10 junio, 2016
Saudó, una nueva película colombiana de horror
10 agosto, 2015
Colombia sobrenatural. Un libro de Mado Martinez
Aunque hablar de fantasmas, ovnis y fenómenos paranormales genera en muchos escepticismo y rechazo al considerar que esas historias no hacen parte más que de la ficción y de inventos de la gente, la periodista e investigadora española, Mado Martínez, se interesó en el tema y escribió el libro 'Colombia Sobrenatural', en el que plasma todas esas historias macabras de colombianos que han experimentado estos fenómenos del más allá. Durante un año, Mado recogió testimonios e imágenes de hechos paranormales que se presentan en Bogotá, Cartagena, Envigado, hasta en lugares turísticos como La Laguna de Guatavita y el famoso Salto del Tequendama, que es conocido internacionalmente como uno de los lugares más "encantados" en el mundo. Mado Martínez habló con El Espectador e hizo un recuento de los hechos paranormales que más le llamaron la atención de su paso por Colombia y que en algún momento le provocaron tal temor, que hasta quiso salir corriendo. Historias de abducciones extraterrestres, fenómenos poltergeist, casas encantadas, etc. Cuenta la escritora que en esta vivienda se aparecía el fantasma de un niño que jugaba con Jhon Freddy, un menor que se mudó a vivir en esa casa. Para la familia era extraño que el niño dijera que jugaba con otro niño y que le regalaba mangos, en alguna ocasión la mamá del niño vio la sombra fantasmal. De hecho hasta la anterior propietaria de la casa encantada les advirtió que no vivieran allí porque en ese lugar habitaba un fantasma. Lo macabro de esta historia es que el poltergeist llegó a un punto en que convenció a Jhon Freddy de que si quería seguir jugando con él se debía ahorcar. Varias veces la mamá encontró al niño con las cuerdas en su cuello a punto de matarse por lo que decidió abandonar la casa. Con el paso del tiempo excavaron la tierra de donde salía la figura fantasmal y descubrieron los huesos de un niño y su ropa, lo que explicaría la presencia del niño en ese lugar. En otro capítulo del libro titulado “el Hotel de los suicidas”, recopila las historias alrededor del Salto del Tequendama “uno de los lugares más encantados de Colombia y el mundo”, dice Mado. En esta sección del libro cuenta los relatos de la sorprendente estadística de suicidios que tuvo este lugar, donde al menos una persona al día se lanzaba al vacío desde el barranco. (Vea también: Coro de niños “del más allá” asusta en Siberia, Cundinamarca) “Incluso tuvieron que poner un guardia para evitar esos suicidios y espantar a la gente. Incluso llegaban con cámaras a fotografiar a las personas cuando se lanzaban (…) fue algo bestial, además cuando funcionaba como hotel quienes se hospedaban ahí se levantaban con raspones, rasguños, moretones. Tuve la oportunidad de tener testimonios de personas que viven muy cerca y que contaron historias escalofriantes”, explica la periodista. En este libro los lectores podrán encontrar historias paranormales que suceden en Bogotá como en “el restaurante de la bruja”, donde los comensales se van porque no aguantan la presión, o “Milagros y maleficios”, historias sobre el cementerio central, un lugar donde se realizan rituales estremecedores, según relata Mado, hay tumbas a donde la gente va a pedirles a los muertos ciertas cosas, por ejemplo por amores imposibles y es allí cuando se da la “magia negra y macabra”. También hay cabida para historias de ovnis en La Peña de Juaica, ubicada entre Tabio y Tenjo en Cundinamarca, o la historia detrás de la Laguna de Guatavita. “Poca gente conoce que en esta laguna tuvo lugar uno de los mayores episodios de abducción (secuestro extraterrestre) más bestial de la historia, y que el ejército de EE.UU. le realizó pruebas a esta persona para comprobar si decía la verdad y lo sometieran a detector de mentiras y parece que todo fue cierto”. Encontrarán además relatos de Cartagena, por ejemplo hechos paranormales en el Castillo San Felipe o el antiguo Palacio de la Inquisición, o una fotografía de un fantasma en el Museo Naval del Caribe. Mado asegura que en Colombia encontró tantas historias que no las alcanzó a plasmar en este libro, por lo que ya piensa en hacer una segunda parte. “Colombia Sobrenatural es un libro para que los colombianos acepten el reto de viajar a lo oculto y pienso que van a quedar impresionados, tocados y con ganas de más. Yo no digo en el libro si existen o no (fantasmas), solo entrevisto a personas que sí fueron testigos, presento fotografías casi que exclusivas y dejo que los lectores lleguen a sus propias conclusiones”. Este libro ya se encuentra desde hace un mes en las librerías del país y en los próximos días se va a repartir una muestra gratuita de un capítulo, para que los colombianos tengan un abre bocas de lo que van a encontrar en el libro. |
Publicado originalmente en El Espectador del 6 de Agosto de 2015.
Escrito por Maria Camila Torres Cepeda.
31 marzo, 2015
James Gunn y Greg McLean filmarán en Colombia
31 julio, 2014
DEMENTAL, nueva película de terror Colombiana
Facebook: https://www.facebook.com/dementaloficial
Twitter: https://twitter.com/dementaloficial
18 septiembre, 2013
Frankenstein no asusta en Colombia
Edit desde los comentarios: La premiere en Colombia del documental FRANKENSTEIN NO ASUSTA EN COLOMBIA, se realizará en el marco de la quinta edición de ZINEMA ZOMBIE FEST - Festival Internacional de Cine Fantástico y de Terror. A realizarse en Bogotá del 6 al 13 de noviembre.
Todos están invitados.
Zinema Zombie Fest
Noviembre 6 al 13 de 2013
http://www.zinemazombie.com/
https://www.facebook.com/
@ZinemaZombie
.
05 septiembre, 2013
Jairo Pinilla en Sitges 2013
El festival de cine mas famoso para los amantes del terror y la fantasía, SITGES (Festival de cine fantàstico de Cataluña) tiene una sección llamada Brigadoon, en la que se hacen proyecciónes (en DVD o Blu-ray) del cine fantástico más raro, radical y de culto. Pues bien, esta sección tendrá un invitado muy muy especial este año, nuestro Jairo Pinilla!
26 agosto, 2013
Nuevo thriller de suspenso made in Colombia: "Secretos".
05 mayo, 2013
Julia Stiles y Scott Speedman estan haciendo un film de horror en Colombia
Hace algunos días les contaba en mi cuenta de Twitter que la bella Julia Stiles (que amo por su papel como Lumen en Dexter) estaba en la capital del país, pues gracias a Rafael, que me confirmó la noticia en el cbox pude comenzar a investigar y efectivamente ella se encuentra en este momento grabando, al lado de Scott Speedman (Underworld), una película llamada Out of The Dark bajo la dirección del cortometrajista español Lluíz Quillez.
![]() | ![]() |
25 octubre, 2012
Cargar con un muerto...
18 octubre, 2012
Horror Colombiano de la mano de... Manolo Cardona?
23 julio, 2012
El Resquicio: Nuevo film colombiano de Terr... Suspenso
Por alla en el 2006 hablé mucho sobre el trabajo de esta bella mujer, incluso fue la #08 en mi lista de Reinas del Grito! Que tremendo gusto verla de nuevo de regreso!!
Esperemos que El Resquicio sea un buen film y que tenga una buena distribución en el país. Pueden enterarse de mas de esta producción nacional siguiendo esta cuenta de Twitter: @ElResquicioFilm
11 octubre, 2011
Y aquí tenemos... El Paramo

02 septiembre, 2011
Sean S Cunningham en Colombia
No me aguanto las ganas de corregir a la nota. El dirigío SOLAMENTE la primer Friday The 13th, asi que las menciones a Jason realmente sobran (no volvio a tener relación con la saga hasta que sirvio como productor ejecutivo en Jason Goes to Hell). Tambien hay que mencionar que tras esa obra, realmente ha hecho muy poco por el cine de horror,
En todo caso, el hombre esta en el país invitado por Innova y RCN Cine, y según el mismo, tiene la idea de hacer una película de terror en Colombia, que trataria sobre unas hermanas siamesas, una de ellas muere, pero vuelve del más allá para luchar por el amor de un hombre. Lo mas probable es que este proyecto no se vuelva realidad... porque sera que estoy tan pesimista últimamente?
En fin, a que fue invitado realmente? alguien sabe?
26 agosto, 2011
Como se vera "El Paramo" en el mundo... y su inevitable remake


Ya varios blogs habian hecho reportes al respecto, pero yo queria estar 100% seguros que no era chismes o "filtraciones" de los mismos productores tratando de dar importantancia a su producto... y ahora estoy seguro.
El Paramo (llamada en Ingles The Squad) la película de horror Colombiana sobre un batallón de alta montaña que se estrena el 7 de Octubre y cuyo villano puede o no ser La Patasola, tiene sus derechos de remake vendidos ya a Hollywood.
Asi es, Radio SantaFe lo ha confirmado y ya otros medios han hecho eco de ello. Rayhuela Cine finalmente vendio los derechos a Scott LaStaiti (Turistas), a quien eligío entre muchos otros proponentes tanto de Nueva York como de Los Angeles y los negocios para esto comenzaron en el American Film Market, que si recuerdan, Ya habia hecho yo un articulo mencionandolo, solo que pense que se venderian los derechos de distribución, no de remake.
Sobre su compra, LaStaiti dice:
“Creo que hicieron un gran trabajo con El páramo. Es una película escalofriante (…) La decisión no está tomada, pero me gustaría rodarla en Colombia. Creo que las locaciones del filme son únicas" y el director, Jaime Osorio Marques dice: "Siendo una película de género que se mueve dentro de algunos parámetros clásicos del cine de terror, busca no sólo causar una reacción inmediata en el espectador sino invitarlo a esta reflexión: Lo desconocido y el enemigo son equivalentes y se transforman en símbolos del miedo y la paranoia reinantes en la actualidad”.
Asi estan las cosas, ya se han vendido los derechos para "volver a hacer" un film que ni siquiera se ha estrenado en su país de origen. Tan mal estan de ideas en Estados Unidos? tanta adversión le tienen a ver un film que no haya sido hecho por su gente? Las cosas, ciertamente, estan mal. Muy mal.
Pero por otro lado al menos esta es un inyeccion de capital interesante a la industria fílmica Colombiana que, con suerte, sera invertida en mas filmes de género.
Ah por cierto, la presencia del film en el AFM si cumplio su objetivo, puse se vendio a la firma francesa WILD BUNCH que la distribuira en Alemania, Canadá, Japón, Reino Unido, Tailandia, Taiwán y Turquía, mientras que otras firmas lo haran en Argentina y España.
20 junio, 2011
Fecha de estreno y nuevo teaser de "El Paramo"
Pese a que una fuente me habia revelado que esta parecia ser una pélicula mas de festivales y no de las que se estrenan en los cines del país, parece que han logrado un acuerdo de distribución. Ojala que sea un estreno en toda regla en todas las ciudades y no en un par de cines de Bogotá y Medellín. Mientras tanto esperan, aqui los dejo con el nuevo "teaser"
Estas imagenes no nos dicen mucho aun sobre la trama y sus personajes, pero se puede mas o menos adivinar un desarrollo tensionante y algo de horror psicologíco, ya veremos si me equivoco.
Y no, aun no hay fecha de estreno para Scream 4 en el país. Pero no se preocupen que ya casi sale en DVD.
02 junio, 2011
Una película Colombiana de "Porno-Tortura"?
Ya conocemos el género del Torture-Porn que sagas como Saw y Hostel pusieron tan de moda la decada pasada, sera que nos encontramos con la primera aportación de nuestro pais al género? de acuerdo a los trailers, parece que si.
"Carlos (Elkin Díaz), un prestigioso siquiatra, pierde a su familia en un atentado terrorista y decide redimir su dolor investigando hasta dar con el paradero de los responsables. Para esto cuenta con la ayuda de un miembro antiguo de este grupo (Lara Corrochano) la cual se convierte en su mano derecha en esta jornada por la justicia, para descubrir los motivos por los cuales el rumbo de tantas vidas fue cambiado y dar por fin con el paradero de la lider del grupo (Vicky Hernández)"

Vaya! incluso tenemos fecha de estreno! (7 de Diciembre de este año). Declarenme intrigado y desde ya espero que sea una excelente pelicula.
Fuente: CineColombiano.com
15 mayo, 2011
Por fin! trailer de "Juega Conmigo"! Horror Colombiano!
Wow... debo decir que luce mejor de lo que esperaba. Parece que la trama va de un hombre obeso y psicopata con la mente de un niño que asesina gente porque esta buscando amigos... pero el trailer esta maravillosamente editado. Eso si, aun nada de fechas de estreno ni nada por el estilo, pero de ahora en adelante voy a estar mucho mas pendiente de cualquier información que salga al respecto, porque este posible Slasher Nacional tiene buena pinta.
Tambien es curioso ve rla cantidad de péliculas de horror que se han hecho en Colombia pero que aun no parecen haber conseguido distribución o dinero para poder ser terminadas: El Paramo, Juega Conmigo, Flashback y Ojos Para Ver. Ojala todo esto vea la luz algun día.
PD: COn esas imagenes de Muñecas dañadas y de mascaras de conejos que veo en el trailer, estoy sospechando que esta pelicula fue dirigida en secreto por mis amigos XUrBunnyX y Sailor Goth.... Je Je Je.
23 marzo, 2011
Mas sobre "Ojos Para Ver"

Pero haciendo un análisis de conciencia, la verdad es que me he distanciado demasiado de “la movida” colombiana del horror. No me he puesto a averiguar que paso con proyectos como Flashback ni Juega Conmigo, es mas, ni me inmute cuando me di cuenta que en mi misma ciudad estaban haciendo una película de terror… y me siento culpable por ello. He perdido la fe por completo en el cine de horror local? En fin, debo subsanar errores, y ya que me insisten tanto por información sobre Ojos para ver me robo de Almas Oscuras la ultima información que tenemos sobre este proyecto; Comenzando por una sinopsis muchísimo mas detallada:
La Película narra la historia de un coleccionista, quien abandona su hogar, y se traslada hacia una civilización desconocida en la espesura de las montañas colombianas en busca de un precioso objeto. Allí convivirá con una tribu y aprenderá siniestros rituales de magia negra, por lo que pronto su objetivo cambiará, su deseo ahora es coleccionar partes humanas, en especial ojos. Pero para poder obtenerlos, debe asesinar a los dueños de los mismos. Y pronto desarrollará un “modus operandi” bastante particular, al dejar siempre una pequeña nota, que hace alusión a algún cuento infantil. Para ser más precisos: fragmentos de obras, pertenecientes a su autor favorito cuando era niño, Rafael Pombo. ¿Pero que tienen que ver los cuentos con su afición? ¿Qué tienen que ver esos cuentos con sus crímenes? Las respuestas solo si posees “Ojos Para Ver“…
Esta trama resulta mucho mas interesante que la que conocíamos antes… y me intriga que ya no se mencione la ceguera del protagonista; En fin, pero lo mas interesante es que la película ya no será estrenada en cines (buen movimiento, ya que dudo mucho de que haya publico en Colombia interesado en una película como esta… aparte de los frikis fanaticos del gore como yo, je je je), ni siquiera saldrá directo a DVD, ya que Edonica Films, la productora, esta buscando presentarla de modo gratuito por Internet!!!
Es un excelente movimiento para dar a conocer la película y el talento de sus creadores… pero desconfio bastante de la capacidad de este modelo para dar beneficios económicos aparte de la publicidad que se ponga en la pagina… así que les deseo buena suerte encontrando la financiación para completar este loco e intrigante proyecto, que no se espera hasta el 2012.
26 diciembre, 2010
Una pelicula de horror... Hecha en Dosquebradas!
Aun no se nada sobre la trama ni mucho menos, pero afortunadamente conozco a uno de los involucrados en la producción y vere que puedo averiguar y les cuento. Por lo pronto, copio el articulo tomado de el diario El Tiempo:

Jóvenes creativos están por realizar lo que hace apenas unos meses no pasaba de ser un gran sueño.
Sin mucho presupuesto pero con la ayuda del pueblo risaraldense, jóvenes liderados por Jhon Edison Lemus Saldarriaga, están cerca de producir la primera película de terror en Colombia.
Con las uñas, como lo narra Lemus, han creado La noche de sangre negra , una película que actualmente se produce en Dosquebradas y que estará en manos del público a finales de febrero del 2011.
"Ha sido muy duro porque no hemos recibido mucho apoyo, sin embargo en TV Dosquebradas son incondicionales con nosotros, nos prestan las cámaras a la hora que las necesitemos, también la Policía Nacional nos ayuda siempre con la seguridad".
Más que crear una película de terror, lo que impacta de esta producción son sus efectos especiales y maquillaje. Este grupo de 50 jóvenes, entre ellos productores, guionistas y actores construyen una imagen importante en el cine risaraldense, el cual esperan que algún día pueda compararse con la industria de Hollywood.
"Aunque no estudié producción de cine, creo que desde siempre me ha gustado todo el campo de los efectos especiales. Yo estuve en la producción de la película 'La Gorra', pero haciendo logística. Una vez faltó el encargado de los efectos especiales, y yo los hice. Creo que me quedaron bien, y por este motivo me dejaron continuar con este trabajo", explicó Jhon Edison, director de la película.
Este largometraje relata la vida de un hombre que vivió en Colombia en los años cincuenta. El sanguinario dejaba terror y muerte por donde pasaba, degollaba sus víctimas sin el mayor sentimiento de culpa.
"La película costó 110 millones, aún nos falta dinero pero ya estamos en contacto con algunos patrocinadores. Los actores nos están colaborando sin recibir remuneración, nuestra intención es crecer en esta industria y que la gente crea en el arte colombiano", concluyó Lemus Saldarriaga.
14 noviembre, 2010
Nueva pelicula de Horror Colombiana: "Ojos para Ver"
Mientras lo descubrimos, aqui tenemos otra pelicula de horror colombiana. La podremos ver proximamente? pasara a engrosar la lista de peliculas de la lista de espera sin dinero para ser terminadas o distribuidas?
Ojos para Ver es la historia de un socipata ciego, que cada dia celebra su cumpleaños 35 clamando que ahora es suficientemente viejo para hacer "algo" que esta planeando... pero que pasara cuando realmente llegue a sus 35 años?
Es una historia sobre traumas sociales, abuso infantil y perdida de la inocencia que lleva a la existencia del segundo asesino en serie mas notorio de Colombia: El Canibal Ciego.
Es dirigida por Juan Diego Escobar (donde he escuchado antes este nombre?) y Luis Vanegas. Aun no tiene fecha de estreno.
Gracias a JD por darnos a conocer la existencia de este proyecto.