Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

31 octubre, 2012

Feliz Halloween 2012


Que coman muchos dulces, que su disfraz sea el mejor de la fiesta, que vean  muchas películas de terror (aquí celebramos con la reseña de Halloween de John Carpenter) y que se diviertan mucho haciendo todo eso. Que tengan un muy....


FELIZ HALLOWEEN!!!









Halloween





  • Año: 1978


  • Pais: U.S.A.


  • Director: John Carpenter


  • Género: Slasher


  • Versión: DVD

  • Sinopsis: En 1963, un niño acuchilla a su hermana y es internado en un sanatorio, 15 años después logra escapar para regresar a su pueblo y continuar con el trabajo que comenzó.



    Impresión Inicial:Uno de los mejores slashers y una de las películas mas influyentes en el mundo del horror. Imprescindible..



    Guión y Desarrollo: Conocemos muy bien la “fórmula” de las películas de asesinos porque llevamos muchos años viendo a Jason, Freddy, Ghostface y al mismo Michael Myers en acción más veces de las que podemos recordar. Sabemos cómo acechan a sus víctimas, sabemos como las alcanzan sin necesidad de correr, como aparecen de la nada detrás de los protagonistas, todo eso se ha vuelto un cliché que ya fue analizado, parodiado y deconstruido en la maravillosa Behind The Mask: The Rise of Leslie Vernon... y todo ello fue creado por esta película de una manera magistral.

    Michael Myers no tiene una historia de origen, no importa que en las secuelas se hayan inventado extrañas relaciones con una maldición celta ni nada de eso, Michael Myers mata porque simplemente mata, tampoco es un ser enorme como Jason, es una persona que podría ser cualquiera por ahi... eso combinado con su silencio, con la faz sin expresión alguna de su máscara, es lo que lo hace tan grandioso como villano.
    Pero no se habría podido crear un personaje sin voz tan memorable sino fuera por las descripciones que de él da el Doctor Loomis: ”El Mal ha escapado”, ”La Muerte ha venido a tu pequeño pueblo”, frases muy teatrales que logran crear una gran sensación de que hay algo detrás de Michael Mayer, algo maligno, y así se dió inicio a una leyenda.

    Aunque este no es un film violento (la sangre y escenas más fuertes siempre quedan fuera de cámaras), si está lleno de suspenso. La mayor parte de la película simplemente vemos las vidas normales de 3 chicas adolescentes a través de los ojos del asesino, creando suspenso lentamente, muy lentamente hasta el clímax del tercer acto, incluso cuando Myers ya esta entre sus víctimas, la película se toma su tiempo en mostrar cada paso de los personajes, sin afán alguno, algo que puede desesperar a las audiencias modernas ansiosas de acción, sustos y violencia cada minuto. Sin embargo, el encuentro entre Myers y Laurie al final, esta lleno de acción, emoción y suspenso. Es un juego de gato y ratón tensionante y emocionante como pocas películas logran y lleno de momentos que pasaron a la historia del cine.

    Hoy, la trama y el desarrollo de Halloween no se sentirán frescos ni originales para nadie, pero si tenemos en cuenta que fue la primera (bueno, una de las primeras) películas de su sub-género, nos encontramos ante una obra maestra y uno de los films mas influyentes de la historia.



    Aspectos Técnicos: No hay gore, no hay muchos efectos especiales y además es un film independiente de bajo presupuesto, tanto que para la hacer máscara recurrieron a una del Capitan Kirk y la pintaron de blanco.
    Y aún así, el film luce perfecto; Todo gracias a tres elementos: la maravillosa dirección de John Carpenter, que en los 70’s y 80’s aún tenía talento de sobra, la dirección de iluminación, no los engaño al decir que este es uno de los mejores ejemplo de cómo se debe usar la luz para crear ambiente en una película, el juego de sombras para esconder a Myers, las entradas de luz en línea recta a través de persianas y hendiduras para enmarcar los personajes y la fría luz del día otoñal que da un tono melancólico a la ambientación, todo ello se combina en un efecto perfecto para las sensaciones quie quiere transmitir Halloween.

    Ah, y el tercer elemento, la música. Su tema principal es una de las melodías más reconocidas no solo del mundo del horror, sino del cine en general, y para generar suspenso, es perfecta.



    Actuaciones: La mascara del asesino da la actuación perfecta, je je je. En realidad lo que quiero decir es que esa mirada sin expresión complementa perfectamente el caminar (y conducir) tranquilo del personaje y su manera de mirar a quienes recién ha asesinado. También aquí tiene su primer papel Jamie Lee Curtis, como la niñera y “final girl” de turno, que es un buen personaje dentro del cliché de “la virgen tímida”... los papeles de sus más experimentadas compañeras no son tan buenos en un comienzo, aunque a decir verdad, sus actuaciones mejoran.

    A destacar la presencia del gran actor Donald Pleasance, que en su papel de Dr. Loomis es el encargado, mediante sus grandilocuentes e inspirados diálogos, de dotar al villano de una personalidad atemorizante. El es, con diferencia, el mejor actor del film.



    Reflexiones: Aquí, en este momento, Michael Myers no es un ente sobrenatural, no es un demonio ni víctima de una maldición celta, como dije antes. No hay razón para que sobreviva a esas balas, no hay razón para que sobreviva a su herida en el cuello, pero lo hace, y más importante, no hay razón para que esté asesinando, ni para que haya escogido precisamente a esas chicas como víctimas (otra vez, hasta este momento, estoy ignorando las secuelas)... todo eso hace que Myers me asuste mas que cualquier otro asesino del cine! no comprenderlo en absoluto lo convierte en algo extraño, algo que no cabe en nuestras mentes.

    Yo extraño esas épocas, ahora, conocemos todo sobre los villanos de nuestras películas favoritas, cuando nacieron, por qué son así, que les da sus poderes... ya no hay misterio, y entre mejor conocemos las cosas, menos miedo causan.


    • Lo Bueno: El manejo de la luz, la música y la presencia de “La Silueta” para generar suspenso.
    • Lo Malo: Su ritmo es muy lento para las audiencias modernas.

    • Lo Feo: Que las secuelas y remake hayan arruinado tanto al personaje de Michael Myers.



    CALIFICACIÓN: 8.5/10



    Regresar a Cine de Horror Colombia


    30 octubre, 2012

    Apoyemos a "Enola", un videojuego de terror Latinoamericano

    Aprovechemos el medio para hacer algo de publicidad.

    Mi amigo Sergio Arístides de El Salvador es uno de esos pocos, poquísimos, desarrolladores independientes de videojuegos que hay en Latinoamérica. El y su pequeño estudio, The Domaginarium, ya realizaron un primer juego llamado Steroids (una versión muy loca de Asteroids) y ahora él esta enfrascado en el desarrollo de su segundo juego: Enola.


    Enola es un juego de horror en el que no hay combates (ni armas), monstruos ni zombies ni entes sobrenaturales. Es un terror mucho más humano enfocado en una serie de asesinatos en serie, se explora lo que una persona común y corriente es capaz de hacer. La jugabilidad gira alrededor de acertijos, algunos tradicionales pero otros son trampas mortales en los que una equivocación o movimiento en falso pueden significar la muerte, pero su enfoque real esta en su narrativa, que nos lleva por una historia de "amor".


    Aunque el juego está aun en fase alpha, se puede comprar desde ya (y jugar la versión actual) y estas compras son las que estan financiando su desarrollo, si les interesa, les comento como promoción de Halloween pueden comprarlo en GamersGate por solo 4.600 pesos. Vamos muchachos! hay que apoyar el talento regional!



    P.D. 1: No olviden seguir a Sergio en Twitter para enterarse de las últimas noticias sobre el desarrollo del juego.

    P.D. 2: HOLY SHIT! ENOLA ES ALONE AL REVES!

    29 octubre, 2012

    Juan de los Muertos






  • Año: 2012





  • Pais: Cuba





  • Director:





  • Género: Zombies





  • Versión: DVD
  • Sinopsis: Terribles disturbios en La Habana con causados por “disidentes financiados por Estados Unidos”... sin embargo, estamos bastante convencidos de que parecen Zombies. Podrán Juan y sus amigos, unos criminales de poca monta sobrevivir a esta nueva tragedia para el pueblo Cubano?.



    Impresión Inicial:En la mejor línea de Shaun of The Dead, esta es una película que revitaliza el género “Zombie” que tan acabado parecía..



    Guión y Desarrollo: Para que una película de zombies funcione, el enfoque tiene que estar en los personajes que se enfrentan a la situación, no en los zombies, no en los efectos, ni siquiera en la trama, ya que sin un verdadero drama protagonizado por personalidades creíbles con las que simpaticemos, la cosa no existe, y los creadores de Juan de los Muertos sabían muy bien esto al momento de hacer el film, y eso que tomaron el camino difícil, ya que los protagonistas de esta tragicomedia son personajes con los que, por fuera de Cuba, nos queda imposible relacionarnos: son unos criminales baratos que han pasado por épocas muy difíciles y que son capaces de hacer cualquier cosa por sobrevivir... y aún así, y a pesar de que el tono de todo el film es de desenfado total (pues, que hasta las situaciones más graves se supone que deben hacer reir) me vi bastante preocupado por sus posibilidades de supervivencia y hasta me llegué a sentir mal cuando alguno de ellos terminaba mal. Esto es lo que hace a una buena película de terror, que nos asustemos y suframos por las personas en pantalla, así sea una de terror/comedia.
    Y sobre la comedia... vaya! esta es de verdad una de las películas más graciosas del año, carcajada tras carcajada, y aparte de eso las escenas de acción son de un espectáculo y coreografía que no esperaba de una producción latinoamericana, entretenidas a tope.

    Y por si no fuera poco, la película logra salirse con la suya al manejar de manera muy sutil e inteligente esos comentarios socio-políticos que no pueden faltar en ninguna buena película de no-muertos, y aquí no deja títere sin cabeza: se va en rastre contra la situación política y económica de la isla, la influencia y culpa de Estados Unidos (fíjense bien en el primer zombie, el paciente zero), la forma en que los políticos distraen a la población de la realidad, la emigración y cualquier tema que se les ocurra.

    Esta es una estupenda película que no se deben perder, simplemente, todo lo hace bien.


    Aspectos Técnicos: Ya había mencionado el excelente trabajo de coreografías en las escenas de acción, pero esto está complementado con un grandioso trabajo de efectos especiales y visuales que, de nuevo, uno no suele ver en producciones latinoamericanas (y nunca Cubanas), y el gore... delicioso. Los zombies lucen y mueren muy bien, como nos gusta.

    Mención especial (siempre hay una) a la musicalización, que usa temas muy latinos y movidos que, milagro, no desentonan con lo que hay en la pantalla. También se logra maquillar a La Habana, no se si de forma práctica o digital, con una destrucción y una decadencia impresionantes.



    Actuaciones: Perfectas.



    Reflexiones: Yo ya estaba cansado de los zombies, estos seres se me estan apareciendo hasta en la sopa en todos mis libros, mis videojuegos, mis películas, mis series y mis comics, creía que era hora de poner esta moda de los no-muertos a descansar, y sin embargo, viene una película del lugar más inesperado a recordarme que el problema no esta en los zombies como tal, sino en la historia en que los usen, y así he recuperado mi fe, que sigan viniendo zombies!

    • Lo Bueno: Todo, la historia, los personajes, la acción, las risas... pero especialmente, que todo esto venga de Cuba! un lugar del que no esperabamos nada en materia de cine de horror.
      .
    • Lo Malo: El final me dejó un poco frío. Es simbólico, lo entiendo, pero aun así...
      .
    • Lo Feo: No hay nada en esta película que pueda describir de esa manera, simplemente esta bien hecha.


    CALIFICACIÓN: 10/10



    Regresar a Cine de Horror Colombia


    Eventos de Halloween Zinema Zombie

    La administración de Zinema Zombie Corporation les recuerda que el martes 30 de octubre, y con el apoyo de In Vitro Visual, lanzaremos el video promocional de Zinema Zombie Fest 2012.

    Todo aquel que se considere ser vivo y no vivo, está cordialmente invitado.

    Lugar: IN VITRO BAR (Calle 59 No. 6-38) / Bogotá, Colombia, Planeta Tierra
    Hora: 8:15 PM - INGRESO (CON CÉDULA)
    9:00 PM - PROYECCIÓN (INICIO PUNTUAL)
    No Cover antes del inicio de la proyección

    http://www.facebook.com/events/159968590813676/

    Y el miercoles 31 de Octubre se va a desarrollar la siguiente actividad:
    >>>MARATON HALLOWEEN> Miércoles 31 de octubre
    Halloween (Halloween. El Origen) / 12:31 P.M.
    Halloween III: Season of the Witch (Halloween III: El Imperio de las brujas) / 5:02 P.M.
    Halloween II / 6:66 P.M.
    Halloween / 9:03 P.M.
    Cinemateca Distrital, Bogotá.


    28 octubre, 2012

    Piranha 3DD



  • Año: 2012


  • Pais: U.S.A.


  • Director: John Gulager


  • Género: Animales


  • Versión: DVDRip


  • Sinopsis: Un año después de la tragedia del lago Victoria, la joven Maddie regresa a un pueblo cercano para descubrir que su padrastro ha convertido su parque acuático en una especie de “balneario para adultos” sin saber la amenaza que se cierne sobre ellos.


    Impresión Inicial: Tras ser tirada al mercado del directo a video y tener reseñas nada favorables, esperaba que esta película fuera un asco, y lo es, pero de buena manera.


    Guión y Desarrollo: La lógica de las secuelas de films de terror Serie-B es hacer las cosas más grandes, violentas y salvajes... pero en lo único que cumple esta entrega es en hacer (aún mas) grandes los senos de (algunas) las chicas secundarias, de resto la película ni siquiera igual el caos ni la violencia de Piranha 3-D; Sin embargo, esto no necesariamente la hace mala, de hecho, para ser un film con un enfoque menor, resulta aún así bastante, demasiado divertida.

    Debo dejar en claro que estamos ante una película mala, no, MUY MALA en realidad, pero es de esas ”películas tan malas que son buenas”. Aparte de cumplir con el desarrollo clásico y las estupideces típicas de los films de horror: personajes que se ponen a investigar por cuenta propia en lugar de ir directo a las autoridades, que se meten al agua a pesar de que saben que hay pirañas, que actúan como si a su alrededor no estuviera ocurriendo un baño de sangre sino un problema de todos los días, estamos llenos de chistes malos que se enfocan simplemente en referenciar la cultura popular, o que están dentro de un contexto demasiado escatológico (que tal una piraña que le muerde el pene a un hombre desde el interior de una vagina?)... pero aun así, todo es tan absurdo, tan ridículo y tonto que uno no puede evitar disfrutarlo.

    Con Piranha 3DD no pude parar de reir y de mirar incrédulo ante lo que ocurría en la pantalla, fue una lástima no haberla podido ver en 3-D ya que no llegó a cines en mi ciudad, pero, sabiendo que me iba a encontrar con un film a todas luces PÉSIMO, me divertí demasiado y, si ustedes saben a lo que se enfrentan, se las recomiendo también, ya que pueden dejar de lado las pendejadas como pensar que la trama no tiene sentido para simplemente disfrutar del absurdo.


    Aspectos Técnicos: aunque hay mucho gore en la película y un par de las muertes sean tan brutales y sangrientas como estúpidas, la verdad es que en ningún momento hay una sola tan genial como cualquiera de las vistas en su antecesora. El CGI no es malo malo, pero también es muy inferior en comparación a lo visto en Piranha 3-D, ademas, el cambio de un lago a un grupo de piscinas hace el escenario mucho menos atrayente a nivel visual (excepto por la enorme cantidad de chicas en bikini y desnudas, claro).

    Lo peor, y lo que sí es imperdonable, es el terrible, absolutamente abismal trabajo de edición. Los cortes de una escena a otra rompen continuidad una y otra vez, el eje de las conversaciones desaparece y aparece de un momento a otro, haciendo a veces incomprensible lo que de verdad esta ocurriendo.



    Actuaciones: Son mala, que esperaban? la mayoría de las chicas estan preciosas eso sí.

    El cameo de David Hasselhoff funciona simplemente porque es el. Sus líneas no son especialmente graciosas, pero funcionan simplemente porque “es el”, porque su sola presencia es tan tonta que hace reir... en contraste, no se ni por qué contrataron a Gary Busey, cuyo cameo apenas tiene importancia.


    Reflexiones: Toda fibra de mi ser, todas las reseñas y comentarios respecto a este film decían lo mismo, que es un asco, sin embargo, eso bajo tanto mis expectativas, que lo que vi no me resultó tan terrible. Es estúpida, y mucho, pero estaba en el estado de mente correcto para verla, así que ya saben, reúnan a sus amigos, un par de cervezas para cada uno, y disfruten de una noche de películas con esta “joya”.

    • Lo Bueno: Chicas tetonas, la ridícula presencia de “El Hoff”, chistes tan malos que son buenos.
    • Lo Malo: Que no vaya a haber una tercera parte llamada “Fish-hunter”.
    • Lo Feo: El gore no está a la altura de lo que esperamos de la saga.



    CALIFICACIÓN:6/10



    Regresar a Cine de Horror Colombia




    25 octubre, 2012

    Cargar con un muerto...



    Escalofriante, si. Esta publicidad que comenzó a emitirse hace muy poco tiempo en Colombia no solo es un gran "filminuto" de terror, es una excelente forma de desmotivar la compra de celulares robados en el país, uno de los crímenes mas extendidos en las ciudades y uno de los mas lucrativos para las bandas criminales, tanto, que muchas, muchisimas veces las víctimas de robo terminan heridas o muertas tras el ataque.

    Aunque es verdad que el gobierno ha tomado (y sigue tomando) medidas contra el robo de celulares y la venta de estos, los criminales siguen burlando estos controles (bloque de IMEI, repatriación, registro de equipos...) y lo seguiran haciendo mientras la gente siga comprando estos equipos robados para poder ahorrar unos pesos.

    El mensaje de esta publicidad es claro, directo, y en su genial manera, terrorífico, ojalá no caiga en oidos sordos.

    Y si, como historia de terror, es brutal.

    24 octubre, 2012

    Trailer del Remake de EVIL DEAD... HOLY SHIT!

    Sin mas preámbulos...




    HOLY  BANANAS!!!

    Si, lo digo de una, luce espectacular. Es violento, rápido e impactante; No aprece que vaya a ser un remake escena por escena pero vemos que mantendra los momentos mas memorables no solo de The Evil Dead (tranquilos, se ve claramente que tiene la escena del árbol violador) sino tambien de Evil Dead 2 (por ahi se ve a alguien arrancándose el brazo) ademas de sierras eléctricas, taladros y mucha, mucha violencia. Esa escena del bisturí y la lengua al final casi me hacen girar el rostro.
    En fin, luce brutal, perot ambien es cierto que trailers tan fantásticos me han llevado a tremendas decepciones muchas veces en el pasado, y hasta ahora, el único remake de un estilo similar (que llevo la trama y algunas escenas del original en un contexto mas brutal y salvaje) que me ha gustado ha sido el de The Hills Have Eyes.

    Eso si, de lo que podemos estar seguros es que no tendrá un personaje tan memorable y genial como Ash.... y otra cosa, soy el único que sigue recordando a The Cabin in The Woods cuando ve trailers así? (y si, tengo muy en cuenta que ese film esta muy, MUY inspirado en el original Evil Dead).

    Primer Trimestre de 2013... ya casi.