Menu

Drop Down MenusCSS Drop Down MenuPure CSS Dropdown Menu

07 febrero, 2010

Zombieland


  • Año: 2009

  • Pais: U.S.A.

  • Director: Ruben Fleischer

  • Subgenero: Zombies

  • Nombre en Español: “Tierra de Zombies”

  • Versión: Teatral

  • Sinopsis: Un grupo de personas trata de sobrevivir en un USA devastado por los zombies soportándose mutuamente y aprendiendo a confiar los unos en los otros… pero es una comedia.


    Impresión Inicial: Probando de nuevo que los zombies son el elemento perfecto para la comedia, Zombieland es un verdadero soplo de aire fresco.


    Guión y Desarrollo: Las comedias de zombies son algo especial, no se que es exactamente lo que hacen que funcionan tan bien, es solo la temática? O simplemente han tenido muy buenos equipos tras ellas? Como sea, desde que salieron los trailers de esta película, era muchos los que decían que era la respuesta americana a Shaun of The Dead… dejemos algo claro, no se acerca a la magistral obra de la comedia inteligente que es ese film británico, y en mi humilde opinión, tampoco es mejor que Braindead o Fido… pero todas esas son obras de arte, y honestamente, Zombieland si se les acerca bastante.

    Esta es una película realmente deliciosa, cargada de risas y acción que no decepciona para nada; Los personajes, especialmente los interpretados por Woody Harrelson y Jesse Eisenberg están perfectamente escritos y tienen unos diálogos geniales y el ritmo nunca decae pese a que por la mitad de la película la acción zombie desaparece casi por completo (El foco de la película son los personajes y las relaciones entre ellos, algo así como Carriers, por eso puede darse este lujo sin flaquear). Uno puede argumentar que la narración en primera persona es signo de un guión perezoso, pero la verdad tiene comentarios tan divertidos y astutos, que podemos ignorarlo.
    Como si fuera poco, estamos llenos de referencias cinefilas, y no solo al cine zombie como hacia “Shaun”, sino a films de culto como Deliverance o Ghostbusters (de hecho, el personaje de Tallahasse parece ser bastante aficionado al cine).

    Aun pese a la falta de zombies en la mitad del film, la película tiene suficiente gore y bala (mucha bala) para dejarnos satisfechos… lo único que puedo considerar un problema es que, a pesar de toda la diversión y acción… no hay ningún sentido real tras ella, por eso al final, aunque me sentí satisfecho, sentí que la película simplemente… se detuvo, como si no hubieran completado su aventura, como si no hubieran logrado realmente algo. Pero bueno, ya viene la secuela, y en 3-D.


    Dirección y aspectos técnicos: A nivel visual todo luce impecable, la fotografía es bellísima, los pueblos y ciudades devastados son realistas y a veces impresionantes, además tiene varios gags gráficos (como la aparición de una de las “reglas” en pantalla cada vez que se cumplen… lastima que esto también se olvide durante gran parte del film) que resultan muy divertidos y bien hechos.

    El maquillaje de los zombies (perdon… infectados) también esta muy bien logrado y aunque el gore no es estelar, si esta muy bien hecho y tiene un par de momentos muy grotescos.


    Actuaciones: Como ya mencione, esta es una película enfocada en la relaciòn de los personajes y los cuatro actores principales están excelentes en sus personajes y cumpliendo con sus apropiados estereotipos (aunque Jesse Eisenberg “el nerd” y Woody Harrelson “el Badass” están mas excelentes que las chicas).

    No podría quedarme sin mencionar también el mas divertido cameo de los últimos tiempos, a estas alturas ya todos saben de quien se trata, pero por si acaso, es SPOILERS BILL FUCKING MURRAY!! FIN DE SPOILERS dando un poco de “hospitalidad californiana”


    Reflexiones: En un Apocalipsis zombie, los nerds, desadaptados y antisociales seremos quienes sobrevivamos… Ojala esta crisis en la salud traiga zombies pronto. LoL.

    • Lo Bueno: Muy divertida y visualmente agradable.

    • Lo Malo: Què me dejo con ganas de mas (y que las comparaciones con Shaun of The Dead no vengan a lugar).

    • Lo Feo: El hijo de puta del proyeccionista que coloco mal la película y nos arruino los créditos de inicio (que tuve que ver esta mañana en DVD, y eran geniales).


    CALIFICACIÓN: 8/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    06 febrero, 2010

    The Descent 2 va directo a DVD en USA

    Aun recuerdo una de las mayores alegrias cinefilas del 2006... The Descent, Esa celebrada pelicula de horror del 2006 se estreno primero en Colombia que en USA (De hecho, se estreno en Pereira antes que en USA, eso ya es mucho decir, y ademas fue la versiòn original, recordemos que la version gringa tenia un final diferente). Pues bien, la secuela, a la que no le tengo nada de fé, ni siquiera va a tener un lanzamiento teatral limitado en el norte, ya que saldra directo a DVD el 27 de Abril y esta es la portada.



    OK, me encanta esta imagen... y la odio un poquito pero no se porque.

    04 febrero, 2010

    Behind The Mask: The Rise of Leslie Vernon


  • Año: 2007

  • Pais: U.S.A.

  • Director: Scott Glosserman

  • Subgenero: Mocumental

  • Subgenero: Slashers

  • Versión: DVDrip


  • Sinopsis: Un grupo de documentalistas sigue a un hombre que se hace llamar Leslie Vernon y que es un aspirante a Slasher y se modela de acuerdo a personajes (reales en la película) como Jason, Freddy o Michael Myers.


    Impresión Inicial: Divertida y terriblemente astuta, una disección del subgénero slasher como jamás se había hecho.


    Guión y Desarrollo: Todos conocemos las reglas y convenciones del género: creer ver al asesino que desaparece de inmediato, la aparente teletransportación de estos slashers que nunca vemos corriendo, las victimas que nunca, nunca rompen una ventana del primer piso para escapar por ahí, el asesino que muere y se levanta… estas están en virtualmente TODA película slasher realizada (sabemos que esto no es cierto, pero síganme el juego) porque siempre es así? Vean Behind The Mask y se enteraran de que las cosas con mas complicadas de lo que creían!
    Amo las películas de Slashers, me encantan aun las mas malas películas de Friday The 13th y me veo prácticamente cualquier cosa que caiga en mis manos en la que un asesino sobrenatural enmascarado persiga a calenturientos adolescentes y los asesine salvajemente; Por lo tanto, conozco al dedillo las reglas de este tipo de films y casi siempre puedo adivinar que pasara a continuación, quien será la siguiente victima y quien sobrevivira. Por eso mismo me enamore de esta película con locura y pasión, porque me muestra todos esos elementos y les añade una profundidad y una gracia que no esperaba… acaso detrás de Jason se esconde un tipo sonriente y maquillado pero bien entrenado que simplemente disfruta asesinar? Nunca volverán a ver un slasher del mismo modo.

    Los personajes son una gozada: Leslie se hace simpático de inmediato, y su entusiasmo por “su destino” e incluso sus nervios cuando “su gran noche” se acerca son contagiosos, por el otro lado tenemos a Taylor, su entrevistadora, una belleza (bueno, a mi me parece hermosisima) que esta a la vez impresionada y asustada por lo que hace el objeto de su documental y que a veces cree que “no puede permitir que esto ocurra”. En un tercer lugar tenemos a Kelly, la “Survivor Girl” elegida por Leslie, que grita como una profesional (y encima esta super-buena).
    Los diálogos son una verdadera maravilla, cada palabra que sale de las bocas de los personajes es una inteligente referencia al cine slasher.

    Ahora algo importante: La película esta dividida en dos partes: Una es el documental como tal, mayormente sin editar, que es absolutamente genial, y la otra parte es la película slasher en si, hay varios momentos en la película (mas importante la ultima media hora) en que se deja de lado el formato de documental para centrarse en la acción slasher (para que entiendan, algo así como lo que sucede en District 9, pero mucho mejor manejado), algunos han criticado esta parte por no “estar a la altura” del resto del film… pero creo que pueden estar sacándolo de contexto, estas escenas son un slasher comun y corriente, con todos sus clichés y elementos reconocidos, y esta allí para eso mismo, para que reconozcamos todo esto y lo miremos desde el punto de vista que la película nos ha dado.


    Dirección y aspectos técnicos: No se porque Glosserman no ha hecho mas películas, cuando tiene todo el talento e imaginación para ello y lo ha demostrado aquí de sobra (por otro lado, lo mismo decíamos de Richard Nelly). Una visita rápida a IMDB nos revela que su actual proyecto es un documental sobre Wikipedia. ‘nuff said.

    La película luce maravillosa, la parte de documental es una mezcla perfecta entre el estilo de un documentalista amateur y el cinema-veritas, mientras que la parte slasher tiene un aspecto profesional y muy buena fotografía. La edición puede ser bastante mala en partes, pero honestamente, esto pudo haber sido hecho a proposito.

    El único “pero” que le encuentro a la película es el gore, afortunadamente la película no necesita nada de violencia, y la que hay es muy escasa, y aunque incluye un momento en que se le arranca el corazón a alguien y se le entrega en la mano, la verdad es que esto momentos lucen muy mal, la sangre se ve demasiado falsa y ni siquiera se notan las heridas.


    Actuaciones: El papel de Nathan Baesel es magnifico, como dije, Leslie es un chico terriblemente agradable y “muy profesional” que logra que quedes admirándolo. El papel de Angela Goethals como Taylor tambien es perfecto… pero el que mas llama la atención tras ellos es nuestro querido Robert Englund encarnando al Doctor Halloran, un clon del Dr. Loomis (de Halloween) que resulta una delicia de personaje para los frikis.
    El resto de personajes cumplen a cabalidad. Hay que mencionar a los personajes “victimas” que, como deben ser, resultan malas actuaciones interpretando seres totalmente unidimensionales… tal y como debe ser un slasher.

    Oh! Y los cameos son otra delicia! Kane Hooder y la recientemente fallecida Zelda Rubinstein.


    Reflexiones: A pesar de todo, esta película me hizo pensar muchos sobre el “porque disfrutamos la violencia?” vean mi opinión aquí.

    • Lo Bueno: Todo! La trama, los personajes, las mil referencias al cine de horror…

    • Lo Malo: Lo dificil que es encontrarle unos subtitulos decentes en la red.

    • Lo Feo: El gore no luce nada bien, pero estoy dispuesto a ignorar eso.


    CALIFICACIÓN: 9.5/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    Y faltando un par de semanas para sus estreno: The Crazies

    Al menos desde Noviembre del año pasado debí haber comenzado a hablar de The Crazies, el remake de la clásica película setentera de George Romero, pero la verdad seguía aplazándolo y aplazándolo hasta que… bueno, lo logre aplazar lo mas que pude, pero con una cercana fecha de estreno de esta película en USA, el 26 de Febrero es hora de que hable un poco de esta película.

    ”Ogden Marsh es un idílico y típico pueblo pequeño ubicado en Iowa, USA. Donde todos son felices y tranquilos… hasta que cosas extrañas comienzan a ocurrir; Las personas se comienzan a comportar de modo errático y a mostrar acciones cada vez mas violentas que se convierten pronto en brutales asesinatos. Algo esta infectando a los habitantes del pueblo con la locura y un terrible deseo asesino”.

    “Un grupo de personas no afectadas trata de escapar del lugar, pero el pueblo ha sido puesto en cuarentena por el Ejercito, que tiene la orden de disparar a cualquiera que trate de salir”

    La película es protagonizada por Timothy Olyphant (Hitman, A Perfect Getaway), la bellísima Radha Mitchell (Pitch Black), Silent Hill), Danielle Panabaker (Friday The 13th) y Joe Anderson (The Ruins) y dirigida por Breck Eisner, que dentro de nuestro genero solo ha dirigido un episodio de Fear Itself.

    Veamos el trailer, aunque les advierto, si le ponen cuidado van a encontrarse con spoilers poderosos, sin embargo es un muy buen trailer (Mad World le queda que ni pintado). Veanlo bajo su propio riesgo:



    Luce bien, no? La verdad es que si le tengo fé a esta película. Muchos dicen que la película original de Romero (que repito, no he visto) tiene mucho potencial desaprovechado, así que esta película tiene posibilidad de ser como The Hills Have Eyes, donde el remake es mucho mejor y mas brutal que la original.


    Para promocionar el film, se han lanzado dos sitios “virales”: El primero es el blog http://saveogdenmarsh.blogspot.com en el cual una chica llamada Kimberly Jonson (un personaje de la película tal vez?) quiere despertar conciencia sobre los “peligros” que amenazan al pueblo. (También existe la cuenta de Twitter @saveogdenmarsh.
    El segundo es http://www.dpchemicals.com, el cual es el sitio Web de la compañía desarrolladora de químicos Dakon/Pendrill Chemicals, la cual, no sorprenda a nadie, tiene una sede en Orden Marsh y esta muy relacionada con los sucesos de la película.

    Y claro, tenemos el sitio oficial de la película: http://www.thecrazies-movie.com.

    Bien, no teniendo más que decir, veamos los posters:








    02 febrero, 2010

    Nominados Premios Jessie 2010

    Bueno señoras y señores… ha llegado la hora.

    Los premios Oscar y Golden Globe, como siempre, han ignorado al cine de horror, y el único refugio que tenemos, los Scream Awards, son en realidad un pastiche de horror, Sci-Fi, fantasía y comics, así que… Hagamos nuestra propia entrega de Premios!


    Los premios Jessie, encargados de reconocer y premiar anualmente a lo mejor del cine de horror nacen aquí y ahora! No vamos a tener elegantes ceremonias ni bonitas estatuas bañadas en oro para entregarle a alguien, pero hay que hacer el trabajo.

    Como premiar mediante encuestas puede llegar a ser engañoso… he seleccionado a algunos profesionales en el arte de ver películas y publicar blogs (lol) para servir de jurado que elegirá a los ganadores en este evento mientras que yo, Laguna, me tome la libertad de seleccionar a los nominados (después de todo, este es mi blog) a veces con alguna ayuda externa (gracias a los que me ayudaron). DEJO CLARO! que las selecciono de acuerdo a mi fallido gusto, asi que cualquier pregunta tipo "porque esta y no esta?" tiene como respuesta: "porque me dio la gana?". Asi es, yo no se de cine, yo soy egoista y nomino simplemente las que me pareciero... otra vez, es mi blog... para democracias ya hice una encuesta.

    El jurado estará conformado por (claro, si ellos aceptan el reto): Lucksaw, Oscar T, Criss Cross, Hombre Lobo, Selene, Skapu, Silver Sioux, Kim y La Nathis. Todos aquellos seleccionados mediante la infalible técnica del “Roscograma Uribista” (o sea, los amigos con los que mas hablo) y, si aceptan, estan en la obligación de ver todas las películas nominadas (o al menos decir que las vieron) y enviarme su favorito para cada categoría a mi correo electrónico o por un mensaje directo a Twitter.

    Los nominados, elegidos entre todas las películas de horror que se lanzaron en el 2009 (con algunas excepciones como [REC]2, The Descent 2 o The Fourth Kind que no han sido lanzadas internacionalmente) son:

    MEJOR PELICULA
    Drag me to Hell
    Trick 'r Treat
    Orphan
    Paranormal Activity
    Antichrist
    Zombieland

    MEJOR DIRECTOR
    Sam Raimi (Drag me to Hell)
    Park Chan-wok (Thirst)
    Oren Peli (Paranormal Activity)
    Lars "mejordirectordelmundo" Von Trier (Antichrist)
    Kevin Greutert (Saw VI)
    Ti West (The House of The Devil)

    MEJOR GUION
    Drag me to Hell (Sam Raimi y Ivan Raimi)
    Orphan (David Jonson)
    Saw VI (Marcus Dunstan y Patrick Melton)
    Pandorum (Travis Milloy)
    Coraline (Henry Selick y Neil Gaiman)
    Trick 'r Treat (Michael Dougherty)

    MEJOR ACTOR
    Kango Ho-Song (Sang-hyeon - Thirst)
    Tobin Bell (Jigsaw - Saw VI)
    Peter Outerbridge (William Easton - Saw VI)
    Woody Harrelson (Tallahessee - Zombieland)
    Stephen McHattie (Grant Mazzie - Pontypool)
    Willem Dafoe ("El" - Antichrist)

    MEJOR ACTRIZ
    Lorna Raver (Mrs. Ganush - Drag me To Hell)
    Ok-Bin Kim (Tae-Ju - Thirst)
    Vera Farmiga (Kate Coleman - Orphan)
    Isabelle Furhman (Esther Coleman - Orphan)
    Charlotte Gainsbourgh ("Ella" - Antichrist)
    Jordan Ladd (Madeline Matheson - Grace)

    MEJOR VILLANO
    Lorna Raver (Mrs. Ganush - Drag me To Hell)
    Tobin Bell (Jigsaw - Saw VI)
    Teri Hatcher ("Other Mom" - Coraline)
    Isabelle Furhman (Esther Coleman - Orphan)
    "El Demonio" (Paranormal Activity)
    Sam (Trick 'r Treat)

    MEJORES FX (Maquillaje y efectos practicos)
    Zombieland
    Dead Snow
    Saw VI
    Laid to Rest
    Pandorum
    Splinter

    MEJORES EFECTOS VISUALES (CGI y Efectos 3-D)
    Coraline
    My Bloody Valentine 3-D
    Pandorum
    Final Destination 4
    Dead Snow

    MEJOR DIRECCION DE FOTOGRAFIA
    Dead Snow
    Blood: The Last Vampire
    Trick 'r Treat
    Thirst
    Orphan
    Antichrist

    MEJOR DIRECCION DE ARTE
    Coraline
    Pandorum
    Saw VI
    Trick 'r Treat
    Underworld: Rise of The Lycans
    My Bloody Valentine 3-D

    CHICA MAS SEXY
    Bobbi Sue Luther - Laid To Rest
    Juliana Guil - Friday The 13th
    Arielle Kebbel - The Uninvited
    Jamie Chung - Sorority Row
    Sophie Monk - The Hills Run Red
    Ok-Bin Kim - Thirst

    CHICO MAS SEXY
    Jared Padalecki - Friday The 13th
    Jensen Ackles - My Bloody Valentine 3D
    Chris Pine - Carriers
    Micah Sloath - Paranormal Activity

    PEOR PELICULA
    The Uninvited
    Friday The 13th
    The Hills Run Red
    The Haunting in Connecticut
    The Unborn
    Sorority Row

    Los resultados se darán a conocer en Marzo 7, el mismo día de la entrega de los premios Oscar. Pido a todos los miembros de la rosca que acepten ser jurados que me envien sus elegidos (uno por cada categoría entre los nominados, por favor no saltarse ninguna) hasta, al menos, una semana antes de la fecha limite.

    Y todos ustedes, que opinan de los nominados? Quienes faltaron? Que falto? Cuales son sus elecciones? Comenten!


    Horror en los nominados a los Oscar 2010

    Acabo de terminar de oír las nominaciones al Oscar (otra cosa es la hora a la que publique esto) y… cosa rara… no hay ninguna película de horror nominada a ninguna categoría, PEEEEEROOOO!

    Hay dos películas con elementos de horror nominadas a varias categorías y estas son:



    Coraline (en mi opinión, una de las mejores películas del 2009) esta nominada a Mejor Película animada junto a Up (la segura ganadora), The Princesa and the Frog (que me gusto mucho), Fantastic Mr. Fox y The Secret of Kells.



    District 9 (otra de las mejores películas del año pese a sus enormes huecos en la trama) esta nominada a:
    Mejor Guión adaptado (que acabo de decir de huecos en la trama?) junto a In The Loop, Precious, An Education y Up in The Air.
    Mejor Edición contra Avatar, Precious, The Hurt Locker (que me la vi ayer, y es buena, pero no impresionante) y la genial Inglourious Basterds.
    Mejores Efectos Visuales va contra Avatar (la indiscutible ganadora) y Star Trek

    Y agarrense… ESTA NOMINADA A MEJOR PELÍCULA!!! (aunque tomando en cuenta que ampliaron las nominadas de 5 a 10, no es de extrañar que se hayan visto forzadas a meterla. Las otras nominadas son Avatar (que muchos dan por ganadora, y aunque me encanto, no creo que lo merezca), The Blind Side, An Education, The Hurt Locker (la segunda opcionada a ganar, tampoco creo que lo merezca), Inglourious Basterds (la que debería ganar), Precious, A Serious Man, Up (baaaaaw) y Up in The Air.

    También debo mencionar que Inglourious Basterds, entre todas las nominaciones que tiene, también esta nominada a Mejor Director (Tarantino es un fastidio, pero lo merece) y a Mejor Actor de Reparto, donde Christoph Waltz tiene la estatuilla asegurada.

    Otra nominación que me causa mucha gracia es Star Trek a Mejor Maquillaje, ya que lo único que puedo pensar es en esto:



    Lista completa de Nominados.

    01 febrero, 2010

    The Last Winter


  • Año: 2006

  • Pais: U.S.A.

  • Director: Larry Fessenden

  • Subgenero: Criaturas

  • Versión: DVD
  • Sinopsis: Un grupo de hombres y mujeres es enviado por una compañía a Alaska para evaluar las condiciones y explotar los pozos de petróleo del área… pero algunos miembros comienzan a actuar extraño y extraños fenómenos que parecen relacionadas al calentamiento global comienzan a ocurrir.


    Impresión Inicial: No me gusta que una película me grite su “critica social” al odio.


    Guión y Desarrollo: Nada mas comenzar la película esta me recordó enormemente a The Thing (un grupo de personas aislados en un lugar donde no hay nada mas que nieve, me pregunto porque), esto y un inicio acertado en que un video institucional nos pone en situación me dieron muchas esperanzas, además, contó con una excelente presentación de personajes; rápidamente podíamos diferenciar quien era quien y en que estaba metido.
    Reconozco que me intrigo, quería saber cual era el misterio de esa solitaria caja, quería saber si había una fuerza sobrenatural detrás de ese extraño cambio climático, quería saber muchas cosas… pero la película insistía en poner una trama sobre “los intereses empresariales por encima de la naturaleza” y eso esta bien, pero esa insistencia volvia la película extremadamente repetitiva y eclipsaba los momentos de terror (uno especialmente bueno es la apariencia de un cadáver encontrado en la nieve).

    La película siguió así mucho rato y simplemente perdí el interés; Al momento del clímax estaba ya tan aburrido que poco o nada me podía importar el hecho de que, por fin, aparecía una criatura sobrenatural en la pantalla.

    Es una lastima, The Last Winter tiene personajes interesantes y relativamente bien desarrollados, pero su ritmo tan repetitivo y común (que además quería meterme el tema del calentamiento global en la garganta) sumados al decepcionante clímax (ese es el monstruo?) simplemente mato todo su potencial.


    Dirección y aspectos técnicos: Larry Fessenden es talentoso (y con esta son tres las películas sobre el Wendigo que dirige) y logra tomas muy hermosas y a veces perturbadoras de la estación en que se encuentran los personajes y de sus paseos por la nieve, por ejemplo, las escenas nocturnas con la aurora boreal son hermosísimas y tienen una iluminación envidiable… pero tiene que tratar temas nuevos (y abandonar ese recurso de “montaje de escenas reales”, es pésimo).

    En cuanto a los efectos, mientras tenemos unos cadáveres en la nieve realmente aterradores y un maquillaje muy profesional, los efectos de las criaturas hechas por computadora son patéticos… ese Wendigo o fantasma o lo que fuera lucia demasiado tonto para poder asustar a alguien (y en el momento de aparecer, desentonaba totalmente con el estilo de la película).
    El final es también decepcionante… no podía ofrecernos una pequeña toma, así fuera CGI, de lo que en verdad pasaba? Dejarlo ambiguo (es un decir, todos sabíamos lo que pasaba), en este caso es cuestión de pereza.


    Actuaciones: Son bastante decentes, además, cuenta con el siempre entretenido Ron Perlman.


    Conclusiones: El tema del calentamiento global es un asunto espinoso. Personalmente se que es real, pero se ha visto tanta manipulación de parte y parte que ya me tienen realmente cansado del tema y no quisiera saber mas de el… si una película quiere tocar el tema, y dejar un mensaje al respecto, bienvenida sea, pero en este caso, senti que la película quería forzármelo… los personajes no paraban de hablar de cómo a las grandes compañías no les importa la naturaleza y de cómo el clima es cada vez mas raro hasta que me cansaron. Yo soy el primero en exigirle un comentario social al cine, pero no al punto del aburrimiento; Si quería un documental, me hubiera visto An Inconvenient Truth, que al menos no tiene un alce traslucido gigante hecho en CGI.


    • Lo Bueno: Buenas actuaciones y nivel técnico, y al menos al principio, buena intriga.


    • Lo Malo: Los “monstruos” CGI.


    • Lo Feo: Si! ya se que el calentamiento global es algo horrible! Podemos seguir con la trama por favor? Además SPOILERS Fantasmas de los seres fosilizados que se convirtieron en petróleo? FIN DE SPOILERS espero que estén bromeando.


    CALIFICACIÓN: 5/10


    Regresar a Cine de Horror Colombia

    Horror en los premios Razzie 2010

    Como todos los años, los premios Razzie se encargan de la loable tarea de humillar, insultar y ofender a las películas que se lo merezcan por ser pedazos de basura infumables durante el año… bueno, je je je, la verdad es que en los últimos años se ha vuelto un poco mas farandulero y muy enfocado en la cultura de los tabloides.

    De todas maneras, aun siguen cumpliendo con su misión, y la mejor prueba de ello es que en esta ocasión, la película con mas nominaciones debido a su bajisima calidad es nada menos y nada mas que Transformers: Revenge of The Fallen (7 nominaciones, incluyendo Peor Película y Peor Director. Nada raro, tomando en cuenta que esta película y su antecesora son de lo peor que ha salido del culo de Hollywood en los últimos años) aun así siento que falta algo… porque otras cochinadas como 2012 o Dragon Ball Evolution no están nominadas? Tal vez porque sus actores no mojaron tanta prensa sensacionalista?

    Y de hecho, la única nominación que tiene una película de horror es debido a que su protagonista es portada segura de las revistas gringas: Megan Fox esta nominada a Peor Actriz por sus papeles tanto en Assformers 2 como en Jennifer’s Body. Aunque definitivamente no es buena actriz, tampoco creo que deba estar nominada como la peor… esta compitiendo contra Beyonce Knowles (Obsessed), Sandra Bullock (All About Steve), Miley Cyrus (Hannah Montana: The Movie) y Sarah Jessica Parker (Did You Hear About the Morgans?).

    Y como se que les interesa estar siempre enterados sobre lo que pasa con todo lo relacionado con Twilight (lol), les comento que New Moon también tiene una buena cantidad de nominaciones, empezando por una nominación a Peor Remake, secuela o Rip-off, en la que también están nominados "G.I. Joe: Rise of the Cobra", "Land of the Lost", "Pink Panther 2", y "Transformers: Revenge of the Fallen" (aunque no me gusto New Moon, Transformers es la que debe ganar si hay justicia en el mundo) y a Peor Guión junto a “All About Steve”, “G.I. Joe: Rise of The Cobra”, “Land of The Lost” y, obviamente “Transformers: Revenge of The Fallen”.

    Kristin Stewart y Robert Pattinson / Taylor Lautner están nominados a Peor Pareja en pantalla junto a los Jonas Brothers (The Jonas Brothers: 3-D Concert Experience), Sandra Bullock & Bradley Cooper (All About Steve), Will Ferrell & cualquier otro personaje (Land of the Lost) y Shia LaBeouf & Megan Fox o cualquier Transformer (Transformers: Revenge of the Fallen).

    Robert Pattinson también esta nominado a Peor Actor de reparto junto a Billy Ray Cyrus (Hannah Montana: The Movie), Hugh Heffner (Miss March), Jorma Taccone (Land of the Lost) y Marlon Wayans (G.I. Joe). Definitivamente debe ganar este ultimo, aun no entiendo como logro un papel tan bueno en Requiem for a Dream y luego solo se dedico a roles cómicos que no hacen reír a nadie.


    Aparte de todo esto, también se entregaran “premios” a LO PEOR DE LA DECADA… y aquí hay varias (afortunadamente no muchas) menciones al horror;

    I Know Who Killed Me (“ganadora” del 2008) esta nominada a Peor película de la década, yo no me canso de defenderla, es una mala película si, pero no es TAN mala, solo que sufre por tener a Lindsay Lohan de protagonista… que por cierto, también esta nominada a Peor Actriz de la decada junto a Paris Milton, entre cuyas películas (la mayoria horribles) mencionan a House of Wax (película que me gusta muchísimo) y la genial Repo: The Genetic Opera, lo cual me parece injusto, pues la Milton hizo un papel bastante decente en ella.


    Para mas sobre los Razzies visiten http://www.razzies.com/... O mejor, vean una lista mucho mas organizada en El articulo de CNN… y ya de paso, la Lista de las 50 peores películas elegidas por los lectores de la revista Empire.

    Otra vez pregunto…donde están las nominaciones para como 2012 y Dragon Ball Evolution.


    No olviden dejar sus insultos en los comentarios.