahora para evitarnos problemas después: No creo que Stephanie Meyer sea una buena escritora. Es una mujer con muy buena imaginación y capacidad de crear historias, pero no sabe narrarlas, no es por nada que muchos dicen que la calidad de los libros de Crepúsculo parece de fanfic, sin embargo, a pesar de que su escritura no es necesariamente pulida, tampoco es que llegue a ser “in-leible”. Ahora sumerjámonos en la historia.

    Bree Tanner, la protagonista de esta historia, no se parece en nada a los Cullen, me recuerda mas a las vampiras de The Lost Boys o Near Dark que a cualquier cosa relacionada con Twilight. Es una chica muy joven (de unos 15 o 16 años) que ha escapado de su hogar cansada del abuso de su padre y que ha sido reclutada contra su voluntad por Riley y Victoria para ser parte del ejercito de vampiros con el que pretenden acabar con los Cullen… Así es señores, lo que tenemos en este libro es la historia de un ejercito de chupasangres creados para matar, que puede ser mejor?
    Los que hayan leído o visto Eclipse, ya sabemos que esto no termina muy bien, sin embargo, desde que lei el libro, si quise saber mas sobre Bree y este ejercito de neofitos, y me dieron el gusto de poder disfrutarlo. Aquí no hay vampiros amables, incluso los vampiros “buenos” en el grupo, Bree y Diego, son asesinos despiadados. En una escena al comienzo del libro los tenemos matando sin misericordia a un par de prostitutas y a su “pimp” mientras que mas adelante tenemos el asalto a un barco en que los vampiros masacran a todos sus ocupantes, y aunque no se nos narra esto ultimo, la descripción de los resultados nos dejan ver que Bree es tan vampiro como Drácula…

    … Bueno, aun sigue brillando a la luz del sol, pero miren que interesante, en esta historia los vampiros de verdad creen que el sol los destruye! Por lo cual no se pierde el elemento nocturno de las buenas historias de este sub-genero, de hecho, la trama comienza porque Bree y Diego descubren que la luz del sol no los matan y, a causa de esto, comienzan a sospechar de las verdaderas motivaciones de sus creadores, de aquí en adelante, las cosas se mueven como una buena crónica de Vampiro: La Mascarada.
    De todas maneras, no podemos olvidar que esto es Twilight, así que hay una historia de amor rodeando las cosas, y en este caso es la de Bree y Diego, que no se acerca para nada a la empalagoseria de la relación de Edward y Bella, y es mas tipica, la de dos jóvenes que se hacen amigos y rápidamente (muy rápidamente) se dan cuenta que se preocupan por el otro mas de lo que deberían. Afortunadamente ambos son personajes agradables y aunque les falta trasfondo, sabemos lo suficiente de ellos y de las tragedias de sus vidas pasadas para que nos importen aunque sea un poquito (abuso familiar en el caso de ella y un hermano perdido por culpa de las drogas y las pandillas en el caso de el).

    Hablemos de los otros personajes: Como parte del ejercito de vampiros tenemos a personajes detestables como Raoul, Kristy, Kevin o Jen, los cuales son unos asesinos irascibles que no pueden controlarse y que nada desean mas que alardear de sus recién ganadas fuerza y poder. Ellos son los verdaderos antagonistas del libro… pero son completamente unidimensionales, también tenemos a Riley, a quien ya conocemos del libro y la película… pero que honestamente no es un gran personaje, Tenemos a Fred, un misterioso neófito, también parte del ejército, que tiene el poder de repeler a los demás. Es interesante, pero no tiene nada de desarrollo. Por otro lado tenemos a los personajes ya conocidos de la saga, Los Vulturi, Los Cullen (que aparecen al final, en una escena que es la misma que ya leímos en Eclipse, pero desde el punto de vista de Bree) y Victoria, a quien Meyer trata de dotar de un velo de misterio al ponerla desde el punto de vista de los neófitos (Que se refieren a su creadora simplemente como Ella), pero como ya la conocemos bien, la intención se pierde.

    Para finalizar, La Segunda Vida de Bree Tanner es básicamente un fanfic basado en el personaje de Eclipse. Es muy corto, pero por eso es muy llevadero. Es una lectura de verdad muy recomendada para aquellos “iniciados” en el mundo de Twilight frustrados por el tratamiento que allí se les da a los vampiros, ya que por fin podemos disfrutar de ellos como los monstruos que son. Soy un poco renuente a recomendarlo a aquellos que nunca han leído ni visto nada de la saga, pero creo que de verdad podrían llegar a disfrutarlo.

    El libro es barato, pero también esta publicado en la pagina http://www.breetanner.com/. Entonces, si yo les pongo aquí el link para descargarlo, no seria piratería


    Ojala lo disfruten y… Hasta aquí, no mas Twilight por un tiempo. Creo que con este fin de semana saturado de vampiros que echan brillitos tuve suficiente como por un año.


    04 julio, 2010

    Como le fue a Eclipse en la taquilla?

    Como era de esperarse, a The Twilight Saga: Eclipse le esta llendo muy bien en taquilla; 69 millones de dolares solo este fin de semana y un total de 162 millones desde su estreno la media noche del Miercoles. Y no solo eso, sino que rompio tres records de taquilla: Mejor estreno de medianoche (30 millones), Mejor estreno en un Miercoles (68.5 millones) y Mejor segundo día de estreno (72.3 Millones). Lo que demuestra que el nicho "Mujeres entre los 13 y los 25 años" son el publico mas fuerte en las historia del cine... eso no puede ser bueno, Je Je Je.

    Lo interesante del asunto es que creo que esta puede ser la primera pelicula de la saga Twilight que de verdad merezca que le vaya bien en taquilla (no tan bien, pero bien) pues ya por fin se ha capturado el "feelin" de blockbuster que se supone que es esta saga; sin embargo, sigue siendo un producto pensado para las fanaticas de la saga, asi esta vez hayan mas escenas de acción y de "monstruos" para satisfacer a los amantes del género. Para mas detalles lean Mi Reseña.

    En fin, tenemos elementos de horror en esta pelicula, veamos que opinan los sitios de horror sobre ella:

    - Bloody-Disgusting (1): 5/10
    - Bloody-Disgusting (2): 5/10
    - Dread Central: 2/5 (reseña de alguien que odia la saga)
    - Dread Cental: 3/5 (reseña de alguien que ama la saga)
    - Fangoria: 2.5/4


    Como podemos ver, los reseñadores estan tratando a esta pelicula con mucha mas amabilidad que con sus antecesoras... PERO! Aquellos que pretendan ver esta simplemente porque no ha tenido tan malas reseñas como las otras dos van a aburrirse y a odiar la vida y a la saga. De todas formas, esta basada en el que, en mi opinion, es el peor libro de la saga, y los errores de la historia no son corregidos por un par de relativamente buenas escenas de acción vampirica y lupina.

    Asi que, ahi tienen... no hay forma de detener al Horror Romantico que esta de furor entre las jovenes y vamos a ver mas y mas, no solo de la saga Crepusculo, sino de cientos de copias que se quieren aprovechar de esta moda...

    Mirando esa tabla, hay otra cosa extraña... desde que se estreno The Last Airbender (basada en la serie de Nickelodeon que es una de mis series favoritas) no han hecho sino lloverle criticas negativas por todos lados, pero parece que eso no afecto la asistencia a los cines para nada.


    PD: Aun no he acabado con la saga Twilight por este puente. Esta noche o mañana tendran mi reseña de la novela spin-off La Segunda Vida de Bree Tanner (de la que les hable aqui) la cual, de hecho, si trata sobre vampiros violentos, monstruos que si beben sangre humana.

    The Twilight Saga: Eclipse


  • Año: 2010

  • Pais: U.S.A

  • Director: David Slade

  • Subgenero: Vampiros

  • Subgenero: Hombres Lobo

  • Versión: Teatral
  • Sinopsis: Bella aun debe lidiar con sus sentimientos por Edward y Jacob mientras en Seattle un ejercito de vampiros se comienza a formar para atacar a los Cullen.


    Impresión Inicial: Para estar basada en el peor libro de la saga (de los que me he leído hasta ahora), resulto ser bastante decente.


    Guión y Desarrollo: Antes de comenzar, es imperativo que lean Mi reseña del libro, ya que mis criticas tanto a favor como en contra de la trama son básicamente las mismas.

    Ya se leyeron mi reseña del libro? muy bien, continuemos entonces. Viendo Eclipse me sentí como viendo dos películas completamente distintas; Por un lado tenia unas interesantes secuencias de acción y de enfrentamientos entre vampiros y Hombres Lobo (la intro, la persecución de Victoria, la gran batalla, la genial pelea de Edward contra Victoria) y por otro, una aburridísima y terriblemente alargada historia de… amor? Ciertamente pretende ser eso, una historia de amor y de un triangulo amoroso que en realidad nunca se consolida, pero bueno, de esto ya hable en mi reseña del libro así que no voy a repetirme.

    A pesar de estar resumiendo un libro de mas de 400 paginas, Eclipse logra ser bastante concisa y, a diferencia de la Terrible adaptación del genial primer libro, no se siente que la historia se haya quedado incompleta; Es mas, mejora en muchos momentos, por ejemplo, al cortar casi todo el personaje de Alice, quitaron todo lo que la había convertido en un personaje insoportable y ridículo en el libro (y volvió simplemente a ser la increíblemente hermosa Ashely Greene), también quitaron casi todo el drama repetitivo del libro (Edward convenciendo a Bella de que casarse es buena idea y de que el sexo no lo es, Jacob sufriendo por ella, y ella siendo… ella) y la escena del “entrenamiento”, que en el libro fue patética, aquí se convirtió en unas batallas amistosas cortas y entretenidas.
    Desafortunadamente eso hizo que recortaran mucho un par de buenos momentos del libro: La leyenda de los Quileutes sobre como se convirtieron en Hombres Lobo desaparecio y la historia de Rosalie (que nos hubiera dado unos momentos de venganza vampirica a lo Kill Bill) se convirtió en unos pocos segundos sin gracia.

    Es curioso, apenas vi la película ayer y no logro recordar bien sus dos primeros actos… mas que todo porque había aun mucho drama Bella/Edward/Jacob que poco me importaba (que no tuvimos suficiente de eso ya?) y la película se pone realmente buena desde la escena de “La noche de invierno”, ahí el drama de los personajes se vuelve real, el triangulo amoroso se pone interesante y la acción y violencia (sin sangre) se desata por completo. Esa ultima media hora, quitando el aburrido epilogo, es lo que realmente salva esta película y la hace un film bastante aceptable aun para el espectador “no-fanático” o incluso para el “hater”.

    Debo decir que Melissa Rosenberg, que también escribió los PESIMOS guiones de las anteriores películas, hace un mejor trabajo esta vez, no demasiado, pero mejor.


    Dirección y aspectos técnicos: David Slade es un director de horror nato, y esto se nota en la escena de introducción y llega a brillar completamente en las escenas en lo alto de la montaña nevada (la batalla de Edward y Seth contra Victoria y Riley es realmente buena), de hecho, el logro que la ya famosa escena de “la noche de invierno”, que yo me imaginaba que iba a resultar patética, logro quedar incluso mejor que en el libro. Definitivamente no es su mejor trabajo y durante la mayor parte de la película no se destaca mucho su trabajo (la película no tiene una paleta de color definida a diferencia de las dos anteriores… no se si es buena o malo). También creo que, con la excepción de la Intro, las demás escenas en Seattle pudieron ser mejor trabajadas.

    Pero hablemos de lo que todos queremos saber, en el libro hay gore, y David Slade trabajo con muy buen gore en 30 Days of Night… hay en esta película? Por supuesto que no! Y eso me dejo aburrido, todas las escenas de acción se cortan justo en el momento antes de que haya sangre (se notan como incompletas) y en esta ocasión, cuando le arrancan un miembro a un vampiro, este se parte como si fuera de roca cristalizada… es un efecto extraño e interesante, pero no tan efectivo.


    Actuaciones: Si las partes aburridas de la historia y la falta de gore lastiman la película, las actuaciones son las que la terminan de matar. Se supone que la historia gira alrededor de la relación de Edward y Bella; pero Robert Pattinson y Kirsten Stewart NO TIENEN QUIMICA! No lucen bien juntos y no son nada convincentes, de hecho, creo que en este film están incluso peor que en los anteriores: Kirsten Stewart no tiene otra expresión fácil, y Pattinson, a quien yo consideraba buen actor, pasa la película haciendo la misma expresión de fastidio, como si todo el tiempo estuviera oliendo algo desagradable (curiosamente esta expresión ayuda a que la escena de la noche de invierno sea tan efectiva, ya que muestra bien su desprecio a la situación). En fin, están terribles.

    El resto de actuaciones son igual o más mediocres y no son dignas de mencionar, con unas pocas de excepciones que se notan bastante, pero son dignos de mencionar Taylor Lautner, que debo decir que logra que su personaje sea interesante y no sea simplemente el “eye candy” para las niñas al mostrarse constantemente sin camisa y Jason Rathbone, Y ESTE SI FUE REALMENTE UNA SORPRESA! Ya había dicho en mi reseña del libro que Jasper, que en las historias anteriores era realmente patético y el peor actor de todos, aquí resulta ser tremendo héroe de acción, un completo “badass”, y el actor se siente mucho mas cómodo con este cambio. Debo aplaudir este cambio. También destaco a Ashley Greene, que no hace mucho, pero sigue siendo divina.

    Otra cosa que sigue siendo terrible es que los hombre lobo siguen andando sin camisa para todas partes, lo que da verdadera vergüenza ajena y “no luce gay en absoluto”. Afortunadamente esta vez también hay una mujer lobo… y ella si tiene camiseta :(

    Ah! Y yo estaba interesado en ver mas de Bree (interpretada por Jodelle Ferland, de Silent Hill, sobre todo después de leer La Segunda vida de Bree Tanner, pero no es mas que un personaje de relleno (esperen hoy mismo mi reseña de ese libro).


    Reflexiones: No voy a decir que la película me gusto de verdad, pero me tuvo entretenido y no salí del cine con odio a todo el mundo como con las dos anteriores, definitivamente es la mejor de las tres… pero…

    El mensaje de la película me sigue preocupando, ya que es mucho mas marcado que en las anteriores. Si bien todo el asunto “pro-virginidad” me fastidiaba lo suficiente, el colmo es en lo que han llegado a convertir a las mujeres en esta historia, Bella solo vive y respira para Edward, y el es romántico y la quiere, pero su chica se ha convertido en poco mas que en un objeto por el que el pelea con Jacob, con Victoria y con los Vulturi. La decisión mas importante de la vida de Bella ella la tomo por ser como su novio (un novio que es un verdadero “stalker” que incluso llega a extremos como dañarle el carro para que no salga de casa) y el único verdadero acto de valentía e independencia de Bella en toda la historia es cortarse a si misma… PARA LLAMAR LA ATENCIÓN!
    Comprendo que Edward sea “chapado a la antigua”, y que quiera casarse con la chica que ama, cortejarla, etc… pero esta imponiendo su modo de ver las cosas a ella hasta que finalmente la convence. Eso no esta nada bien, Bella (un personaje que yo realmente adore en el primer libro) se ha convertido en el peor modelo a seguir para las chicas de ahora, una mujer que solo esta pendiente del hombre posesivo con el que esta y se somete completamente a el (Edward tampoco era así en el primer libro!). Me preocupa.

    Voy a poner un video (en Ingles) donde el autor explica esto mucho mejor que yo. Tengan en cuenta que el ODIA la saga Twilight, pero tiene razón en sus quejas sobre este asunto y un articulo de mas profundidad:



    • Lo Bueno: Las batallas y el tremendo cambio del personaje de Jasper.

    • Lo Malo: Las escenas entre Bella y Edward son agónicamente aburridas.

    • Lo Feo: El libro tenia gore… esta película no :(

    CALIFICACIÓN: 5.5/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia