Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu
Mostrando las entradas con la etiqueta Horror Colombiano. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Horror Colombiano. Mostrar todas las entradas

10 junio, 2016

Saudó, una nueva película colombiana de horror

Hace poco me hicieron llegar noticias de una nueva producción colombiana de terror. A lo largo de los años que llevo haciendo este blog (casi diez, imagínense) he visto noticias de varias producciones de estas y muy pocas llegan siquiera a filmarse, y las que lo logran se quedan años esperando poder ser distribuidas y las que finalmente lo logran no han gozado de buena calidad, así que honestamente había dejado de poner atención a la escena del terror nacional.

Hasta ahora.



Saudó tiene como protagonista a Elias, un médico muy exitoso y con una esposa y un hijo que lo dan todo por él, comienza a tener pesadillas que le recuerdan el lugar de donde viene y a dónde no quiere regresar, un pueblo lúgubre y lleno de soledad llamado Saudó. Un lugar en el que debe cumplir una profecía para la cual ha sido destinado.

Entonces, de que va esto. fantasmas? brujería? demonios? asesinos en serie? Veamos el trailer.




OK, estoy impresionado ¡luce fantástica! se nota que tiene altísimos niveles de producción, una dirección, musicalización y actuaciones muy profesionales y los efectos, ¡miren la calidad de esos efectos! está bien que el poco CGI que tiene no es la gran cosa, pero miren el maquillaje, las apariciones y la composición de esas escenas. ¡Me está dando hype!

Además de lucir bien el trailer también me intriga mucho respecto a la historia. Veo elementos que me gustan mucho y mantiene el misterio sobre lo que está ocurriendo (no como tantos trailers modernos que gustan de mostrar "el monstruo" en toda su gloria y revelar toda la trama).

Está película se estrena el 14 de Julio no se que tan ancho será este estreno. ¿Será solo en Bogotá? porque esta película TIENE que estrenarse el mismo día en Pereira. ¡TENGO QUE VERLA!

10 agosto, 2015

Colombia sobrenatural. Un libro de Mado Martinez

El fin de semana pasado el diario El Espectador de Colombia  publicó una nota sobre el libro Colombia Sobrenatural de la periodista española Mado Martinez. En él se cuentan muchas historias y testimonios de eventos sobrenaturales e inexplicables que ocurren en nuestro país. Ya saben, cuentos de fantasmas, duendes y apariciones.

Iba a escribir un artículo sobre esto tomando parte de la información de la nota, pero soy muy perezoso para eso así que mejor copio y pego el escrito completo. ^_^


Aunque hablar de fantasmas, ovnis y fenómenos paranormales genera en muchos escepticismo y rechazo al considerar que esas historias no hacen parte más que de la ficción y de inventos de la gente, la periodista e investigadora española, Mado Martínez, se interesó en el tema y escribió el libro 'Colombia Sobrenatural', en el que plasma todas esas historias macabras de colombianos que han experimentado estos fenómenos del más allá.

Durante un año, Mado recogió testimonios e imágenes de hechos paranormales que se presentan en Bogotá, Cartagena, Envigado, hasta en lugares turísticos como La Laguna de Guatavita y el famoso Salto del Tequendama, que es conocido internacionalmente como uno de los lugares más "encantados" en el mundo.

Mado Martínez habló con El Espectador e hizo un recuento de los hechos paranormales que más le llamaron la atención de su paso por Colombia y que en algún momento le provocaron tal temor, que hasta quiso salir corriendo. Historias de abducciones extraterrestres, fenómenos poltergeist, casas encantadas, etc.

Un capítulo del libro titulado “el fantasma que regalaba mangos”, relata la historia de un poltergeist que se aparece en una casa de Envigado, y que hace algún tiempo asedió a una familia a tal punto que los obligó a marcharse de allí. (Lea: El fantasma que regalaba mangos)
Cuenta la escritora que en esta vivienda se aparecía el fantasma de un niño que jugaba con Jhon Freddy, un menor que se mudó a vivir en esa casa. Para la familia era extraño que el niño dijera que jugaba con otro niño y que le regalaba mangos, en alguna ocasión la mamá del niño vio la sombra fantasmal. De hecho hasta la anterior propietaria de la casa encantada les advirtió que no vivieran allí porque en ese lugar habitaba un fantasma.

Lo macabro de esta historia es que el poltergeist llegó a un punto en que convenció a Jhon Freddy de que si quería seguir jugando con él se debía ahorcar. Varias veces la mamá encontró al niño con las cuerdas en su cuello a punto de matarse por lo que decidió abandonar la casa. Con el paso del tiempo excavaron la tierra de donde salía la figura fantasmal y descubrieron los huesos de un niño y su ropa, lo que explicaría la presencia del niño en ese lugar.

En otro capítulo del libro titulado “el Hotel de los suicidas”, recopila las historias alrededor del Salto del Tequendama “uno de los lugares más encantados de Colombia y el mundo”, dice Mado. En esta sección del libro cuenta los relatos de la sorprendente estadística de suicidios que tuvo este lugar, donde al menos una persona al día se lanzaba al vacío desde el barranco. (Vea también: Coro de niños “del más allá” asusta en Siberia, Cundinamarca)

“Incluso tuvieron que poner un guardia para evitar esos suicidios y espantar a la gente. Incluso llegaban con cámaras a fotografiar a las personas cuando se lanzaban (…) fue algo bestial, además cuando funcionaba como hotel quienes se hospedaban ahí se levantaban con raspones, rasguños, moretones. Tuve la oportunidad de tener testimonios de personas que viven muy cerca y que contaron historias escalofriantes”, explica la periodista.

En este libro los lectores podrán encontrar historias paranormales que suceden en Bogotá como en “el restaurante de la bruja”, donde los comensales se van porque no aguantan la presión, o “Milagros y maleficios”, historias sobre el cementerio central, un lugar donde se realizan rituales estremecedores, según relata Mado, hay tumbas a donde la gente va a pedirles a los muertos ciertas cosas, por ejemplo por amores imposibles y es allí cuando se da la “magia negra y macabra”.
También hay cabida para historias de ovnis en La Peña de Juaica, ubicada entre Tabio y Tenjo en Cundinamarca, o la historia detrás de la Laguna de Guatavita. “Poca gente conoce que en esta laguna tuvo lugar uno de los mayores episodios de abducción (secuestro extraterrestre) más bestial de la historia, y que el ejército de EE.UU. le realizó pruebas a esta persona para comprobar si decía la verdad y lo sometieran a detector de mentiras y parece que todo fue cierto”.

Encontrarán además relatos de Cartagena, por ejemplo hechos paranormales en el Castillo San Felipe o el antiguo Palacio de la Inquisición, o una fotografía de un fantasma en el Museo Naval del Caribe.

Mado asegura que en Colombia encontró tantas historias que no las alcanzó a plasmar en este libro, por lo que ya piensa en hacer una segunda parte.

“Colombia Sobrenatural es un libro para que los colombianos acepten el reto de viajar a lo oculto y pienso que van a quedar impresionados, tocados y con ganas de más. Yo no digo en el libro si existen o no (fantasmas), solo entrevisto a personas que sí fueron testigos, presento fotografías casi que exclusivas y dejo que los lectores lleguen a sus propias conclusiones”.

Este libro ya se encuentra desde hace un mes en las librerías del país y en los próximos días se va a repartir una muestra gratuita de un capítulo, para que los colombianos tengan un abre bocas de lo que van a encontrar en el libro.

Publicado originalmente en El Espectador del 6 de Agosto de 2015.

Escrito por Maria Camila Torres Cepeda.

31 marzo, 2015

James Gunn y Greg McLean filmarán en Colombia

El pasado festival de cine de Cartagena tuvo como invitados no solo al gran Kim Ki-Duk, sino también a mi muy estimado James Gunn, director de películas geniales como Slither, Super o una pequeña joya que nadie vio llamada Guardians of The Galaxy (y claro, escribió mi amado videojuego Lollipop Chainsaw, no olvidemos eso).



Obviamente sospechábamos que no estaba en Colombia simplemente asistiendo a un desconocido festival de cine, yo sabía que tenía que estar haciendo "scouting" de locaciones para alguna película o firmando acuerdos, y no me equivoqué.

Hoy, en su página de Facebook, Gunn revelo que en pocos meses estará de nuevo en Colombia para trabajar en The Belco Experiment, una película que el mismo escribió y que dirigirá el gran Greg McLean, director de las dos Wolf Creek y de Rogue, mi película de cocodrilos asesinos favorita.

La historia se desarrolla en torno a la compañía americana "Belco" localizada en Suramérica, la cuál cierra sus puertas al comienzo de un día laboral como cualquier otro y obliga a sus empleados a matarse entre sí; ya saben algo muy Battle Royal-y.


The Belco Experiment comienza a grabarse en Junio en Bogotá.



31 julio, 2014

DEMENTAL, nueva película de terror Colombiana



Demental (o DMNTL) es una película de horror colombiana próxima a estrenarse (14 de Agosto, de momento solo en Bogotá según parece). Como cosa rara en mi, no habia oido hablar de ella hasta hace poco que me la mencionaron aquí en el blog. Veamos su trailer a ver que tal.



No vale la pena hacer una sinopsis pues su trama queda bastante clara en el trailer. Psicópatas, leyendas urbanas y aparentemente sacrificios rituales, temas que combinados pueden ser bastante interesantes, pero... funcionaran aquí? algunas personas que ya la vieron no me la recomiendan mucho, y en el trailer salta a la vista que algunas actuaciones son bastante débiles (pero es solo el trailer, el resultado final puede ser mejor), y con mensajes como este no resulta nada optimista.



Espero obviamente que lo que he leído sea exagerado y la película sea buena, ademas me gusta darle una oportunidad al cine de terror nacional, tenemos muy poco! hay que apoyarlo!

Facebook: https://www.facebook.com/dementaloficial
Twitter: https://twitter.com/dementaloficial


18 septiembre, 2013

Frankenstein no asusta en Colombia

Hace pocos dias mencioné que las películas de Jairo Pinilla serían presentadas en Sitges, en ese mismo artícule dije que tambien se presentaría un documental llamado Frankenstein No Asusta en Colombia... y sobre él les vengo a hablar hoy.


Esta obra de Erik Zuñiga es el primer documental sobre cine de horror hecho en Colombia... hecho en Colombia. Como soy perezoso y ademas no podría hacer una mejor descripción de este trabajo, esta es la sinopsis oficial:

El cine de horror en Colombia está lleno de serpientes mariguaneras, mansiones “góticas” en el trópico, vampiros sedientos de la sangre de jóvenes caleños, mujeres agorafobias y delirantes, soldados persiguiendo enemigos tan perversos como ellos mismos, niñas vampiros que chupan la sangre de un Cristo olvidado y harapiento, caras ocultas de personajes oscuros y macabros, etc. Pero más allá de eso, el verdadero horror que inspira a sus creadores, está en nuestra más pura y dura realidad: Paramilitares jugando partidos de fútbol con las cabezas de sus víctimas, ataques guerrilleros a poblaciones indefensas, secuestros, masacres, asesinatos, crímenes de estado. El arte se nutre de la realidad… una realidad mucho más perversa y horrorosa que la más desfasada película gore. Este el germen para que una nueva generación de cineastas proyecten mediante el cine de género, los más profundos miedos y horrores que hemos vivido como sociedad.



Como pueden ver, este film será un análisis de los temas y objetivos del cine de horror enfocados en la realidad social colombiana, desde el punto de vistas de creadores de películas de horror y thrillers como El Páramo, Al Final del Espectro, El Resquicio y Satanas (y al señor Pinilla, por supuesto), llegando a la conclusión de que hemos visto tanto horror que aquí los monstruos del cine no asustarían tanto, debido a lo que ya hemos enfrentado.

Espero que tras su estreno en Sitges se genere el suficiente buzz como para que podamos verla aquí en cines... ok, tal vez sea demasiado pedir, al menos en los circuitos de cine-arte, y pronto!

Por lo pronto pueden visitar la pagina de Facebook del documental.

Edit desde los comentarios: La premiere en Colombia del documental FRANKENSTEIN NO ASUSTA EN COLOMBIA, se realizará en el marco de la quinta edición de ZINEMA ZOMBIE FEST - Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror. A realizarse en Bogotá del 6 al 13 de noviembre.

Todos están invitados.

Zinema Zombie Fest
Noviembre 6 al 13 de 2013
http://www.zinemazombie.com/
https://www.facebook.com/groups/ZinemaZombieFest/
@ZinemaZombie


P.D: Antes de que alguien lo mencione: Si, yo tambien lo noté, Frankenstein es el apellido del Doctor que creó al monstruo, no el nombre del monstruo, pero llevamos ya mas de medio siglo peleando por lograr esa diferenciación y nada. Será que perdimos?

.

05 septiembre, 2013

Jairo Pinilla en Sitges 2013

OK esta no me la esperaba.



El festival de cine mas famoso para los amantes del terror y la fantasía, SITGES (Festival de cine fantàstico de Cataluña) tiene una sección llamada Brigadoon, en la que se hacen proyecciónes (en DVD o Blu-ray) del cine fantástico más raro, radical y de culto. Pues bien, esta sección tendrá un invitado muy muy especial este año, nuestro Jairo Pinilla!



Entre otras cosas, como un homenaje al actor Simón Andreau o un especial sobre documentales del cine zombie, Brigadoon 2013 hace un homenaje especial a Colombia gracias nada menos y nada mas que a la grandiosa gente de Zinema Zombie que llevarán a España la retrospectiva del señor Pinilla: 27 horas con la muerte, La silla satánica, Funeral siniestro, Triángulo de oro, la isla fantasma, Área Maldita y muchas mas (Aquí les dejo el cortometraje Un Libro de Ultratumba para que lo "disfruten"). También proyectarán el documental Frankenstein no asusta en Colombia, de Erik Zúñiga, centrado en el cine fantástico y de terror colombiano... que honestamente no conozco y ya me estoy muriendo por ver.

Y como pocas veces tengo la posibilidad de chicanear, aqui tienen una vieja foto mia con mi novia y el Señor Jairo Pinilla (es de hace 6 años, no critiquen).

26 agosto, 2013

Nuevo thriller de suspenso made in Colombia: "Secretos".

"El día que Santiago sale de la ciudad para efectuar un importante proyecto como ingeniero de vías, se atraviesa en su camino Erika, una vulnerable y bella mujer que necesita ayuda después de sufrir un percance mecánico con su auto. Santiago decide ayudarla llevándola a su remota y desolada casa en donde ella asegura que vive sola, pero en donde en realidad convive con los más oscuros traumas y secretos familiares que esconden una tenebrosa presencia malévola. Santiago terminará viviendo en carne propia el infierno que ocultan las misteriosas paredes en donde habita Erika"


Esta es la sinópsis y el trailer de Secretos, un "Thriller psicológico" hecho aquí en Colombia por Take One productions y dirigido por Fernando Ayllón. Luce bien, el trailer me intrigó bastante y los personajes se ven interesantes a pesar de que no tiene un planteamiento muy original (en algunos momentos del video recordé desde Fatal Attraction hasta Audition), lo que me preocupa es que el trailer haya mostrado demasiado de la trama, esperemos que no sea así y se guarde algunas sorpresas.

Se estrena en las principales salas de cine del país (según sus creadores) el próximo 4 de octubre.

05 mayo, 2013

Julia Stiles y Scott Speedman estan haciendo un film de horror en Colombia

No hace mucho que les comentaba que Peter Facinelli estaba en Bogotá filmando una pelicula de horror llamada Gallows Hill, pues resulta que ahora tenemos un film de mucho mas alto perfil grabándose en la misma ciudad.

Hace algunos días les contaba en mi cuenta de Twitter que la bella Julia Stiles (que amo por su papel como Lumen en Dexter) estaba en la capital del país, pues gracias a Rafael, que me confirmó la noticia en el cbox pude comenzar a investigar y efectivamente ella se encuentra en este momento grabando, al lado de Scott Speedman (Underworld), una película llamada Out of The Dark bajo la dirección del cortometrajista español Lluíz Quillez.



Según THR, la trama sigue a una familia que viaja a Colombia a heredar un negocio de manufactura, pero se mudan a una casa en medio de la jungla Colombiana que resulta estar embrujada.

En medio de la jungla Colombiana? en serio? OK, ya se por donde va esto. De todos modos me encanta que traigan esta clase de producciones al país y ya veremos como resulta.


25 octubre, 2012

Cargar con un muerto...



Escalofriante, si. Esta publicidad que comenzó a emitirse hace muy poco tiempo en Colombia no solo es un gran "filminuto" de terror, es una excelente forma de desmotivar la compra de celulares robados en el país, uno de los crímenes mas extendidos en las ciudades y uno de los mas lucrativos para las bandas criminales, tanto, que muchas, muchisimas veces las víctimas de robo terminan heridas o muertas tras el ataque.

Aunque es verdad que el gobierno ha tomado (y sigue tomando) medidas contra el robo de celulares y la venta de estos, los criminales siguen burlando estos controles (bloque de IMEI, repatriación, registro de equipos...) y lo seguiran haciendo mientras la gente siga comprando estos equipos robados para poder ahorrar unos pesos.

El mensaje de esta publicidad es claro, directo, y en su genial manera, terrorífico, ojalá no caiga en oidos sordos.

Y si, como historia de terror, es brutal.

18 octubre, 2012

Horror Colombiano de la mano de... Manolo Cardona?

Hace poco se estrenó en nuestro país la película El Cartel de los Sapos (no dejen de leer todavía, síganme el juego), continuación de la serie de televisión sobre narcotraficantes y bla, bla, bla, bla, selección de colombia por el Oscar, bla, bla, bla.

La cuestión es que el protagonista y productor de la película. El conocido actor Manolo Cardona, comentó en varias entrevistas (como esta para la Revista Semana)sus proyectos futuros, y entre ellos se encuentra uno llamado ”She Only Comes at night”, que describió como una película de horror hablada en Inglés pero hecha 100% con talento patrio.

El director sería Juan Felipe Orozco, a quien los amantes del horror recordamos por Al Final del Espectro (pero que también dirigió la gran Saluda al Diablo de mi Parte). Aún no se sabe absolutamente nada sobre su guión, actores ni nada. Pero estaremos pendientes para informarles apenas se sepa algo mas de esta producción.

23 julio, 2012

El Resquicio: Nuevo film colombiano de Terr... Suspenso


Promocionada como "una sordida metáfora del caos familiar", El Resquicio es probablemente la mas interesante de las producciones Colombianas que se han anunciado ultimamente... y vaya que hace tiempo no hablada de Horror Colombiano en este blog (y eso que se llama Cine de Horror Colombia, imagínense). Donde quedaron los tiempos en que con filmes tan interesantes como Al Final del Espectro, Satanas, Perro come Perro, Saluda al diablo de mi parte, la maravillosa Yo soy otro o La Sangre y la Lluvia se auguraban buenas épocas para el cine de género del país?

En fin, aunque El Resquicio no es un film de terror per se, es un film que se sentirá como uno. Vean el trailer, cuando vean las máscaras, las miradas entre los personajes, el ambienta que se respira, veran que no les miento:



 
El resquicio tráiler from cabecitanegra on Vimeo.


Pero tambien hay otra razón muy poderosa para hablar de este film aquí: Fiona Horsey. Los mas veteranos visitantes de este sitio recordaran mi aprecio por esta actriz, que vino de protagonizar filmes de terror Serie-B (como mis estimadas Twisted Sisters o Penetration Angst) en Europa a protagonizar el verdadero terror de este país, las telenovelas!

Por alla en el 2006 hablé mucho sobre el trabajo de esta bella mujer, incluso fue la #08 en mi lista de Reinas del Grito! Que tremendo gusto verla de nuevo de regreso!!

Esperemos que El Resquicio sea un buen film y que tenga una buena distribución en el país. Pueden enterarse de mas de esta producción nacional siguiendo esta cuenta de Twitter: @ElResquicioFilm

11 octubre, 2011

Y aquí tenemos... El Paramo



* El Viernes pasado por fin se estrenó el film nacional de horror El Paramo y yo espero poder verlo hoy mismo. Pero mientras tanto la veo y escribo la reseña, aquí les voy dando unos daticos sobre esta cinta para mantenerlos entretenidos.

* Hace poco se presentó en el Festival de cine de Biarritz y en el Fantastic Fest de Texas (en ambos recibió muy buenas críticas) y actualmente está presentándose en el festival de cine fantástico de SITGES (Ah!!! Eso me recuerda que debo hacer un artículo sobre él).

* Argentina, España y Colombia son los países co-productores de la cinta.

* Su costo de producción fue de 1.4 Millones de dólares.

* En el 2009 gano uno de los premios del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico

Afiche Internacional

* Fue grabada en una base militar real en el Nevado del Ruiz, a 4.300 metros de altura

* Ya se ha confirmado distribución del film en Argentina, Francia, España, Gran Bretaña, Japón, Canadá, Tailandia, Turquía y Taiwán

* La idea del Director con este film es “despertar conciencia sobre los horrores de la guerra”

* Hoy, la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas, dio a conocer la elección de la película como el filme que representará a Colombia en los Premios GOYA 2012 de la Academia de Cine Español.

02 septiembre, 2011

Sean S Cunningham en Colombia

Como ya nos indico nuestro amigo Carlos en el cbox (si, el ya es mi principal proveedor de noticias), el director y productor Sean S Cunningham, conocido por la mítica Friday The 13th, vino hace un par de días a Colombia. Antes que nada Vean el video en RCN al respecto.



No me aguanto las ganas de corregir a la nota. El dirigío SOLAMENTE la primer Friday The 13th, asi que las menciones a Jason realmente sobran (no volvio a tener relación con la saga hasta que sirvio como productor ejecutivo en Jason Goes to Hell). Tambien hay que mencionar que tras esa obra, realmente ha hecho muy poco por el cine de horror,

En todo caso, el hombre esta en el país invitado por Innova y RCN Cine, y según el mismo, tiene la idea de hacer una película de terror en Colombia, que trataria sobre unas hermanas siamesas, una de ellas muere, pero vuelve del más allá para luchar por el amor de un hombre. Lo mas probable es que este proyecto no se vuelva realidad... porque sera que estoy tan pesimista últimamente?

En fin, a que fue invitado realmente? alguien sabe?


26 agosto, 2011

Como se vera "El Paramo" en el mundo... y su inevitable remake

Enlace
Ya varios blogs habian hecho reportes al respecto, pero yo queria estar 100% seguros que no era chismes o "filtraciones" de los mismos productores tratando de dar importantancia a su producto... y ahora estoy seguro.

El Paramo (llamada en Ingles The Squad) la película de horror Colombiana sobre un batallón de alta montaña que se estrena el 7 de Octubre y cuyo villano puede o no ser La Patasola, tiene sus derechos de remake vendidos ya a Hollywood.

Asi es, Radio SantaFe lo ha confirmado y ya otros medios han hecho eco de ello. Rayhuela Cine finalmente vendio los derechos a Scott LaStaiti (Turistas), a quien eligío entre muchos otros proponentes tanto de Nueva York como de Los Angeles y los negocios para esto comenzaron en el American Film Market, que si recuerdan, Ya habia hecho yo un articulo mencionandolo, solo que pense que se venderian los derechos de distribución, no de remake.

Sobre su compra, LaStaiti dice:

“Creo que hicieron un gran trabajo con El páramo. Es una película escalofriante (…) La decisión no está tomada, pero me gustaría rodarla en Colombia. Creo que las locaciones del filme son únicas" y el director, Jaime Osorio Marques dice: "Siendo una película de género que se mueve dentro de algunos parámetros clásicos del cine de terror, busca no sólo causar una reacción inmediata en el espectador sino invitarlo a esta reflexión: Lo desconocido y el enemigo son equivalentes y se transforman en símbolos del miedo y la paranoia reinantes en la actualidad”.


Asi estan las cosas, ya se han vendido los derechos para "volver a hacer" un film que ni siquiera se ha estrenado en su país de origen. Tan mal estan de ideas en Estados Unidos? tanta adversión le tienen a ver un film que no haya sido hecho por su gente? Las cosas, ciertamente, estan mal. Muy mal.
Pero por otro lado al menos esta es un inyeccion de capital interesante a la industria fílmica Colombiana que, con suerte, sera invertida en mas filmes de género.

Ah por cierto, la presencia del film en el AFM si cumplio su objetivo, puse se vendio a la firma francesa WILD BUNCH que la distribuira en Alemania, Canadá, Japón, Reino Unido, Tailandia, Taiwán y Turquía, mientras que otras firmas lo haran en Argentina y España.


20 junio, 2011

Fecha de estreno y nuevo teaser de "El Paramo"

Tal y como el amigo Legion lo anuncio en nuestro cbox. El Paramo, esa pélicula Colombiana de "horror militar" (lol, vean, he nombrado un nuevo subgénero!) de la que les hable por ultima vez hace un par de meses ya tiene una (mas o menos) fecha de estreno: Octubre del 2011 segun dicen en su pagina oficial http://elparamolapelicula.com

Pese a que una fuente me habia revelado que esta parecia ser una pélicula mas de festivales y no de las que se estrenan en los cines del país, parece que han logrado un acuerdo de distribución. Ojala que sea un estreno en toda regla en todas las ciudades y no en un par de cines de Bogotá y Medellín. Mientras tanto esperan, aqui los dejo con el nuevo "teaser"



Estas imagenes no nos dicen mucho aun sobre la trama y sus personajes, pero se puede mas o menos adivinar un desarrollo tensionante y algo de horror psicologíco, ya veremos si me equivoco.

Y no, aun no hay fecha de estreno para Scream 4 en el país. Pero no se preocupen que ya casi sale en DVD.

02 junio, 2011

Una película Colombiana de "Porno-Tortura"?

Que interesante... a tantas peliculas Colombianas de horror que estamos esperando, se nos suma esta novedad de las que nos informa el amigo Rafael en el Cbox: Fabula de una Conspiración.

Ya conocemos el género del Torture-Porn que sagas como Saw y Hostel pusieron tan de moda la decada pasada, sera que nos encontramos con la primera aportación de nuestro pais al género? de acuerdo a los trailers, parece que si.







Luce muy, pero muy interesante. Una pelicula de venganza y tortura ambientada dentro de una de nuestras infaltables tramas de violencia. Segun la fuente, esta es la sinopsis:

"Carlos (Elkin Díaz), un prestigioso siquiatra, pierde a su familia en un atentado terrorista y decide redimir su dolor investigando hasta dar con el paradero de los responsables. Para esto cuenta con la ayuda de un miembro antiguo de este grupo (Lara Corrochano) la cual se convierte en su mano derecha en esta jornada por la justicia, para descubrir los motivos por los cuales el rumbo de tantas vidas fue cambiado y dar por fin con el paradero de la lider del grupo (Vicky Hernández)"Enlace

Vaya! incluso tenemos fecha de estreno! (7 de Diciembre de este año). Declarenme intrigado y desde ya espero que sea una excelente pelicula.


"Aqui todos somos monstruos"


Fuente: CineColombiano.com



15 mayo, 2011

Por fin! trailer de "Juega Conmigo"! Horror Colombiano!

Ya paso mas de un año desde que di aqui en el blog la primera noticia sobre esta pélicula, y honestamente habia llegado a pensar que el proyecto habia sido cancelado... o al menos que no habia encontrado distribución (como aparentemente le paso a Flashback, otro film de horror Colombiano del que nunca supe que paso). Pero aqui el amigo Rafael nos dirige hacia un trailer completo! Veamos:



Wow... debo decir que luce mejor de lo que esperaba. Parece que la trama va de un hombre obeso y psicopata con la mente de un niño que asesina gente porque esta buscando amigos... pero el trailer esta maravillosamente editado. Eso si, aun nada de fechas de estreno ni nada por el estilo, pero de ahora en adelante voy a estar mucho mas pendiente de cualquier información que salga al respecto, porque este posible Slasher Nacional tiene buena pinta.

Tambien es curioso ve rla cantidad de péliculas de horror que se han hecho en Colombia pero que aun no parecen haber conseguido distribución o dinero para poder ser terminadas: El Paramo, Juega Conmigo, Flashback y Ojos Para Ver. Ojala todo esto vea la luz algun día.


PD: COn esas imagenes de Muñecas dañadas y de mascaras de conejos que veo en el trailer, estoy sospechando que esta pelicula fue dirigida en secreto por mis amigos XUrBunnyX y Sailor Goth.... Je Je Je.

23 marzo, 2011

Mas sobre "Ojos Para Ver"

Desde que puse en este blog, hace ya un buen tiempo, el trailer y un poca información sobre de Ojos para Ver, una película de horror Colombiana, me han llovido por todas partes que les hable mas de esta película, que averigüe en que va, que diga cuando la estrenan, en fin… me sorprendió mucho, porque aunque la trama es intrigante, sobre un Asesino en Serie ciego, la verdad es que no me parece que sea la producción de terror mas prometedora de nuestro país para este año (creo que esa será El Paramo, que ojala obtenga pronto distribución) y la verdad no me interese mucho en ella, sobre todo porque he visto el anterior trabajo de su director, Juan Diego Escobar, la Trilogia Navidades, y no me gusto para nada.


Pero haciendo un análisis de conciencia, la verdad es que me he distanciado demasiado de “la movida” colombiana del horror. No me he puesto a averiguar que paso con proyectos como Flashback ni Juega Conmigo, es mas, ni me inmute cuando me di cuenta que en mi misma ciudad estaban haciendo una película de terror… y me siento culpable por ello. He perdido la fe por completo en el cine de horror local? En fin, debo subsanar errores, y ya que me insisten tanto por información sobre Ojos para ver me robo de Almas Oscuras la ultima información que tenemos sobre este proyecto; Comenzando por una sinopsis muchísimo mas detallada:

La Película narra la historia de un coleccionista, quien abandona su hogar, y se traslada hacia una civilización desconocida en la espesura de las montañas colombianas en busca de un precioso objeto. Allí convivirá con una tribu y aprenderá siniestros rituales de magia negra, por lo que pronto su objetivo cambiará, su deseo ahora es coleccionar partes humanas, en especial ojos. Pero para poder obtenerlos, debe asesinar a los dueños de los mismos. Y pronto desarrollará un “modus operandi” bastante particular, al dejar siempre una pequeña nota, que hace alusión a algún cuento infantil. Para ser más precisos: fragmentos de obras, pertenecientes a su autor favorito cuando era niño, Rafael Pombo. ¿Pero que tienen que ver los cuentos con su afición? ¿Qué tienen que ver esos cuentos con sus crímenes? Las respuestas solo si posees “Ojos Para Ver“…

Esta trama resulta mucho mas interesante que la que conocíamos antes… y me intriga que ya no se mencione la ceguera del protagonista; En fin, pero lo mas interesante es que la película ya no será estrenada en cines (buen movimiento, ya que dudo mucho de que haya publico en Colombia interesado en una película como esta… aparte de los frikis fanaticos del gore como yo, je je je), ni siquiera saldrá directo a DVD, ya que Edonica Films, la productora, esta buscando presentarla de modo gratuito por Internet!!!

Es un excelente movimiento para dar a conocer la película y el talento de sus creadores… pero desconfio bastante de la capacidad de este modelo para dar beneficios económicos aparte de la publicidad que se ponga en la pagina… así que les deseo buena suerte encontrando la financiación para completar este loco e intrigante proyecto, que no se espera hasta el 2012.

26 diciembre, 2010

Una pelicula de horror... Hecha en Dosquebradas!

Por si no lo sabian, yo no vivo realmente en Pereira, vivo en Dosquebradas, el municipio que queda justo al otro lado del viaducto, y esta misma semana me entero, Gracias a Rafael que lo puso en el cbox, que se esta produciendo un film de terror en este mismo lugar!!

Aun no se nada sobre la trama ni mucho menos, pero afortunadamente conozco a uno de los involucrados en la producción y vere que puedo averiguar y les cuento. Por lo pronto, copio el articulo tomado de el diario El Tiempo:




Jóvenes creativos están por realizar lo que hace apenas unos meses no pasaba de ser un gran sueño.

Sin mucho presupuesto pero con la ayuda del pueblo risaraldense, jóvenes liderados por Jhon Edison Lemus Saldarriaga, están cerca de producir la primera película de terror en Colombia.

Con las uñas, como lo narra Lemus, han creado La noche de sangre negra , una película que actualmente se produce en Dosquebradas y que estará en manos del público a finales de febrero del 2011.

"Ha sido muy duro porque no hemos recibido mucho apoyo, sin embargo en TV Dosquebradas son incondicionales con nosotros, nos prestan las cámaras a la hora que las necesitemos, también la Policía Nacional nos ayuda siempre con la seguridad".

Más que crear una película de terror, lo que impacta de esta producción son sus efectos especiales y maquillaje. Este grupo de 50 jóvenes, entre ellos productores, guionistas y actores construyen una imagen importante en el cine risaraldense, el cual esperan que algún día pueda compararse con la industria de Hollywood.

"Aunque no estudié producción de cine, creo que desde siempre me ha gustado todo el campo de los efectos especiales. Yo estuve en la producción de la película 'La Gorra', pero haciendo logística. Una vez faltó el encargado de los efectos especiales, y yo los hice. Creo que me quedaron bien, y por este motivo me dejaron continuar con este trabajo", explicó Jhon Edison, director de la película.

Este largometraje relata la vida de un hombre que vivió en Colombia en los años cincuenta. El sanguinario dejaba terror y muerte por donde pasaba, degollaba sus víctimas sin el mayor sentimiento de culpa.

"La película costó 110 millones, aún nos falta dinero pero ya estamos en contacto con algunos patrocinadores. Los actores nos están colaborando sin recibir remuneración, nuestra intención es crecer en esta industria y que la gente crea en el arte colombiano", concluyó Lemus Saldarriaga.

14 noviembre, 2010

Nueva pelicula de Horror Colombiana: "Ojos para Ver"

Desde hace algun tiempo, hemos oido hablar de una nueva tanda de peliculas de horror Colombianas hechas por equipos "independientes". De todas ellas, solo El Paramo parece que de verdad la podremos ver algun día, pero que paso con El Jaguar, Flashback y Juega Conmigo?

Mientras lo descubrimos, aqui tenemos otra pelicula de horror colombiana. La podremos ver proximamente? pasara a engrosar la lista de peliculas de la lista de espera sin dinero para ser terminadas o distribuidas?



Ojos para Ver es la historia de un socipata ciego, que cada dia celebra su cumpleaños 35 clamando que ahora es suficientemente viejo para hacer "algo" que esta planeando... pero que pasara cuando realmente llegue a sus 35 años?
Es una historia sobre traumas sociales, abuso infantil y perdida de la inocencia que lleva a la existencia del segundo asesino en serie mas notorio de Colombia: El Canibal Ciego.

Es dirigida por Juan Diego Escobar (donde he escuchado antes este nombre?) y Luis Vanegas. Aun no tiene fecha de estreno.

Gracias a JD por darnos a conocer la existencia de este proyecto.